Etiqueta: Gabinete de Seguridad

  • Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y promete cero impunidad

    Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y promete cero impunidad

    La presidenta de México se reunió con el Gabinete de Seguridad para reforzar la coordinación con Michoacán tras el ataque a Carlos Manzo.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante el Festival de Velas. A través de su cuenta de X, la mandataria expresó:

    “Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan. Mis más sinceras condolencias a su familia, seres queridos y al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida.”

    Sheinbaum destacó que, pese a que los mandos territoriales de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde y contaba con protección federal, el ataque se consumó, lo que subraya la gravedad del crimen.

    Desde que tuvo conocimiento del homicidio, la Presidenta se coordinó con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para garantizar apoyo total al estado y reforzar la investigación. Este domingo, encabezó una reunión extraordinaria del Gabinete de Seguridad para delinear acciones concretas y prevenir impunidad.

    Sheinbaum anunció que las autoridades ofrecerán una conferencia de prensa para informar sobre los avances de la investigación, asegurando transparencia en el proceso. Subrayó que estos hechos refuerzan la Estrategia de Seguridad de su gobierno y reiteró el compromiso del Estado mexicano con la paz, la justicia y la protección de los funcionarios públicos.

    Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más. Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”, concluyó la Presidenta.

  • Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en ataque armado

    Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en ataque armado

    Mientras el municipio celebraba el Festival de Las Velas, el edil de Uruapan fue blanco de un atentado; hay heridos, detenidos y un presunto agresor abatido.

    Este sábado, en el corazón del municipio de Uruapan, Michoacán se registró un grave ataque armado en contra del alcalde independiente Carlos Manzo Rodríguez. El incidente ocurrió al término de la inauguración del Festival de Las Velas en el Centro Histórico, cuando el edil se tomaba fotografías con pobladores.

    La agresión dejó al menos seis detonaciones escuchadas en el sitio, según testimonios iniciales. El alcalde resultó herido de bala y fue trasladado de inmediato al hospital; sin embargo, al Gabinete de Seguridad anunció que lamentablemente falleció. Junto a él, una escolta también quedó gravemente herida, así como un civil. Por parte de los agresores, uno fue abatido por los guardaespaldas del funcionario y, hasta el momento, se reportan dos detenidos.

    Tras el suceso, la zona fue evacuada y resguardada por fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad ciudadana.

    Carlos Manzo asumió la presidencia municipal en septiembre de 2024 como el primer alcalde de Uruapan electo por la vía independiente. En las elecciones de ese año obtuvo 91 mil 528 votos, equivalentes al 66% del total. Durante agosto de 2021 a febrero de 2024, se desempeñó como diputado federal por el Distrito 9 de Michoacán, abanderado por Morena. En 2017–2018 trabajó como auditor en el IMSS Michoacán, y es licenciado en Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (2016).

    Las autoridades locales y estatales han iniciado las indagatorias correspondientes para determinar el móvil, la cadena de responsabilidad y las medidas de protección inmediata a la población.

  • Gabinete de Seguridad informa los resultados de la “Operación Frontera Norte”

    Gabinete de Seguridad informa los resultados de la “Operación Frontera Norte”

    El fin de semana pasado, las Fuerzas Armadas de México llevaron a cabo operativos coordinados en diferentes estados. Los esfuerzos resultaron en detenciones, aseguramientos de drogas y armas, y la desarticulación de peligrosas redes criminales. La estrategia busca proteger a las comunidades y fortalecer la seguridad en todo México.

    En un esfuerzo conjunto, las Fuerzas Armadas mexicanas lograron importantes avances en la lucha contra la delincuencia en varias regiones del país durante los días 24, 25 y 26 de octubre. Los operativos demostraron la coordinación y compromiso del Estado para mantener la paz y la seguridad de la población.

    En Chiapas, en Amatenango de la Frontera, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano arrestaron a cinco personas, incluyendo a cuatro extranjeros. Durante la acción, aseguraron armas largas, una arma corta, varios cargadores y chalecos tácticos. La operación buscaba desmantelar grupos armados y prevenir la violencia en la zona.

    En Chihuahua, en Ciudad Juárez, las fuerzas combinadas detuvieron a una mujer que llevaba 6.6 kilos de fentanilo y 5.27 kilos de metanfetamina. La droga, valuada en más de 50 millones de pesos, representa una amenaza significativa para la salud y seguridad de la comunidad.

    En el Estado de México, en Tepotzotlán, la Marina, la Guardia Nacional y otras instituciones capturaron a un hombre con orden de extradición a Estados Unidos. La operación también incluyó el aseguramiento de 322 vehículos, 51 pozos y varias tomas clandestinas de agua, con el fin de frenar actividades ilícitas y delitos relacionados con recursos.

    {“remix_data”:[],”remix_entry_point”:”challenges”,”source_tags”:[“local”],”origin”:”unknown”,”total_draw_time”:0,”total_draw_actions”:0,”layers_used”:0,”brushes_used”:0,”photos_added”:0,”total_editor_actions”:{},”tools_used”:{“square_fit”:1},”is_sticker”:false,”edited_since_last_sticker_save”:true,”containsFTESticker”:false}

    Jalisco vivió una jornada intensa en Ojuelos y Lagos de Moreno. En estos municipios, las fuerzas de seguridad incautaron armas largas, cargadores, municiones, y vehículos robados. Además, en Lagos de Moreno, cinco personas fueron arrestadas en una operación que también dejó prendas tácticas y drogas decomisadas.

    En Michoacán, en Buenavista, Tangamandapio y Puruándiro, la policía logró la captura de varias personas que portaban armas largas, cargadores, municiones, chalecos y vehículos con reporte de robo. La operación en Puruándiro resultó en la incautación de casi dos kilos de metanfetamina, valorada en más de medio millón de pesos.

    Nayarit, en Huajicori, participó en la lucha contra el tráfico de armas y drogas, al detener a cuatro personas que portaban armas largas, cargadores y equipo táctico. La acción buscaba reducir la violencia y el poder de las organizaciones criminales en la región.

    En Sinaloa, en Culiacán y sus alrededores, las fuerzas lograron detener a varias personas y confiscar armamento pesado, incluyendo ametralladoras, lanzagranadas y vehículos con reporte de robo. Además, en la sindicatura Jesús María, una persona fue liberada tras un operativo que involucró a diferentes instituciones. En Loma Grande y Escuinapa, también se aseguraron armas y municiones, además de localizar armas ocultas y vehículos robados.

    En Sonora, en San Luis Río Colorado, una inspección a un tráiler permitió decomisar más de 1,1 toneladas de metanfetamina, además de fentanilo y heroína. La droga, valorada en más de 340 millones de pesos, representa uno de los golpes más fuertes contra las organizaciones que trafican drogas en la región.

    Por último, en Tabasco y Tamaulipas, las fuerzas arrestaron a varias personas vinculadas con delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero. En Villahermosa, se aseguraron 300 kilos de marihuana, mientras que en Matamoros, se confiscaron armas y dinero en efectivo durante una operación contra el crimen organizado.

    Estos operativos reflejan el compromiso del Gobierno mexicano para proteger a la ciudadanía. La estrategia continúa enfocada en desmantelar redes criminales, mantener la paz y fortalecer la confianza en las instituciones de seguridad. La lucha contra el delito sigue siendo una prioridad para garantizar un México más seguro para todos.

  • Gabinete de Seguridad confirma detención en Cuba de Zhi Dong Zhang, fugitivo chino ligado al fentanilo

    Gabinete de Seguridad confirma detención en Cuba de Zhi Dong Zhang, fugitivo chino ligado al fentanilo

    El ciudadano chino, que escapó de México mediante un túnel mientras cumplía prisión domiciliaria, fue capturado junto con dos cómplices; autoridades mexicanas esperan definir su extradición.

