Etiqueta: Guerrero

  • Mario Delgado denuncia que Xóchitl Gálvez está tratando de sacar raja política de la situación en Guerrero

    Mario Delgado denuncia que Xóchitl Gálvez está tratando de sacar raja política de la situación en Guerrero

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado denunció que la aspirante del frente opositor, Xóchitl Gálvez se está aprovechando de la tragedia ocurrida en Guerrero para hacer malas prácticas políticas.

    En un video, explicó que la aspirante de oposición convocó a formar un grupo de voluntario para ayudar a los afectados en Guerrero y abrió un registro en línea.

    De acuerdo con la información que le proporcionaron, el registro pide datos básicos como el nombre, apellido, correo electrónico y número de teléfono, pero también pide la sección electoral a la que pertenecen.

    “Esto revela que aún en la desgracia quieren sacar raja política y engañan a la gente que están invitando, supuestamente como voluntario, para sacarle información que después van a utilizar con fines electorales. No se vale, no pueden hacer esto. No puede la derecha tener este comportamiento, hacer política carroñera”, acusó

    “Hay que tener respeto y solidaridad, sentido de humanidad con la gente que está sufriendo en Guerrero. No se vale, señora candidata. No se vale tratar de sacar raja política en todo y de engañar siempre a la gente”, señaló el líder morenista.

    No te pierdas:

  • Diputados de Morena y aliados donarán un mes de su sueldo para ayudar a los afectados en Guerrero

    Diputados de Morena y aliados donarán un mes de su sueldo para ayudar a los afectados en Guerrero

    En una conferencia de prense, los tres grupos parlamentarios que conforman la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PVEM y PT) dieron a conocer que donarán un mes de su sueldo para apoyar a las personas afectadas por el paso del huracán “Otis” en Guerrero.

    El líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier destacó que la fraternidad y unidad deben prevalecer por lo que decidieron aceptar la propuesta de Claudia Sheinbaum, de contribuir a la ayuda que necesita Guerrero en estos momentos.

    “Atendemos con mucho gusto la invitación de nuestra coordinadora nacional, la doctora Claudia Sheinbaum, para que las y los diputados, los legisladores en general, aporten un mes de su dieta para coadyuvar a paliar los graves problemas que está teniendo el estado de Guerrero (…) Lo hacemos de manera solidaria, pero también de manera convencida”, expresó.

    El salario mensual de cada legislador asciende a 75 mil 205 pesos; la bancada de Morena tiene 201 diputados; la del Verde Ecologista, 41 y la del Partido del Trabajo 33, por lo que el monto que juntarán son 20 millones 681 mil pesos.

    Por otra parte, el diputado del partido guinda, Pablo Amílcar Sandoval sostuvo que las vías de comunicación para llegar a la entidad se encuentran abiertas, por lo que es posible ir a ver a familiares y llevar ayuda.

    “Esto no es una cuestión que se vaya a solucionar solamente con la acción del Gobierno, es una tragedia, una catástrofe de tal dimensión que nos necesita a todos actuando como sociedad para reconstruir Acapulco”, expuso.

    No te pierdas:

  • Critican a la panista Kenia López Rabadán por pedir intervención de la OEA en Guerrero

    Critican a la panista Kenia López Rabadán por pedir intervención de la OEA en Guerrero

    La senadora panista, Kenia López Rabadán, una vez más dio de que hablar después de denunciar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la presunta negligencia del gobierno mexicano por la devastación que dejó Otis tras su paso por Guerrero ya que según ella pudo haberse prevenido la catástrofe.

    La sede de esta organización se ubica en Washington, Estados Unidos, por lo que la legisladora tuvo que viajar al país vecino para hacer su petición. Motivo suficiente por el que fue criticada en redes sociales.

    De acuerdo con una publicación de La Catrina Norteña, tan solo en el vuelo la panista gastó 70 mil pesos del recurso público y la usuaria aseguró que ese dinero pudo haber sido utilizado para ayuda en despensa a los afectados del puerto de Acapulco.

    Otra cuenta en X compartió una captura de pantalla de la publicación de la panista cuando anunció que se encontraba en Washington, por lo que la tachó de ridícula y señaló que solo se está gastando el dinero del pueblo; además, se mostró molesta por el hecho de ir a esa institución pues dijo que “México es soberano”.

    En la publicación de la senadora diferentes usuarios señalaron que solo se aprovecha de la situación para desprestigiar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya que se acercan las elecciones.

    No te pierdas:

  • Quintana Roo se suma al apoyo a Guerrero con 16 toneladas de víveres

    Quintana Roo se suma al apoyo a Guerrero con 16 toneladas de víveres

    Al agradecer la colaboración de los y las quintanarroenses que se han sumado con su aportación en especie para los damnificados de Guerrero por el huracán OTIS, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Sistema DIF Solidaridad, Verónica Lezama Espinosa, encabezaron los trabajos para organizar la ayuda que va llegando a los centros de acopio del DIF Estatal y que será enviada para apoyar a quienes más lo necesitan.

    A través de los 15 centros de acopio que se abrieron en el Estado se lograron recolectar 16 toneladas de ayuda.

    La gobernadora de Quintana Roo destacó que se está ordenando cada uno de los productos, como son latería, agua, pañales, medicinas, ropa, artículos de uso personal, pañales infantiles y de adulto mayor, etc., para facilitar su distribución.

    Agradeció la ayuda de gente extraordinaria para hermanos en desgracia. “Hay un largo camino por andar, ahí está la devastación… lo hemos vivido en carne propia, cuando sales de casa y ves prácticamente todo derruido y el alimento va a faltar muchas semanas” expresó la titular del Ejecutivo.

    Desde el DIF Estatal Mara Lezama enfatizó que se seguirá trabajando 24/7, con el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que contempla sumar esfuerzos para que las personas vivan mejor. “Le pedimos a la gente que nos siga ayudando y se siga sumando, la necesidad es inmensa, muchas gracias a todas y todos” aseguró Mara Lezama.

    “Estamos aquí trabajando, separando y se están llenando ya los camiones del DIF Quintana Roo, ha trabajado mucha gente, sobretodo la ayuda de muchos ciudadanas y ciudadanos que nos unimos en este México ante la adversidad. De verdad que como México solo hay uno, este país extraordinario, gracias a todas y todos los que ayudan” destacó la gobernadora Mara Lezama.

    No te pierdas:

  • SSCP desmiente video sobre supuestos retenes militares para “asaltar” ayuda de civiles en Acapulco; corresponde a Aguascalientes

    SSCP desmiente video sobre supuestos retenes militares para “asaltar” ayuda de civiles en Acapulco; corresponde a Aguascalientes

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) desmintió que el video que circula en redes sobre supuestos retenes militares suceda en la carretera de Acapulco, la dependencia de gobierno señaló que estos hechos se dieron en Aguascalientes y se procedió contra los elementos participantes.

    El periodista Pascal Beltrán del Río compartió un video en su cuenta de X, donde se puede ver y escuchar que militares extorsionan a civiles. Este aseguró que se trata algo que sucede en Chilpancingo, Guerrero, con las personas que viajan a la entidad a ayudar a los damnificados por Otis; sin embargo, la SSCP desmintió dicha información.

    “Ese video no es en #Chilpancingo, corresponde a imágenes en #Aguascalientes, de septiembre pasado. Por este hecho, ya se procedió a establecer la sanción correspondiente a los elementos participantes”, señaló.

    El abogado César Gutiérrez Priego también habló sobre este material, pues muchas personas lo etiquetaron. Él dijo que se trata de un policía militar y la información oficial que se dio sobre este hecho fue que el elemento de seguridad fue remitido al Ministerio Público Militar, sin embargo, no se trata de Chilpancingo.

    “… no tiene nada que ver con el estado de Guerrero, no es en Chilpancingo y no tiene nada que ver con la versión que dan sobre robos a personas civiles por parte de Militares que van rumbo a Acapulco. Por supuesto que un elemento así no tiene cabida en el Ejército Mexicano, deshonra el uniforme, a sus compañeros y a la institución armada” escribió en su cuenta.

    Periodista viaja a Guerrero y muestra que no hay retenes

    El periodista Amir Ibrahim arribó a Acapulco, Guerrero, para informar de primera mano cómo es que transcurre la situación en la ciudad luego del paso del huracán Otis y una oleada de desinformación compartida por los medios de comunicación cercanos a la derecha y sus voceros de redes sociales. 

    Desde temprana hora el periodista mostró que en la caseta de Palo Alto, a 73 kilómetros de Acapulco, la situación era calma, con presencia de autoridades que se limitaban a vigilar y sin “retenes” revisando autos particulares o automotores de carga. 

