Etiqueta: Guacamaya Leaks

  • Ejército tenía sospechas de vínculo criminal del exsecretario Bermúdez Requena desde 2019

    Ejército tenía sospechas de vínculo criminal del exsecretario Bermúdez Requena desde 2019

    Informes filtrados revelan que el Ejército mexicano sospechaba desde 2019 que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, estaba involucrado con actividades delictivas y habría ordenado el asesinato de un líder criminal regional.

    Según documentos militares obtenidos por Guacamaya Leaks, Bermúdez, alias “Comandante H”, fue señalado como posible líder del grupo criminal “La Barredora”, dedicado al tráfico de drogas, extorsión y robo de combustible, y contra quien hay una orden de aprehensión vigente desde febrero de 2025.

    El exfuncionario, designado por el exgobernador Adán Augusto López, mantuvo su cargo hasta enero de 2024, a pesar de los señalamientos. En 2021, un informe vinculó a Bermúdez y sus colaboradores con la ejecución de “Kalimba”, un líder regional.

    Actualmente, las autoridades mexicanas buscan su captura en Brasilia, en colaboración con Interpol, mientras que la violencia en Tabasco aumentó tras la división de “La Barredora” a finales de 2023.

    Bermúdez Requena ha ocupado cargos clave en seguridad pública desde la década de 1990, incluyendo director de Seguridad Pública y de la Policía de Investigación en Tabasco, hasta su nombramiento como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado.

    El gobernador Javier May Rodríguez declaró en noviembre de 2024 que “todo mundo sabía” del presunto liderazgo criminal de Bermúdez, aunque Adán Augusto López no se ha pronunciado sobre el caso.

  • La cuenta falsa de Guacamaya Leaks continúa con su campaña de desinformación y ahora especula en que Andrés López Beltrán formará parte del gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    La cuenta falsa de Guacamaya Leaks continúa con su campaña de desinformación y ahora especula en que Andrés López Beltrán formará parte del gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    La cuenta de X, antes Twitter que se autodenomina Guacamaya Leaks y que no pertenece al grupo de hackers, ha compartido sistemáticamente noticia falsas y ha comenzado una estrategia de engaño y especulación con la definición del gabinete presidencial de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    La difusión de desinformación e injurias en contra de periodistas, políticos y activistas de izquierda, ha dejado ver que los usurpadores del nombre Guacamaya Leaks, son abiertamente de derecha y detractores de la Cuarta Transformación.

    Ahora, los operadores de la cuenta de Guacamaya Leaks, especulan y generan noticias falsa entorno al gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, señalando que Andrés López Beltrán, hijo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será el titular de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Un hecho totalmente falso, ya que la Presidenta electa, Claudia Shienbaum, anunció que será hasta el próximo jueves 20 de junio, cuando dará a conocer a una parte de su gabinete presidencial, que lo acompañará en el inicio de su administración.

    Incluso ha impulsado campañas para engañar a los mexicanos y las mexicanas, como el caso de que el Gobierno de México había declarado un puente vacacional del 31 mayo  al 2 de junio, para que la clase media no saliera  a votar. Además de que fue una estrategia a la que se sumaron presentadores de televisión como Paty Chapoy.

    Ante las mentiras, diversos comunicadores han desmentido y exhibido los actos de difamación de los manejadores de la cuenta de X, antes Twitter, como es el caso del periodista Julio Astillero, quien evidenció que fue confundido por la falsa cuenta de Guacamaya Leaks con la empresa productora Astillero Films.

    Te puede interesar:

  • Falso que Julio Astillero recibió contratos del Gobierno: Guakamaya Leaks “confundió” al periodista con la casa productora Astillero Films (Fotos)

    Falso que Julio Astillero recibió contratos del Gobierno: Guakamaya Leaks “confundió” al periodista con la casa productora Astillero Films (Fotos)

    La cuenta de Twitter que se hace llamar Guacamaya Leaks y que aseguran algunos, no pertenece al grupo de hackers, ha publicado una nueva noticia falsa, que deja ver nula capacidad para verificar información básica o sus deseos de difamar a todo lo que tenga relación con la Cuarta Transformación y no esté alineado con la derecha. 

    Esta vez, el periodista Julio Hernández López, también conocido como Julio Astillero fue víctima de injurias, ya que los presuntos hackers aseguran que recibió un contrato por la cantidad de 3 millones 873 mil 015 pesos vía adjudicación directa para la creación de contenidos para el Canal Once, además de un segundo contrato por 352 mil pesos. 

    Sin embargo, los contratos corresponden a la empresa Astillero Producciones S.A. de C.V. que nada tiene que ver con el también articulista de La Jornada y quién también ya ha desmentido la noticia desde sus redes sociales.  

    “¿Cuánto tiempo más tardará esta cuenta, que no corresponde al auténtico grupo de hackers #GuacamayaLeaks , en reconocer que miente al relacionarme con la respetable productora Astillero Films? ¿Se equivocaron o abiertamente difaman?”. 

    Usuarios de redes sociales igualmente han hecho notar el error de Guacamaya y piden que se aclare la nueva noticia falsa emanada por los “hackers”, que una vez más, no pueden sustentar sus afirmaciones y desesperado intentos por atacar a la 4T. 

    https://twitter.com/luisGoribar/status/1681295983685120001?s=20

    No te pierdas:

  • Papelito habla: desmienten con documentos que Fox haya creado pensiones de la tercera edad en 2002; fue AMLO desde 2001

    Papelito habla: desmienten con documentos que Fox haya creado pensiones de la tercera edad en 2002; fue AMLO desde 2001

    Vicente Fox Quesada ha caído en desesperación por el tema de la pensiones de la tercera edad, asegurando que él fue quien las creó en 2012, llegando al punto de recurrir a Guacamaya Leaks para quedarse con el credito que la mayoría sabe, no le corresponde. 

    La mañana del pasado domingo, Fox Quesada retomó el tuit de Guacamaya Leaks, en donde se asegura que él fue el creador de las ayuda, esto mediante la publicación de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y que data del 25 de junio de 2002. 

    Desafortunadamente para el guanajuatense, usuarios  de las redes sociales demostraron que no se tiene se ser “hacker” para acceder a documentos oficiales e hicieron público un extracto de la Gaceta Oficial del Distrito Federal fechado al 6 de febrero de 2001 y en donde se establece el acuerdo para la emisión del Programa de Apoyo Alimentario, Atención Médica, y Medicamentos Gratuitos para Adultos Mayores residentes en el entonces D.F.

    Este nuevo y burdo intento por apropiarse de méritos ajenos, ha generado amplia molestia entre usuarios de las redes sociales, y además de que él no creó las pensiones de la tercera edad, le recuerdan que nunca veló por los viejitos y menos aún por pensiones dignas. 

    Igualmente han desestimado las mentiras de Vicente Fox, mencionando que aunque se esfuerce, nadie le cree ni a él ni a su partido, sumado a que la noticia se ha desmentido ya.  

    Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar de la Cuarta Transformación igualmente desmintió al panista de una vez por todas y también mostró un fragmento de la Gaceta Oficial del extinto Distrito Federal en donde se lee que AMLO estableció las ayudas a adultos mayores desde febrero de 2001.

    Te puede interesar: