Etiqueta: Guerrero

  • Policía que amamantó a un bebé en Acapulco a causa de los daños de Otis, fue ascendida y elogiada por su humanitario trabajo (FOTOS)

    Policía que amamantó a un bebé en Acapulco a causa de los daños de Otis, fue ascendida y elogiada por su humanitario trabajo (FOTOS)

    Esta mañana el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), Pablo Vázquez Camacho, publicó en sus redes sociales el reconocimiento que realizó a la humanitaria labor de una policía del mismo organismo al haber amamantado a un bebé que llevaba muchas horas sin comer a causa del huracán “Otis” en Guerrero

    La integrante del organismo de seguridad, de nombre Arizbeth Dionisio Ambrosio, fue enviada al municipio de Acapulco, en Guerrero, para ayudar a la ciudadanía tras las afectaciones del fenómeno natural. 

    De acuerdo con medios locales, se indica que una mujer se acercó a Dionisio para pedirle ayuda pues el menor no había comido en al menos 24 horas, ante esto, la oficial del organismo no dudo en realizar una labor humanitaria y amamantó al bebé para que este pudiera comer. 

    En ese momento las personas de los alrededores se conmovieron por la acción y una fotografía comenzó a circular en redes sociales. 

    Asimismo, en redes sociales los usuarios señalaron su admiración por el acto realizado por la policía, por lo que, la SSC CDMX no fue la excepción y Dionisio fue ascendida en recompensa al humanitario trabajo que realizó. 

    “Por su vocación al servicio a la ciudadanía y por poner en alto el nombre de la SSC CDMX, mi compañera Arizbeth Dionisio Ambrosio del agrupamiento “Zorros”, quien protegió la vida de un bebé en Acapulco, fue ascendida. Su labor es un ejemplo de humanismo para todas y todos.” 

    Indicó Vázquez
  • Sedena entrega electrodomésticos y colchones a damnificados de Guerrero (VIDEO)

    Sedena entrega electrodomésticos y colchones a damnificados de Guerrero (VIDEO)

    Tal y como está acordado en el Plan de Apoyo a los afectados por Otis en Guerrero, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) comenzó a repartir electrodomésticos y colchones que mandó la 4T a las familias guerrerenses.

    Esta acción se mencionó en el Plan de Reconstrucción y Apoyo a los Damnificados de Guerrero del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Se entregaron alrededor de 250 mil paquetes de enseres domésticos y los primeros fueron distribuidos en Barra Vieja, un poblado de Acapulco, Guerrero. Entre ellos, refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores.

    Canastas básicas a afectados de Guerrero

    Cabe recordar que el sábado, la titular de Economía dio a conocer el contenido de las despensas que se serán entregadas a los damnificados.

    En la primera etapa, estas solo tendrán alimentos de conserva debido a que se tiene en cuenta que algunas familias no cuentan con electricidad.

    El contenido será:

    • Aceite de canola o maíz (1 botella de 946 ml)
    • Arroz en grano (1 kilogramo)
    • Atún en lata (6 latas de 140 gramos)
    • Azúcar morena (1 kilogramo)
    • -Lata de chiles jalapeños (1 lata de 220 gramos)
    • Frijol en grano (1 paquete de 900 gramos)
    • Huevo de gallina blanco (1 paquete de 18 piezas) 
    • Jabón de tocador (1 pieza)
    • Leche (5 litros)
    • Pan de caja (1 paquete de 680 gramos)
    • Papel higiénico (1 paquete de 4 piezas)
    • Pasta para sopa (1 paquete 220 gramos)
    • Sardina en lata (4 latas de 425 gramos)
    • Tortilla de maíz (4 kilos)
    • Lenteja (1 kilo)
    • Sal (1 de 500 gramos)
    • Puré de tomate (1 de 250 gramos)
    • Legumbres enlatadas (3 de 220 gramos)

    A partir del 4 de noviembre se distribuirán las canastas básicas en tiendas de autoservicio como Soriana, Walmart, Chedraui y Comercial Mexicana y, al mismo tiempo, convive con las canastas que entregan la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

