Etiqueta: Guerrero

  • Se entregarán despensas para miles de familias de Guerrero durante 3 meses (FOTOS)

    Se entregarán despensas para miles de familias de Guerrero durante 3 meses (FOTOS)

    Derivado del huracán “Otis” de categoría 5 que generó afectaciones en Acapulco, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se entregarán despensas para 250 mil familias, con un total de 24 productos en un periodo de 3 meses.

    A causa de las afectaciones en la zona, las familias de Guerrero están buscando recuperarse y la alimentación es lo primordial, por ello, parte del plan del restablecimiento de Guerrero, involucra la entrega de aproximadamente millones de despensas que se otorgarán una vez por semana para las 250 mil familias en un periodo de 3 meses.

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velazquez presentó su reporte de las acciones que ha realizado el Gobierno Federal en favor del pueblo de Guerrero, una vez concluido su reporte, Andrés Manuel le indicó que se debe realizar un informe para el día de mañana con respecto al acuerdo de las despensas.

    Imagen: www.nmas.com.mx

    El primer mandatario informó que la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se encuentra cerrando acuerdos con tiendas departamentales para la entrega de dichas despensas, comentó que este viernes están terminando de empacar 10 mil despensas en “Soriana”, así como también están cerrando acuerdos en otros comercios de esta índole.

    Destacó que la inversión estimada se encuentra entre los 2 mil y 3 mil millones de pesos, dependiendo de los acuerdos a los que se lleguen entre la Secretaría de Economía y los comercios, también hizo un llamado a otras empresas que comercializan con estos productos para que participen en la ayuda a Guerrero y brinden precios justos por las circunstancias de emergencia.

    AMLO informó que también se buscó la manera de que se reparta huevo en las despensas, ya que contienen muchos nutrientes, sin embargo, al existir el riesgo de romperse en las bolsas de las despensa, se entregaran en una caja aparte y la Guardia Nacional así como la Secretaría de Marina (SEMAR) serán quienes brinden el apoyo de la transportación y repartición de los productos.

    Comentó que toda la información al respecto de las despensas será publicada en el portal oficial del Gobierno Federal, así como difundida en las cuentas oficiales de las diferentes redes sociales.

  • Al momento se han censado más de 71 mil viviendas y se han establecido 13 comedores y 5 cocinas comunitarias que reparten 66 mil raciones al día (VIDEO)

    Al momento se han censado más de 71 mil viviendas y se han establecido 13 comedores y 5 cocinas comunitarias que reparten 66 mil raciones al día (VIDEO)

    Este viernes la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzua, se enlazó a la mañanera del Presidente López Obrador para informar sobre los avances que hay en Acapulco y en Coyuca de Benítez tra el devastador paso del huracán Otis. 

    Detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha repartido alrededor de 97 mil 805 despensas a los afectados, 555 mil litros de agua purificada y 145 mil raciones de comida en 13 comedores y 5 cocinas comunitarias. 

    A esto se suma la limpieza de 39 mil kilómetros de avenidas y se han realizado 2 mil 345 consultas médicas, 11 evacuaciones médicas a otros hospitales. 

    Por su parte la Secretaría de Marina ha entregado 33 mil 243 despensas, 231 mil 538 litros de agua, gracias a los 7 mil 497 elementos desplegados en Guerrero.   

    Por su parte la Secretaría del Bienestar ya ha censado un aproximado de 71 mil 367 viviendas afectadas, esto gracias a los 2 mil 003 servidores de la nación que acudieron a Guerrero para ayudar. 

    Petróleos Mexicanos ha distribuido 44 millones de litros de gasolina con disponibilidad de al menos 30 días, además de que hay 36 estaciones de servicio operando, representando un 36 por ciento de las gasolineras. 

    Sobre las víctimas, se actualizó a 46 el número de personas fallecidas y a 56 el de personas no localizadas, además de que se atiende a 1 mil 815 personas afectadas en refugios, mientras que los hospitales de Acapulco ya operan al 100 por ciento.  

    No te pierdas:

  • Randy Arozarena dona víveres para personas damnificadas en Guerrero

    Randy Arozarena dona víveres para personas damnificadas en Guerrero

    El pelotero mexicocubano, Randy Arozarena, se solidarizó y acudió a un centro de acopio para donar víveres para las personas damnificadas tras el paso del huracán “Otis” en Acapulco.

    A través de un video y unas fotografías se puede observar al jugador de los Tampas Bay Rays ayudar a cargar una caja y a empacar víveres que son enviados en ayuda de la gente de Guerrero.

    Randy Arozarena, quien se ganó el corazón de millones de mexicanos y mexicanas por su destacada actuación en el Clásico Mundial de Béisbol, pidió a las personas del mundo a apoyar a Guerrero en estos momentos difíciles que está pasando la gente de la Costa Grande.

    Quiero invitar a todas las personas del mundo a apoyar a la gente de Guerrero que lo necesita. Todos como mexicanos que somos. Todos vamos a apoyarnos y a ayudarnos […] Estamos uniéndonos a la causa.

    Indicó Arozarena.

    Durante su estancia en el centro de acopio, el pelotero se le vió compartir unos momentos con las personas que ayudan en los centros de acopio, con quienes se tomó fotografías.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de México presenta avances en la ayuda para las personas afectadas por “Otis” 

    Gobierno de México presenta avances en la ayuda para las personas afectadas por “Otis” 

    Acompañada del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y demás funcionarios del Gobierno Federal, Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC),  informó sobre los avances de los trabajos de auxilio a las personas afectadas por el huracán “Otis” a ocho días de su paso por la Costa Grande de Guerrero. 

    La información actualizada hasta este miércoles 1 de noviembre, reportan que se mantiene la cifra de 46 personas fallecidas y se reportan 52 no localizadas.

    Asimismo, se informó que 6 mil 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) continúan aplicando el Plan DN-III en auxilio de las personas afectadas, y que 5 mil elementos de la Guardia Nacional, realizan actividades de seguridad en las colonias de Acapulco.

    En ese sentido se destacó que elementos de la SEDENA han distribuido más de 14 mil despensas y 136 mil 793 litros de agua en al menos 46 colonias afectadas por el huracán Otis Y se reveló que está programada la distribución de 16 mil 850 despensas y 100 mil litros más.

    Elementos de la SEDENA distribuyendo despensas y agua portable a personas afectadas por el huracán “Otis”/FOTO: @SEDENAmx

    También se informó que elementos de la SEDENA brindaron 1,621 consultas médicas por medio de sus células de sanidad. El 100% de limpieza y retiro de escombros en avenidas principales: La Venta, Maxitúnel, La Diana, Icacos, C5  y el Pie de la Cuesta. 

    Así como la distribución de 30,070 kilos de tortillas por medio de 7 tortilladoras ubicadas en las zonas afectadas, se pusieron en operación 10 plantas de energía eléctrica, 13 unidades de maquinaria pesada para la remoción de lodo y escombro y pusieron a disposición 9 aviones y 6 helicópteros para evacuaciones  aeromédicas.

    Por su parte, la Secretaría de Marina (SEMAR) indicó que se mantienen a 7 mil 500 elementos en las zonas afectadas, quienes han distribuido más de 25 mil despensas y 78 mil 148 litros de agua distribuidos.

    Asimismo, los elementos de la SEMAR instalaron 4 cocinas móviles en las zonas afectadas que se encargan de repartir 3,000 raciones calientes diarias, a través de plantas potabilizadoras se distribuyen  54,400 litros de agua.

    Elementos de la SEMAR con plantas potabilizadoras distribuyen agua potable en Guerrero.

    También por medio de servicio médico elementos de las SEMAR han realizado 930 consultas médicas, 594 curaciones, 13 cirugías, 3 traslados aéreos y 5 terrestres, así como la distribución de 30 toneladas de combustible, 10 toneladas de turbosina y 683 toneladas de agua distribuidos.

    En lo que concierne al suministro de la energía eléctrica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que el 90% de la electricidad ha sido restituida en todo el estado de Guerrero.

    De acuerdo con la Secretaría de Bienestar se han realizado 71 mil 367 censos de viviendas y comercios afectados por “Otis”, en la zona de Acapulco y Coyuca de Benítez, en la que participan más de 2 mil servidores de la nación.

    Te puede interesar:

  • La Concamin respalda plan de reconstrucción de AMLO para Acapulco 

    La Concamin respalda plan de reconstrucción de AMLO para Acapulco 

    El sector industrial mexicano respalda la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para poner de pie al Puerto de Acapulco y a municipios que fueron gravemente afectados por el paso del huracán “Otis”.

    A través de su cuenta de X, José Abugaber, presidente directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), expresó el apoyo al plan de 20 puntos para reconstruir Acapulco anunciado por el Gobierno de México.

    Asimismo, empeñó el compromiso del sector industrial para trabajar conjuntamente para que el plan se lleve a cabo lo más rápido posible.

    Acapulco cuenta con las 125 Cámaras y Asociaciones que conforman la CONCAMIN. Unidos, gobierno, sectores industrial y empresarial, y sociedad, sacaremos adelante a Acapulco.

    Expresó José Abugaber.

    Esto luego de que la noche de este martes el sector privado, encabezados por Carlos Slim, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la CONCAMIN, sostuvieron una reunión con autoridades del Gobierno de México para coordinar esfuerzos y comenzar con la reconstrucción de Acapulco y zonas aledañas afectadas.

    Mientras el sector privado de México se une con el Gobierno de México para poner de pie al estado de Guerrero y priorizar a las personas afectadas, connotados políticos de Acción Nacional como el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, pidió que se priorice a empresarios. 

    El alcalde de Benito Juárez, sostuvo ante Ciro Gómez Leyva que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra aislado al no darle prioridad al sector privado, ya que son quienes aportan de manera importante al turísmo en México.

    Te puede interesar:

  • Santiago Taboada considera más importantes a los empresarios que la salud, vivienda y bienestar del pueblo de Acapulco (VIDEOS)

    Santiago Taboada considera más importantes a los empresarios que la salud, vivienda y bienestar del pueblo de Acapulco (VIDEOS)

    Este miércoles 1 de noviembre, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, quien también es aspirante a la gubernatura de la Ciudad de México por parte del Partido Acción Nacional (PAN), acudió a una entrevista con el comunicador de la oposición, Ciro Gómez Leyva, en donde mencionó que se deben priorizar a los empresarios de Acapulco antes que a las familias afectadas por el huracán “Otis”.

    Gómez Leyva le preguntó su opinión ante el plan de reconstrucción de Acapulco que propuso el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que prioriza a las familias mexicanas de la zona que se encuentran afectadas en donde se destacará la velocidad, accesibilidad y beneficios que recibirá la ciudadanía ante las pérdidas generadas por el fenómeno natural.

    Ante esto, Taboada respondió que AMLO es un Presidente aislado que no toma en cuenta a quienes para él forman parte importante de lo que “tiene que ser Acapulco” después de la tragedia, indicó que estos son el sector turístico y los empresarios.

    El panista comentó que Andrés Manuel se encuentra aislado por darle prioridad a las familias mexicanas y no a los empresarios que según él, van a aportar para “mejorar” Acapulco, también indicó que otra prioridad deberían ser los eventos deportivos que “puedan ayudar” y las aseguradoras.

    “Una vez más un Presidente aislado que no toma en cuenta de quienes forman parte importantísima de lo que tiene que ser Acapulco después de esta tragedia, que tiene que ser quienes aportan de manera importante como son el sector turístico, los empresarios, tu lo comentabas, hay eventos deportivos que ayudan muchísimo, como el abierto de tenis, las aseguradoras”.

    Indicó Santiago

    De nueva cuenta la oposición ha dejado en claro que ante un problema la ciudadanía nunca será la prioridad, en el caso de Guerrero, lo primordial es la salud, las viviendas y el bienestar general del pueblo mexicano, sin embargo, para Taboada quien vale más que eso son los empresarios y los eventos deportivos.

  • AMLO celebra que pese a diferencias, Norma Piña haya aceptado que dinero de los fideicomisos sea para ayudar a Guerrero (VIDEO)

    AMLO celebra que pese a diferencias, Norma Piña haya aceptado que dinero de los fideicomisos sea para ayudar a Guerrero (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña haya aceptado que los más de 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), sea usado para ayudar a los afectados de Guerrero.  

    “Muy bien su respuesta, claro que tenemos diferencias, pero por encima de nuestras diferencias tiene que prevalecer siempre el interés del pueblo. A ver, número 1: celebro la decisión que tomó la presidenta de la Suprema Corte, deben de haber varios, muchos, enojados por eso”. 

    Mencionó

    AMLO aclaró que ahora es cuestión de los tres Poderes, el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, los que deberán guiar el proceso.  

    “Celebro la decisión que tomó la presidenta de la Suprema Corte. Deben de haber varios muchos, enojados con eso, que se deben de haber sentidos traicionados, porque apuestan al pleito, cómo es que la presidenta cede cuando debería de seguir atacando porque sus intereses son otros, lo que ellos están pensando, como decía Churchill, no es en la próxima generación, sino en la próxima elección, porque no ven más allá. Están imbuidos en la politiquería, ‘ahora es el momento, pleito, pleito, pleito, pleito, pleito, pleito’, ‘a la Suprema Corte y al Poder Judicial no se le toca, no se le toca, no se le toca, no se le toca’”.

    El presidente mencionó que en caso de que no se cuenten con los 15 mil millones de los fideicomisos, igualmente el Gobierno de México tiene la capacidad monetaria para atender la situación.  

    Debes leer:

  • AMLO afirmó que en tres meses la población de Guerrero tendrá sus alimentos garantizados y habrá mejorías con respecto a los daños de la zona de Acapulco (VIDEOS)

    AMLO afirmó que en tres meses la población de Guerrero tendrá sus alimentos garantizados y habrá mejorías con respecto a los daños de la zona de Acapulco (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que no está de acuerdo en las estimaciones que han realizado algunos expertos que aseguran que el municipio de Acapulco volverá a estar de pie en aproximadamente dos años, debido a las afectaciones del huracán “Otis” en el estado de Guerrero.

    El primer mandatario comentó que después de una semana de que ocurrió el fenómeno natural ya se encuentra, en gran parte de la zona, la electricidad restablecida. Afirmó que no está al 100 por ciento, sin embargo, más del 90 por ciento de la demarcación ya cuenta con los servicios eléctricos a solo una semana del suceso.

    Andrés Manuel destacó la velocidad del trabajo realizado para restablecer el servicio de electricidad en Guerrero, puso como ejemplo una nevada en Texas la cual fue histórica y después de esta, la electricidad tardó un mes en restablecerse por completo, por ello, afirmó que nadie en el mundo había trabajado tan rápido como lo están haciendo las instituciones en estos días luego del huracán.

    López Obrador no indicó una fecha exacta para que Acapulco esté restablecido por completo, sin embargo, mencionó que va a depender de las inversiones que se realicen para la reconstrucción de la zona.

    Posteriormente el Presidente confirmó que para el mes de diciembre se verán cambios radicales en la zona afectada, para antes del 25 de diciembre y que no sea una “amarga navidad” para la población guerrerense.

    Explicó que se tiene un plan que consiste que en tres meses, el pueblo de Guerrero tenga garantizados sus alimentos, así como ingresos adicionales para pagar servicios básicos y también tendrán aparatos electrodomésticos, mismos que se perdieron durante el huracán, por ello, informó que hay 250 mil paquetes con estufas, refrigeradores, colchones, entre otros enseres domésticos. Expuso que anteriormente el gobierno federal se ha enfrentado a otras tragedias y se han puesto en marcha esos planes de ayuda a las familias afectadas y está vez no será la excepción.