Etiqueta: Genaro García Luna

  • Cortés trata de desligar a García Luna del PAN, pero AMLO tiene otros datos que demuestran lo contrario

    Cortés trata de desligar a García Luna del PAN, pero AMLO tiene otros datos que demuestran lo contrario

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó este martes el tuit en donde Marko Cortés, líder nacional del PAN, pide que el Gobierno de México permita que la DEA participe en el combate a los cárteles de la droga, petición que claramente atenta contra la soberanía de México.

    Ante esto el primer mandatario mandó un nuevo y contundente mensaje al líder del partido de ultraderecha, y descartó permitir que la agencia anti drogas de la nación americana se involucre en México, demás de que tundió al PAN, señalando que el partido dio dinero a una empresa ligada a Genaro García Luna.

    “Por ciento, este partido le daba dinero a García Luna, probado, cuando estaba de presidente del PAN Gustavo Madero (…) Ahora está brotando lo que realmente son, están saliendo sus falsedades como los hongos, después de la lluvia”.

    AMLO

    En el mismo contexto, López Obrador preguntó al Cortés por qué menor no da explicaciones sobre cual era la verdadera relación que el partido que ahora preside tenía con el entonces mano derecha de Felipe Calderón.

    “Esto es lo que está documentado, un millón 160 mil pesos a esta empresa que es de García Luna, legalmente, 80 por ciento de las acciones son de él y el 20 por ciento de su esposa, el presidente del PAN”.

    Puntualizó AMLO

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal cuestionó como es que tras estos datos que reveló la semana pasada la Unidad de Inteligencia Financiera, Marko Cortés se atrevió a decir en una entrevista que le esperaba el mismo destino que a García Luna si no se alineaba con la DEA.

  • AMLO desmiente que haya una “persecución” contra Calderón y deja en evidencia como los medios protegen al panista

    AMLO desmiente que haya una “persecución” contra Calderón y deja en evidencia como los medios protegen al panista

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de que Felipe Calderón reapareció en España para mencionar que “no hay pruebas” y que duda sobre el veredicto de culpabilidad en contra de Genaro García Luna, su ex secretario de seguridad, acusado de varios cargos de narcotráfico y asociación delictuosa en Estados Unidos.

    “Ojalá y pudiese él (Felipe Calderón) ayudar y explicar que es lo que hacía García Luna en su gobierno. ¿Por qué considera de que no hay pruebas? Y que le den una explicación al pueblo de México y que además defienda abiertamente a García Luna, podría él hasta presentar una denuncia en contra de las autoridades estadounidenses que lo están juzgando”.

    AMLO

    López Obrador igualmente aprovechó para desmentir que haya algún tipo de persecución política o mediática contra el esposo de Margarita Zavala y explicó que de ser así, el Gobierno de México ya hubiera interpuesto alguna denuncia en su contra.

    Sobre las mismas declaraciones del ex panista, Andrés Manuel dejó en evidencia que los medios tradicionales como Televisa, TV Azteca, El Reforma y El Universal, no han cuestionado al García Luna ni a Calderón, en referencia a que también la prensa conservadora y la radio no ha hecho reportajes del caso del ex secretario de seguridad, a lo cual se suman medios de comunicación estadounidense.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal pidió una vez más a García Luna que coopere y haga un servicio a México y acepte ser testigo protegido para informar sobre los que fueron sus jefes: Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

  • EL Mejor Cartón del Día

    EL Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este comienzo de semana es de Teta Monero e ilustra como es que Felipe Calderón ganó el Oscar a mejor actor de reparto, por su paler de “no sabía nada” sobre los nexos de García Luna con el crimen organizado.

  • El Perro Tuitazo: Calderón duda de la culpabilidad de GGL

    El Perro Tuitazo: Calderón duda de la culpabilidad de GGL

    El perro tuitazo de este lunes es de Mike Oviedo y explica como es que Calderón ahora duda de la justicia de México y Estados Unidos, ya que el esposo de Margarita Zavala dice no esta de acuerdo con el veredicto de la corte de Estados Unidos.

  • Calderón reaparece en España; acusa que es víctima de una persecución en México y duda sobre el veredicto contra GGL

    Calderón reaparece en España; acusa que es víctima de una persecución en México y duda sobre el veredicto contra GGL

    Hace algunas horas, Felipe Calderón Hinojosa reapareció públicamente en España en donde ofreció declaraciones sobre su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, encontrado culpable de participar en una empresa criminal, haber colaborado en el tráfico de drogas hacía la nación americana y de mentir a las autoridades migratorias del país vecino.

    Calderón, señalado del fraude electoral de 2006, mencionó “tener dudas” respecto al veredicto que contra el que se consideró su mano derecha durante su ilegitimo mandato que comprendió de 2006 a 2012.

    “Soy un hombre de leyes y sobre todo respeto las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho. En lo personal tengo muchas dudas del veredicto. Hubiera esperado ver todo lo que anunció la Fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos, pero nada de eso sucedió. Todo fue en base a testimonios de criminales confesos que por cierto a la mayoría de ellos nosotros, en nuestro gobierno, extraditamos”, aseguró el esposo de Margarita Zavala.

    Calderón Hinojosa no desaprovechó su declaración a medios de comunicación para victimizarse y declarar que es blanco de una “persecución política” por parte del Gobierno de México, discurso usado habitualmente por la oposición cuando se tratan de investigar sus presuntos nexos con el crimen o en casos de corrupción.

    “Es evidente que en México hay una persecución clarísima de carácter político-mediático en contra mía, y que el fallo incluso se trata de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del gobierno”, acusó Felipe Calderón.

    El conservador dijo que él fue de los mandatario mexicanos que más combatió al crimen organizado y que “no dio tregua ni cuartel en el combate a los criminales y todos los cárteles”, sin embargo usuarios de las redes sociales parecen no creer en las declaraciones y lo tachan de “cínico”.

    Finalmente Calderón Hinojosa no descartó regresar a México para hablar del tema, pero evadió dar más detalles asegurando que se “viene una dictadura” y que el es uno de los “perseguidos” por el Estado.

    “Siempre he estado dispuesto, soy un hombre de leyes. Lo que también es cierto es que hay una persecución en contra mía, abierta, franca, burda, por parte del gobierno que como suele ocurrir suele ocurrir utilizar las instituciones de justicia para perseguir a sus opositores y ese es mi caso (…) Desde luego también hay una estrategia para que los temas fundamentales de México, como es la insurrección ciudadana, para defender a las autoridades, para frenar la dictadura que viene en México, son temas que se pretenden desviar con estas acciones”.

    No te pierdas:

  • ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?: AMLO tunde a la DEA y las propuestas injerencistas de Marko Cortés

    ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?: AMLO tunde a la DEA y las propuestas injerencistas de Marko Cortés

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el trabajo de la DEA, señalando que no se puede confiar mucho en la mencionada agencia estadounidense, en el sentido de que ésta no ha realizado su trabajo de la mejor manera, no habiendo detectado que Genaro García Luna tenía nexos con el crimen organizado. 

    “¿Cómo confiar en la DEA? ¿Lo han hecho muy bien? ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna? Ellos nos deben una explicación”. 

    AMLO

    AMLO le responde a Marko Cortés

    En el mismo tema, el primer mandatario le respondió a Marko Cortés, líder nacional del PAN, y que en días pasados emitió un tuit en donde exige que México retome la colaboración con la DEA, asegurando que la estrategia de seguridad de la llamada Cuarta Transformación “ha fracasado”.

    Ante esto, el líder del Ejecutivo le pidió al mandamás blanquiazul abstenerse de ese tipo de comentarios ya que en los gobiernos panistas de Vicente Fox (2000-2006) y de Felipe Calderón (2006-2012), fue donde operó García Luna, ahora acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

    “El presidente del PAN dice que la ‘Ley es la Ley’, pero esto es un acto antipatriótico (…) Fueron los conservadores los que en el tiempo de Juárez mandaron a traer a Maximiliano, y no cambian (…) Marko Cortés, más respeto, por favor. Claro que tenemos cooperación con el gobierno de Estados Unidos, pero con respeto a la soberanía”.

    López Obrador.

    Finalmente López Obrador criticó que en sexenio de Calderón se desarrollara el operativo denominado “rápido y furioso”, el cual denominó como una ocurrencia, ya que se dotó de armamento a grupos criminales que mataron tanto a mexicanos como estadounidenses.

    No te pierdas:

  • Implicados

    Implicados

    De acuerdo con las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, dirigida por Pablo Gómez, la esposa de Genaro García Luna, la señora Linda Cristina Pereyra mintió con respecto a la riqueza acumulada por el ex secretario de seguridad en el sexenio del Panista Felipe Calderón, cuando declaró ante la corte de  Brooklyn en Estados Unidos como única testigo por parte de la defensa de García Luna, que fue declarado culpable de todos los cargos por los que fue juzgado.

    Casi de manera inmediata en México, a la esposa del reconocido narcotraficante García Luna se le otorga un amparo por parte del Poder Judicial en México, presidido por la Peñista Norma Piña para descongelar sus cuentas bloqueadas por la UIF y así disponer de la riqueza calculada en 745 millones de dólares que al parecer incluyen bienes inmuebles ubicados en Miami, Florida, donde también Carlos Loret de  Mola tiene propiedades. 

    ¿Será probable que las autoridades responsables de juzgar al súper policía, acusen a Cristina Pereyra por cometer el delito de dar declaraciones falsas?

    ¿Acaso no se dieron cuenta que siempre fue cómplice de su esposo?

    ¿Qué van hacer con las evidencias que aún tienen es su poder? Se mencionan miles de horas de material grabado.

    ¿Qué pasará con los implicados que señalaron los testigos presentados por la fiscalía? Se difundieron nombres de funcionarios de alto nivel incluido el propio Felipe Calderón  y el pago de sobornos millonarios a funcionarios y medios de comunicación.

    Es evidente que existe un sinfín de datos contundentes que señalan que este caso vinculado con el narcotráfico, va más allá de encontrar culpable de todos los cargos al brazo derecho del expresidente Calderón. 

    Todavía falta conocer la sentencia que se le va a fincar al  narcotraficante García Luna… falta saber que autoridades del estado mexicano están involucradas, pues las evidencias también señalan  a miembros, tanto al poder judicial como del  poder mediático … tanta riqueza acumulada por personajes como Loret de Mola, Enrique Krauze o Juan Collado… que como botón de muestra en la sociedad mexicana difícilmente se puede acumular tantos recursos únicamente con un trabajo honesto. 

    ¿Se les  acusará de cómplices?

    ¿Qué medidas tomará la justicia  en Estados Unidos para redimir el flagelo que representa tener el mayor número de víctimas por el consumo de drogas ?

    Hay que tomar en cuenta que para el gobierno de la máxima potencia económica, el negocio de las drogas está vinculado al de las armas y también  representan uno de sus mayores ingresos. También sabemos que sus agencias como la CIA, DEA,FBI… han estado involucradas desde los años setentas en su control a nivel internacional donde se incluyen golpes de estado e invasiones a estados soberanos. Como ejemplos aquí mismo en Mexico se tiene documentado cómo fortalecieron al cártel de Guadalajara, de donde se derivan las actuales organizaciones criminales, la Iniciativa Merida, el operativo Rápido y Furioso, sin olvidar el caso Irán-Contras donde se distribuyeron armas .

    En esta misma semana el presidente Biden envió a su asesora en seguridad nacional. Esto podría ser como medida de reconocimiento al gobierno de López Obrador ya que fue un encuentro donde se tocó el tema de las drogas, se reconoció la soberanía de nuestro pueblo y con esta postura se podrían aligerar las críticas que de manera directa nuestro presidente difundió en la conferencia mañanera. Por cierto no recuerdo que algún presidente neoliberal asumiera la digna postura de Andrés Manuel López Obrador.

    En este sentido el cuestionamiento es, si el gobierno de Estados Unidos ¿se atreverá a poner en riesgo su credibilidad  de justicia?

    ¿Dejarán de financiar a los opositores que sirven a sus intereses en México?

    ¿Cuantas muertes de ciudadanos norteamericanos harán falta para que el gobierno del país de las libertades acepte que La Paz es fruto de la justicia?

  • ¿Qué empresas están vinculadas con García Luna y por qué están involucrados los Weinberg?

    ¿Qué empresas están vinculadas con García Luna y por qué están involucrados los Weinberg?

    Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, reveló que fueron 30 los contratos con los que el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, y su circulo cercano se beneficiaron económicamente, obteniendo ganancias de hasta 726 millones 777 mil 353 dólares.

    De acuerdo con la información presentada, la red de corrupción de los contratos provenían de empresas extranjeras, las cuales serían Nunvav, Inc; Nunvav Technologies, Inc; Nice Systems, Ltd, y Glac Security Consulting Technologies Inc.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    ¿Cuáles son y qué hacen las empresas?

    Nice Sistem LTD

    Gómez señaló que la compañía Nice Sistem Ltd fue beneficiada con tres contratos con la Policía Federal a cargo de Rodrigo Esparza Cristerna por un total de 69 millones 100 mil dólares para la instalación de comunicaciones, así como un centro de localización de llamadas y redes celulares. La rama principal de esta empresa es la tecnología, específicamente en el sector del software y servicios informáticos con presencia en más de 30 países. Su página web tiene la descripción de “generadores de experiencias extraordinarias que generan vínculos inquebrantables entre empresa y consumidor”.

    NUNVAV Inc

    Por su parte la empresa NUNVAV recibió dos tratos también a través de la Policía Federal a cargo del comisionado Esparza y en los cuales estuvo involucrado también el exsecretario, ahoar apreso, Luis Cárdenas Palomino. Esta empresa fue creada en el año 2005, en Panamá, y tiene como presidente de la compañía el empresario Natan Wancier, socio de Alexis Weinberg.

    Estos contratos tuvieron una inversión de 14 millones 500 mil dólares para el mantenimiento de sistemas electrónicos de seguridad y sistemas complementarios para el servicio integral de seguridad electrónica. 

    ¿Quiénes son los Weinberg?

    Asimismo, el titular de la UIF aprovechó su participación durante la conferencia mañanera para dar a conocer que García Luna mantenía una estrecha relación con la familia Weinberg, quienes son dueños compañías de seguridad privada como ICIT Holding y Nunvav Inc., triangulaban recursos públicos a sus cuentas privadas, desde Estados Unidos. 

    Una investigación de Univisión documentó que en el año 2012 personal activo de la Secretaría de Seguridad Pública se encontraba laborando al mismo tiempo en la empresa de la familia Weinberg.  Posteriormente, en el año 2019 se hizo público que esta empresa utilizaba información proveniente de la SSP para atrapar a más clientes.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Perro Tuitazo: GGL y El Chapo comparten arquitecto

    El Perro Tuitazo: GGL y El Chapo comparten arquitecto

    El perro tuitazo de este jueves es de Daniel Miranda Terrés, y hace referencia al búnker de Genaro García Luna que presentó el Presidente López Obrador y que cuenta con un túnel de 400 metros con aire acondicionado.

  • Una vez más el PAN implicado en fraudes: UIF reveló que el blanquiazul transfirió 1.1 MDP a empresa ligada a García Luna

    Una vez más el PAN implicado en fraudes: UIF reveló que el blanquiazul transfirió 1.1 MDP a empresa ligada a García Luna

    Una vez más el Partido Acción Nacional ha sido relacionado con posibles ilícitos y acciones cuestionables, ya que Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, reveló este jueves desde el que fue el búnker de García Luna, que el partido de ultraderecha transfirió un millón 160 mil pesos a una empresa ligada al ex mano derecha de Calderón.

    Fue el 8 de abril de 2015, cuando el partido de donde emanó Felipe Calderón transfirió vía SPEI, la cantidad de 1.1 millones de pesos a la empresa Glac Security Consulting Technology Risk Management.“No estoy diciendo que hay un delito, pero existe una relación económica, no sabemos de qué naturaleza, pero existe una relación financiera con la empresa madre de la trama corrupta”.

    “No estoy diciendo que hay un delito, pero existe una relación económica, no sabemos de qué naturaleza, pero existe una relación financiera con la empresa madre de la trama corrupta”.

    Pablo Gómez

    ¿Quién controla las empresas relacionadas?

    El titular de la UIF aseguró que estas empresas son controladas por una sola familia que obtuvo ingresos de más de 726 millones 77 mil 353 pesos del erario público mexicano; mientras que Glac Security Consulting Technology Risck Management SC se benefició con 363 millones 866 mil 666 dólares en México, siendo la esposa de García Luna la dueña de ésta última.

    No te pierdas: