Etiqueta: Germán Martínez

  • Gracias a la 4T, Querétaro no padecerá la escasez de agua: AMLO y el gobernador firman acuerdo para creación del sistema El Batán, agua para todos

    Gracias a la 4T, Querétaro no padecerá la escasez de agua: AMLO y el gobernador firman acuerdo para creación del sistema El Batán, agua para todos

    Durante la conferencia matutina de este lunes, realizada en el estado de Querétaro, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri, firmaron el acuerdo para la construcción del sistema El Batán, agua para todos.

    “Con el apoyo federal vamos a resolver el problema de suministro de agua para los próximos años, yo diría para las próximas generaciones (…) realizamos las gestiones para construir el sistema Batán, Agua para Todos”.

    AMLO

    El mandatario panista mencionó que este será un proyecto líder en el país y que hará posible que se reutilice el agua de Querétaro, gracias a la tecnología de punta, lo que garantizará un suministro adecuado, con cuidado del medio ambiente y soportando el crecimiento de las familias. 

    “La construcción de este sistema no hubiera sido posible sin el respaldo decidido, categórico, generoso del señor Presidente de la República, pues permite que la Conagua nos proporcione las licencias para poder emprender esta iniciativa que se usa en países avanzados como Holanda y Singapur”. 

    Agregó

    Por su parte Germán Martínez, titular de la Conagua, explicó que la dependencia será la encargada de coordinar la revisión de técnicas de los proyectos.

    “Se validarán conjuntamente los proyectos ejecutivos de la infraestructura para tratamientos de aguas residuales y potabilizar el agua. Proporcionar información de títulos de asignación o concesión del Estado y/o de la Comisión Estatal de Aguas, otorgar los títulos de concesión de aguas superficial disponible en la presa El Batán; por su parte, la Comisión Estatal de Aguas solicitará las concesiones o permisos necesarios para la ocupación de la zona federal de la Presa El Batán”.

    Puntualizó

    Debes leer:

  • El titular de CONAGUA informó acerca de las mejoras que ha generado la Presa Santa María (FOTOS Y VIDEOS)

    El titular de CONAGUA informó acerca de las mejoras que ha generado la Presa Santa María (FOTOS Y VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia matutina, acudió el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Martínez Santoyo, quien informó acerca de las 12 grandes presas que se encuentran en el estado de Sinaloa y almacenan más de 16 mil 163 millones de metros cúbicos, lo que permite abastecer agua en la zona sur.

    Martínez hizo mención de la Presa Santa María, la cual fue construida en el sur de Sinaloa, el proyecto forma parte de la administración de la Cuarta Transformación y representa un proyecto para impulsar la producción, gracias a la obra se tiene un total de 12 presas.

    Las 12 presas almacenan más de 16 mil millones de metros cúbicos, se encuentran al norte y al centro de Sinaloa, por lo que, permiten suministrar agua para riego agrícola, generación hidroeléctrica, así como abastecer de agua a la zona sur de la entidad y uso público urbano.

    Asimismo, Martínez comentó que en Sinaloa se encuentran 8 distritos de riego, sin embargo, con la construcción de la Presa Santa María, se incrementará una superficie de riego de 24 mil 250 hectáreas generando 9 sistemas de riego en total.

    El titular de la CONAGUA comentó que los 9 sistemas de riego en conjunto, abarcarán una superficie de 743 mil hectáreas beneficiando a 91 mil usuarios y la zona de riego participará con 24 mil 250 hectáreas, ligado con la Presa Santa María.

    Imagen: www.gob.mx

    Posteriormente, Martínez indicó algunos detalles de Presa Santa María, la cual tuvo una inversión global de 9 mil 659 millones de pesos, sin embargo, la inversión del presente sexenio es de 7 mil 318 millones de pesos, beneficiando a una población de 2 mil 551 productores agrícolas y a 90 mil habitantes con energía eléctrica.

    Por último, la presa generó un total de 4 mil 83 empleos, fue construida en 37 meses, algunos de sus objetivos son; incrementar el abastecimiento para riego agrícola, control de inundaciones y aumento de generación hidroeléctrica.

  • Director de Conagua termina con alarmismo y confirma que hay suficiente agua para San Luis Potosí (VIDEO)

    Director de Conagua termina con alarmismo y confirma que hay suficiente agua para San Luis Potosí (VIDEO)

    Este viernes el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para explicar la situación del vital líquido en el estado de San Luis Potosí, esto luego de que se dijera ayer que en menos de un mes se “terminará” el agua en la entidad.

    Martínez Santoyo explicó que la zona conurbada de San Luis Potosí demanda un total de 3 mil litros por segundo, además de que el abastecimiento de agua se lleva a cabo por medio de aguas subterráneas y superficiales, mientras que la presa “El Realito” actualmente cuenta con 12.23 millones de metros cúbicos, por lo que se garantiza tener agua suficiente para continuar con el abastecimiento a la población.

    El titular de Conagua dijo que la cortina de la presa “El Realito” presenta fugas y filtraciones entre las capas y juntas constructivas, y explicó que éstas “no afecta nada la estabilidad ni la estructura de la presa”, pues “no presenta grietas estructurales”.

    Explicó que para evitar filtraciones en la presa “El Realito” de San Luis Potosí, se realizará un sellado con geomembrana, el cual tardará 6 meses, sin que se afecte el surtimiento de agua.

    El acueducto “El Realito”, que transporta agua de la presa El Realito a San Luis Potosí, fue construido y es operado por un consorcio privado vigente hasta julio de 2034, pero “no ha cumplido las condiciones contractuales”, por lo que ya se iniciaron los trabajos de reparación de acueducto.

    Germán Martínez también explicó que se aplicarán las penas establecidas en el contrato al consorcio que opera el acueducto “El Realito” de San Luis Potosí, pues sólo en 2020 éste presentó 24 fallas, además, dijo que Conagua realizará una inspección técnica al acueducto para determinar las causas d ellas fallas.

    No te pierdas: