Etiqueta: Gerardo Fernández Noroña

  • Noroña exhibe a Alcántara Carrancá, ministro golpista de la SCJN, que ha ignorado la voluntad popular con un proyecto que pretende frenar la Reforma Judicial

    Noroña exhibe a Alcántara Carrancá, ministro golpista de la SCJN, que ha ignorado la voluntad popular con un proyecto que pretende frenar la Reforma Judicial

    En una transmisión en vivo, el senador Gerardo Fernández Noroña criticó severamente al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, por su postura ante la reforma judicial impulsada por la Cuarta Transformación. La votación de un proyecto de inconstitucionalidad contra la reforma judicial ha generado tensiones, y Noroña expresó su total rechazo a la actitud de Carrancá, a quien acusó de ignorar la voluntad legislativa y popular al insistir en que su proyecto de inconstitucionalidad se lleve al Pleno, sin considerar los cambios recientes a la Constitución.

    “Ya dijo este canalla que le vale madre”, señaló Noroña, refiriéndose a la negativa del ministro de aceptar la nueva disposición sobre la inimpugnabilidad de reformas constitucionales. El senador enfatizó que los ministros no tienen facultades para detener una reforma aprobada legítimamente y les recordó que “pasarán al basurero de la historia” si votan en contra de un cambio respaldado por el pueblo y el Legislativo.

    Críticas al comportamiento de los ministros y defensa de la reforma judicial

    Noroña no solo dirigió sus comentarios hacia González Alcántara, sino que también cuestionó a los ministros que se han mostrado en contra de la reforma, por “golpistas, cretinos e irresponsables” y afirmando que sus acciones reflejan una falta de ética y de compromiso con los principios de la justicia en México. Para el senador, la actitud de la Suprema Corte ante esta reforma representa una amenaza a los cambios democráticos que la Cuarta Transformación busca establecer.

    El senador también lamentó lo que consideró un acto de desprecio hacia el Senado, ya que en las renuncias de algunos ministros, como la de la presidenta Norma Piña, no se mencionó su nombre. Según Noroña, esta omisión es una “patanería” y una muestra de falta de respeto, pese a que él ha intentado mostrar un trato respetuoso hacia Piña en sus funciones. “Demuestra de los otros su majadería; yo traté bien a Norma Piña, la ministra presidenta. No tienen calidad humana, lamentable su comportamiento,” comentó Noroña.

    Defensa de la Cuarta Transformación y llamado a la SCJN a respetar la reforma

    Noroña señaló que esta reforma judicial es fundamental para el proyecto de la Cuarta Transformación, ya que busca evitar que intereses particulares puedan bloquear reformas de alcance social y constitucional. Noroña reiteró que el compromiso del gobierno y del Congreso es con la ciudadanía y advirtió que aquellos ministros que voten en contra de esta reforma dejarán un legado negativo en la historia de México.

    Con sus declaraciones, Noroña ha reafirmado su postura en defensa de la reforma judicial, subrayando que la Cuarta Transformación no permitirá que la SCJN se convierta en un obstáculo para el progreso y la justicia en el país.

    Sigue leyendo…

  • Gerardo Fernández Noroña pone en su lugar al PRI tras ausencia reiterada en las sesiones del Senado

    Gerardo Fernández Noroña pone en su lugar al PRI tras ausencia reiterada en las sesiones del Senado

    Este jueves 31 de octubre de 2024, una nueva polémica estalló en redes sociales luego de que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, publicara una imagen en X (antes Twitter) en la que se observan las bancas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) prácticamente vacías en la sesión de la Cámara Alta. Con sarcasmo, Noroña escribió: “La dictadura ya desapareció al grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República”, aludiendo irónicamente a las críticas del PRI hacia el gobierno actual.

    La respuesta del PRI no se hizo esperar y generó un aluvión de críticas en la red social. La cuenta oficial del partido respondió con un mensaje que muchos calificaron de agresivo, señalando que “si usted no desapareció cuando lo arrastraron por insolente y majadero, y hoy es el presidente del Senado, tenga confianza en las vueltas que da la vida.”

    Este comentario no solo desató una ola de reacciones entre los usuarios, sino que reflejó un tono que varios internautas consideraron poco profesional para un partido que asegura representar la democracia en México. Aunque el mensaje fue eliminado tras algunos minutos, el PRI volvió a publicarlo poco después, etiquetando a Noroña en un intento de provocación. Sin embargo, el senador respondió de manera tajante: “La foto que ustedes comparten es su ‘democracia’ que tanto añoran. La que yo compartí, es la dictadura que sólo existe en su cabeza. Abur PRI”.

    La respuesta de Noroña, de nuevo contundente, desató aún más comentarios y puso al PRI en el centro de una crítica mayor: su constante ausencia en las sesiones y su aparente falta de propuestas.

    Sigue leyendo…

  • Desesperados por frenar la Reforma Judicial Alejandro Morena le grita al Fernández Noroña

    Desesperados por frenar la Reforma Judicial Alejandro Morena le grita al Fernández Noroña

    Esta noche en el pleno del Senado de la República, el presidente del Partido Revolucionario Institcional (PRI), Alejandro Moreno, le gritó al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña por supuestamente no haberle dado la palabra.

    A través de redes sociales se ha difundido un video en donde se ve a Alejandro Moreno gritándole a Fernández Noroña porque supuestamente no se le dio la palabra en el pleno para brindar argumentos en contra de la Reforma Judicial.

    “Dígame desde su curul, no me ponga un dedo encima”, decía el presidente del Senado al tener a Alejandro Moreno junto a él reclamándole. Después el presidente del PRI empezó a exaltarse diciendole a Noroña “No me grites, a mi no me grites“. “Respeto a la presidencia“, respondía Noroña ante los gritos y reclamos de Alito Moreno.

    Los senadores de Morena compartieron en X (anteriormente twitter) el momento en que Alito encaraba al presidente del Senado y acompañaron el video con un mensaje de respaldo a Fernández Noroña

    Nos solidarizamos con nuestro compañero y Presidente de la Mesa Directiva, Fernández Norña, ante las provocaciones del presidente del PRI, Alejandro Moreno. Están desesperados porque tenemos el respaldo del pueblo y la Reforma al Poder Judicial ya nada la detiene“.

  • Noroña confronta a Adela Micha por defensa a ministros de la SCJN y defiende reforma judicial

    Noroña confronta a Adela Micha por defensa a ministros de la SCJN y defiende reforma judicial

    Durante una entrevista en el programa de Adela Micha, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sostuvo una postura firme respecto a la reforma judicial y cuestionó el papel de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    El senador dejó en claro que, en su opinión, los ministros no tienen autoridad para revertir la reforma, ya que esta fue realizada de manera constitucional.

    Quien no acata es la Corte, quien está en rebeldía con el marco constitucional es la Corte”, afirmó Noroña.

    El senador también expresó su desacuerdo sobre las pensiones elevadas de los ministros y trabajadores del Poder Judicial.

    Reciben pensiones de 600 mil pesos por encima de lo que tiene todo el pueblo, que ni a pensión llega… Es una majadería”, destacó.

    Sobre las recientes renuncias de ministros y jueces, Noroña enfatizó su facultad para aceptarlas o no, aunque aclaró que no tiene autoridad para interferir en la participación de los jueces en el proceso electoral de 2025.

    “Yo tengo derecho a aceptar renuncias o no. Lo que yo no puedo es violentar el derecho de alguien a participar en un proceso electoral”, precisó.

    Noroña calificó de “perverso” e “irresponsable” que el ministro González Alcántara, entre otros, sugiriera modificaciones a puntos clave de la reforma.

    Me parece que quieren llevarnos a una crisis constitucional. Me parece que se piensan por encima del marco constitucional”, dijo, subrayando la importancia de respetar la autoridad del Poder Legislativo en la reforma y derogación de artículos constitucionales.

    Noroña concluyó destacando la solidez del proceso de reformas en México, afirmando que “los candados son muy fuertes: dos tercios de la Cámara de Senadores, dos tercios de la Cámara de Diputados, mayoría en los congresos locales y haber hecho bien todo el procedimiento”.

  • Gerardo Fernández Noroña confirma la renuncia de 8 ministros de la SCJN; será el pleno del Senado el que decida si las acepta

    Gerardo Fernández Noroña confirma la renuncia de 8 ministros de la SCJN; será el pleno del Senado el que decida si las acepta

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, publicó en sus redes sociales que han recibido las renuncias de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aunque no se revelaron los nombres de los ministros, sin embargo desde hace algunos días se mencionó una posible desbandada en el máximo tribunal, en el que quedarían solo para participar en el proceso electoral judicial las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortíz.

    Según el artículo séptimo transitorio de dicha reforma, los ministros que finalicen su mandato sin postularse o ser electos en la elección extraordinaria de 2025 no tendrán derecho a un haber por retiro, a menos que presenten su renuncia antes de la fecha límite establecida, con efectos a partir del 31 de agosto de 2025. En este caso, el monto será proporcional al tiempo de servicio.

    Fernández Noroña enfatizó que será el pleno del Senado quien determine si acepta o no las renuncias, tal y como ya se había adelantado desde hace algunos días. “Podemos no aceptar sus renuncias”, afirmó.

    Cabe mencionar que los ministro Gutiérrez Ortiz Mena, Margarita Ríos Farjat y Jorge Mario Pardo Rebolledo, ya han presentado sus renuncias con efecto al 31 de agosto del 2025, con lo cual podrían asegurar su acceso a las onerosas pensiones de más de 250 mil pesos mensuales que les esperan en caso de no participar en el proceso electoral judicial.

    Debes leer:

  • Noroña presenta a candidatos para el Comité Técnico de Evaluación en elección de jueces y magistrados

    Noroña presenta a candidatos para el Comité Técnico de Evaluación en elección de jueces y magistrados

    En su calidad de presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña anunció hoy los perfiles seleccionados para integrar el Comité Técnico de Evaluación del Poder Legislativo, el cual supervisará el proceso de elección de jueces y magistrados en 2025. Destacó la amplia trayectoria y el compromiso institucional de los cinco perfiles elegidos, que consideran tanto experiencia jurídica como transparencia en la gestión pública.

    Entre los seleccionados se encuentra Concepción Méndez de Lara, licenciada en Derecho por la Universidad de Donoés, Zacatecas, con una maestría en Medicina y un doctorado en la Escuela del Poder Judicial. Ana Patricia Vicencio Torres, actualmente presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia y experta en derecho electoral, también fue nombrada, junto con Andrés Norberto García, exalcalde de Aguanas Capuzar y jurista con experiencia en el Comité Técnico de Evaluación de los Consejeros del INE en 2003.

    El Comité también contará con la experiencia de María Gabriela Sánchez García, magistrada en retiro y especialista en derecho judicial, y Madai Merino Tamián, secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Tabasco, con maestría en Derecho por el Instituto de Hacienda. Fernández Noroña aseguró que estos perfiles garantizarán una elección transparente y apegada a derecho.

    Ministros buscan “renuncia tramposa” para asegurar haberes de retiro, acusa Fernández Noroña

    Además de presentar a los integrantes del Comité, Fernández Noroña lanzó una advertencia al Poder Judicial y, en particular, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Señaló que la reciente ola de renuncias anticipadas anunciada por ocho ministros, efectivas a partir de agosto de 2025, podría estar motivada por el interés de asegurar los haberes de retiro. “El Poder Judicial está en una franca provocación, con desobediencia absoluta al marco constitucional. Están a un paso de llevar al país a una crisis constitucional de gran gravedad,” advirtió.

    Fernández Noroña subrayó que el Senado podría rechazar las renuncias de los ministros, lo cual los dejaría sin el derecho a recibir sus haberes de retiro al final de sus mandatos. El legislador además criticó el proyecto de resolución del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que pretende invalidar parte de la reforma judicial recientemente aprobada, calificándolo como una clara señal de rebeldía de la SCJN.

    Aunado a esto, el presidente del Senado informó que 217 integrantes del Poder Judicial han solicitado su renuncia y han declinado participar en el proceso de elección judicial programado para el próximo 1 de junio de 2025, lo que Fernández Noroña considera un acto de “resistencia” ante la Cuarta Transformación.

    Por otro lado, el senador descartó la posibilidad de iniciar juicios políticos contra los ministros en caso de que continúen oponiéndose a la reforma, citando que en la Cámara de Diputados existen ya 510 expedientes pendientes de resolución en este sentido. “No es el camino,” señaló, enfatizando que el Legislativo seguirá enfocado en el proceso de selección de impartidores de justicia y en garantizar un sistema judicial fuerte y confiable.

    Sigue leyendo…

  • Senado dictamina que la Reforma Judicial no sea eliminada del DOF

    Senado dictamina que la Reforma Judicial no sea eliminada del DOF

    Con 81 votos a favor y 36 en contra, el Senado de la República determinó que la Reforma Judicial no se elimine del Diario Oficial de la Federación (DOF), como pidió la jueza Nancy Juárez.

    Con esto se le da una respuesta a la consulta de la consejera Jurídica Ernestina Godoy, en la que “respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum carece de atribuciones para eliminar la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación”.

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue quién presentó al pleno la solicitud de consulta de Ernestina Godoy, quien consideró la solicitud de la jueza Nancy como “violatoria de las facultades”.

  • Senado recibe a la gobernadora Mara Lezama para celebrar el 50 aniversario de Quintana Roo

    Senado recibe a la gobernadora Mara Lezama para celebrar el 50 aniversario de Quintana Roo

    Esta tarde el senador Gino Segura recibió a la gobernadora de Quintana Roo en la Cámara Alta, para celebrar los 50 años de “libertad y soberanía”.

    En su discurso inaugural el senador Segura aseguró que Quintana Roo no solo festaja su 50 aniversario, sino a la primera gobernadora del estado.

    “Hoy estamos de fiesta, no solo porque celebramos el mes de los 50 años de nacimiento del estado más bonito de México, Quintana Roo, sino porque además contamos con la presencia de nuestra primera y mejor gobernadora, la gobernadora Mara Lezama”.

    Asimismo, recordó el crecimiento y los grandes logros que ha conseguido la gobernadora.

    Hoy Quintana Roo está haciendo historia, gracias a la visión de nuestra gobernadora Mara Lezama, y no lo digo yo, lo dicen los datos. Hoy Quintana Roo asume liderazgo en crecimiento económico a nivel nacional, el estado número uno en crecimiento económico en todo el país, es Quintana Roo. También es en creación de empleos, en aumento de salarios, en inversión extranjera directa turística“, dijo el senador.

    También mencionó que durante el tiempo que ha gobernado Mara Lezama, se ha conseguido generar un avance económico en el estado.

    En Quintana Roo el crecimiento se traduce en bienestar, y es que durante los útlimos años 376 mil personas […] salieron de la pobreza en nuestro estado. La gobernadora Mara Lezam ha logrado potenciar el crecimiento y desarrollo de todo el estado, generando la llegada de una inversión federal de infraestructura de más de 200 mil millones de pesos.

    Por su parte la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama agradeció al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña y a Adán Augusto López por permitir que se mostrara un poco de la belleza del estado en el recinto legilslativo.

    También reconoció que Quintana Roo se ecuentra en un momento de crecimiento que se ha vistp reflejado en la población del estado.

    ¿En dónde nos encontramos en Quintana Roo? En un momento muy importante, en un referente como estado, exitoso, un estado extraordinario rodeado de bellezas […] Estamos en un crecimiento constante.

    Como parte de los festejos se llevará a cabo una muestra cultural en el Senado durante estos dos días, en donde habrá música, comida, conferencias y artesanías locales.

  • Fernández Noroña asegura unidad en Morena y descarta divisiones por la integración de los Comités de Evaluación

    Fernández Noroña asegura unidad en Morena y descarta divisiones por la integración de los Comités de Evaluación

    Tras rumores sobre tensiones internas en Morena debido a la integración de los Comités de Evaluación, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, desmintió cualquier conflicto y reafirmó que el partido mantiene su unidad. En conferencia de prensa, aseguró que es posible alcanzar acuerdos sin recurrir a cuotas en la designación de cargos tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

    Estas declaraciones llegan después de que, el día de ayer, Noroña mencionara que Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, buscaba que tres de los cinco integrantes del Comité de Evaluación estuvieran bajo el control de la Cámara Baja. Sin embargo, Monreal aclaró que no se trata de una disputa por cuotas, sino de garantizar la presencia de personas altamente calificadas y respetadas en el ámbito legal para que el proceso sea visto como legítimo por la ciudadanía.

    Un proceso transparente y sin intereses partidistas

    Fernández Noroña subrayó que el objetivo es conformar un comité de evaluación que no esté integrado por militantes ni personas afines al partido, sino por perfiles reconocidos que den confianza al pueblo de México. “No es un tema de cuotas, sino de ponernos de acuerdo en los mejores perfiles. El mensaje a la ciudadanía debe ser claro: no será un comité faccioso”, afirmó.

    El senador también insistió en que los jueces y magistrados seleccionados deben ser personas de gran prestigio, con un compromiso sólido hacia la impartición de justicia. Morena, dijo, está decidido a que el proceso de elección de personas juzgadoras del primer domingo de 2025 sea transparente y que los seleccionados sean los más capacitados y honorables para garantizar la imparcialidad en el Poder Judicial.

    Etapas del proceso de convocatoria

    El Senado de la República ya emitió una convocatoria dirigida a los Poderes de la Unión, los cuales deben instalar sus Comités de Evaluación antes del 31 de octubre de 2024. Estos comités tendrán la tarea de publicar las convocatorias para el proceso de evaluación y selección de candidatos antes del 4 de noviembre.

    Las inscripciones para los aspirantes estarán abiertas entre el 5 y el 24 de noviembre. Posteriormente, los comités revisarán la documentación para verificar que los candidatos cumplan con los requisitos constitucionales y publicarán la lista final de personas idóneas el 15 de diciembre.

    Sigue leyendo…

  • “No se puede procesar a la presidenta por la reforma al Poder Judicial”: Fernández Noroña

    “No se puede procesar a la presidenta por la reforma al Poder Judicial”: Fernández Noroña

    El presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hay posibilidad de que cualquier juez o jueza pueda procesar a la presidenta Claudia Sheinbaum por la publicación de la reforma el Poder Judicial.

    Fernández Noroña expresó su respaldo a la presidenta de la República tras la resolución que emitió la jueza Nancy Juárez, para que se eliminara la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF). Acto que calificó como “una majadería política, intelectual, de nulo rigor jurídico”.

    Después de que un gran número de jueces emitieron un juicio, sin ninguna validez legal, en contra de la refroma judicial, Fernández Noroña recordó que de acuerdo con el artículo 61 de la Ley de Amparo, se establece que de manera explicita que este no procede frente a una reforma constitucional.

    También recordó que la reforma judicial fue aprobada por el Congreso de la Unión por mayoría calificada, por lo que ahora es ley vigente.

    Ya está establecido en la Constitución que las personas juzgadoras serán elegidas por el voto universal, secreto y directo”, mencionó.

    De esta forma el presidente del Senado aseguró que “El primer domingo de junio se van a elegir a las personas juzgadoras“. Siendo así que el siguiente paso para consolidar la reforma es la integración de los comités de evaluación.

    Finalmente el legislador criticó que después de dos meses de paro, los trabajadores del Poder Judicial continuen cobrando y solo emitan resoluciones a su favor, por lo que pedirá la intervención del Consejo de la Judicatura Federal.