    Más información en: Así serán las canastas básicas que se entregarán a afectados en Guerrero por Otis

    No te pierdas:

  • El gobierno de AMLO ha trabajado arduamente doce días consecutivos para atender la tragedia en Guerrero

    El gobierno de AMLO ha trabajado arduamente doce días consecutivos para atender la tragedia en Guerrero

    Este lunes, el gobierno de México cumple doce días consecutivos atendiendo la tragedia que dejó Otis tras su paso por Guerrero, con ayuda de todas las dependencias federales.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Guardia Nacional (GN) distribuyeron 28 mil despensas, sumando ya un total de 170 mil 905 y 927 mil 415 litros de agua; además han apoyado en el servicio de 3 mil 812 consultas médicas, doce evacuaciones aeromédicas y una terrestre; y en el avance de la tercera fase de limpieza de avenidas principales, el cual ya suma el 53% de la meta.

    Por otra parte, la Secretaría de Marina ha desplegado a 8 mil 195 elementos que han apoyado con la distribución de más de 60 mil despensas y 458 mil litros de agua, operando 7 cocinas móviles y dos máquinas tortilladoras; en labores de limpieza han recolectado 171.6 toneladas de escombros, además de acumular 371 vuelos: 25 de ambulancia, 233 de transporte de despensa, 87 de logística y 26 de atención médica.

    Asimismo, la Conagua ha distribuido 3 millones 940 mil 200 litros de agua repartidos en hospitales, colonias afectadas, refugios temporales y plantas potabilizadoras.

    En cuestión de salud, opera el 44% de las 110 unidades de primer nivel de atención, además de fortalecer las 45 unidades médicas móviles que fueron distribuidas en Acapulco y Coyuca de Benítez, logrando un total de 21 mil 65 consultas médicas y contando con disponibilidad de 227 camas de hospitalización; el número de decesos es de 48.

    Por su parte, la Secretaría de Bienestar continua coordinando los censos; al momento se ha podido registrar a 172 mil 102 viviendas, y pequeños y medianos negocios con la participación de 2 mil 673 servidores de la nación.

    Pemex logró el funcionamiento de 54 estaciones de servicio y el 100% del servicio de gas LP; Telcel opera el 71.2% de las radiobases en Acapulco brindando servicio gratuito desde el pasado 26 de octubre hasta el 10 de noviembre; las señales de Televisa y TV Azteca funcionan al 100%; y los servicios de transporte han trasladado vía terrestre a 25 mil 136 personas con destinos a Chilpancingo, Cuernavaca y Ciudad de México.

    Estas acciones se han coordinado con el gobierno local de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado, quienes han logrado limpiar 6 mil 181 kilómetros de vías de comunicación, recolectar 2 mil 57 toneladas de basura y han logrado el 60% de abasto de agua por parte de la red municipal.

    Cabe mencionar que el suministro eléctrico fue reestablecido por la Comisión Federal de Electricidad, lo que ha agilizado las tareas del resto de las dependencias para cumplir el Plan General de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Ramiro Solorio, el líder panista que encabeza la “caravana de Acapulco” es patrocinado por Xóchitl Gálvez; señalan que el sujeto ha sido priista, perredista, emecista y ahora del PAN (VIDEO)

    Ramiro Solorio, el líder panista que encabeza la “caravana de Acapulco” es patrocinado por Xóchitl Gálvez; señalan que el sujeto ha sido priista, perredista, emecista y ahora del PAN (VIDEO)

    Desde hace algunos días comenzó a circular en redes un video de Ramiro Solorio, uno de los personajes que encabezan una “caravana” desde Acapulco acusando falsamente que el Gobierno de México no está ayudando a la población afectada por el huracán Otis, sin embargo se ha revelado que el sujeto es militante de la derecha.  

    El periodista Hans Salazar y algunos medios locales de Guerrero han mostrado cómo es que la caravana de Solorio es patrocinada por la panista y empresaria multimillonaria, Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual abanderada de la derecha para las elecciones presidenciales de 2024. 

    Reportan que Ramiro Solorio, que ahora es líder del PAN en la ciudad de Acapulco, ha pasado por las filas del PRI, el PRD y Movimiento Ciudadano, para ahora militar en el blanquiazul.  

    El panista también es cercano al ex alcalde priista de Acapulco, Manuel Añorve Baños, sumado a que su hermano fue síndico del mencionado municipio y su esposa, regidora.  

    Igualmente han salido a la luz algunos posts de las redes sociales de Ramiro Solorio en donde se lanza en contra del presidente, acusando que ha realizado “un mal gobierno” y el pasado 22 de octubre, el panista participó en la movilización que buscaba defender los multimillonarios fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

    Como era de esperarse, hay fotos de Solorio almazán en compañía de su nueva jefa de partido y movimiento, Xóchitl Gálvez Ruis, con quien aparece abrazado, mismo caso con Jesus Zambrano, presidente del PRD.  

    Medios locales de Guerrero dan muestra del la impopularidad de Solorio Almaźan entre la población, y es que el portal Politiqueros ha documentado que el ahora panista es de los políticos más corruptos de la región, tanto o igual como Añorve Baños.  

  • AMLO inaugurará en diciembre el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya de Campeche a Cancún 

    AMLO inaugurará en diciembre el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya de Campeche a Cancún 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que el Tren Maya se abrirá completamente el 29 de febrero de 2024.

    Después de realizar este fin de semana un recorrido de evaluación, el presidente en su cuenta de X, antes Twitter, detalló un cronograma de inauguraciones en el sureste mexicanano, en las que incluye la apertura este 19 de noviembre del Parque La Plancha en Mérida, Yucatán. 

    Aeropuerto Internacional de Tulum. Foto: Gobierno de México.

    También, el mandatario mexicano anunció la inauguración del  Aeropuerto Internacional de Tulum el 1 de diciembre. Sin embargo, en el caso del Tren Maya será paulatina, siendo el 15 de diciembre la inauguración del tramo que va de Campeche a Cancún.

    El segundo tramo que se inaugurará el 31 de diciembre será el de Cancún a Palenque y el 29 de febrero, se abrirá todo el tren, los mil 554 kilómetros de vías, con 34 estaciones, 29 zonas arqueológicas restauradas y seis hoteles.

    El Gobierno de México continúa ayudando a los damnificados de Acapulco 

    En el mismo mensaje, desde su redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el Gobierno de México sigue ayudando a las personas damnificadas de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán “Otis”.

    Indicó que las Fuerzas Armadas continúan brindando ayuda a las personas afectadas, distribuyendo despensas, agua y comidas calientes. 

    También seguimos apoyando a los damnificados de Acapulco. Las Fuerzas Armadas continúan distribuyendo un promedio de 30 mil despensas y 200 mil litros de agua, más lo abastecido con 148 pipas y 13 plantas potabilizadoras. Sólo la Sedena elaboró hoy 49 mil 350 comidas calientes. 

    Indicó el mandatario mexicano.

    Asimismo, anunció que este lunes comienza la distribución de enseres domésticos en Barra Vieja y que el martes iniciará la entrega de las pensiones a 100 mil 820 adultos mayores, personas con discapacidad, becarios y otros beneficiarios de los Programas para el Bienestar.

    Te puede interesar:

  • Comedor Comunitario en el CICI Renacimiento trabaja 16 horas con el fin de atender a los damnificado por el huracán “Otis”

    Comedor Comunitario en el CICI Renacimiento trabaja 16 horas con el fin de atender a los damnificado por el huracán “Otis”

    El Comedor Comunitario instalado en el Polideportivo CICI Renacimiento en apoyo de las personas afectadas por el huracán “Otis” y que es coordinado por la Secretaría de Bienestar en Guerrero a cargo de Maricarmen Cabrera.

    En apoyo y como parte de los trabajos del Gobierno Estatal de Evelyn Salgado, desde el CICI Renacimiento se han repartido mil 200 raciones de comida caliente, 500 botellas de agua, así como 700 bolsas de agua purificada en las colonias Pochote, Plácido Domingo, Barrio Nuevo, La Venta y Tres Postes.

    Polideportivo CICI Renacimiento se instaló un Comedor comunitario. Foto: Cortesía

    Asimismo, de acuerdo con Maricarmen Cabrera indicó que las jornadas de trabajo se han extendido hasta por 16 horas en promedio en las distintas áreas de la secretaría con el fin de ayudar al mayor número de habitantes posibles, atendiendo indicaciones de la Gobernadora Evelin Salgado Pineda.

    Polideportivo CICI Renacimiento se instaló un Comedor comunitario. Foto: Cortesía

    También, en el Polideportivo CICI Renacimiento se ha establecido un espacio en el que se brinda servicio médico y medicamento a las personas que los necesiten, estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y con el apoyo de la Guardia Nacional.

    Te puede interesar:

  • Más de 150 mil viviendas han sido censadas y 872 personas localizadas: Evelyn Salgado sobre las acciones de reconstrucción de Guerrero

    Más de 150 mil viviendas han sido censadas y 872 personas localizadas: Evelyn Salgado sobre las acciones de reconstrucción de Guerrero

    En su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria guerrerense, dió a conocer la información vertida en la reunión del Centro de Mando para la Atención de Efectos del huracán “Otis”, en el que se actualizó la información sobre las acciones que realizan la federación, el estado y los municipios para apoyar a las personas afectadas en Guerrero.

    En este sentido, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que hasta este domingo la Secretaría del Bienestar ha logrado censar a 150 mil 20 viviendas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Juárez. 

    Así como, explicó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) concluyó el censo para conocer las afectaciones de las plazas, mercados y colonias para crear un plan de reconstrucción del espacio público.

    Asimismo, reveló que con el Programa de Búsqueda de Personas, el gobierno federal y estatal han localizado a 872 personas que habían sido reportadas como desaparecidas, además agregó que se han conformado 30 brigadas de búsqueda que trabajan de manera simultánea.

    También, Evelyn Salgado dijo que su gobierno ha restablecido 60.2 kilómetros lineales de calles y avenidas, a través de las labores de limpieza, en especial la recolección de desechos sólidos. Además, indicó que al momento 50 gasolineras en Guerrero ya operan con normalidad, 

    Además, informó que a través de las Secretaría de Salud de Guerrero se han intensificado las brigadas para concientizar a la población sobre las medidas que deben de tomar para evitar el contagio de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

    En dicha reunión acudieron la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el responsable de la Secretaría de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán.

    Te puede interesar:

  • Luisa María Alcalde informará en cadena nacional sobre las acciones del Gobierno de México en la reconstrucción de Guerrero

    Luisa María Alcalde informará en cadena nacional sobre las acciones del Gobierno de México en la reconstrucción de Guerrero

    Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), brindará un mensaje a través del programa radiofónico La Hora Nacional, en el que informará al pueblo de México sobre las labores que realiza el gobierno federal para reconstruir el puerto de Acapulco, tras el paso del huracán “Otis”.

    A través de un comunicado, la SEGOB inició que en la emisión de La Hora Nacional, este 5 de noviembre, contará con un mensaje de “Luisa María Alcalde Luján, quien comunicará sobre la situación que se vive en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis”. 

    En el que informará sobre las acciones que realiza el gobierno federal para apoyar a las personas damnificadas y las formas en que la ciudadanía puede colaborar con la reconstrucción del puerto.

    La dependencia federal destacó la importancia del histórico programa que es transmitido por mil 700 radiodifusoras en cadena nacional, consolidándose como el programa con mayor difusión en el país, lo que lo convierte en un canal de comunicación para la difusión de información de interés nacional, incluidas localidades donde solo hay radio comunitaria. 

    Asimismo, se informó que este programa conducido por Leonora Milán Fe y Javier Ramírez Gómez ‘El Cha’, tendrá como invitados especiales al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II,  a la compositora Julieta Venegas y al actor Luis Eduardo Yee.

    Paco Ignacio Taibo II compartirá reflexiones históricas en la sección “Episodios Nacionales”, sobre el enigmático arte rupestre del estado de Baja California Sur.

    Julieta Venegas, amenizará con su destacada versatilidad en la parte musical del programa y hablará sobre su trayectoria musical, y proyectos actuales, así como planes a futuro.

    El actor, director y dramaturgo mexicano Luis Eduardo Yee, interpretará este domingo en La Hora Nacional dentro de la sección “Córrele que aquí espantan”, un relato escalofriante situado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

    La Secretaría de Gobernación invita a no perderse el programa de este domingo, espacio informativo, cultural y de entretenimiento que exhibe lo mejor de México. Es posible sintonizarlo a través de la estación de radio favorita o seguirlo en redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Spotify.

    Te puede interesar:

  • Banco Azteca, del usurero y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, cobra el 5% de las donaciones realizadas al pueblo de Guerrero

    Banco Azteca, del usurero y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, cobra el 5% de las donaciones realizadas al pueblo de Guerrero

    El empresario Ricardo Salinas Pliego no deja pasar ni una oportunidad para sacarle dinero a los mexicanos y las tragedia en el Puerto de Acapulco no es la excepción.

    La cuenta “La Catrina Norteña” en X denunció que el dueño de Grupo Salinas cobra una comisión del 5% si donas a través de Banco Azteca.

    En su publicación, la usuaria compartió un video donde un youtuber señala que el empresario no aclaró sobre la comisión del 5% que se cobra por donar por este medio. Asimismo añadió que este dinero que recaude la empresa es deducible de impuestos, por lo que le ayudaría un poco a salir de sus aprietos con el SAT.

    AMLO denuncia la falta de ética y moral de Ricardo Salinas Pliego

    Durante una conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que con el Plan de Apoyo y Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez “se les apoya a todos pero se tiene que apoyar más a la gente pobre, a la gente más necesitada, que es la mayoría”, mencionó y lamentó que los opositores quieran lucrar con la tragedia.  

    Sobre los apodados medios de desinformación, el mandatario federal mencionó el caso de Ricardo Salinas Pliego y Televisión Azteca, que además de lucrar con la tragedia, han lanzado una serie de ataques en contra del gobierno de México, esto debido a que el magnate debe alrededor de 25 mil millones de pesos en impuestos al pueblo. 

    Más información en: AMLO denuncia la falta de ética y moral de Ricardo Salinas Pliego, que además de lucrar con la tragedia de Guerrero, ataca a la 4T porque no le quisieron condonar 25 mil MDP (VIDEO)

    No te pierdas:

  • Limosneros y con garrote: Hoteleros de Acapulco dicen requerir que el gobierno les de 40 mil MDP para reedificar sus resorts

    Limosneros y con garrote: Hoteleros de Acapulco dicen requerir que el gobierno les de 40 mil MDP para reedificar sus resorts

    En días recientes el Gobierno de México anunció que se destinarán en una primera instancia alrededor de 61 mil millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco, Guerrero, siendo el pueblo el principal beneficiado. 

    Pese a que la idea ha sido aplaudida por la sociedad civil y por organismos empresariales como la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), también hay voces en contra, como las de la Asociación de Hoteles y Moteles de Acapulco, quienes consideran necesitar más de 40 mil millones de pesos para reedificar sus infraestructuras. 

    En entrevista para El Economista, Javier Saldívar Rodríguez, presidente de la organización hotelera dijo que los apoyos gubernamentales al puesto “se agradecen, pero no son suficientes”. 

    Usuarios de redes sociales piden a hoteleros romper el cochinito y apretarse el cinturón para reconstruir

    La información, replicada por una cuenta de redes sociales ha generado duros cuestionamientos a los hoteleros de usuarios como Sergio Ruíz, el cual ironizó con que los empresarios se hacen “comunistas” cuando quieren que el gobierno pague sus deudas o los rescate con dinero público.  

    El inge chairo llamó “sinvergüenzas” y “mantenidos” a los hoteleros, señalando que pese a ser millonarios, tener seguros y estímulos, piden más dinero para que sus negocios privados vuelvan a erigirse. 

    En el mismo tenor, el usuario Agustín Aragón menciona que esos hoteles deben tener seguros y como toda empresa tienen que administrar sus utilidades para poder reaccionar a fenómenos destructivos como Otis.