Etiqueta: Guerrero

  • La gobernadora de Guerrero agradeció al Presidente, a las instituciones y al pueblo mexicano por su solidaridad en restaurar los daños ocasionados por el huracán “Otis” (FOTOS Y VIDEO)

    La gobernadora de Guerrero agradeció al Presidente, a las instituciones y al pueblo mexicano por su solidaridad en restaurar los daños ocasionados por el huracán “Otis” (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, acudió la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien hizo un agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al pueblo de México que brindó su ayuda con los daños ocurridos en la zona, ocasionados por el huracán “Otis”.

    Salgado afirmó que el huracán se trató de un fenómeno natural de condiciones extraordinarias pues fue categoría 5 en la escala Saffir Simpson, misma que es la máxima detectable a la actualidad. Comentó que los daños fueron principalmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benitez.

    La gobernadora también agradeció a las instituciones con cuerpos de seguridad que acudieron al estado y al municipio de Acapulco, para poner en marcha los diferentes planes para salvaguardar al pueblo guerrerense, tales como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional.

    Por otro lado, Salgado destacó la solidaridad y fraternidad que caracteriza a la ciudadanía mexicana, también expresó su agradecimiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por su arduo trabajo en la reconstrucción de los servicios, también a la Secretaría de Bienestar por los censos que han realizado para detectar las necesidades de la población guerrerense y al gabinete de salud por brindar su apoyo en las personas afectadas.

    Imagen: www.forbes.com.mx

    “No hay palabras, se los digo de todo corazón, para expresar nuestro agradecimiento, nuestro reconocimiento a la grandeza de un pueblo solidario y fraterno, como lo es nuestro pueblo mexicano”.

    Expresó Evelyn

    Asimismo, Salgado Pineda lamentó el fallecimiento de las 46 personas, así como las 58 personas que aún no se encuentran localizadas, cifras oficiales emitidas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), posteriormente informó que ha habido comunicación con las familias de las víctimas para expresar su solidaridad, respaldo y apoyo por parte del gobierno federal y estatal.

    En relación con lo anterior, destacó que se está reforzando el Programa Emergente de Búsquedas con 31 células de las comisiones nacionales y locales de Derechos Humanos, así como también se cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobernación y la comisión local de búsqueda, misma que ha localizado con vida a 394 personas que no tenían contacto con sus familias.

  • Hay recursos necesarios para levantar a Guerrero: Hacienda anuncia que primera fase de reconstrucción constará de 61 mil 313 millones de pesos (VIDEO)

    Hay recursos necesarios para levantar a Guerrero: Hacienda anuncia que primera fase de reconstrucción constará de 61 mil 313 millones de pesos (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O explicó que el costo de la inversión para la primera fase del Plan General de reconstrucción y Apoyo a la población de Acapulco y Coyuca de Benítez, constará de 61 mil 313 millones de pesos. 

    El funcionario federal confirmó que el Gobierno de México tiene los recursos necesarios para la reconstrucción y mencionó que esta primera cantidad se usará para los 20 puntos presentados por el Presidente López Obrador. 

    Entre las acciones prioritarias está el adelantar el pago de las pensiones y los programas del Bienestar, ayudas a viviendas y locales comerciales afectados, así como un aumento de becas para estudiantes de la región. 

    AMLO dejó en claro que este dinero destinado a la reconstrucción y ayuda no es un gasto sino una inversión cuyo gasto no tiene límites. 

    “No consideramos destinar estos recursos como gasto, sino que es una inversión. Afortunadamente tenemos finanzas sanas y se cuenta con recursos sin límite cuando se trata de beneficiar al pueblo de México”. 

    Asimismo, AMLO destacó que los 61 mil 313 millones de pesos son un estimado que, en caso de ser necesario, se modificará.

    “Es una aproximación y si se requiere más, vamos a ampliar el presupuesto”, se comprometió el mandatario. 

    Debes leer:

  • Para evitar desinformación, AMLO presenta el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    Para evitar desinformación, AMLO presenta el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    Este miércoles 1 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina presentando el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, con el fin de terminar con la desinformación y temores entre la población afectada por el paso del huracán Otis. 

    AMLO presentó algunos de los puntos básicos para ayudar a la población de Guerrero, destacando intensificar la búsqueda de las personas que permanecen como desaparecidas y adelantar dos meses, a partir del 6 de noviembre, el pago de los programas del Bienestar.  

    Igualmente se buscará integrar a 10 mil jóvenes más al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para que se les pague por hacer labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades. 

    Para los estudiantes de nivel básico se duplicará el número de becas, pasando de ser 45 mil a 90 mil ayudas para las y los estudiantes. También se establecerán 6 meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS.  

    Los habitantes de las zonas afectadas no tendrán que pagar el servicio de energía eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024; se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios a cada familia por semana. Serán a alrededor de 250 mil familias damnificadas, lo que implicará distribuir 3 millones de canastas básicas durante 3 meses.

    A partir de esta semana, se entregarán 8 mil pesos para limpieza y pintura a todos los hogares y a las viviendas afectadas desde 35 mil pesos hasta 60 mil pesos. 

    A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos que consiste en: 1 cama, 1 estufa, 1 refrigerador, 1 ventilador y 1 vajilla y se otorgarán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos, sin intereses, pagaderos en 3 años, con 6 meses de gracia, en beneficio de pequeños comerciantes y otros prestadores de servicios.

    El Gobierno de México destinará del Presupuesto de este año 10 mil mdp para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, arreglo de calles, hospitales, escuelas y el mejoramiento de los dos aeropuertos. 

    Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos, para garantizar la paz y evitar el robo en establecimientos comerciales y viviendas.

    La Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos. Esta medida está destinada a 377 hoteles, mientras que Comunicaciones y Transportes destinará 218 mdp de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco – Chilpancingo, la carretera federal y los libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, así como puentes y otra infraestructura.

    Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca será coordinada por la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde y por la gobernadora Evelyn Salgado. 

    AMLO agradece ayuda de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y sobre todo al pueblo de Guerrero

    “Nuestro especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la Comisión Nacional de electricidad (…)  pues en una semana han logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco”.

    “Queremos destacar el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional […] responsables de aplicar los planes de auxilio a la población y llevar a cabo labores de limpieza, levantamiento de árboles, abasto de despensas, de agua, atención médica, traslado de enfermos y seguridad pública”

    Destacó

    Finalmente AMLO agradeció al pueblo de Acapulco y Coyuca de Benítez, que a pesar de estar afectados, no han perdido la fe y siguen luchando por la vida.

    No te pierdas:

  • ¿No que sin fideicomisos se acabaría la independencia del Poder Judicial?: Norma Piña acepta propuesta de AMLO en beneficio de la gente de Acapulco

    ¿No que sin fideicomisos se acabaría la independencia del Poder Judicial?: Norma Piña acepta propuesta de AMLO en beneficio de la gente de Acapulco

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a través de un comunicado, contestó a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre donar los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a los afectados de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

    En la misiva, Piña señaló que tenía conocimiento de dicha propuesta del primer mandatario del Ejecutivo y expresó que esta es una “alternativa real” para poder actuar en defensa de la población.

    “Trabajaremos en conjunto por la recuperación de las personas más afectadas , para devolverles el derecho al futuro que les fue suspendido y buscar asegurarles, en el menor tiempo posible, condiciones de igualdad para continuar con su proyecto de vida”, dice el documento.

    Asimismo, dijo que como Poder Judicial Federal están obligados a garantizar los derechos de todos los integrantes de la institución, por lo que según su administración está trabajando en un proyecto de reingeniería, tanto de los fideicomisos, como del presupuesto.

    Por último, puntualizó que queda a la espera de la definición del canal instituciones para dialogar los términos con la finalidad de concretar la propuesta del presidente.

    No te pierdas:

  • Hacienda ofrecerá apoyo a contribuyentes de zonas afectadas por Otis

    Hacienda ofrecerá apoyo a contribuyentes de zonas afectadas por Otis

    Con el fin de contribuir a la reactivación de la planta productiva en Guerrero, el gobierno federal otorgará beneficios fiscales a los contribuyentes de la entidad, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    Los estímulos comprenden la deducción inmediata y al 100 por ciento de inversiones, la devolución de impuesto al valor agregado en la mitad de plazo, la prórroga en el pago de retenciones mensuales por todo tipo de impuestos, así como la exención en los abonos provisionales del impuesto sobre la renta este trimestre y el primero de 2024, consigna el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

    Por otra parte, a las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza se eliminará la obligación de efectuar los pagos mensuales; para los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal se podrá diferir la presentación de las declaraciones del quinto y sexto bimestres del ejercicio fiscal 2024.

    Hacienda también señaló no se cobrará impuestos sobre las donaciones que reciban las personas que tienen su casa en las zonas dañadas por Otis, “con la finalidad de no mermar el apoyo económico”.

    Estos beneficios solo será aplicables a las personas que tengan su domicilio fiscal en la zona de la tragedia o que cuenten con una sucursal, agencia o cualquier tipo de establecimiento.

    No te pierdas:

  • Así son las prioridades de los conservadores: Exponen como Carlos Alazraki pide “por amor a Dios” que donen dinero para su canal en vez de convocar ayuda para Guerrero

    Así son las prioridades de los conservadores: Exponen como Carlos Alazraki pide “por amor a Dios” que donen dinero para su canal en vez de convocar ayuda para Guerrero

    Desde que el huracán Otis estaba impactando en Acapulco, Guerrero, la derecha comenzó con su “nado sincronizado” para atacar al gobierno de México, culparlo del anómalo fenómeno natural y hasta pidiendo a la gente que no done para las y los afectados. 

    Sin embargo esta no son las únicas muestras de egoísmo criminal expresadas por los conservadores, ya que mientras miles de mexicanos juntan y envían ayuda a Guerrero, personajes como Carlos Alazraki han optado por mejor pedir dinero para sus causas personales. 

    En recientes horas, el publicista predilecto del PRIAN publicó en su cuenta de X que “por el amor de Dios” donen dinero a su canal de YouTube, el cual cabe mencionar, es cliente frecuente del Quién es Quién en las Mentiras, debido a su afán de compartir noticias falsas.  

    “Carlos Alazraki ruega por el Amor de Dios para que la gente le done dinero para su programa Atypical TeVe y seguir su vida de jet set, pero es incapaz de pedir dinero o despensas para los damnificados de Acapulco Así son las Prioridades de los Conservadores…!”.

    Otros usuarios de la red social también han expresado sus opiniones contra Alazraki y mencionan que con la fortuna que acumuló en los sexenios neoliberales podría tener solvencia para mantener al aire su canal de YouTube.  

    Igualmente se ha compartido un clip en donde Carlos Alazraki agradece las “generosas” donaciones a su proyecto y a cambio el equipo de su canal donará la cantidad de 100 litros de agua para que la Cruz Roja la envíe a Guerrero, gesto que de inmediato fue tachado de “miserable”.  

    Debes leer:

  • ¿Ayudarán al pueblo o preferirán defender sus lujos?: AMLO propone al Poder Judicial que 15 mil MDP de los fideicomisos se usen para apoyar en Guerrero (VIDEO)

    ¿Ayudarán al pueblo o preferirán defender sus lujos?: AMLO propone al Poder Judicial que 15 mil MDP de los fideicomisos se usen para apoyar en Guerrero (VIDEO)

    Durante su conferencia mañanera de hoy, el Presidente López Obrador propuso al Poder Judicial de la Federación (PJF) donar los más de 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos extintos, esto en beneficio de las y los afectados de Guerrero tras el paso del huracán Otis.  

    AMLO hizo un llamado a los altos mandos del PJF para que  ayuden a que ese dinero sea para recuperar la vida en la ciudad de Acapulco y los demás municipios afectados, además de que jueces, ministros y magistrados, podrán participar en los comités de vigilancia para la aplicación de los fondos.  

    “¿Qué les propongo a los integrantes del Poder Judicial? Un acuerdo que se destine en los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que les llegue a la gente de Acapulco”.

    Mencionó AMLO

    También mencionó “que se publique la ley de ingresos, el presupuesto y luego ver si no va a haber controversia, pero ellos podrían decir estamos de acuerdo, porque no les afecta en su presupuesto”.

    Para que no haya lugar a dudas y especulaciones, el primer mandatario recalcó que tal donación no perjudica el presupuesto del PJF ya que se aprobó la cantidad de 84 mil millones de pesos que pidieron. 

    Igualmente aclaró que el comité de vigilancia estaría conformado por representantes del Poder Judicial, el Ejecutivo federal y el Congreso de la Unión, además de la Auditoría Superior de la Federación. 

    “Se tiene que respetar la decisión de los diputados y senadores, que no puede corregirle la plana el Poder Judicial en algo que tiene que ver con ingresos y con presupuesto”, mencionó Andrés Manuel sobre la eliminación de los fideicomisos. 

    Debes leer:

  • Servidores de la nación han realizado más de 30 mil censos en Acapulco; AMLO ordena que mañana comience la repartición de ayuda en hogares y negocios (VIDEO)

    Servidores de la nación han realizado más de 30 mil censos en Acapulco; AMLO ordena que mañana comience la repartición de ayuda en hogares y negocios (VIDEO)

    La mañana de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina con un enlace telefónico con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, la cual detalló cómo avanzan las tareas en la ciudad de Acapulco. 

    La mandataria estatal mencionó que al momento se mantiene la cifra de 46 personas fallecidas y 58 desaparecidos, mientras que se la logrado la localización de 214 gracias al Programa Emergente de Búsqueda, además de que elementos de la Fiscalía de la CDMX se han sumado a las tareas de búsqueda.  

    Se han liberado 20 arterias viales de Acapulco que incluyen los accesos a la ciudad. En conjunto son 44 km lineales, mientras que el día 30 de octubre fueron entregados más de un millón de litros de agua. 

    Por su parte AMLO confirmó que esta tarde realizará una nueva visita a Guerrero para sostener una reunión de evaluación con el gabinete de seguridad y la gobernadora.  

    Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar explicó que hay alrededor de 2 mil servidores de la nación que ya han realizado más de 32 mil censos en viviendas y en pequeños y medianos negocios. 

    Ante esto, el primer mandatario dio la orden de que a partir del 1 de noviembre comience la entrega de apoyos a las personas censadas de acapulco, mientras sigue el censo con las personas faltantes, igualmente pidió que se adelanten los pagos de los apoyos del Bienestar, como lo son las ayudas de Jóvenes Construyendo el Futuro y la pensión para adultos mayores. 

    En cuanto a las fuerzas armadas, la Marina ha desplegado más de 5 mil elementos en Acapulco, más 7 helicópteros y 2 barcos. Igualmente han entregado 13 mil 758 despensas, 78 mil 148 litros de agua potable y han ayudado en tareas de seguridad y remoción de escombros.  

    En cuanto a la Sedena, 6 mil 500 de sus elementos están desplegados en la zona y hasta el momento han repartido 53 mil 488 despensas y 133 mil 252 litros de agua, también han instalado 10 comedores comunitarios en las colonias más afectadas. 

    La Guardia Nacional realiza rondines y patrullajes, los cuales serán intensificados en los próximos días, aseguró la Sedena y mencionó que hay 5 mil elementos de la GN en la ciudad portuaria.  

    No te pierdas:

  • Guerrero de mis amores

    Guerrero de mis amores

    Ante la tragedia en Guerrero, la derecha ha comenzado una guerra de desinformación y golpeteo político que incluso a conducido a expresidentes y peleles a vociferar improperios contra nuestro Presidente, a mentar madres e inventar una sarta de mentiras que deben regularse en la desinformación ante la tragedia. 

    Porque, como bien mencionó el presidente son Buitres al acecho de la tragedia y la devastación, a ninguno lo hemos visto mover un pulgar para ayudar a la gente de Guerrero a pesar de que se ahogan en dinero televisoras y políticos de derecha, al contrario, lo que hizo mayor eco fue el llamado de los desgraciados a no donar ni contribuir en nada. La verdadera finalidad de estos deleznables personajes es profundizar la tragedia y el dolor de los habitantes de Acapulco y comunidades afectadas, para que sus intereses políticos y mezquinos se vean beneficiados a través del sufrimiento del pueblo guerrerense. 

    Aquí más allá de lo que en medios de desinformación y redes sociales inyecten como una campaña de odio, debemos ser solidarios y comenzar a encontrar los mejores modelos para apoyar al pueblo de Acapulco y las comunidades de costa grande donde pegó con más fuerza el huracán. 

    La activación económica que realizará el Gobierno Federal, consiste en adelantar entre la población afectada los apoyos económicos de los programas de bienestar para que toda la gente cuente con recursos y se vaya reactivando la economía, así también se instruyó para que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro en las comunidades afectadas se amplíe. También estos días se lleva a cabo el censo de afectaciones donde más de 1500 servidores de la nación realizan dicha tarea para identificar viviendas que requieren reparaciones o reconstrucción.

    El ejército mexicano activó el Plan DN-III-E en su fase de auxilio para apoyar a la población, se desplegaron 8 mil 391 elementos, se han entregado más de 43 mil despensas y 122 mil litros de agua, así como la apertura de los comedores populares tanto del ejercito como del gobierno local de Guerrero. 

    Los senadores, diputados a nivel federal y local de Morena así como los aliados de la 4ta transformación, donarán un mes de su salario para apoyar a los afectados por el huracán Otis en promedio esto equivale a 25.7 millones de pesos destinados a lo más urgente por ahora en las comunidades afectadas.

    Se han recibido donativos por 950 mil dólares, del Banco Centro Americano de Integración Económica (BCIE), del Banco del Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

    La CFE ha recuperado el sistema eléctrico, aún no completamente pero se consideran en promedio 10 mil postes de luz perdidos que deben sustituirse en su totalidad para que se conecte toda la energía eléctrica, al momento de escribir este artículo se tiene un avance del 45% de reconexión en Acapulco y 65% en toda la región.  

    Desde la Ciudad de México, a través de vecinos y comités se pueden ir juntando víveres, por ejemplo utilizar la estructura y organización vecinal como son los COPACOS para que con base en su reconocimiento comunitario inicien las labores de acopio de la gente que pueda apoyar en los donativos, compañeros de los círculos de estudio y comités de nuestro movimiento en la misma razón deberán organizarse con compañeros para que entre equipos se logren los donativos suficientes, el partido a través de sus casas del movimiento que se han inaugurado en toda la Ciudad de México debería proporcionar un directorio de las que funcionarán como centros de acopio. 

    Todos en conjunto podemos ayudar al bello puerto de Acapulco, San Miguel Totoloapan, Coyuca de Benítez y sus comunidades Brazilia, El Conchero, El Embarcadero, Pedregoso, El Papayo, El Zapote, Ejido Viejo Yetla y Cerrito de Oro que nos ha dado tanto, a nuestra gente y hermanos.

    En particular yo estoy muy agradecido con la gente linda del Estado de Guerrero, con sus costas y montañas. Mi solidaridad eterna a mi pueblo querido que es como mi segundo hogar. 

    Finalmente dejo una lista de lo que se puede donar.

    Productos no perecederos:

    • -Despensas armadas
    • -Víveres enlatados
    • -Alimentos embolsados (azúcar, leche en polvo, café, lentejas, galletas, sopa de pasta y alimentos para bebés)
    • –Agua embotellada
    • -Alimentos para mascotas

    Artículos de higiene personal:

    • -Papel sanitario
    • -Jabón
    • -Pasta de dientes
    • -Cepillos de dientes
    • -Desinfectantes

    Artículos de baño:

    • -Toallas sanitarias
    • -Pañales
    • -Toallas desinfectantes
    • -Toallas húmedas para bebés

    Herramientas de construcción

    • -Palas
    • -Picos
    • -Cascos
    • -Serruchos
    • -Martillos
    • -Mazos
    • -Arneses
    • -Lámparas
    • -Motosierras
    • -Broca

    ¡Resiste Guerrero la ayuda esta en camino!