Etiqueta: Genaro García Luna

  • FGR revela que García Luna encubrió al sujeto identificado como el segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

    FGR revela que García Luna encubrió al sujeto identificado como el segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

    La Fiscalía General de la República (FGR) señala a un “segundo tirador” en el homicidio de Luis Donaldo Colosio y acusa a Genaro García Luna de encubrimiento en el caso.

    A través de un comunicado la FGR señaló a José Antonio Sánchez, ex agente del extinto Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (CISEN), de ser el segundo involucrado en el homicidio del ex candidato presidencial. 

    Además, sacó a relucir el vínculo del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien fungía como Subdirector Operativo del CISEN y fue quien, de acuerdo con la FGR, rescató a José Antonio Sánchez en Tijuana.

    Las pruebas presentadas por la FGR en contra de Jorge Antonio Sánchez, demuestran su presencia en el lugar del homicidio, la autoridades destacan el análisis de sangre, ya que se demuestra que en la ropa del acusado se encontró el tipo de sangre de Donaldo Colosio.

    Además, se indica que de acuerdo con las “pruebas de rodizonato” señalan que el ex agente del CISEN disparó un arma. 

    Asimismo, se señala que el CISEN, por órdenes de la Secretaría de Gobernación, se mandó al ex agente para que estuviera en el lugar de los hechos e indicó que habría sido encubierto y sacado de Tijuana de “manera urgente y subrepticia”.

    Tras la liberación de Jorge Antonio Sánchez la FGR informó que apelará la liberación del hombre, ya que es considerado un “delito de alta gravedad”. 

    Te puede interesar:

  • El Poder Judicial se convierte en el verdugo del pueblo: jueza determina que “no hay pruebas” de tráfico de armas contra Cárdenas Palomino  por caso “Rápido y Furioso”

    El Poder Judicial se convierte en el verdugo del pueblo: jueza determina que “no hay pruebas” de tráfico de armas contra Cárdenas Palomino por caso “Rápido y Furioso”

    A pocas horas de que el Poder Judicial haya liberado a 8 militares implicados en el caso Ayotzinapa, una jueza federal ha perpetrado otro golpe a la impartición de justicia, ya que se determinó que “no hay pruebas” contra Luis Cárdenas Palomino por el caso de Rápido y Furioso. 

    Karina Almada Rábago, jueza Noveno de Distrito en Sonora, con sede en Agua Prieta, determinó que no se ofreció evidencia alguna para someter a juicio a Luis Cárdenas Palomino, por el caso de tráfico de armas, conocido como “Rápido y Furioso”.

    La “impartidora de justicia” determinó que ninguna de las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República, en donde se incluyen documentos, vídeos y testimonios de funcionarios estadounidenses declarando que Cárdenas Palomino hubiese estado al tanto del operativo encubierto con el que se traficaban armas a México, no son válidos.

    “Se dicta auto de libertad por falta de elementos para procesar en favor de Luis Cárdenas Palomino, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de omisión de impedir la introducción al territorio nacional, en forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea o sujetos a control”. 

    Se lee en el documento

    Pese a este fallo a su favor, “cortesía” del Poder Judicial, el ex funcionario ligado a Genaro García Luna y Felipe Calderón continuará en el penal del Altiplano debido a un proceso relacionado con la tortura de cuatro presuntos secuestradores perteneciente a la banda de “Los Zodiacos” y que se presume, fue creado en uno de los montajes de Carlos Loret de Mola.  

    Cabe mencionar que Luis Cárdenas Palomino fungió como ex coordinador de inteligencia de la extinta Policía Federal, corporación que García Luna usó para colaborar con el tráfico de drogas de México a los Estados Unidos, esto durante el ilegítimo mandato del panista Felipe Calderón.  

    No te pierdas:

  • El Poder Judicial atiende peticiones de delincuentes: Jueza admite demanda de amparo del sobrino de Genaro García Luna, también señalado de delincuencia organizada

    El Poder Judicial atiende peticiones de delincuentes: Jueza admite demanda de amparo del sobrino de Genaro García Luna, también señalado de delincuencia organizada

    En horas recientes el Poder Judicial de la Federación (PJF) confirmó que apoya a delincuentes y es que una jueza federal admitió la demanda de amparo de Édgar Anuar Rodríguez García, sobrino de Genaro García Luna y que a su vez fungió como secretario de seguridad de Felipe Calderón, presidente espurio impuesto en 2006. 

    Fue el pasado 4 de enero cuando Rodríguez García presentó el amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales del Estado de México, donde reclamó la resolución del 20 de diciembre de 2022 emitida dentro de la causa penal 43/2023.

    La responsable de admitir el trámite es la jueza Diana Abraján Peña, sin embargo se menciona que no pudo dar la suspensión provisional, pero agendó para el próximo 29 de enero la celebración de la audiencia constitucional donde determinará si le concede la suspensión definitiva. 

    El pasado 15 de diciembre Gloria García Luna y Édgar Anuar Rodríguez García , hermana y sobrino de García Luna, fueron detenidos y puestos a disposición de jueces federales para que enfrente acusaciones de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. 

    Se ha revelado que Diana Abraján Peña es la misma “impartidora de justicia” que tramitó en octubre de 2022 el juicio de amparo de César Freyre Morales, presunto culpable del secuestro y homicidio del hijo de Isabel Miranda de Wallace, quien ha sido acusada de ser protegida por  los ex presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y el narcotraficante, Genaro García Luna.

    Con información de: Revista Polemón. 

  • Sobrino de García Luna solicita un amparo contra vinculación a proceso por delincuencia organizada

    Sobrino de García Luna solicita un amparo contra vinculación a proceso por delincuencia organizada

    El sobrino del ex secretario de seguridad en tiempos de Calderón, Genaro García Luna, se amparo contra la vinculación a proceso que se giró en su contra por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

    Medios de comunicación dieron a conocer que la  jueza Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Diana Abraján Peña, fue quien admitió a tramite el amparo del sobrino de García Luna. 

    La audiencia se llevará a cabo el día 29 de enero de 2024.

    Cabe recordar que fue el pasado 20 de diciembre de 2023 que, Gloria García Luna y Edgar Rodríguez García, hermana y sobrino de Luna, fueron vinculados a proceso por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de ser detenidos el pasado 14 de diciembre por agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGR).

    La hermana del exfuncionario mexicano llevará su proceso en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil Número 16, en Coatlán del Río, Morelos; mientras que su hijo lo hará en el Penal Federal del Altiplano, en Edomex.

    No te pierdas:

  • Juez federal acepta aplazar la fecha de sentencia de García Luna hasta el 24 de junio

    Juez federal acepta aplazar la fecha de sentencia de García Luna hasta el 24 de junio

    El encargado del caso de Genaro García Luna, el juez federal Brian Cogan aprobó una solicitud de los fiscales y aplazó la fecha de la sentencia del ex secretario de Seguridad Pública de México hasta el 24 de junio de este año.

    Los fiscales federales habían pedido al juez aplazar las fechas para responder a la solicitud de los abogados de la defensa de un nuevo juicio presentada a mediados de diciembre, y con ello, también postergar la fecha de la sentencia que estaba programada para el primero de marzo. Poco después, Cogan aceptó la petición, estableciendo el 1 de marzo como fecha límite para la respuesta de los fiscales y la audiencia para dictar la condena penal de García Luna para el 24 de junio.

    Los fiscales ahora prepararán su respuesta contra la solicitud de los abogados defensores de García Luna de un nuevo juicio en base de lo que argumentan son nuevas pruebas y testigos que han aparecido después de la conclusión del juicio. Es poco común que un juez en este tipo de caso anule un juicio y el veredicto.

    García Luna fue declarado culpable por un jurado el 21 de febrero de 2023 de todos los cinco cargos criminales acusándolo de otorgar protección al cartel de Sinaloa a cambio de sobornos multimillonarios cuando ocupaba sus puestos oficiales.

    Con ello, culminó el juicio de cuatro semana en el tribunal federal en Brooklyn del funcionario mexicano de mayor rango acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • En su libro “Los años de luchas”, el expresidente de Francia declaró acerca de los inhumanos sucesos que realizaba Calderón y García Luna (FOTOS)

    En su libro “Los años de luchas”, el expresidente de Francia declaró acerca de los inhumanos sucesos que realizaba Calderón y García Luna (FOTOS)

    Luego de que el expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy, publicara su libro “Le temps des combats”, o en español “Los años de luchas”, en donde cuenta sus memorias como primer mandatario de su país y al mismo tiempo narra algunos detalles de su visita por México cuando gobernaba Felipe Calderón Hinojosa, realizó algunas declaraciones en donde queda en evidencia el poder de Genaro García Luna, mismo que era superior al del primer mandatario mexicano de ese entonces.

    Además de mencionar los nexos con el narcotráfico de García Luna, Sarkozy también narra las irregularidades relacionadas al caso de Florence Cassez, suceso que incluso llevó a que Calderón y el expresidente francés estuvieran a punto de romper sus relaciones políticas.

    De acuerdo con “Radio Fórmula”, se le realizó una entrevista a Sarkozy para la plataforma “Netflix” en donde el jefe de estado destacó que Calderón no podía tomar decisiones contundentes si no estaba presente el exsecretario de Seguridad, incluso, se refiere a él como “alguien más poderoso que el presidente”.

    También narra como el gobierno mexicano de la administración panista estaba involucrado en el caso de Cassez, quien fue acusada de secuestro, posesión de armas y delincuencia organizada. Sin embargo, Sarkozy declaró que la mujer francesa fue utilizada como un chivo expiatorio y se refirió al suceso como “un desvergonzado montaje de las más altas autoridades del Estado y la policía mexicana”.

    Sarkozy asegura en su libro que uno de los asesores de Calderón, ordenó a magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimar los recursos de Cassez para que esta estuviera presa sin opción a una defensa.

    Imagen: www.eleconomista.com.mx

    Posteriormente, se indica que Sarkozy acudió con el Papa Benedicto XVI para que la iglesia católica se involucrara en la investigación, en esta, el expresidente francés sostiene que Cassez no era una mujer secuestradora, si no que estaba en el lugar y el momento equivocado.

    En el libro también redactó que a unas semanas de que el sexenio de Calderón concluyera, la corte analizó el caso de Cassez y pudo recuperar su libertad, sin embargo, su pareja continúa, Israel Vallarta, continúa sin haber recibido una sentencia tras estar 15 años en prisión.

    El caso de Cassez y el poder de García Luna, son los sucesos que narra Sarkozy en su libro, en donde en 9 nueve páginas dedicadas a su experiencia en México, deja en evidencia de lo que era capaz el gobierno mexicano de ese entonces, mismo que estaba liderado por la derecha.

  • Se ha detenido a Alexis Weinberg, uno de los cómplices de Genaro García Luna en delitos de delincuencia organizada (FOTOS)

    Se ha detenido a Alexis Weinberg, uno de los cómplices de Genaro García Luna en delitos de delincuencia organizada (FOTOS)

    El pasado lunes 1 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado que informa que se ha realizado la detención de Jonathan Alexis Weinberg Pinto, uno de los principales cómplices de Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, quien también se encuentra detenido por delitos relacionados al narcotráfico.

    La FGR indicó que la detención con fines de extradición, se pudo realizar gracias a la ayuda de la Interpol de España de la Policía Nacional, así como también el organismo comentó que este hecho es fundamental para continuar con la investigación en contra de García Luna.

    Weinberg fue uno de los principales cómplices de García en delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y de forma informal, se ha indicado que se trata de un prestanombres del exsecretario de Seguridad.

    La FGR indicó que se iniciará el procedimiento judicial que corresponde y se informará de las acciones que la ley permita divulgar. El comunicado también menciona que Weinberg se había dado a la fuga, sin embargo, gracias al trabajo en conjunto de las autoridades españolas y mexicanas, se pudo realizar la aprehensión.

    Felipe Calderon y Genaro García Luna
    Imagen: www.r3d.mx

    Se comenzará el procedimiento legal de extradición ante las autoridades judiciales del Reino de España.

    Por otro lado, se ha indicado que la familia de Weinberg es dueña de la casa de lujo donde vivía García Luna, así como del “Grupo Weinberg”, empresa que se encuentra en Panamá, misma que tiene nexos con firmas de las cuales la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas en México, es decir, la empresa se encuentra involucrada con personajes cuyos nexos con el narcotráfico continúan siendo investigados.

  • Otra del Poder Judicial: Tribunal otorga suspensión al prestanombres del exsecretario de seguridad, Genaro García Luna, que le impide a la FGR detenerlo

    Otra del Poder Judicial: Tribunal otorga suspensión al prestanombres del exsecretario de seguridad, Genaro García Luna, que le impide a la FGR detenerlo

    El Poder Judicial demuestra una vez más que está del lado de la delincuencia, ya que el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México otorgó al empresario colombiano Natan Wancier Taub, quien presuntamente fungió como prestanombres del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y quien se encuentra prófugo de la justicia ante acusaciones por delincuencia organizada, una suspensión definitiva que le impide a la Fiscalía General de la República (FGR) capturarlo.

    Natan Wancier es buscado por autoridades por el delito delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícitas. Sin embargo, pese a esto el Tribunal Federal prohibió detener y dictar el encarcelamiento al presunto prestanombres.

    Por lo anterior se precisó que, en caso de que el empresario Colombiano llegue a ser detenido y se ponga a disposición de un juez de control, solo se le podrá imponer la prisión domiciliaria, si es que se llega a necesitar imponerle una medida preventiva de la libertad.

    Taub es presidente de la empresa Nunvav, la cual fue constituida en Panamá, y con la cual se habrían triangulado y lavado más de 5 mil millones de pesos de la red del exsecretario de Seguridad Pública Federal.

    Cabe señalar que este mismo Tribunal Colegiado fue quien determinó que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona contaba con fuero por lo que le devolvió la libertad luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lo detuviera.

    No te pierdas:

  • AMLO exhibe a Loret de Mola sobre información falsa de la salida de Harfuch de México, tras supuestas amenazas del CJNG

    AMLO exhibe a Loret de Mola sobre información falsa de la salida de Harfuch de México, tras supuestas amenazas del CJNG

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió al presentador Carlos Loret de Mola, quien aseguró en un artículo publicado en El Universal, que Omar García Harfuch había abandonado el país luego de recibir supuestas amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

    En su conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano se refirió sobre el tema y rebatió la veracidad de la información difundida en el artículo, al señalar que el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se encontraba de vacaciones con su familia.

    Ayer estaba yo viendo como Loret de Mola sacó un artículo diciendo que el que estaba el de seguridad pública en la ciudad, Harfuch, que había sido amenazado y se había ido del país […] luego Harfuch contesta ‘estoy de vacaciones con mi familia’, y ahí está loret quién sabe qué otra cosa va inventar.

    Sostuvo AMLO.

    Asimismo, volvió a cuestionar la omisión de Carlos Loret de Mola señalando que no vió que cuestionara lo sucedido en el sexenio de Felipe Calderón, cuando Genaro García Luna era el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Abundó que el silencio se debió a que el propio periodista se ha prestado y ayudado al gobierno de Felipe Calderón para hacer “montajes” en Televisa.

    ¿Por qué no dice Loret, qué barbaridad cómo vivimos durante el gobierno de Calderón si García Luna era el secretario de seguridad pública? ayy nanita. pues cómo lo va a decir sí él hasta ayudaba con montajes en la televisión. eso ya se le olvidó, eso ya no es nota. es lo de Harfuch para compararlos, ni siguiera compararnos porque lo otro pasó de noche, es lo nuevo.

    Expresó el primer mandatario.

    Te puede interesar:

  • Vinculan a proceso a hermana del exsecretario de seguridad en tiempos de Calderón, Genaro García Luna

    Vinculan a proceso a hermana del exsecretario de seguridad en tiempos de Calderón, Genaro García Luna

    Este 20 de diciembre, autoridades vincularon a proceso a la hermana y el sobrino de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Fue en una audiencia celebrada de manera virtual en las instalaciones del juzgado federal del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, que se dio a conocer la situación legal de los imputados.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que aparentemente los acusados tenían acceso y eran propietarios de diversas cuentas ligadas a empresas que supuestamente operarían como fachadas y ayudarían a que una empresa de seguridad ganara diversas licitaciones por medio de concursos.

    Después de que sus defensores de oficio y la FGR dieran sus argumentos, se dio un receso de dos horas para que el juez deliberara sobre su decisión.

    Siendo así, las autoridades de la Fiscalía solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva justificada, con la que permitirían mantener a ambos sospechosos en penales federales en tanto es resuelta su situación jurídica.

    No te pierdas: