Etiqueta: Frontera Comalapa

  • AMLO informó que se está haciendo una investigación para la detención de los sujetos armados en la Frontera Comalapa en Chiapas (VIDEO)

    AMLO informó que se está haciendo una investigación para la detención de los sujetos armados en la Frontera Comalapa en Chiapas (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía que se está haciendo una investigación para la detención de los sujetos armados que desfilaron en la Frontera Comalapa en el estado de Chiapas.

    El primer mandatario recordó el secuestro que se realizó en Chiapas a unos trabajadores de un reclusorio en el pasado mes de junio, por lo tanto, destacó que si hay diversos grupos criminales, sin embargo, se está haciendo la investigación correspondiente para sus detenciones.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que Chiapas es de los estados con menos violencia en el país y lo que se dice ahora es más bien una idea de los anteriores sucesos ocurridos por el movimiento zapatista y por los grupos Paramilitares.

    Ante esto, el tabasqueño mostró una gráfica que indica los homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes al mes de junio de 2023, en donde Chiapas se encuentra en los últimos lugares con 36.92 homicidios por cada 100 mil habitantes.

    López Obrador mencionó que es importante analizar la gráfica y los datos, y lo que se indica de la presunta violencia de Chiapas en los medios de desinformación, se trata de una propaganda en contra del Gobierno Federal.

  • Con acuerdo y sin represión, la 4T vela por la seguridad y la paz de Chiapas; no hay riesgo de “guerra civil”, desmiente AMLO

    Con acuerdo y sin represión, la 4T vela por la seguridad y la paz de Chiapas; no hay riesgo de “guerra civil”, desmiente AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que sean graves los ataques contra comunidades zapatistas del estado de Chiapas. Aseguró que los casos de recientes ataques -denunciados por organismos de derechos humanos— no son deliberados.

    “En general no ha habido agresiones. Hay algunos casos, pero no es una acción así deliberada, una embestida”, señaló en la mañanera de este viernes.

    Ante la insistencia de las denuncias que han realizado organismos civiles de derechos humanos sobre los ataques a comunidades zapatistas, el mandatario federal aseveró que no se trata de un asunto extendido de gravedad.

    “Existen problemas con los antiguos adversarios, que se crearon, incluso al interior de la misma organización, pero tampoco es un asunto extendido, grave. Y no lo deseamos, y vamos a ayudar en todo lo que podamos para conseguir la paz”.

    Aseguró que su gobierno está atendiendo los conflictos en Frontera Comalapa, Chenalhó y otros puntos del estado.

    “Pero en general hay paz, hay tranquilidad en Chiapas. Y un ejemplo bastante ilustrativo, es lo de Ocosingo, ahí vemos que no tenemos muchos problemas, en lo que tiene que ver con enfrentamientos en las comunidades, sí hay no, cuestiones que nosotros lamentamos mucho, a veces hay enfrentamiento de grupos, pero estamos atendiéndolos. Está la Guardia Nacional y estamos buscando que se dialogue, que se llegue a acuerdos, que no hay represión y vamos avanzando”.

    El jefe del Ejecutivo federal señaló que en su momento los zapatistas llamaron a no votar por su movimiento como opción y eso redituó en beneficio de “la mafia”, pues en las regiones con presencia de comunidades adherentes los votos daban el triunfo al PRI.

    Sin embargo, acotó que aún cuando tenga diferencias con los zapatistas, se debe reconocer que en su momento fue una esperanza para el país.

    “Podemos estar o no de acuerdo con el movimiento zapatista, pero es indudable que en su momento fue una luz, un rayo de esperanza, fue un llamado de atención para voltear a ver a los desposeídos, a los pobres, esos no se puede regatear. Ya lo demás es otra cosa. Pero sí reconocer esa aportación“, dijo.

    No te pierdas: