Etiqueta: Genaro García Luna

  • PAUSA EN EL VEREDICTO DE GÉNARO GARCÍA LUNA 

    PAUSA EN EL VEREDICTO DE GÉNARO GARCÍA LUNA 

    La Fiscalía estadounidense afirma que Genaro García Luna ha colaborado durante al menos 20 años con el Cartel de Sinaloa. También de que utilizó su poder para crear alianzas y abrir camino al tráfico de drogas encauzado a Estados Unidos, así como de recibir sobornos millonarios y amedrentar, desde la cárcel, a testigos potenciales e incluso amenazar a periodistas. Evidentemente, sus abogados niegan todo y están firmes en que se trata todo de una venganza política en contra del ex presidente Felipe Calderón, quien a su vez, afirma que nunca tuvo conocimiento de nexos de nadie de su Gabinete con el narcotráfico.

    Todos los delitos imputados a ex secretario son graves y la pena oscila entre los diez años de cárcel o cadena perpetua. Pero el veredicto sigue en el aire, ya que el jurado no llegó a un acuerdo por lo que el juicio se prolongará hasta el martes 21 de febrero. Esto a pesar de que la Fiscalía proporcionó a los integrantes del jurado todo lo que solicitaron. En específico, pidieron 13 piezas de los testimonios de seis testigos, a saber: Francisco Cañedo, expolicía federal; Jesús “El Rey“ Zambada; Miguel Madrigal, exagente de la DEA; Héctor Villarreal; Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit; y Harold Mauricio Poveda Ortega, capo colombiano.

    De esos testimonios quizá sobresale el de Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit, quien dijo bajo juramento que “La instrucción fue que no debíamos intervenir en peleas entre los Beltrán Leyva y el grupo de ‘El Chapo’. No debíamos intervenir, ni arrestarlos ni molestarlos”. Ante esa declaración, Felipe Calderón twitteó que nunca pactó con criminales. Y quizá él no lo hizo, pero su gente sí.

    Con todo y que el viernes 17 los neoyorkinos integrantes del jurado recibieron toda la información y deliberaron, no llegaron a un acuerdo. Turno de esperar a que esos ciudadanos tomen su decisión, misma que se conocerá mañana martes 21.

    En otro orden de ideas, el pasado 23 de enero Claudia Sheinbaum, jefa del gobierno de la Ciudad de México, realizó una videoconferencia con ciudadanos queretanos e hidrocálidos. En ella, convocó a todos a seguir luchando por la democracia y la igualdad, de la mano de los principios del humanismo mexicano del presidente López Obrador.

    Destacó que “no importa si somos diputados, senadores o presidentes municipales, siempre tenemos que tener en mente que luchamos y trabajamos por la democracia y la igualdad. Lo que inició en 2018 tiene que seguir por el mismo rumbo, no podemos regresar a la corrupción de antes, los saqueos, a que el gobierno sea de unos cuantos”.

    También señaló que para Morena es importante que los gobernantes siempre estén a disposición de quienes más los necesitan, que sin importar la posición que se ocupe dentro del gobierno siempre se debe seguir luchando como lo hace el pueblo, todos los días.

  • El martes, jurado volverá a deliberar sobre caso de García Luna

    El martes, jurado volverá a deliberar sobre caso de García Luna

    El juez Brian Cogan informó que tras no alcanzar un acuerdo unánime, los doce miembros del jurado proseguirán sus deliberaciones el martes acerca del caso del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien es acusado de ayudar al cartel de Sinaloa a traficar cocaína a Estados Unidos.

    El jurado “ha terminado por hoy sus deliberaciones y volverá el martes a las 9H00 (14H00GMT)”, anunció el juez, que les solicitó mantenerse alejados de internet y las redes sociales, así como de no hablar del caso.

    Las deliberaciones del jurado comenzaron el día jueves, por lo que las siete mujeres y los cinco hombres que lo integran permanecieron todo el día en una sala del tribunal de Brooklyn.

    Desde el día anterior, solicitaron al juez las transcripciones de las declaraciones de una docena de testigos, una señal de que les llevará tiempo analizar el caso del funcionario mexicano de mayor rango que se enfrenta a la justicia estaodunidense.

    El exsecretario de Seguridad Pública, García Luna, de 54 años, es acusado de cinco cargos, cuatro de ellos relacionados con el tráfico de droga y uno más de mentir a las autoridades migratorias cuando solicitó su nacionalidad estadounidense en 2018.

    Cabe decir que si es declarado culpable, será castigo con 20 años de cárcel y cadena perpetua.

    No te pierdas:

  • “¿Cuánto te pagaban?”, le gritaron mexicanos a De Castro por mentir en juicio de GGL sobre AMLO

    “¿Cuánto te pagaban?”, le gritaron mexicanos a De Castro por mentir en juicio de GGL sobre AMLO

    En redes sociales comenzó a circular un video en donde se ve al abogado César de Castro del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, huir de algunos mexicanos que le gritan, ¿cuánto le pagaban? Haciendo referencia a las mentiras que dijo sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En el material audiovisual de no más de dos minutos, se ve al abogado huir por el tren interubrano en Brooklyn, mientras iba acompañado de algunas personas y la gente solo arremetía contra el abogado por hablar sobre López Obrador en el juicio.

    ¿Qué dijo sobre López Obrador en el juicio contra García Luna?

    Hace unos días, cuando “El Rey” Zambada subió al estrado en el juicio de Luna, César de Castro, abogado de acusado, aseguró que López Obrador recibió dinero del narcotraficante para una campaña electoral en la que compitió contra Vicente Fox.

    La transcripción textual decía lo siguiente:

    DE CASTRO: ¿Y también recuerdas haber hablado de pagar a Andrés Manuel López Obrador 7 millones?

    REY ZAMBADA: No.

    DE CASTRO: ¿Recuerdas haberles dicho que le pagaste 7 millones a través de Gabriel Regino, R-E-G-I-I-N-O, cuando el señor López Obrador se postulaba para Presidente contra el Presidente Fox?

    REY ZAMBADA: Recuerdo haberle pagado dinero, de acuerdo con él, era para una campaña, pero no pagué a López Obrador.

    Por esto, el juez Brian Cogan se desesperó y le dijo a Castro que Zambada no había afirmado tal cosa, por lo que cerro el tema.

    No te pierdas:

  • Jurado pide revisar testimonios del ‘Rey’ Zambada y otros, que podrían hundir a García Luna

    Jurado pide revisar testimonios del ‘Rey’ Zambada y otros, que podrían hundir a García Luna

    En el segundo día de deliberacion del juicio contra el ex secretario Seguridad Pública, Genaro García Luna, el jurado mostró interés en 13 piezas de evidencia y testimonios, entre estos, las declaraciones de dos testigos que presentó la Fiscalia de Estados Unidos.

    El periodista de VICE, Keegan Hamilton, informó que la mañana de este viernes el jurado envío una nota para solicitar los testimonios de Héctor Villarreal, extesorero de Humberto Moreira; del agente especial de la DEA, Miguel Madrigal; de Jesús “El Rey” Zambada y el exfiscal Édgar Veytia.

    ¿Qué dijeron en el juicio?

    Por su parte, el exfuncionario del Gobierno de Coahuila, Héctor Villarreal dijo que Genaro García soborno a El Universal para silenciar la cobertura de su presunto secuestro por parte de Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”, y Édgar Valdez Villarreal, mejor conocido como “La Barbie”.

    Durante su testimonio presentó una factura del supuesto pago.

    Por otro lado, Miguel Madrigal reveló qué la DEA comenzó a seguir los pasos de García Luna tras la captura de Sergio Villarreal, alias “El Grande”, quien dio a conocer los presuntos sobornos qué habría recibido Luna por Los Beltrán Leyva.

    Asimismo, durante el juicio detalló las reuniones en un lujoso restaurante de la Ciudad de México, identificado como Champs Elysées, en donde presuntamente se daban entregas de dinero.

    “Teníamos información de que altos funcionarios recibían ahí sobornos de los cárteles”, afirmó el agente Madrigal durante el juicio.

    El Rey” Zambada testificó que él sobornó personalmente a Genaro García Luna en 2006, año en el que arrancó el sexenio de Felipe Calderón, durante dos reuniones en el restaurante de lujo Champs-Élysées.

    No te pierdas:

  • AMLO analiza demandar por daño moral a César de Castro, en caso de ganar, dinero lo donaría a víctimas de la guerra contra el narco

    AMLO analiza demandar por daño moral a César de Castro, en caso de ganar, dinero lo donaría a víctimas de la guerra contra el narco

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que “está haciendo una consulta” para analizar la posibilidad de demandar por daño moral al abogado César de Castro, defensor de Genaro García Luna y que falsamente lo acusó de haber recibido mediante intermediarios hasta 7 millones de dólares por parte de Jesús “El Rey” Zambada.

    “Estoy haciendo una consulta, porque estoy viendo si es posible que yo presente una denuncia por daño moral en contra del abogado de García Luna y de quienes resulten responsables, en Estados Unidos. Estoy viendo si es posible hacerlo porque no es Andrés Manuel, es el Presidente de México y esto tiene que quedar muy claro”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal aclaró que al no tener dinero para pagar un abogado, puede ser posible que encuentre un defensor que cobre un porcentaje una vez terminado el juicio y en caso de ganar, el resto del dinero lo entregará a las familias de las víctimas de la guerra contra el narco que desató Felipe Calderón.

    “No acepto que se ponga en duda mi honestidad, porque es lo que estimo más importante en mi vida,a demás de que no acepto eso, está de por medio que soy Presidente de México, no se puede gobernar un país sin autoridad moral”.

    Sentenció López Obrador

    Te puede interesar:

  • Margarita, Lía y Xóchitl deben aportar a la FGR la información que tengan sobre García Luna: Sebastián Ramírez

    Margarita, Lía y Xóchitl deben aportar a la FGR la información que tengan sobre García Luna: Sebastián Ramírez

    Este miércoles, Morena CDMX dio una conferencia de prensa en donde habló de diversos temas, entre ellos del juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien desempeñó su cargo en el sexenio de Felipe Calderón.

    El presidente del partido, Sebastián Ramírez Mendoza dijo que si en el PAN tienen vergüenza y un poco de decencia, los que tuvieron algún vínculo con Genaro García Luna deben hablar y decir qué saben sobre las operaciones ilícitas del “Super Policía” durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto.

    “Hacerle una invitación, conminar al Partido Acción Nacional, a sus militantes, a sus dirigentes, sobre todo a los que han tenido un espacio de representación, a que hablen, a que entreguen información que tengan respecto de Genaro García Luna. Consideramos que lo que en estas semanas hemos visto de la Corte de Nueva York evidencia un agravio, un daño a la Nación”.

    Asimismo el presidente de Morena exigió a los panistas dejar de trivializar sobre García Luna e indicó que todos aquellos que hoy se sabe tuvieron alguna relación el exsecretario, tienen la responsabilidad moral de denunciar.

    Durante este evento, el dirigente en compañía de la secretaria general de Morena CDMX y diputada local, Lourdes Paz dio a conocer los lazos de diversos panistas y simpatizantes de ese partido tuvieron con García Luna.

    Vicente Fox, fue del primero quien se habló, ya que en el periodo en que fue presidente de México, Luna trabajó director de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI). Tras el juicio a Luna, hoy se sabe que, desde ese entonces, García ya protegía a los narcotraficantes.

    Xóchitl Gálvez fue compañera de gabinete de García Luna. La hoy senadora panista fungía como comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    En el periodo de Felipe Calderón el “Súper Policía”, como fue nombrado por el expresidente, ascendió al puesto de secretario de Seguridad Pública.

    En el juicio de García Luna se dio a conocer que Calderón estaba al tanto de las operaciones ilícitas se su subalterno e incluso participó en algunas de ellas.

    “Declararon un llamada guerra, el peor proceso de violencia desde la Revolución Mexicana, miles de mexicanos han perdido la vida después de la mal llamada Guerra contra el Narco. Hoy sabemos que todo era una ficción, una simulación porque públicamente hablaban de guerra […] y en realidad ahora sabemos que arriba estaban coludidos con la mafia, que en la realidad era una estrategia para beneficiar a uno de los grupos del narcotráfico”, dijo.

    Más adelante, en el sexenio de Enrique Peña Nieto. El exsecretario de Seguridad Pública logró hacer grandes negocios con el gobierno federal a través de sus empresas.

    En ese momento Lía Limón desempeñaba como subsecretaria de Derechos Humanos de la dependencia, por lo que es primordial que la alcaldesa de Álvaro Obregón de a conocer si tuvo vínculos con García Luna.

    Por último, Sebastián Ramírez dijo que Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, es elemental ya que es difícil creer que no estuviera enterada de las actividades de su esposo y su relación con el narcotráfico. 

    No te pierdas:

  • Todo fue mentira: César de Castro no sabe que responder al ser cuestionado sobre sus falsas acusaciones contra AMLO

    Todo fue mentira: César de Castro no sabe que responder al ser cuestionado sobre sus falsas acusaciones contra AMLO

    El periodista Jesús García, que cubre desde la corte de Brooklyn, Nueva York, el juicio en contra de Genaro García Luna ha publicado un tuit en donde asegura que pudo cuestionar al abogado César de Castro sobre de donde sacó que Jesús “El Rey” Zambada entregó mediante intermediarios dinero a Andŕes Manuel López Obrador.

    “Pregunté a César se Castro de dónde sacó eso del dinero a López Obrador y la contienda con Vicente Fox, si ellos no compitieron por presidencial”, expresó García en su Twutter, agregando que de Castro no supo que responder, tratando de justificar que era para “evidenciar que El Rey Zambada mentía”, por lo que el comunicador concluyó que el abogado simplemente mintió.

    Falla estrategia de César de Castro para manchar a AMLO y relacionarlo con “El Rey” Zambada

    Durante la audiencia de ayer martes, César de Castro, abogado de Genaro García Luna, trató de presionar a Jesús “El Rey” Zambada parta que asegurara haber entregado 7 millones de dólares a Andrés Manuel López Obrador, esto a través del abogado Gabriel Regino, sin embargo el capo negó toda versión de los supuestos hechos.

    Incluso el abogado defensor del ex mano derecha de Felipe Calderón trató de insistir, generando reclamos de “El Rey”, quien le cuestionó el por qué intentaba hacerlo declarar algo que no ocurrió, por lo que el juez Brian Cogan llamó al orden y pidió dejar el tema a un lado, por lo que no se volvió a mencionar.

    López Obrador llama “falsario y calumniador” a defensa de García Luna

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los intentos de César de Castro, abogado de Genaro García Luna que el día de ayer trató de involucrarlo con el crimen organizado, sin embargo Jesús “El Rey” Zambada, negó cualquier versión de haber entregado dinero, mediante intermediarios, al actual mandatario mexicano. 

    “Estamos hablando de la mafia del poder que dominó por mucho tiempo el país, no sólo la delincuencia organizada, sino la de cuello blanco, entrelazada y nutrida mutuamente, lo de ayer es una muestra clara, el quererme involucrar. Este abogado es un calumniador, si se analiza es parte de la misma mafia de García Luna, resultó más derecho Zambada“.

    Te puede interesar:

  • Nuestra riqueza viene básicamente de créditos bancarios, dijo Linda Cristina de García Luna

    Nuestra riqueza viene básicamente de créditos bancarios, dijo Linda Cristina de García Luna

    Este martes 14 de febrero, como regalo del Día del Amor y la Amistad, la esposa de Genaro García Luna, Linda Cristina Pereyra subió al estrado para explicar de dónde proviene la riqueza del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna en el sexenio de Felipe Calderón.

    “La esposa de Genaro García Luna, Cristina Pereyra, actualmente está declarando por la defensa”, informó Keegan Hamilton, quien cubre el juicio para Vice News.

    A través de su cuenta de Twitter, detalló que la mujer “ha estado explicando metódicamente al jurado cómo compraron todas sus propiedades y vehículos en México con ahorros y/o préstamos”, algo que el periodista consideró aburrido, pero efectivo.

    Por otra parte, el periodista Arturo Ángel afirmó que su testimonio se centró en explicar como adquirieron más de seis propiedades, auto, motos, etc.

    Según el periodista, Cristina Pereyra aseguró frente a las autoridades estadounidenses que para “todos los inmuebles sacaban créditos”.

    En tanto, Nadia Sanders, quien ha seguido de cerca el juicio en la Corte del Distrito Este de Nueva York, narró que ella y el exfuncionario comenzaron con “un departamentito en Xochimilco que después vendieron y se compraron un terrenito para hacer una casa”.

    Según lo que ha compartido la periodista, “ella se hizo de una papelería en 1998 y en 2000 compraron una casa en Jiutepec, Morelos, principalmente para que descansara ahí sus suegros”.

    No te pierdas:

  • Fracasa estrategia de abogado de García Luna: “El Rey” Zambada niega haber dado dinero a AMLO

    Fracasa estrategia de abogado de García Luna: “El Rey” Zambada niega haber dado dinero a AMLO

    Este martes, durante dieciseisavo día del juicio de Genaro García Luna, la defensa del acusado de tráfico de drogas y crimen organizado, cuestionó a Jesús “El Rey” Zambada, uno de los testigos contra el secretario de seguridad de Felipe Calderón, sobre si dio dinero al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, hecho que fue negado por el capo.

    Fuentes que cubren el juicio desde la corte de Blooklyn, Nueva York, mencionan que César de Castro, abogado de García Luna preguntó durante el contra interrogatorio a Zambada si es que recordaba haberle dicho a las autoridades de Estados Unidos sobre el pago de 7 millones a Andrés Manuel López Obrador, sin embargo “El Rey” dijo no recordar tal suceso.

    En una segunda pregunta de seguimiento, de Castro trató de ser más específico, mencionando que “El Rey” Zambada que se pagaron 7 millones de dólares a través de Gabriel Regino, para una campaña de AMLO contra Vicente Fox, presidente de México de 2000 a 2006.

    Ante esto Zambada reclamó a César de Castro el intentar hacerlo decir algo que nunca había comentado y tras una objeción de la fiscal, el juez Brian Cogan ordenó dejar el tema a un lado.

    “El Rey” Zambada revela que sobornó a García Luna con 5 millones de dólares

    La tarde de ayer, Jesús Zambada reveló que sobornó con 5 millones de dólares a Genaro García Luna, esto en 2066, durante el periodo de transición entre el sexenio de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, para que el entonces líder de la Agencia Federal de Investigación (AFI), dejara trabajar al Cártel de Sinaloa durante el sexenio por iniciar, en donde seŕia secretario de seguridad.

    El soborno, que se dividió en dos partes, se le entregó a García Luna en un lujoso restaurante de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, en donde estuvo presente “El Rey” zambada, sin embargo, éste permaneció en el bar, para guardar su anonimato, explicó ante la corte el capo.

    Te puede interesar:

  • JUICIO: GENARO GARCÍA LUNA (PARTE 1)

    JUICIO: GENARO GARCÍA LUNA (PARTE 1)

    Acusado de recibir más de 10 millones de dólares y estar coludido con los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva, Genaro García Luna, el hombre con más poder durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, no podrá alargar más su juicio, a menos de que decida subir al estrado a declarar bajo juramento. Ante esa posibilidad, García Luna solicitó que no se tocaran determinados temas que enlistó.

    Así las cosas, el exsecretario aventó la papa caliente al juez, quien determinará si el acusado sube o no al estrado con la condición de no tocar esos temas “sensibles” para García Luna. De aceptar las condiciones el juicio se podría alargar un poco más hasta poder conocer el veredicto del jurado, conformado por 12 neoyorkinos.

    Con este movimiento, García Luna dejó ver que esa es su estrategia: prolongar todo lo que se pueda el proceso, pues en este tipo de casos los acusados rara vez han hablado frente al jurado, porque ello implica un contrainterrogatorio por parte de la Fiscalía, lo cual les suele ser perjudicial, aunque también implica más tiempo de proceso. Otro viso de este movimiento es que García Luna se siente sumamente seguro.

    Son cinco los cargos por los que está siendo juzgado en los Estados Unidos: delincuencia organizada, falsedad de declaraciones y tres más por tráfico de drogas. La pena mínima que enfrentará es de 10 años de cárcel. Y el testigo “estrella” con el que cuenta la fiscalía estadounidense es, ni más ni menos, que “El Rey” Zambada —hermano de “El Mayo” Zambada, considerado el principal líder del Cártel de Sinaloa— quien ya fue testigo en el juicio contra “El Chapo” Guzmán. Fue precisamente durante ese juicio que El Rey aseguró haberse reunido con Genaro García Luna para entregarle 3 millones de dólares.

    Es así como el juicio a este hombre poderoso (que se ha mostrado sonriente en todas las sesiones de su juicio y hasta lanza besos) comenzó con la declaración de “El Rey” Zambada, y concluye, también, con las declaraciones que haga el narcotraficante en esta semana.