Etiqueta: Gabriela Mistral

  • Beatriz Gutiérrez Müller desde Chile conmemora 100 años de la llegada de Gabriela Mistral a México

    Beatriz Gutiérrez Müller desde Chile conmemora 100 años de la llegada de Gabriela Mistral a México

    Durante el evento en Chile “Memorias de Gabriela Mistral en México“, la Doctora, Beatriz Gutiérrez Mülle, junto con el presidente Gabriel Boric desvelaron un mural regalado por México a Chile.

    Dicho mural es una réplica del mural del pintor mexicano Roberto Montenegro entre 1922 y 1923 y que lleva por nosmbre “Personajes de la historia: La poesía, Retrato de personajes o Rito cristiano, Gabriela Mistral, Berta Singerman.

    Trajimos con mucho cariño cada mosaico (…) representa la capacidad de México de quererla, reconocerla, admirarla y traerla de vuelta a su casa (…) ya es universal”, señaló Beatriz Müller.

    Cabe recalcar que el mural original se encuentra dentro de las oficinas de la Secretaría de Educación de México.

    Posteriormente, se produjo la entrega de textos de memoria de la poeta, diplomática y profesora chilena, Gabriela Mistral, también donados por México.

    Previamente, el homenaje se inició el lunes con la lectura de diversos textos de la poetisa en un acto denominado “Fandangos por la Lectura en Chile”, con la que el gobierno de Boric, que se ha declarado en diversas ocasiones admirador de Mistral y a la que cita con frecuencia, inició la semana dedicada a la escritora, denominada “Gabriela, la misión de educar”.

    Estos actos se enmarcan en la conmemoración del centenario del arribo de la poetisa a México.

    Gabriela Mistral llegó al puerto de Veracruz el 21 de julio de 1922 invitada por el primer secretario de Educación Pública de México, José Vasconcelos, para colaborar con la reforma educacional del país del norte, combatir el analfabetismo y fomentar la educación popular en los territorios.

    No te pierdas:

  • Beatriz Gutiérrez Müller viajará a Chile por homenaje a Gabriela Mistral

    Beatriz Gutiérrez Müller viajará a Chile por homenaje a Gabriela Mistral

    Como parte de los homenajes por los 100 años de Gabriela Mistral, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, viajará a Chile en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador para presentar obras y testimonios relativas a su figura.

    El 24 de octubre va Beatriz a representarme a Chile para conmemorar los 100 años de la comprometida maestra Gabriela Mistral cuando trabajó con el secretario de Educación Pública, José Vasconcelos”, informó López Obrador.

    Asimismo, a través de redes sociales, el presidente López Obrador detalló que junto a la Doctora Gutiérrez Müller, se encuentran revisando testimonios que llevará sobre Gabriela Mistral, quien fue Premio Nobel de Literatura en 1945.

    Estamos revisando unos testimonios que llevará sobre esta extraordinaria mujer, Premio Nobel de Literatura en 1945“, escribió López Obrador en su cuenta de Twitter.

    Gabriela Mistral

    Gabriela Mistral, nació un 7 de abril de 1889, en Vicuña, Chile. Fue una de las poetas más notables de la literatura chilena e hispanoamericana.

    Se le considera una de las principales referentes de la poesía femenina universal y debido a su obra, el 10 de diciembre de 1945 recibe el Nobel de Literatura, en 1950 el premio Serra de las Américas de la Academy of American Franciscan History de Washington y en 1951 el Premio Nacional de Literatura de Chile.

    En 1953 es nombrada cónsul en Nueva York y también delegada de la Asamblea General de Naciones Unidas.

    México y Gabriela Mistral

    Gabriela Mistral llegó a México en 1922 invitada por el secretario de Educación, José Vasconcelos, con el propósito de colaborar en los planes de reforma educativa y la creación de bibliotecas populares.

    Vivió en México entre 1922 y 1924 y en esos dos años, Gabriela recorrió el país, por lo que se empapó de la cultura y aportó en el desarrollo de la educación de niñas, niños y mujeres.

    Lo anterior, fue fundamental para la carrera de Mistral, ya que le dio una nueva mirada educativa y le brindó nuevas fuentes de inspiración para su escritura.

    No te pierdas: