Etiqueta: Genaro García Luna

  • Gobierno de México recupera activos de las empresas de Genaro García Luna, que suman más de 2.5 MDD

    Gobierno de México recupera activos de las empresas de Genaro García Luna, que suman más de 2.5 MDD

    El día de ayer 4 de octubre de 2023, la jueza Lisa Walsh ordenó la entrega de los bienes de la empresa Delta Integrator reclamados por el Gobierno de México tal como quedó demostrado en la demanda civil que este interpuso el 21 de septiembre de 2021 contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa, Linda Cristina Pereyra.

    En ese sentido, el Juez ordenó la transferencia de los bienes de la empresa, por un total de 1 millón 968 mil 250.25, por tres inmuebles ya liquidados, así como como otro apartamento en Miami, Florida, estimado en un valor de 555 mil 800 dólares, a través del Gobierno de México.

    En total, la Juez ha ordenado la entrega a México de 2 millones 524 mil 050 dólares, unos 44 millones de pesos mexicanos, procedentes de la venta de inmuebles que fueron adquiridos en Florida, EE.UU. por García Luna y Linda Cristina Pereyra con dinero procedente de la trama corrupta organizada por ambos contra el gobierno de México.

    Es la primera recuperación de bienes en Florida, producto de la corrupción cometida por la banda que García Luna organizó y dirigió durante más de diez años, durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    En beneficio del pueblo mexicano, los recursos que hayan sido repatriados se distribuirán conforme a la ley.

    El juicio civil en el que el gobierno de México reclama más de 600 millones de dólares, no ha terminado aún y continuará hasta su culminación.

    No te pierdas:

  • Se comprueba que el Poder Judicial está secuestrado y tomado por la mafia, menciona AMLO tras nuevo fallo a favor de García Luna (VIDEO)

    Se comprueba que el Poder Judicial está secuestrado y tomado por la mafia, menciona AMLO tras nuevo fallo a favor de García Luna (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado una vez más sobre el actuar del Poder Judicial de la Federación, al cual calificó de estar podrido y secuestrado por una mafia que trabaja a favor del poder económica y del poder político.

    El mandatario lamentó la decisión que tomó un Tribunal de negar la orden de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito por más de 43 millones de pesos durante el periodo del 2000 a 2012. 

    AMLO recordó a las audiencias de la mañanera que no es la primera vez que se favorece al ex colaborador de Felipe Calderón, que en el pasado se ordenó el descongelar las cuentas de banco de su esposa; igualmente mencionó que hay varios ex trabajadores de García Luna que laboran en el máximo tribunal del país gracias a Norma Piña Hernández.  

    Ante esto, López Obrador reiteró que se tiene que reformar al Poder Judicial de la Federación y debe ser el pueblo el encargado de elegir a los jueces, ministros y magistrados. 

    AMLO expone a jueza que liberó a traficante de cocaína 

    El líder del Ejecutivo federal también mencionó el caso de la jueza Abigail Ocampo Álvarez, la cual otorgó un amparo a Antonio “N”, alias “Tony Montana”, para efecto de que se deje insubsistente la vinculación a proceso por delitos contra la salud, acopio de armas y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, porque, de acuerdo a la jueza, la cantidad de cocaína encontrada no acreditaba que pretendía venderla, dado que no se encontró una báscula o dinero, además, sólo se acreditó la existencia de cinco armas de fuego y no más de cinco como lo había presentado la Fiscalía.

    Sobre este mismo tema, mencionó que es el Consejo de la Judicatura Federal el encargado de cuidar el proceder de los jueces, magistrados y ministros, sin embargo parece que no existe tal órgano, ya que los jueces siguen favoreciendo a criminales.

    “No hacen nada, nunca se despide, se sanciona, mucho menos se abre un juicio en contra de un juez, un magistrado o un ministro”. 

    En sus palabras, AMLO aseguró que se ha llegado a este punto en el PJF debido a que éste es “el fruto podrido de un acuerdo que se tejió desde la época de Salinas, cuando surge el PRIAN hay un gran acuerdo y empiezan las concertacesiones [y] cuando se trataba de mantener el régimen de corrupción, de injusticias y privilegios, siempre se ponían de acuerdo”.

  • La FGR exhibe a juez y magistrado que frenaron orden de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito.

    La FGR exhibe a juez y magistrado que frenaron orden de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito.

    Después de haber obtenido de un Juez de Control, orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito en contra de Genaro “G”, por habérsele descubierto un ingreso injustificado, inicialmente de más de 43 millones de pesos durante su gestión como servidor público en el periodo de 2000 a 2012, y sin que los mismos consten en sus declaraciones fiscales y patrimoniales, lo cual está confirmado por diligencias periciales contables. Ahora, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, resolvió que se niega el mandamiento judicial obtenido.

    Lo anterior, aun cuando con los datos de prueba proporcionados a la autoridad jurisdiccional, está demostrado que su patrimonio es desproporcionado e injustificado con relación a sus ingresos lícitos, lo que violenta los principios de legalidad y el debido proceso.

    Menciona el documento

    El Tribunal integrado por los Magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, violentando el artículo 224 del Código Penal Federal vigente en la época de los hechos, el cual establecía: “Se sancionará a quien, con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito. Existe enriquecimiento ilícito cuando el servidor público no pudiera acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño, en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos…”, tomaron la decisión mencionada.

    En razón de lo anterior, se iniciará el procedimiento legal en contra del Juez de Distrito, Gerardo Genaro Alarcón López, quien inicialmente negó la orden, y de los Magistrados que confirmaron dicha negativa, toda vez que actuaron en contra de la administración de justicia.

    Es muy importante señalar que existen otras tres órdenes de aprehensión vigentes, por diferentes delitos, en contra de Genaro “G

  • “Si es tan malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente”: AMLO

    “Si es tan malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente”: AMLO

    Debido a la polémica que se ha suscitado en torno al exsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, Omar García Harfuch que lo vinculan con Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que él ya entregó el bastón de mando y el pueblo debería de decidir que hacer.

    “Ya no me meto en estos temas, pero ¿por qué no dejamos estas cosas al pueblo? ¿Por qué pensamos que el pueblo no puede decidir?”. Marginar al pueblo es una práctica de los conservadores”, expresó el mandatario en la conferencia matutina de este lunes 02 de octubre.

    También señaló que el pueblo ya es consiente de muchas cosas por lo que serán ellos quienes decidan sobre Harfuch.

    “¿Quién decide en la democracia? Si es tan malo malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente, está muy despierto, sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”.

    En este mismo sentido, López Obrador añadió que si de verdad está involucrado deberían de presentarse las pruebas y agregó “nosotros no protegemos a nadie, no somos iguales, no hay impunidad para nadie”.

    El presidente sostuvo que “el mejor método es que sea la gente la que decida, hay que tener cuidado con los farsantes, como no estamos hablando de la elección del año próximo no nos pueden multar, estamos hablando de la historia política”, acotó pues había hecho un largo recuento del papel de Diego Fernández de Cevallos en las elecciones de 1994.

    No te pierdas:

  • Tunden en redes a Felipe Calderón por insinuar que se quiere instaurar una “narco-dictadura” en México

    Tunden en redes a Felipe Calderón por insinuar que se quiere instaurar una “narco-dictadura” en México

    Felipe Calderón, ex presidente panista de México, fue criticado una vez más en redes sociales por insinuar que la 4T busca preservar una dictadura.

    En su cuenta oficial, el conservador hizo un comentario que llamó la atención de los internautas en donde hizo una “reflexión” sobre las próximas elecciones. El panista dijo que “la elección del 2024 no se reduce a la elección de un nuevo presidente o presidenta. Tampoco es optar entre partidos viejos o nuevos (siendo todos viejos). Es entre preservar la democracia o permitir una narco dictadura”, fueron las úlimas palabras que generaron molestias en los internautas.

    Tal fue el caso de Ana garcia garcia, quien citó la publicación del panista y aseguró que el mismo Calderón fue quien instauró una narco dictadura. Además, dijo que hoy en día este se dedica a vender cocaína en foros de América Latina y por último señaló que no tiene perdón de dios ” este asesino impune”.

    Otro usuario en la misma red social, escribió: “Dicho por el narcopolítico que usurpó la Presidencia y puso a su Secretario de Seguridad Pública al servicio del crimen organizado“, refiriéndose a Genaro García Luna, quien resultó culpable de narcotráfico en Estados Unidos.

    Carmen Pérez, también se expresó en contra de los comentarios de Calderón y aseguró que es el padre de la era del narcotráfico más terrorífica en la historia en México.

    No te pierdas:

  • AMLO afirmó que se va a investigar a Ricardo Márquez, nuevo trabajador de la SCJN ya que fue uno de los “brazos derechos” de García Luna (FOTOS)

    AMLO afirmó que se va a investigar a Ricardo Márquez, nuevo trabajador de la SCJN ya que fue uno de los “brazos derechos” de García Luna (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató a Ricardo Márquez Blas, un cercano excolaborador de Genaro García Luna.

    El primer mandatario expresó que Márquez Blas debe ser investigado pues tiene un historial en donde se ha relacionado con personajes de la oposición los cuales han estado dando mucho de que hablar como el exsecretario de gobernación, que también tuvo nexos con el narcotráfico, García Luna.

    Imagen tomada de cnnespanol.cnn.com

    De acuerdo con el medio informativo “La Jornada”, se realizó un cambio en la estructura de la SCJN, este cambio creó una nueva coordinación que requiere labores de administración, seguridad, logística y protocolo.

    La nueva coordinación estará a cargo de Ricardo Márquez y se llamará Secretaría de Enlace y Coordinación, será dependiente de la Secretaría General de la Presidencia, esta misma se va a encargar de coordinar las audiencias de Norma Piña y así como la divulgación de eventos del que hacer institucional de la SCJN.

    ¿Quién es?

    De acuerdo con el medio informativo “spdnoticias”, Ricardo Márquez Blas es un consultor de seguridad pública y además de haber sido colaborador del exsecretario de gobernación, quien también resultó tener nexos con el narcotráfico, Genaro García Luna, también ha trabajado como director general de Planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante el sexenio de Felipe Calderón.

    También estuvo en las direcciones generales de Plataforma México e Infraestructura Tecnológica de Seguridad Pública, fue titular de la Unidad de Información para la Seguridad Pública de la Comisión Nacional de Seguridad y se encargó de gestionar los sistemas de información.

    Imagen tomada de revistaelpolitico.com

    AMLO confirmó que se va a tener que realizar una investigación para descartar que no cuente con alguna carpeta de investigación o si se encuentra involucrado en delitos, ya que se está purificando la vida pública para que ningún poder esté sobre otro. El Poder Judicial continúa operando con mucha corrupción, pero, el Gobierno Federal ya se encuentra trabajando para eliminar el eterno problema que ha detenido al país de ser mejor, la corrupción.

    No te pierdas:

  • AMLO exhibe que Norma Piña contrató en la SCJN a otro ex colaborador de Genaro García Luna; no es el primero (VIDEO)

    AMLO exhibe que Norma Piña contrató en la SCJN a otro ex colaborador de Genaro García Luna; no es el primero (VIDEO)

    Desde la ciudad de Acapulco Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató a Ricardo Márquez Blas, un cercano excolaborador de Genaro García Luna, el cual debería ser investigado en caso de que también haya sido cómplice del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón.  

    “Era del sistema nacional de seguridad en el secretariado. Era de los más importantes y lo contrató la señora que básicamente no sé qué cargo le dieron, pero es para seguridad (…) Se va a tener que investigar si no está involucrado en delitos o no está en carpetas de investigación”.

    Explicó AMLO

    AMLO mencionó que al ya no existir el espionaje desde el Estado Mexicano, fue informado por los trabajadores, los cuales hicieron “trabajo de inteligencia”, agregando que es la gente la que lo informa de este tipo de sucesos. 

    “Que esos no son tratados como los de arriba, porque llegan a ganar hasta 700 mil pesos mensuales y ellos se dan cuenta y no están de acuerdo con los abusos, pues me mandan información y los ciudadanos”.

