Etiqueta: Gobierno de México

  • Luisa Alcalde y Jesús Ramírez Cuevas celebran acuerdo con Sutnotimex para la extinción de Notimex

    Luisa Alcalde y Jesús Ramírez Cuevas celebran acuerdo con Sutnotimex para la extinción de Notimex

    A través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Gobierno de México firmó un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) relacionado con la extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex).

    El gobierno mexicano afirmó que este acuerdo garantiza el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de defender los derechos de los empleados de Notimex, tanto individual como colectivamente.

    El acuerdo fue firmado por Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Portavoz de la Presidencia, y José Luis Sánchez Cuatzil, Director General de Asuntos Jurídicos de la STPS, y Ariana Urrea, Secretaria General de Notimex.

    El acuerdo considera cuatro puntos:

    Derivado de la decisión del Gobierno de México de extinguir Notimex por haber cumplido sus fines y objetivos para los que fue creado y toda vez que actualmente se garantiza plena libertad para expresar, recolectar, difundir y publicar información e ideas, las partes ratifican su compromiso con el respeto irrestricto y la defensa de los derechos laborales de todas y todos los trabajadores.

    El diálogo permanente entre las partes ha permitido atender de forma integral las preocupaciones de las y los trabajadores, a través de la conciliación y mediación pacífica, hasta concluir un proceso que garantice las demandas, los derechos laborales y sindicales de los involucrados.

    En cualquier escenario, el pago de prerrogativas y las indemnizaciones que correspondan para las y los trabajadores, se realizarán de conformidad con la Ley Federal de Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo.

    La Segob y la STPS impulsarán las acciones que sean necesarias ante las autoridades correspondientes, a fin de concretar la aprobación de la iniciativa de decreto por la cual se llevaría a cabo la extinción de Notimex, garantizando en tiempo y forma las condiciones correctas de indemnización de las y los trabajadores; así como el destino que tendrán los bienes, derechos y obligaciones de Notimex.

    Por su parte, Jesús Ramírez enfatizó que el gobierno mexicano le da alta prioridad a garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores y sindicatos, pues dijo que la Agencia Notimex debe tener plena fe en que sus empleados podrán ejercer sus derechos al máximo.

    No te pierdas:

  • Tomás Zerón obtiene suspensión definitiva para que Gobierno de México deje de señalarlo como “torturador”

    Tomás Zerón obtiene suspensión definitiva para que Gobierno de México deje de señalarlo como “torturador”

    Este martes, la titular juzgado federal Séptimo de Distrito en Materia Administrativa, María Isabel Bernal Hernández, otorgó una suspensión definitiva al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal AIC), Tomás Zerón, para que no sea señalado públicamente como torturador y creador de la Verdad Histórica, en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas. 

    En la sentencia Bernal Hernández, señaló que pese a que los padres y madres los 43 estudiantes normalistas “tienen derecho a conocer la verdad histórica del caso Ayotzinapa”, sin embargo, mientras no exista una determinación definitiva en contra de Tomás Zerón, las autoridades deben abstenerse de brindar información sugestiva que lo pueda exponer”.

    Este acuerdo se da unas semanas después de que, Tomás Zerón obtuviera una suspensión provisional, para que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, se abstuviera de señalarlo públicamente como torturador y  de crear la verdad histórica.

    Tomás Zerón tiene dos órdenes aprehensión en su contra, la primera girada desde marzo de 2020, por el delito de tortura y la segunda, girada en abril de 2021, por su presunta responsabilidad en los actos de tortura cometidos en contra El Cepillo, durante los interrogatorios para buscar a los culpables de la desaparición de los 43 estudiantes nominalistas.     

    Pese a tener conocimiento de que es requerido por la autoridad judicial, Tomás Zerón permanece prófugo de la justicia y se mantiene exiliado en Israel, aunque el Gobierno de México realiza las gestiones pertinentes para que rinda cuentas en México.

  • Embajadora de Israel en México asegura que hay pruebas contundentes para juzgar a Andrés Roemer

    Embajadora de Israel en México asegura que hay pruebas contundentes para juzgar a Andrés Roemer

    Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, declaró que hay pruebas contundentes para juzgar al depredador sexual, Andrés Roemer, quien fue detenido en Israel por peticiones de extradición del gobierno mexicano.

    Fue en una entrevista para Grupo Fórmula que la embajadora dijo que “Israel y México están en la misma línea, y están juntos en la misma opinión, de que hay suficientes evidencias para juzgar a Roemer. Esa es la razón por la cual se hizo la solicitud de detención”.

    En cuanto a la extradición, la diplomática dijo que falta el visto bueno del Tribunal israelí, procedimiento del que aún no hay un tiempo estimado de duración.

    “Se puede proceder a la extradición porque México e Israel se pusieron de acuerdo (…) Aunque no haya [tratado de extradición] formal firmado, el Estado de Israel está convencido de que esta solicitud de extradición cumple con las condiciones de la ley israelí y, por ello, está del mismo lado de México”, aseveró.

    Debido a diferentes solicitudes que hicieron el Gobierno de México y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) desde 2022 para extraditarlo por denuncias en su contra, fue que detuvieron a Roemer el pasado domingo 1 de octubre en Tel Aviv.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expuso que el arresto del exembajador ante la Unesco es para responder a los procesos abiertos por parte de la Administración de la Ciudad de México.

    “Si bien no hay tratados de extradición con el Estado de Israel, la detención con fines de extradición se realizó con base en el principio de reciprocidad y cooperación internacionales, a partir de la buena relación bilateral que existe en todos los rubros entre ambos países”, explicó.

    ¿De qué se le acusa a Andrés Roemer?

    En febrero de 2021, el escritor fue señalado por decenas de mujeres como un abusador sexual.

    Itzel Schnaas, bailarina y directora de Fábrica Escena, fue la primera en denunciarlo ya que a través de un video en redes sociales relató que sufrió agresión sexual por parte de Roemer en 2019. También expuso que levantó una queja ante la Unidad de Género del Grupo Salinas.

    Después del testimonio de Schnaas salieron a la luz otras denuncias documentadas por el colectivo de periodistas y otros medios mexicanos. En total, hay más de 60 querellas contra el escritor mexicano.

    No te pierdas:

  • Gobierno de México publica dos documentos relacionados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa

    Gobierno de México publica dos documentos relacionados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa

    Tal y como lo prometió, el Gobierno de México hizo públicos documentos relacionados con la investigación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

    El primero se titula “Ayotzinapa: narrativa de los hechos de acuerdo con la investigación realizada”, donde se hace una cronología de la desaparición de los jóvenes normalistas. 

    En este, se destaca la entrega de 41 mil 297 documentos, testimonios, entrevistas, archivos institucionales, fotografías, audios, videos, mapas entregados por 15 instituciones como la Sedena, la Segob, la CNI, la Semar, y organizaciones de la sociedad civil como el Centro Prodh y el organismo internacional GIEI.

    Asimismo, esboza el contexto de la desaparición de los estudiantes, la implicación del grupo delictivo Guerreros Unidos y su vínculo con las autoridades municipales, estatales y federales, la narrativa de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, las posibles causales de la desaparición de los estudiantes, y las detenciones realizadas a policías, integrantes de Guerreros Unidos, elementos de la Sedena, así como funcionarios de la Fiscalía General de la República, entre otros. 

    El segundo documento de nombre “Caso Ayotzinapa: Carta e informe del secretario de la Defensa Nacional al presidente” fue el que entregó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    En la misiva destacan que los familiares accedieron a las instalaciones militares y a los archivos disponibles los cuales fueron revisados por ellos mismos y posteriormente seleccionados para después entregárselos.

    Asimismo, informó que se realizó una nueva búsqueda basada en la solicitud que las madres y los padres realizaron, sin que se encontrara documentos nuevos o adicionales. 

    La carta también hace un recuento de los documentos entregados, la colaboración de generales, jefes y oficiales de la secretaría por comparecencias, los apoyos en campo de la Sedena en 96 planes de búsqueda en el estado de Guerrero, las reuniones de trabajo con los padres de los normalistas e integrantes de la Comisión de la Verdad, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en Palacio Nacional y en instalaciones de la propia Sedena.

    No te pierdas:

  • 24 millones de niñas y niños regresan a clases con sus nuevos libros de texto, destaca el Gobierno de México

    24 millones de niñas y niños regresan a clases con sus nuevos libros de texto, destaca el Gobierno de México

    Este lunes se desarrolló el regreso a clases de millones de estudiantes del nivel básico y medio, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobierno de México, han felicitado a los alumnos, padres de familia y docentes. 

    Por su parte, la administración de AMLO informó vía redes sociales que este regreso a clases, 24 millones de estudiantes ya cuentan con sus nuevos materiales educativos de la llamada nueva escuela mexicana.  

    Al momento se han entregado 95.6 millones de libros en 26 estados de la República, además de que el alumnado también recibió útiles escolares y apoyos para sus estudios.  

    Sumado a esto la nueva escuela mexicana será implementada por 1 millón 223 mil 387 docentes de escuelas públicas y 229 mil docentes en planteles privados.  

    Mientras tanto en el Estado de México, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro está ppr comenzar la distribución de los nuevos libros de texto. 

    Cobre Coahuila y Chihuahua, el Gobierno de México reiteró que los libros no se han repartido debido a una controversia constitucional que impulsaron los gobernadores y que secundó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    No te pierdas:

  • La estrategia de seguridad de AMLO basada en la construcción de la paz, ha dado resultados

    La estrategia de seguridad de AMLO basada en la construcción de la paz, ha dado resultados

    El Gobierno de México publicó un mensaje previo al 5to Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad.

    En un video, el presidente mexicano dio a conocer que la estrategia para combatir la violencia es la construcción de la paz, gracias a esto la actual administración registra una baja del 17% en homicidios y 80% menos en secuestros

    “Se atienden las causas de la violencia, brindando oportunidades de estudio y de trabajo para jóvenes; y se actúa con inteligencia para combatir a la delincuencia”, se lee en redes.

    Inversión Pública

    El presidente Andrés Manuel celebró que durante su administración ha logrado aumentar al doble la inversión pública. El mandatario señaló que en 2018, año en que comenzó su gobierno, se invirtieron 500 mil millones de pesos y en este año aumento a un billón de pesos, con lo que se construirán trenes, aeropuertos, puertos, carreteras, presas, incluso cien mil hectáreas de riego.

    No te pierdas:

  • AMLO celebra que 12 millones de adultos mayores reciben su pensión universal (VIDEO)

    AMLO celebra que 12 millones de adultos mayores reciben su pensión universal (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que actualmente 12 millones de personas de la tercera edad reciben su pensión universal en México, un beneficio que otorgó a los adultos mayores cuando comenzó su administración en 2018.

    Fue a través de un mensaje en redes sociales del Gobierno de México que el mandatario recordó que cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México estableció el beneficio para los adultos de la capital del país, siendo un antecedente de lo que es hoy dicho derecho, Además, agregó que habrá un aumento del 25% el próximo año.

    “Por el bien de todos, primero los pobres”, finalizó el mensaje.

    Este spot se publicó con motivo del 5to informe de gobierno del presidente mexicano.

    No te pierdas:

  • México prepara cuarto despliegue para apoyar en la contingencia de incendios forestales en Canadá

    México prepara cuarto despliegue para apoyar en la contingencia de incendios forestales en Canadá

    El Gobierno de México continúa brindando apoyo a Canadá derivado de la emergencia por incendios forestales que azotan al país norteamericano.

    De acuerdo con el Centro Canadiense de Interagencias de Incendios Forestales (CIFFC, por sus siglas en inglés), actualmente más de mil incendios forestales están activos en la región, de los cuales 379 se encuentran en la provincia de Columbia Británica. Durante esta temporada se han registrado 5 mil 850 incendios que han afectado 15.3 millones de hectáreas.

    En ese contexto y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, esta tarde partirá un cuarto contingente integrado por 100 personas combatientes y una técnica de incendios forestales de 22 entidades del país, quienes viajarán desde Guadalajara hacia la provincia de Columbia Británica.

    Las personas combatientes de este contingente pertenecen a brigadas oficiales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y cuentan con la capacitación, experiencia, aptitud física y entrenamiento requerido para mantenerse en campo por el periodo que sea necesario, apegándose a los estándares internacionales para ejecutar las labores de control y supresión de incendios forestales.

    Cabe señalar que el día de hoy regresó el segundo equipo de intervención enviado el pasado 5 de julio, dicho contingente concluyó su asignación en la región de Prince George después de 49 días de labores de combate y liquidación.

    De los casi 400 combatientes que México ha desplegado en territorio canadiense, permanecerán 185 mexicanas y mexicanos que seguirán apoyando en las acciones de coordinación, control, liquidación y técnicas especializadas de manejo del fuego en ese país.

    México y Canadá cuentan con una sólida tradición de amistad y cooperación, misma que se enmarca en el Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales y en el “Plan Operativo para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre los participantes canadienses y mexicanos”, ratificado en el presente año por la Conafor y el CIFFC.

    Con estas acciones, el Gobierno de México reitera su apoyo en el combate de incendios forestales y reafirma su compromiso con la región para colaborar en salvaguardar la seguridad de nuestras comunidades y la construcción de sociedades más seguras y sostenibles.

    No te pierdas:

  • Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Las noticias falsas a la orden del día, en esta ocasión una cuenta de X (antes Twitter) compartió un video sobre la inundación de un aeropuerto, según aseguraron se trataba del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin embargo, esto es totalmente falso.

    “Se inunda el AIFA, la austeridad sale cara”, se lee en la descripción.

    https://twitter.com/CarlosLoret__No/status/1692318782805397747?s=20

    La cuenta Infomedia desmintió dicha información, pues el video no era del AIFA más bien corresponde a la inundación del aeropuerto de Frankfurt, Alemania, ocurrida el 16 de agosto de este mismo año. La veracidad de esto se confirma porque el medio DWNews fue el primero en subir el material informando que el aeropuerto de Alemania tuvo que cancelar vuelos después de que las fuertes lluvias provocaran inundaciones en partes del asfalto, por lo se suspendieron las operaciones terrestres durante varias horas.

    El video fue compartido en otras cuentas como “¡POR UN MÉXICO SIN LÓPEZ!“, en donde se acompañó de la siguiente descripción: ¡ÚLTIMA HORA, LAS OBRAS CHAIRAS DEL BIENESTAR”.

    Cabe decir que en dicha cuenta solo se busca manchar la imagen del Gobierno de México, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes.

    No te pierdas:

  • Falso que AMLO ignoró y se burló del caso de los jóvenes de Lagos de Moreno en la mañanera

    Falso que AMLO ignoró y se burló del caso de los jóvenes de Lagos de Moreno en la mañanera

    Diversos medios de comunicación de derecha han asegurado que el presidente Andrés Manuel López Obrador se burló e ignoró el caso de los jóvenes de Lagos de Moreno, quienes fueron secuestrados en Jalisco, en la conferencia matutina, lo cual es totalmente falso.

    Este miércoles, cuando ya había finalizado la sección de preguntas en la mañanera algunos periodistas comenzaron a hablar al mismo tiempo y sin micrófono, por lo que no se les entendió lo que le decían al presidente. Tras esto, López Obrador procedió a hacer un chiste ya que no comprendió lo que expresaban. Sin embargo, medios a fines a la oposición aprovecharon ese hecho para decir que el mandatario había ignorado por completo cuando lo cuestionaron sobre el caso de los jóvenes de Jalisco.

    La veracidad de lo que realmente sucedió se puede ver en la grabación de la mañanera de este 16 de agosto, el video se puede encontrar en el canal del Gobierno de México.

    Además, algunos usuarios en X (antes Twitter) como Zurita Carpio aseguró que en ningún momento un periodista hizo una pregunta y desmintió la nota de Reforma.

    “Miente una vez más el @Reforma. Nadie hizo pregunta con el micrófono. En ese griterío hasta pudieron preguntar sobre la hija Junco Keith Raniere y nadie lo habría notado” escribió en la red social.

    Por otra parte, César Huerta, director del medio Polemon, también se expresó sobre este hecho en X. Este aseguró que un periodista anónimo se espero a que terminará la conferencia para gritar su pregunta cuando el mandatario ya se retiraba.

    “Hoy un periodista presumió que “hizo la tarea” y tomó el micrófono para felizmente, presentársela al Presidente @lopezobrador_. Después de plantear por algunos minutos su tema, tuvo la oportunidad de cuestionar de frente al mandatario sobre lo sucedido con los 5 jóvenes en Lagos de Moreno y prefirió gritar de forma anónima hasta el final de la conferencia, cuando AMLO se iba y todas las voces se convirtieron en un barullo en el Salón de la Tesorería. No hay duda, de lo que se trata es de golpetear a la 4T con noticias falsas”, escribió.

    ¿Qué pasó en Lagos de Moreno?

    El pasado viernes 11 de agosto, en Lagos de Moreno, Jalisco, se reportó la desaparición de cinco jóvenes. Hasta el momento no se sabe nada de ellos, sin embargo, se filtró un video en internet junto con unas fotografías en donde se ve a las víctimas golpeadas y amarradas; el escenario es una especie de patio y todo transcurre bajo el cobijo de la noche.

    Las víctimas fueron identificadas como Roberto Olmeda, de 20 años, Diego Lara, de 20 años, Uriel Galván, de 19 años, Jaime Adolfo Martínez, de 21 años, y Dante Cedillo Hernández, de 22 años.

    No te pierdas: