Etiqueta: “Grypers”

  • Nick Fuentes: el nuevo rostro de la ultraderecha en Estados Unidos

    Nick Fuentes: el nuevo rostro de la ultraderecha en Estados Unidos

    Nick Fuentes, un joven podcaster de 26 años, se convierte en la figura central de la extrema derecha tras la muerte de Charlie Kirk. Con un discurso racista y antisemita, desafía a Donald Trump y promueve una agenda extremista que atrae a jóvenes desilusionados.

    Nick Fuentes ha emergido como un líder influyente dentro de la ultraderecha estadounidense, justo después del asesinato del activista Charlie Kirk. Con solo 26 años, este podcaster se ha ganado un lugar destacado en el panorama del nacionalismo blanco. Su discurso provocador y sus comentarios extremistas han separado aguas dentro del Partido Republicano, donde desafía abiertamente al presidente Donald Trump.

    Desde su participación en la manifestación de Charlottesville en 2017, Fuentes ha aumulado una gran cantidad de seguidores en plataformas digitales como Rumble y Telegram. Su comunidad, conocida como “Groypers”, lo sigue con devoción. Este grupo, compuesto mayormente por jóvenes, se siente atraído por su estilo directo y sus opiniones radicales sobre raza, religión y política.

    A pesar de sus posturas racistas y negacionistas, la popularidad de Fuentes ha crecido significativamente, especialmente tras la muerte de Kirk. Un informe reciente destacó que su número de seguidores en X aumentó en 175 mil, lo que refleja un interés creciente en su mensaje. Muchos lo consideran el heredero del difunto Kirk, aunque él y sus seguidores lo ven como una “revolución” en el movimiento conservador.

    Los “Groypers”, como se hacen llamar, creen que la identidad y cultura blanca deben ser preservadas a toda costa y se ven a sí mismos como los verdaderos defensores del movimiento conservador, en oposición a los conservadores tradicionales, a quienes critican por no ser lo suficientemente rígidos con sus ideales.

    Fuentes ha sido una figura controvertida, ya que no solo ha cuestionado a Trump por su relación con Israel, sino que también ha defendido ideas abiertamente antisemitas. En varias ocasiones, ha minimizado la gravedad del Holocausto y ha hecho comentarios despectivos sobre varias comunidades. Su enfoque decide desafiar y polarizar aún más al conservadurismo estadounidense.

    A lo largo de su carrera, ha tejido una narrativa que apela a los jóvenes que se sienten marginados por la política actual. Los Groypers no solo siguen a Fuentes por sus discursos, sino también porque representan una comunidad donde pueden expresarse sin filtros.

    El reciente encuentro con Trump en Mar-A-Lago, invitado por el rapero Kanye West, generó aún más controversia. Aunque el expresidente afirmó no conocer a Fuentes antes de esa cena, la relación entre ambos ha sido objeto de un intenso debate. Muchos ven este encuentro como una señal de que la línea entre el conservadurismo tradicional y la ultraderecha se está desdibujando.

    Mientras el Partido Republicano navega por un terreno inestable, Nick Fuentes y su grupo de seguidores podrían marcar el rumbo del futuro político en Estados Unidos. Su creciente influencia refleja una transformación profunda dentro de la derecha, donde las ideas extremas están encontrando un nuevo hogar. (Con información de Sin Embargo).