    Puntualizó

    Márquez Blas no es el primer ex colaborador de García Luna que contrata Norma Piña 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el 30 de mayo pasado a otra ex colaboradora de Genaro García Luna que ahora fue contratada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández para laborar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

    Se trata de María Fernanda Casanueva de Diego, que de 2017 a 2018 ostentó el cargo de Oficial Mayor en la Secretaría de Relaciones Exteriores, mismo cargo que ostentó en el periodo de 2012 a 2016, pero en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estando bajo la jurisdicción de Luis Videgaray en ambos casos. 

    Casanueva de Diego también fue directora general del secretariado de ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública de 2009 a 2011, cuando Genaro García Luna fue secretario de seguridad de Felipe Calderón Hinojosa.

  • El Perro Tuitazo: Cabeza de Vaca, nuevo coordinador de seguridad del PRIANRD

    El Perro Tuitazo: Cabeza de Vaca, nuevo coordinador de seguridad del PRIANRD

    El perro tuitazo de este miércoles es de Mike Oviedo y señala que designar a Francisco Cabeza de Vaca como titular de seguridad del Va por México es como poner la materia en manos de un narcotraficante como Genaro García Luna.

  • AMLO lee carta que le envió a César de Castro, abogado de García Luna que lo difamó durante el juicio del ex colaborador de Calderón (VIDEO)

    AMLO lee carta que le envió a César de Castro, abogado de García Luna que lo difamó durante el juicio del ex colaborador de Calderón (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este martes la carta que le envió a César de Castro, abogado de Genaro García Luna y que lo difamó durante el juicio de su cliente. 

    AMLO pretendía demandar al abogado debido no solo por cuestiones personales de difamación sino por su actitud alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del Presidente de México.  

    El primer mandatario mencionó que la carta ya está en manos de Esteban Moctezuma, Embajador de México en los Estados Unidos y que la hará llegar al defensa del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón.  

    “Consulté a varios abogados y resulta que usted, de conformidad con las leyes vigentes en su país, goza de impunidad; es decir no hay sustento legal para interponer una demanda a quién, de hecho, calumnia y difama pero se encuentra protegido”

    Se lee en la carta

    López Obrador explicó que la carta aclara que desiste de interponer una demanda por difamación pero le recuerda a César de Castro que el fin no justifica los medios, a la par que mencionó que las leyes de Estados Unidos no proceden en contra de los abogados defensores.  

    “No omito confesarle que tenía muchas ganas de denunciarlo, no solo por cuestiones personales, sino por su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del Presidente de México. No obstante, como este asunto no solo es de carácter jurídico sino político y fundamentalmente moral, decidí escribirle esta carta para exhortarlo a que nunca olvide que el fin no justifica los medios; que la mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad”.

    Agregó

    A continuación te dejamos la carta íntegra:   

  • AMLO investigará por qué ex colaborador de Genaro García Luna se integró al equipo de Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala  (VIDEO)

    AMLO investigará por qué ex colaborador de Genaro García Luna se integró al equipo de Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala  (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes se informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre un nuevo nombramiento en el gabinete de Lorena Cuellar, gobernadora de Tlaxcala, que en días recientes colocó a Ángel Gilberto Zamora, ex director de Logística de Genaro García Luna, como nuevo encargado de despacho de la secretaría de seguridad estatal.  

    Ante esto el presidente mencionó no tener información sobre la denuncia que mencionó el corresponsal, sin embargo se comprometió a investigar qué está pasando con su nombramiento. 

    “No tengo información, pero voy a investigar de qué se trata (…) Lo que sí les puedo decir es que en Tlaxcala hay un buen gobierno, Lorena Cuellar es muy buena gobernadora, estamos trabajando de manera conjunta coordinada y no hay reporte de mucha inseguridad en Tlaxcala”. 

    AMLO

    “De todas maneras voy yo a investigar lo que etapas dando a conocer y to ye respondo después”, agregó el primer mandatario. 

    Finalmente AMLO mostró gráficas en donde se ve que de enero a junio de 2023 hubo en total 68 homicidios, por lo que Tlaxcala se ubica en el lugar número 21 de las 32 entidades.