Etiqueta: Genaro García Luna

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes 13 de febrero es de la artista Fannia Cadena y lo publica Sín Línea MX, en donde se ve ilustrado a un pequeño Felipe Calderón, que ha viajado de España a Indonesia, el que parece ser su nuevo refugio ante la llegada del final del juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos.

  • El Perro Tuitazo: El Rey Zambada testifica contra GGL

    El Perro Tuitazo: El Rey Zambada testifica contra GGL

    El perro tuitazo de este comienzo de semana es de La Catrina Norteña, y menciona que Felipe Calderón por fin podría tener relación con un rey, como todo buen panista desearía, sin embargo sería con “El Rey” Zambada, quien este lunes testifica contra Genaro García Luna y señaló al ex secretario de seguridad de aceptar 5 MDD a cambio de dejar operar al Cártel de Sinaloa durante el sexenio de Felipe Calderón.

  • El país de las libertades

    El país de las libertades

    Cómo en las series y películas de Hollywood, la trama de la serie #ElJuicioDelSiglo… Es sorprendente como se está llevando a cabo el desfile de “testigos a modo” por parte de la fiscalía de Estados Unidos en contra de Genaro García Luna acusado por tráfico de cocaína, delincuencia organizada y falsas declaraciones.

    Resulta que en el vecino país del norte, el de las libertades, de la justicia, del primer mundo, el más avanzado, “ejemplo a nivel mundial”  es claro que se están ocultando evidencias, situaciones, injerencias, participaciones, que a las autoridades de los Estados Unidos no conviene difundir…

    Si bien, los vínculos de García Luna con la delincuencia organizada en México están debidamente documentados, es lógico que tanto el ex presidente Calderón como autoridades de la DEA en México tuvieron conocimiento de los delitos, más aún tuvieron injerencia a partir de la estrategia compartida del operativo rápido y furioso. No es creíble que las evidencias más contundentes como videograbaciones no existan o que a los agentes federales norteamericanos les haya fallado el equipo de grabación al momento de la detención, cuando hasta el más modesto personaje cuenta con un equipo celular que sirve para hacerlo. Lo más probable es que se tengan más evidencias en manos de las agencias de investigación e inteligencia.

    El riesgo en el “juicio del siglo” va en el sentido de que las autoridades de los Estados Unidos lleguen a un acuerdo con la delincuencia organizada para evitar mostrar el índice de corrupción y de injusticia que existe en el llamado país del primer mundo. Además del interés por incautar los recursos mal habidos de García Luna, producto de las ganancias ilícitas que oscilan al rededor de setecientos millones de dólares, que por cierto el gobierno de López Obrador ya solicito que se le devuelvan.

    Es de dominio público, inclusive en las series de la televisión norteamericana se difunden, los arreglos ilegales al que llegan autoridades en el más alto nivel, con la finalidad de proteger la imagen de su “gobierno ejemplar”

    En ese sentido es probable que la verdadera justicia en contra de el exsecretario de seguridad  pública del segundo gobierno panista en México no llegue. Esto con la finalidad de proteger a sus cómplices como es el caso del expresidente Felipe Calderón y de agencias como la DEA.

    Se menciona las participación de un testigo de alto nivel que probablemente sea Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” quién en busca de atenuar su pena, pudiera confrontar al acusado y verter información contundente para terminar de undir a Genaro García Luna.

    Pero ¿y la responsabilidad de Felipe Calderón, de las autoridades norteamericanas, de los funcionarios encargados del operativo Rápido y Furioso, de la llamada iniciativa Mérida que generaron miles de muertes, incluso de ciudadanos norteamericanos a consecuencia de la llamada guerra en contra del narcotráfico ?

    ¿Qué responsabilidad, tiene el gobierno del país con el más alto nivel en muertes por consumo de drogas? Nación dónde no se tiene el conocimiento de que existan probables responsables estadounidenses al nivel de el “Chapo” en la distribución de estupefacientes que sean investigados, como si la droga se distribuyera de manera legal. ¡Al parecer su distribución y consumo es un gran negocio ! La pregunta es, si también para el gobierno de Estados Unidos.

    ¿Serán capaces de seguir engañado con el absurdo argumento de proteger a sus instituciones, con la complicidad de la mayoría de sus medios de comunicación?

    ¿Cuándo llegará la verdadera justicia para la sociedad de los dos países ? Cuando se siguen defendido intereses económicos por encima del bienestar de los ciudadanos, en “El país de las libertades”.

  • Aseguran que “El Rey” Zambada será el último testigo contra García Luna

    Aseguran que “El Rey” Zambada será el último testigo contra García Luna

    El juicio contra Genaro García Luna esta a punto de terminar y a pesar de que aún es confidencial la información de quién será el último testigo en presentar su declaración contra el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, medios como Milenio e Infobae, aseguran que Jesús Reynaldo El Rey Zambada se presentará el lunes 13 de febrero en la Corte de Brooklyn, Estados Unidos.

    Este domingo 12 de febrero, diferentes medios, así como reporteros, comenzaron a compartir que del hermano menor de El Mayo Zambada, se encargará de cerrar la participación de los testigos.

    Tal fue el caso de el periodista Arturo Ángel, quien cubre el caso desde Nueva York, confirmó a El Rey como testigo en el juicio contra García Luna a través de su cuenta de Twitter.

    “Confirmado. Jesús “El Rey” Zambada será el testigo estrella de la fiscalía de EU en vs de García Luna”, escribió en sus redes sociales.

    Uno más fue el comunicador Jesús García, quien compartió a través de sus redes sociales una imagen sobre un textos en la que, en el documento dirigido al juez Brian Cogan, se puede ver que el programa de computo encuentra el nombre de El Rey Zambada.

    El documento de enviado por la defensa sella el nombre, en la búsqueda electrónica del documento su nombre: Jesus “Rey” Zambada Garcia aparece. También al momento de copiar el texto original del documento. Esto confirmaría que “El Rey” es el “testigo”, explicó.

    https://twitter.com/JesusGar/status/1624907367648198659?s=20&t=Li5yIfS1weRuaYWJKk2lGQ

    Por su parte, el medio Milenio compartió una nota titulada “El Rey” Zambada, al estrado para poner en jaque a Genaro García Luna.

    Cabe recordar que a pesar de que aún es técnicamente confidencial el nombre del último testigo contra García Luna, el pasado 8 de febrero, durante el treceavo día del juicio, el equipo de la Fiscalía de Estados Unidos dio a conocer la participación de un testigo “significativo” para el próximo lunes 13 de febrero, al que incluso se le ha tenido que realizar una logística compleja para trasladarlo.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum habló de la corrupción de García Luna en su visita a Cuauhtémoc

    Claudia Sheinbaum habló de la corrupción de García Luna en su visita a Cuauhtémoc

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum visitó la alcaldía Cuauhtémoc este sábado para dar un mensaje de honestidad al pueblo.

    Durante su discurso habló sobre el juicio del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Mencionó que García Luna fue parte del gobierno de antes, el PRIAN, y que lo del “cambio de gobierno” fue todo un cuento.

    “Y ahora lo están juzgando por desvío de recursos, por cooperación con el narcotráfico. Eso eran los gobiernos de antes, los del PRIAN porque están juntos, siempre han estado juntos. Fue cuento eso del cambio en el gobierno”.

    Asimismo, dijo que el PRIAN robo la presidencia cuando López Obrador perdió los comicios contra Felipe Calderón, quien fue la persona que puso en el cargo de secretario de Seguridad Pública a Genaro García Luna, y quien actualmente se encuentra en España.

    “Nos robaron la presidencia a todos, porque no solamente fue al presidente López Obrador y entonces llegó un personaje que hoy esta en España, que decidió declarar la guerra contra el narco”.

    También aseguró que se siguen viviendo las consecuencias de la “guerra contra el narcotráfico”, que declaró Felipe Calderón cuando fue presidente de la República. Y que no le importó la cantidad de homicidios que hubo, porque quería “legitimarse” por una guerra.

    “Dicen que le pego al avispero sin saber cómo, hasta ahora seguimos viviendo todavía los problemas de haber declarado una guerra en su propio país. No le importo si gente inocente o no fallecía porque quería legitimarse a través de una guerra y puso un personaje encargado de la seguridad y hoy sabemos que tiene millones y millones de pesos”.

    Claudia Sheinbaum, recordó lo que habló Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, sobre los contratos por 700 millones de dólares, los cuales solo eran para el propio beneficio de García Luna.

    “El otro día, el presidente López Obrador en su mañanera con Pablo Gómez hablaba de 700 millones de dólares en contratos. Imaginense ustedes, 14 mil millones de pesos para su beneficio, pero además testigos y testigos que dicen que estaba aliado a un cártel. o sea pura hipocresía”.

    Actualmente se esta llevando a cabo el juicio contra el exsecretario García Luna, ya que la Fiscalía de Estados Unidos busca culparlo de aceptar millones de dólares en sobornos del grupo liderado por el Chapo para llevar cocaína a EE.UU. mientras ocupaba altos puestos de seguridad, especialmente el de secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón entre 2006 y 2012.

    No te pierdas:

  • Fiscalía podrá cuestionar riqueza obtenida después de 2012 en el interrogatorio a García Luna

    Fiscalía podrá cuestionar riqueza obtenida después de 2012 en el interrogatorio a García Luna

    En los siguientes días del juicio contra Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública subirá al estrado.

    El juez del caso, Brian Gogan, ya estableció limitantes a los fiscales federales durante la audiencia contra el exfuncionario; a quienes las autoridades de Estados Unidos señalan de conspirar para traficar drogas a la nación norteamericana.

    El juez no permitirá que se cuestione el enriquecimiento de García Luna después del 2012, sin embargo, el propio exfuncionario podría abrir la puerta en el contrainterrogatorio.

    Anteriormente, el juez indicó que pueden hacer preguntas sobre propiedades y bienes materiales; si estos fueran “continuación” de hechos que ocurrieron antes del 2012, cuando aún era funcionario federal.

    Debido a que las investigaciones en torno a García Luna, son del 2001 al 2012, tiempo en el que fungió como funcionario federal.

    El juez Cogan será el encargado de dar la autorización para que García Luna responda a los cuestionamientos.

    Y es que, las autoridades norteamericanas acusan a García Luna de conspirar para traficar drogas a Estados Unidos; mientras que se valía de sus posición y nexos en la política mexicana, pues es considerado el “arquitecto de la guerra contra el narco” de Calderón.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum revela hallazgo de contratos entre empresa de García Luna y PGJ-CDMX

    Sheinbaum revela hallazgo de contratos entre empresa de García Luna y PGJ-CDMX

    La administración de Claudia Sheinbaum reveló que hallaron cuatro contratos celebrados entre las empresas Glac Security, Consulting Technology Risk Management, relacionadas con el exsecretario de Seguridad Pública, quien actualmente está siendo juzgado en Estados Unidos.

    Durante una conferencia de prensa, la mandataria dijo que tras la información que dio a conocer el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el caso de Genaro García Luna –acerca de que se detectó un sistema para sacar recursos de algunas dependencias, incluidas las de la capital-, su administración halló documentación que avala la celebración de dichos contratos en materia de capacitaciones.


    “Son órdenes de pago para la empresa donde en el consejo de administración está Genaro García Luna, las órdenes de pago son de 2016 y en diciembre de 2017 (en la administración de Miguel Ángel Mancera), el monto es de casi 58 millones de pesos de los cuatro pagos, un contrato de 80 días para la fiscalía del delito de secuestro denominada Fuerza Antisecuestro (FAS)”, dijo la mandataria.

    Sheinbaum explicó que el servicio que ofreció en su momento la empresa ligada a García Luna era el diagnostico integral de capacidades de la Fiscalía Especial de investigación en delito antisecuestro, entre otros.

    Asimismo, añadió que el Gobierno de la Ciudad de México deberá comprobar si dichas capacitaciones o prestación de servicios por parte de la empres Glac Security, Consulting Technology Risk Management, se concretaron o no, por lo tanto, abrirán carpetas de investigación en la contraloría de la capital.

    También buscarán contratos en otras dependencias entre la empresa ligada a García Luna con el entonces Distrito Federal.

    No te pierdas:

  • Genaro Varo ¿andaba generando, o más bien robando?

    Genaro Varo ¿andaba generando, o más bien robando?

    Su reciente detención y juicio en Estados Unidos no es una simple coincidencia, ya que es muy bien conocido por haber sido un funcionario público cooperador con el narco y corrupción, a su vez por su gran cercanía con Felipe Calderón, donde en su sexenio desempeñó el pésimo papel de secretario de Seguridad Pública.

    El titular de la UIF, Pablo Gómez, dio a conocer en la mañanera de este nueve de febrero del presente año, información sobre el robo de dinero que García Luna hizo con ayuda de un conglomerado auspicio familiar, donde se les dieron 30 contratos con organizaciones públicas de México, siendo este un caso no de menor importancia, ya que obtuvieron de estos contratos 745.9 millones de dólares; pero eso no fue todo, ya que también el titular de la UIF dio a conocer que se están investigando otras posibles operaciones que haya realizado.

    Este juego de Genaro, por razones lógicas operó el dinero al extranjero mediante paraísos fiscales, y adquiriendo tanto bienes materiales, como bienes inmuebles, siendo por esto y otros posibles casos de corrupción, que el actual gobierno en turno no se quedó con los brazos cruzados e iniciaron investigaciones, incluso comentó Pablo Gómez, que el actual gobierno presentó una denuncia civil desde el 2021. 

    Es importante resaltar esto, ya que desde el 2006, es decir, a 17 años de que empezó a cometer sus crímenes más resaltantes, ningún sexenio anterior tomó cartas en el asunto, ni mucho menos reveló información de algún delito que haya cometido.

  • García Luna operó una red de corrupción hasta el gobierno de Enrique Peña Nieto

    García Luna operó una red de corrupción hasta el gobierno de Enrique Peña Nieto

    Esta mañana, durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, dio a conocer que Genaro García Luna gozó de hasta 20 años de impunidad. En suma, reveló que su red de corrupción operó incluso en el sexenio de Enrique Peña Nieto, esto a pesar a que ya no era funcionario público.

    En este sentido, el titular de la UIF, Pablo Gómez detalló que García Luna consiguió que un conglomerado de 44 empresas obtuvieron 30 contratos, donde se extrajeron 745 millones 879 mil 384.87 dólares provenientes de recursos públicos. Además, señaló que sigue el examen de otras operaciones.

    Gómez Álvarez explicó que, para lavar el dinero, el dinero era enviado a Estados Unidos a través de paraísos fiscales, principalmente en Barbados. Asimismo, acotó que compraban inmuebles para mantener el dinero como los 44 autos adquiridos, entre ellos algunos de lujo como Rolls Royce o Ferrari.

    A su vez, puntualizó que también se está investigando por la misma trama de corrupción a Luis Cárdenas Palomino, extitular de la División de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal y una de las manos derechas del exsecretario de Seguridad Pública.

    Detalló que en México, la UIF bloqueó a García Luna cuentas por 29.9 millones de pesos y al menos 10 empresas ligadas a él. “Hay 10 empresas que fueron bloqueadas por el Gobierno de México a través de la UIF, cuyo monto bloqueado solamente fue de 4 millones y medio de pesos”, inidicó

    No te pierdas:

  • ACORRALADOS

    ACORRALADOS

    Es que no existe una mejor forma de decirlo, acorralados es como tiene el juicio de Genaro García Luna a muchos de los salpicados con la serie de declaraciones de los testigos presentados por la fiscalía estadounidense. Y no es para menos, poco a poco van apareciendo testimonios que dejan claro el nivel de corrupción y los nexos de la administración calderonista con los grandes capos de la droga.

    Por supuesto que no se trata de algo que no existiera en el imaginario colectivo, o tampoco en las investigaciones periodísticas de quienes siguen en sus trabajos las líneas del fenómeno del narcotráfico. Pero si bien, no es un tema nuevo, lo interesante son las repercusiones que se habrán de generar más allá del juicio y que impactarán directamente a varios de los salpicados a quienes por el momento, no se les puede considerar implicados, pero muchos de ellos van que vuelan para allá.

    Por lo pronto, ya se mencionaron a un actor político y a un periódico emblemático de nuestro país, que no hacen sino confirmar la imagen que muchos nos hemos generado de ellos, la mancha de la corrupción y los acuerdos en lo oscurito para afectar a unos y beneficiar a otros.

    Moreira por ejemplo, ha cargado infinidad de veces con la sospecha de la corrupción y con acusaciones graves como sostener vínculos con el narco. Hoy nuevamente se le coloca en el escenario, gracias a la declaración vertida en el juicio de García Luna que trata de restarle veracidad por la calidad de imputado con la que cuenta el declarante. Probablemente sea cierto que, a diestra y siniestra, alguien busque repartir el lodazal con tal de salvar el pellejo, o lo que queda de él; pero tratándose de Moreira, uno de los personajes más siniestros del PRI, la balanza inclina más a creerle al declarante. Así que de poco sirven las aclaraciones del señor Moreira, el golpe está dado y como reza el clásico: “palo dado, ni Dios lo quita”

    El otro tema concierne al periódico El Universal. Este diario junto al periódico Reforma, quizá sean los máximos exponentes de la prensa decimonónica mexicana y no es para menos, ambos poseen líneas editoriales dictadas desde los intereses de los grupos de poder con los que siempre han estado ligados. Aunque hay que tomar en cuenta que a partir de 2018, la elección presidencial marcó un antes y un después en la relación del poder político con la prensa nacional e internacional; dicho punto de quiebre ha permitido a la sociedad en general, identificar el papel que jugaba la prensa oficialista y las cuantiosas ganancias que le generaba convertirse en una de las principales herramientas de control y manipulación.

    El periódico El Universal hoy se encuentra frente a una encrucijada de suma importancia para su existir, la acusación de haber recibido sobornos para favorecer la imagen pública de García Luna, no hace más que esclarecer en buena medida las estrategias del calderonismo y sus principales funcionarios para legitimar la llamada guerra contra el narco y las verdaderas motivaciones de esta. Al menos las declaraciones de uno de los testigos de la fiscalía estadounidense, demuestran la manera en que, violando todo principio de la ética periodística, El Universal aceptaba pagos millonarios a cambio de establecer una serie de notas, artículos, reportajes y/o entrevistas que de manera sistemática, mostraran una cara distinta a la que realmente representaba a García Luna.

    El super policía de la era panista, requería de desviar la atención para que se generara en la opinión pública la percepción de que se combaría al narcotráfico de manera frontal, aunque en el fondo se beneficiara a un sector de esta actividad delincuencial. A la par, inexplicablemente (o al menos sin transparencia alguna) García Luna se enriquecía de manera desmedida mediante una compleja red de corrupción que acompañaba las pactos con el narco que se supone, son los que se investigan hoy en Estados Unidos.

    Muchos de los opositores a AMLO están acorralados y con una sobrada preocupación, pues avanza el juicio con una rapidez poco usual en este tipo de eventos, incluso pareciera que las declaraciones se alinean con los procesos electorales en puerta, dado que muchos de los que hoy pretenden colocar a sus afines en las boletas electorales, de alguna u otra forma, de manera indirecta o directa, tienen o tuvieron relación con García Luna o con el gobierno panista. Así que, de este juicio, faltarán cosas por saberse que ayudarán a desenredar la red de complicidades y sus principales beneficiarios. 

    Por cierto, hay que dejar claro algo a Calderón y al neopanismo: La sociedad civil no está en busca de venganza, sino de justicia. A como van las cosas, pareciera ser que al Michoacano, tal vez lo alcancen las investigaciones y tendrá mucho que aclarar.