Etiqueta: Gobierno de Morelos

  • Margarita Saravia aboga por los Derechos de las Mujeres previo al Día Internacional de la Mujer

    Margarita Saravia aboga por los Derechos de las Mujeres previo al Día Internacional de la Mujer

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó el compromiso de su administración con la defensa de los derechos de las mujeres y su bienestar integral.

    Durante su conferencia de prensa semanal, la mandataria destacó la importancia de la justicia reproductiva como un tema prioritario en la agenda pública.

    La mandataria morelense, González Saravia enfatizó que el 8 de marzo es una fecha para reflexionar sobre la autonomía de las mujeres, subrayando su rechazo a la criminalización de aquellas que deciden sobre su propio cuerpo. “Estoy totalmente en contra de que se penalice a las mujeres, de que se les meta a la cárcel y de que haya una persecución contra ellas por tomar una decisión sobre su propio cuerpo”, declaró la gobernadora.

    La mandataria también abordó el impacto de la violencia sexual en la vida de las mujeres, señalando que el derecho a decidir es crucial para garantizar su bienestar personal. En este contexto, manifestó la importancia de promover la educación sexual y reproductiva, con el objetivo de prevenir embarazos no planificados.

    En ese sentido , González Saravia hizo un llamado a la sociedad y a los legisladores para abordar estos temas con sensibilidad, buscando fortalecer políticas públicas con un enfoque integral que promueva la igualdad sustantiva. Afirmó que corresponde al Congreso local legislar sobre la despenalización del aborto y expresó su respeto a las diversas posturas de la población sobre este tema.

    Con esta declaración, Margarita Saravia reitera su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres, recordando la importancia de la justicia y el respeto a sus decisiones en el camino hacia una sociedad más igualitaria.

  • La gobernadora Margarita González Dialoga con Estudiantes de Telesecundarias en Morelos

    La gobernadora Margarita González Dialoga con Estudiantes de Telesecundarias en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recibió a un grupo de alrededor de 50 estudiantes de telesecundarias de Puente de Ixtla en su oficina del Palacio de Gobierno.

    El encuentro, destinado a escuchar las expectativas y necesidades educativas de los jóvenes, refleja el compromiso del Gobierno estatal con la educación.

    Alumnos de las telesecundarias “15 de Septiembre”, “Netzahualcóyotl” y “Prof. Rafael Ramírez” participaron en el diálogo, donde Paloma Brillit Robles González, estudiante destacada, agradeció el apoyo estatal a comunidades en rezago e inspiró a sus compañeros al señalar que, con esfuerzo y dedicación, también pueden alcanzar grandes logros.

    “Es usted un ejemplo de liderazgo para las niñas de este estado, que, guiadas por su ejemplo de fortaleza y tenacidad, nos atrevemos a soñar. Si usted pudo ocupar un puesto tan importante, con preparación y esfuerzo constante, nosotros también podemos lograrlo. Podemos alcanzar nuestras metas”, expresó Paloma Brillit.

    Durante la reunión, los estudiantes de secundaria Nezahualcóyotl expresaron la necesidad de una estructura techada para su cancha de actividades físicas, solicitud que la gobernadora se comprometió a atender a través de la Secretaría de Educación.

    Este evento fue parte del programa Pacto por las Juventudes, impulsado por el Ayuntamiento de Puente de Ixtla en colaboración con el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven).

    Foto: Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO)

    Además, los estudiantes visitaron la exposición “Mojiganga, 60 años de cartonería en Zacualpan de Amilpas”, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y el Centro Cultural Jardín Borda, en una jornada enriquecedora en la capital morelense.

    Foto: MMAPO
  • Morelos encabeza el Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano

    Morelos encabeza el Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano

    La gobernadora de Morelos, Margarita González, inauguró el Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano, un evento que resalta la riqueza cultural de los pueblos originarios y afrodescendientes del estado.

    Durante su intervención, la gobernadora reafirmó el compromiso de su administración por impulsar políticas públicas que fortalezcan la identidad y preserven las tradiciones de estos grupos.

    El encuentro, realizado en la ex hacienda de Temixco y organizado por el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), comenzó con una ceremonia de bienvenida a cargo de representantes de diversas comunidades indígenas, así como del Mariachi Náhuatl Universal Xochipitzouac de Tetelcingo.

    “Para nosotros, el tema de las comunidades originarias y de los pueblos afrodescendientes es fundamental. Han sido siempre comunidades marginadas, aunque fueron las dueñas de estas tierras, las que nos dieron nuestra cultura e identidad. Ahora, en este Gobierno, son una prioridad para nosotros”, destacó la gobernadora.

    La gobernadora también anunció que una parte significativa del presupuesto estatal será destinada a las comunidades indígenas, con la particularidad de que las obras a realizarse serán consultadas y elegidas por los propios integrantes de cada localidad, garantizando así una participación activa en la toma de decisiones.

    Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, subrayó la importancia de este encuentro, que se llevó a cabo en el marco de la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana. “Este evento es una convocatoria a escuchar nuestras voces, a proteger nuestras lenguas y a valorar los conocimientos ancestrales. Que este encuentro sea el inicio de un camino donde la diversidad sea celebrada”, expresó.

    Actividades culturales

    El programa del evento incluyó diversas actividades culturales, como la presentación de un poema en lengua materna por el maestro Felipe Navarro Catalán, así como una danza afromexicana y la interpretación del Himno Nacional Mexicano en náhuatl por estudiantes de primaria. Además, un coro de niños deleitó a los asistentes con la tradicional canción “La Llorona”.

    Al finalizar el acto, la Gobernadora recorrió la Expo Venta Artesanal, donde estuvo acompañada por su gabinete y representantes de diversas comunidades. El evento también contó con la presencia del presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, y líderes sociales y culturales.

    Las actividades de la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana continuarán el viernes 28 de febrero en el zócalo de Jiutepec, donde se llevará a cabo el Primer Encuentro Raíces Afrodescendientes “Unidad y Celebración”, un espacio destinado a la difusión de la grandeza cultural y la convivencia social de los pueblos afrodescendientes.