Etiqueta: Guanajuato

  • Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    La Presidenta recorrió nueve estados del país, en los cuales mostró avances en seguridad, vivienda, infraestructura y programas sociales durante los primeros 11 meses de su administración.

    Durante el primer fin de semana de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó su primera gira nacional de rendición de cuentas, con la que logró reunir a más de 150 mil personas en nueve estados mostrando los resultados de su administración en materia de seguridad, infraestructura, programas sociales y desarrollo económico.

    El viernes 5 de septiembre la presidenta visitó Guanajuato, donde ante 15 mil ciudadanos destacó una reducción del 60% en homicidios dolosos. En Aguascalientes, frente a 20 mil asistentes, presentó avances en la construcción de 22 mil 450 viviendas, hospitales, Centros LIBRE para mujeres, nuevas preparatorias, CECIS y la modernización del Distrito de Riego 001. La jornada concluyó en Zacatecas, ante 15 mil personas, donde aseguró que la pobreza alcanzó su nivel más bajo en la historia del país gracias a la Cuarta Transformación.

    El sábado 6 de septiembre, la mandataria recorrió Durango, donde anunció una inversión de 700 millones de pesos para un programa integral de producción de carne de calidad, con el que también se apoyará a Sonora, donde se destinarán 381 millones de pesos a ganaderos. En Nuevo León, frente a 25 mil ciudadanos, celebró el inicio de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey.

    El domingo 7 de septiembre, Sheinbaum visitó Coahuila, donde informó que el programa de producción de carne de calidad recibirá 650 millones de pesos. En Tamaulipas, destacó que los Programas para el Bienestar beneficiarán a más de un millón 161 mil personas al cierre de 2025. La gira concluyó en Veracruz, donde, ante 29 mil ciudadanos, resaltó la recuperación de la industria petroquímica de Pemex al evidenciar avances en inversión y desarrollo industrial en la región.

  • Sheinbaum y Libia Dennise colaboran en Guanajuato

    Sheinbaum y Libia Dennise colaboran en Guanajuato

    Claudia Sheinbaum inicia su gira de informes en León, destacando la colaboración con la gobernadora Libia Dennise García para reducir la violencia en Guanajuato.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzó su gira de informes en León, acompañada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo. Ambas líderes, de diferentes partidos, trabajan juntos por la seguridad.

    Sheinbaum destacó que los homicidios en Guanajuato han disminuido un 60% desde febrero. Esta reducción refleja la coordinación entre sus gobiernos, enfocada en la seguridad pública.

    La gobernadora García Muñoz Ledo agradeció a Sheinbaum por iniciar su gira en Guanajuato. Resaltó que, más allá de las diferencias partidarias, su prioridad es la gente.

    La presidenta expresó su cariño por León, mencionando sus raíces familiares y el papel histórico de la ciudad en la independencia. También anunció un decreto para proteger la industria zapatera.

    Durante su discurso, Sheinbaum mencionó varios proyectos en marcha. Esto incluye la construcción del acueducto Solís, que llevará agua a cinco municipios de Guanajuato.

    Además, anunció la construcción de 6 mil casas para familias de bajos ingresos. También se beneficiarán 319 mil familias con la reducción o cancelación de deudas del Infonavit.

    La presidenta destacó la entrega de pensiones y becas en Guanajuato, así como programas de salud para adultos mayores. El evento estuvo lleno de apoyo y entusiasmo por parte de los asistentes.

  • Tres hombres asesinados en anexo de Dolores Hidalgo, Guanajuato

    Tres hombres asesinados en anexo de Dolores Hidalgo, Guanajuato

    Tres hombres fueron asesinados en un centro de rehabilitación en Dolores Hidalgo, Guanajuato. El ataque ocurrió la mañana del martes, cuando hombres armados irrumpieron en el lugar.

    Las autoridades informaron que las víctimas no eran originarias de la localidad. Al llegar los paramédicos, confirmaron que ya no presentaban signos vitales.

    La Secretaría de Seguridad Pública Municipal notificó a la Fiscalía General del Estado y a otras instituciones de seguridad. Estas autoridades trabajan juntas para localizar a los responsables y esclarecer el caso.

    El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de proteger a las familias de Dolores Hidalgo. La investigación continúa bajo la supervisión de la Fiscalía, que busca respuestas sobre este trágico incidente.

  • Guanajuato: “norteamericanización” de la seguridad

    Guanajuato: “norteamericanización” de la seguridad

    Guanajuato se ha convertido en un símbolo de violencia sostenida desde que Felipe Calderón declaró la guerra al narcotráfico. Los homicidios dolosos se dispararon 192.8% durante su sexenio y 59% con Enrique Peña Nieto, muestra del impacto de políticas de seguridad militarizadas.

    De acuerdo con la investigación de Aníbal García Fernández para Contralínea, la Iniciativa Mérida canalizó recursos estadounidenses a México para reforzar la seguridad, modernizar el Poder Judicial y financiar proyectos locales. Uno de los más relevantes fue el Proyecto Escudo, aprobado en 2012, que destinó más de 2 mil 700 millones de pesos a infraestructura y tecnología de vigilancia en Guanajuato.

    El plan incluyó arcos detectores, cámaras, fibra óptica, centros de emergencia municipales y el C5i, además de servicios especializados como 911, SIAM 0-7-5 y atención en inglés y japonés. La empresa Seguritech ejecutó los contratos mediante adjudicación directa, lo que acumuló más de 12 mil millones de pesos solo en Guanajuato.

    Expertos advierten sobre la “norteamericanización de la seguridad”, donde la militarización y la vigilancia tecnológica predominan sobre estrategias integrales que atiendan las causas del crimen. Aunque, por un lado, la infraestructura ha mejorado la supervisión, por el otro, la violencia continúa elevada en el estado.

    El caso de Guanajuato también revela un monopolio en la videovigilancia nacional y la importancia del aval estadounidense en la ejecución del Proyecto Escudo, un factor clave que muchos medios omiten al analizar los nexos con exgobernadores y empresas de seguridad.

  • Niño de 11 años resulta gravemente herido en ataque armado en León, Guanajuato

    Niño de 11 años resulta gravemente herido en ataque armado en León, Guanajuato

    Un niño de 11 años resultó gravemente herido tras un ataque armado la noche del sábado 30 de agosto en la colonia Deportiva II de León, Guanajuato.

    De acuerdo con información de Milenio, el hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas cuando dos hombres vestidos de negro llegaron a una vivienda en la calle Medias Blancas de Chicago, casi esquina con Nicolás Calvo. Al abrir la puerta el menor, identificado como Karol, los atacantes comenzaron a disparar, hiriéndolo.

    Tras los disparos, testigos llamaron al 911, y elementos de la Policía Municipal solicitaron apoyo de paramédicos. La Cruz Roja trasladó al menor con tres heridas de bala en el pecho a la clínica para estabilizarlo, y posteriormente fue llevado al Hospital Pediátrico, donde se reporta en estado grave.

    Se presume que los agresores buscaban a un familiar del menor. La Policía Municipal desplegó un operativo de búsqueda sin lograr detenciones.

    El inmueble quedó bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que realiza el levantamiento de indicios e investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

  • Video revela ataque armado en bar de Uriangato; ocho personas pierden la vida

    Video revela ataque armado en bar de Uriangato; ocho personas pierden la vida

    Una noche de violencia sacudió a Uriangato, Guanajuato este domingo 10 de agosto, cuando un grupo armado irrumpió en un bar sobre la calle Campesinos, colonia Emiliano Zapata, y disparó contra los presentes, dejando un saldo preliminar de ocho personas fallecidas.

    Un video de seguridad que circula en redes muestra cómo una camioneta blanca llega al lugar. Antes de que los agresores bajaran, un ciclista pasa frente al bar, justo antes de que inicie una ráfaga de disparos. Los atacantes, al menos cuatro hombres armados, abrieron fuego desde la entrada del bar y luego huyeron rápidamente en la camioneta, con un quinto cómplice al volante.

    Tras el ataque, se desplegó un fuerte operativo con policías municipales, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, quienes acordonaron la zona para permitir las labores periciales. Los paramédicos confirmaron las ocho muertes en el lugar.

    Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones relacionadas con el hecho ni la identidad de las víctimas. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles y avances en la investigación.

  • Masacre en Guanajuato: familia de EE.UU. entre las víctimas

    Masacre en Guanajuato: familia de EE.UU. entre las víctimas

    Seis personas fueron asesinadas en Guanajuato, entre ellas tres miembros de una familia estadounidense. Estaban de vacaciones en la región.

    Las autoridades confirmaron que las víctimas no tenían vínculos con el crimen organizado. La Fiscalía de Guanajuato informó que los asesinatos ocurrieron en una finca en Yuriria el 1 de agosto.

    Un grupo armado atacó a las víctimas sin mediar palabra. Los cuerpos presentaron impactos de bala y lesiones causadas por un marro, lo que indica la brutalidad del crimen.

    La familia, originaria de Guanajuato, residía en EE.UU. desde hace más de 30 años. Una de las víctimas tenía un negocio propio en aquel país.

    El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste calificó el crimen como “muy atípico” y aseguró que las investigaciones avanzan para esclarecer los hechos. La comunidad local se encuentra conmocionada por esta tragedia.

  • Gobierno de Guanajuato entrega 15 millones al Club León para gastos de “arbitraje”

    Gobierno de Guanajuato entrega 15 millones al Club León para gastos de “arbitraje”

    El gobierno de Guanajuato otorgó hasta 15 millones de pesos al Club León para cubrir gastos de arbitraje y operación durante la temporada 2025, según reveló una investigación del Periódico AM. El apoyo fue formalizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, a cargo de Yendi Contreras López, en una sesión extraordinaria celebrada el 26 de marzo.

    El convenio establece que el recurso público se utilizará para gastos relacionados con los torneos de apertura y clausura, y representa más del 9% del presupuesto total del club. A cambio, el Club León se comprometió a participar en acciones sociales y actividades promovidas por el gobierno estatal.

    El caso revive las críticas hacia el Grupo Pachuca, dirigido por Jesús Martínez, por su capacidad para gestionar recursos del erario público a través de convenios con gobiernos estatales. En el pasado, el consorcio recibió donaciones y comodatos en Hidalgo durante varias administraciones priistas, beneficiándose con infraestructura financiada con dinero público.

  • Guardia Nacional desmantela megacentros huachicoleros y asegura 1.8 millones de litros de combustible robado

    Guardia Nacional desmantela megacentros huachicoleros y asegura 1.8 millones de litros de combustible robado

    En una operación coordinada a nivel nacional, la Guardia Nacional y autoridades de los tres órdenes de gobierno golpearon al crimen organizado al desmantelar centros clandestinos de huachicol en Tamaulipas, Hidalgo y Guanajuato, decomisando más de 1.8 millones de litros de combustible robado, tractocamiones, autotanques, maquinaria y equipo industrial, según información recopilada por El Sol de México.

    La acción más contundente se llevó a cabo en Reynosa, Tamaulipas, donde fue localizado uno de los mayores centros de distribución ilegal de los últimos años, en la colonia La Escondida. Ahí se aseguraron 9 tractocamiones, 39 autotanques, 39 frak tanks, 12 motobombas, maquinaria diversa y el cargamento millonario de combustible.

    En Hidalgo, se ejecutaron dos operativos: uno en Tepeapulco, donde se hallaron contenedores, tambos, bidones y una camioneta dentro de un inmueble usado como centro de almacenamiento, y otro en Tepetitlán, donde se aseguraron más de 1,200 litros de hidrocarburo.

    En Celaya, Guanajuato, se localizaron 38 mil litros de combustible ocultos en contenedores industriales y una cisterna subterránea con capacidad de 20 mil 700 litros, todo esto tras una orden técnica de investigación.

    Los decomisos fueron turnados al Ministerio Público federal y se integran a las investigaciones que buscan desmantelar redes criminales de robo de combustible, parte de la estrategia del Gobierno federal para debilitar el huachicol en sus raíces logísticas.

    El huachicol sigue siendo un negocio millonario para el crimen, pero estas acciones muestran que también es un blanco prioritario del Estado.

  • Intento de asalto a autobús de campeones de minivoleibol de Oaxaca en Querétaro; autoridades no respondieron

    Intento de asalto a autobús de campeones de minivoleibol de Oaxaca en Querétaro; autoridades no respondieron

    La madrugada del sábado 26 de julio, el autobús que transportaba al selectivo varonil de minivoleibol de Loma Bonita, Oaxaca, campeón nacional en León, fue atacado en San Juan del Río, Querétaro

    De acuerdo con información de El Piñero, un grupo de delincuentes lanzó un objeto —presuntamente un ladrillo— para obligar al chofer a detenerse, pero el conductor mantuvo la unidad en movimiento y evitó un asalto mayor. Se reportó que otros vehículos también fueron atacados en la misma zona.

    Pese a los llamados de emergencia de familiares para pedir auxilio, ninguna autoridad local respondió al llamado. Ante la falta de apoyo, el chofer decidió resguardar el autobús en un lugar seguro para proteger a los menores.

    Horas antes, el equipo oaxaqueño había conquistado el campeonato nacional de minivoleibol tras vencer a Guanajuato en la final, un logro que quedó empañado por el miedo e impotencia vividos en el camino.

    Este incidente evidencia la falta de respuesta de las autoridades en Querétaro ante situaciones de riesgo, dejando en peligro a ciudadanos inocentes.