    El Gabinete de Seguridad confirmó que el gobierno de Cuba detuvo a Zhi Dong Zhang, ciudadano chino identificado como traficante internacional de fentanilo y precursores químicos, quien se fugó de México el pasado 11 de julio al evadir la prisión domiciliaria mediante un túnel construido en la vivienda donde debía estar recluido.

    Fuentes del Gabinete de Seguridad Nacional detallaron que, tras la fuga, se desplegó un operativo de búsqueda y se activaron alertas internacionales. La detención en Cuba incluyó a dos personas más: una de nacionalidad mexicana y otra china. Ahora, el gobierno mexicano, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), espera que las autoridades cubanas definan si Dong Zhang será expulsado del país o se seguirá un proceso de extradición.

    El ciudadano chino fue detenido en octubre de 2024 en la Ciudad de México por delitos de asociación delictuosa para la distribución internacional de cocaína y lavado de dinero. Posteriormente, un juez federal le otorgó cambio de medida cautelar a arresto domiciliario, decisión que permitió su evasión el 11 de julio, mientras se resolvía su proceso de extradición a Estados Unidos.

    El escape se logró debido a que las autoridades no detectaron un cuarto que funcionaba como bodega, desde donde Dong Zhang construyó un túnel hacia otro domicilio, aprovechando que el inmueble no fue revisado ni certificado como seguro por personal de vigilancia de la Guardia Nacional.

  • México refuerza la lucha contra el crimen: más de 34 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

    México refuerza la lucha contra el crimen: más de 34 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

    La estrategia del gobierno de México logra reducir la violencia y desmantelar redes criminales, con miles de detenidos y grandes incautaciones.

    El gobierno de México informó que sus esfuerzos contra el crimen organizado están dando resultados claros. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compartió cifras que muestran avances importantes en la lucha contra la delincuencia.

    Hasta ahora, las Fuerzas Armadas han detenido a más de 34 mil personas por delitos graves. Además, han asegurado 283 toneladas de diversas drogas y destruido más de mil 500 narcolaboratorios en varias regiones del país. También se han incautado más de 17 mil armas de fuego, lo que ayuda a reducir la capacidad operativa de los grupos criminales.

    García Harfuch resaltó que estas acciones han contribuido a disminuir los delitos de alto impacto en estados como Sonora, Baja California y Guerrero. Estos avances fortalecen la seguridad y la tranquilidad en las comunidades que más lo necesitan.

    El funcionario destacó que la estrategia combina operativos basados en inteligencia, cooperación entre diferentes instituciones y acciones de prevención. Todo esto busca no solo enfrentar a las organizaciones delictivas, sino también cuidar a las familias mexicanas y reducir los riesgos que genera la violencia y el tráfico de drogas.

    Con estos logros, el gobierno reafirma su compromiso de mantener la paz en el país. Además, promete seguir trabajando para desmantelar por completo las redes criminales y proteger a todos los mexicanos.

  • Sheinbaum anuncia pacto binacional histórico para frenar armas hacia México

    Sheinbaum anuncia pacto binacional histórico para frenar armas hacia México

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Mazatlán un acuerdo histórico con Estados Unidos para reforzar los controles contra el paso de armas. Además, presentó apoyos económicos y proyectos para impulsar la seguridad, la pesca, la agricultura y la vivienda en Sinaloa.

    Desde la Explanada del Centro de Convenciones, ante más de 30 mil personas, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró un avance diplomático y de seguridad. Dijo que, por primera vez, la prioridad será frenar las armas que entran desde Estados Unidos. Afirmó que el gobierno de ese país reforzará operativos para controlar ese paso.

    La mandataria habló con voz firme y cercana. Recordó que la soberanía de México no se negocia. La gente la escuchó con emoción y la recibió con aplausos. Subrayó que el acuerdo aporta herramientas concretas para proteger a las familias sinaloenses.

    Además del acuerdo sobre armas, Sheinbaum confirmó apoyo continuo a la seguridad local. El Gabinete de Seguridad visitará Sinaloa cada quince días. Señaló que la Estrategia Nacional de Seguridad sigue su curso con cuatro ejes claros. Ella dijo que confía en que funcionará.

    La presidenta anunció apoyos que impactan la vida diaria. Entre ellos destacó:

    • Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad.
    • Se entregarán 3,750 millones de pesos adicionales a pescadoras y pescadores por medio de Bienpesca.
    • Se impulsará la producción de maíz para asegurar una buena cosecha en 2026.

    Sheinbaum también recordó los programas sociales y su alcance en el estado. Informó las cifras actuales de beneficiarios y obras. Entre los datos mencionó:

    • 338,273 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
    • 122,085 estudiantes reciben la beca Benito Juárez.
    • 112,163 personas cuentan con Leche para el Bienestar.
    • 32,734 personas participan en Bienpesca.
    • 53,497 familias acceden a Fertilizantes Gratuitos.
    • 8,800 participan en Sembrando Vida.
    • 1,464 escuelas de educación básica y 101 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra.

    La presidenta describió obras de infraestructura que ya avanzan. Mencionó la próxima apertura de la carretera San Ignacio-Tayoltita y un nuevo puente en Mazatlán que ya opera. También anunció modernización del puerto de Topolobampo y tecnificación de distritos de riego. Dijo que se construirán 57,418 viviendas con apoyo de Infonavit y FOVISSSTE.

    Sheinbaum habló de educación y salud con tono cercano. Aseguró que abrirán tres nuevas preparatorias y que definirán, con el gobernador, la sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Además, se construirán 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil. También se ampliarán áreas de quirófano y quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán. Anunció un Hospital General Regional del IMSS y un Hospital Psiquiátrico del IMSS Bienestar.

    La presidenta cerró su mensaje con un llamado a la unidad. Agradeció la confianza de las familias sinaloenses y reafirmó su compromiso. Dijo que el gobierno seguirá trabajando para garantizar seguridad, empleo y bienestar. La gente salió con esperanza y la sensación de que hay rumbo claro para Sinaloa.

  • Éxito en Operación Frontera: más de 7 mil detenidos

    Éxito en Operación Frontera: más de 7 mil detenidos

    El Gabinete de Seguridad revela los significativos resultados de la “Operación Frontera Norte”, destacando más de 7 mil arrestos y la incautación de miles de armas y drogas.

    El 25 de septiembre, el Gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, anunció los resultados de la “Operación Frontera Norte”. Desde su inicio el 5 de febrero, la operación ha llevado a la detención de 7 mil 587 personas en diversos operativos.

    Las cifras son impactantes: se han asegurado 5 mil 845 armas de fuego y más de un millón de cartuchos de diferentes calibres. Además, las autoridades han encontrado casi 100 mil kilogramos de drogas, incluyendo 467.3 kilogramos de fentanilo. También se han confiscado 5 mil 11 vehículos y 922 propiedades que estaban vinculadas a actividades criminales.

    El esfuerzo se ha centrado en tres estados clave: Nuevo León, Sinaloa y Sonora. En Monterrey, se arrestaron a cuatro personas y se decomisaron varias armas cortas junto a cantidades de droga. En Culiacán, las autoridades aseguraron cinco armas y más de 700 kilos de sustancias ilegales.

    Una de las acciones más destacadas ocurrió en Cosalá, donde se desmantelaron nueve áreas de producción de drogas. Ahí se localizaron grandes cantidades de químicos utilizados para fabricar metanfetamina, sumando 6 mil 990 litros.

    Los esfuerzos han tenido un impacto económico significativo en la delincuencia organizada, estimándose una afectación de 142 millones de pesos. En Hermosillo, por ejemplo, se aseguraron 1,400 dosis de metanfetamina en un solo operativo.

    Esta operación muestra el compromiso del Gobierno por combatir el crimen y proteger a la sociedad, siempre respetando el marco legal y los derechos humanos.

  • Seguridad en Sinaloa: avances en la lucha contra la violencia

    Seguridad en Sinaloa: avances en la lucha contra la violencia

    Omar García Harfuch informa sobre la reducción de homicidios en Sinaloa y los esfuerzos coordinados para mejorar la seguridad en la región.

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció avances importantes en Sinaloa. Siguiendo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, la presencia del Gabinete de Seguridad se ha intensificado en la región.

    Desde octubre de 2024, el promedio diario de homicidios ha bajado significativamente, pues pasó de 5.9 a 3.5 en septiembre de 2025. Este mes, Sinaloa ha registrado menos de la mitad de los homicidios que ocurrieron el año pasado.

    Además, en este periodo, las fuerzas de seguridad detuvieron a 1,752 personas y aseguraron 3,658 armas de fuego. También confiscaron más de 95 toneladas de droga, lo que refleja un compromiso claro en la lucha contra el crimen.

    Harfuch destacó que él y los titulares de las Secretarías de Defensa y Marina, así como de la Guardia Nacional, seguirán trabajando en Sinaloa. Su intención es estar presentes hasta lograr los resultados esperados por la comunidad. La colaboración en la seguridad ha comenzado a dar frutos, y se espera que la tendencia continúe hacia una Sinaloa más segura.

  • Localizan a cuatro hermanos desaparecidos en Morelos

    Localizan a cuatro hermanos desaparecidos en Morelos

    Cuatro menores de edad que habían desaparecido en Acapulco fueron encontrados en Jojutla, gracias a un operativo del Gabinete de Seguridad.

    Cuatro hermanos, reportados como desaparecidos en Acapulco, Guerrero, han sido localizados en Jojutla, Morelos. La noticia llega tras un operativo realizado por el Gabinete de Seguridad.

    Los menores habían sido vistos por última vez el 17 de septiembre, mientras se bañaban en un río en El 30, una zona rural de Acapulco. Desde su desaparición, las autoridades trabajaron arduamente para encontrarlos.

    El Gabinete de Seguridad detalló que, gracias a investigaciones de campo e inteligencia, se logró dar con el paradero de los niños. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

    Una vez encontrados, los menores serán protegidos y se realizarán las indagatorias necesarias. La Fiscalía de Guerrero se encargará de su resguardo y bienestar. Este caso resalta la importancia de la colaboración interinstitucional en la búsqueda de personas desaparecidas.

    Las familias de los menores pueden respirar aliviadas tras la noticia de su localización. La comunidad espera que se realicen esfuerzos continuos para garantizar la seguridad de todos los niños en la región.

  • Sinaloa reduce en 51% homicidios por estrategia de Sheinbaum

    Sinaloa reduce en 51% homicidios por estrategia de Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances en la seguridad de Sinaloa durante la conferencia matutina, de los cuales destacó la coordinación entre el Gabinete de Seguridad Federal y las autoridades estatales, las cuales realizan un trabajo permanente por el bien de la entidad.

    Como resultado, desde el 1 de junio los homicidios dolosos han disminuido un 51%. Además, el plan “Cero robo al autotransporte” ha logrado reducir el robo de autos en un 46% en 48 días, así mismo, en Culiacán se ha reforzado la seguridad local tras la implementación de 100 nuevas patrullas.

    Este impulso por mejorar la seguridad ha beneficiado al turismo en el estado, pues Mazatlán ha recibido 66 cruceros con 245 mil pasajeros, generando una derrama económica de 384 millones de pesos.

    Sheinbaum instruyó al Gabinete de Seguridad a visitar Sinaloa cada quince días, con el fin de supervisar y fortalecer las labores de los tres niveles de gobierno en el estado.

    El progreso en la seguridad se refleja en la confianza de los turistas en Sinaloa. La presidenta destacó que este ámbito sigue siendo una prioridad para su gobierno y para el bienestar de los ciudadanos.