    Más información en: Falso que haya retenes en las entradas a Acapulco, el periodista Amir Ibrahim mostró que no hay revisiones y la situación luce en calma (VIDEOS)

    No te pierdas:

  • Falso que haya retenes en las entradas a Acapulco, el periodista Amir Ibrahim mostró que no hay revisiones y la situación luce en calma (VIDEOS)

    Falso que haya retenes en las entradas a Acapulco, el periodista Amir Ibrahim mostró que no hay revisiones y la situación luce en calma (VIDEOS)

    Este lunes el periodista Amir Ibrahim arribó a Acapulco, Guerrero, para informar de primera mano cómo es que transcurre la situación en la ciudad luego del paso del huracán Otis y una oleada de desinformación compartida por los medios de comunicación cercanos a la derecha y sus voceros de redes sociales. 

    Desde temprana hora el periodista mostró que en la caseta de Palo Alto, a 73 kilómetros de Acapulco, la situación era calma, con presencia de autoridades que se limitaban a vigilar y sin “retenes” revisando autos particulares o automotores de carga. 

    Más adelante, ya en la ciudad de Acapulco, el panorama ciertamente luce afectado, según deja ver el video del periodista, pero también se ve que elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, han levantado buena parte de los escombros, basura y estructuras caídas.  

    Las entradas a la ciudad, como la del Maxitunel Interurbano Acapulco se ven tranquilas bajo la vigilancia de uniformados de las fuerzas federales y una vez más los “retenes” brillan por su ausencia sin importar la hora por la que se transite en la zona. 

    “Pueden ver que no están revisando a nadie, los carros están pasando sin revisión”, explicó mientras mostró el paso de una camioneta con batea, la cual transitó sin ser detenida para algún tipo de revisión. 

    “Hasta este momento no hemos encontrado un solo retén y no nos han hecho una sola revisión. Van 6 veces que pasamos por estos puntos y no ha habido tal como lo están diciendo”. 

    Puntualizó

    Vecinos del centro de Acapulco piden más presencia de la GN 

    Ya en el centro de Acapulco, una vecina de la zona explicaba que han puesto láminas en las entradas de algunas calles para percatarse de la entrada de camionetas o camiones y evitar más saqueos de negocios. 

    “Nos tenemos que cuidar nosotros”, mencionó la mujer mientras explicaba como algunos dueños de negocios y trabajadores se han quedado a dormir afuera de los locales para vigilar, mientras otros optan por hacer tareas de vigilancia vecinal.  

    Denuncian que han detectado la presencia de tres camionetas con placas del Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México, que son conducidas por los ladrones y saqueadores, por lo que pidió más presencia de la Guardia Nacional en la zona comercial de Tepito. 

  • Los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón y de Tabasco, Manuel Merino, expresaron su solidaridad con el pueblo de Guerrero y refrendan su apoyo

    Los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón y de Tabasco, Manuel Merino, expresaron su solidaridad con el pueblo de Guerrero y refrendan su apoyo

    Como parte del reporte semanal de los avances del Tren Maya, acudieron a la conferencia matutina el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón y de Tabasco, Carlos Manuel Merino, quienes no tardaron en solidarizarse con el pueblo de Guerrero tras el paso del huracán Otis.  

    Escandón mencionó que desde el primer momento de la tragedia  está trabajando de manera solidaria para apoyar a las hermanas y hermanos de Guerrero, además mencionó que el Gobierno de México también cuenta con la ayuda de Chiapas para lo que sea necesario. 

    Por su parte Carlos Manuel Merino, mandatario de Tabasco, tierra de AMLO, expresó su solidaridad con los guerrerenses afectados por el fenómeno meteorológico.  

    Gobernadores destacan beneficios del Tramo 1 del Tren Maya en Chiapas y Tabasco.

    Rutilio Escandón dijo que desde que se anunció la construcción del Tren Maya “el sur – sureste comenzó a crecer”, lo que ha permitido la baja de la pobreza en Chiapas”, además, detalló que en la entidad se ha reconvertido el 85 de la infraestructura hospitalaria, y adelantó que el hangar de carga del aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez será inaugurado en diciembre de 2023, lo que permitirá que esta ciudad se convierta en un centro logístico del comercio hacia el sur del continente.

    Carlos Manuel Merino mencionó que el Tren Maya es el uno de los proyectos estratégicos más ambiciosos que haya tenido el sur de México en las últimas décadas y detalló que éste “conecta a todo el sureste que por muchos años fue olvidado y marginado del desarrollo nacional”.  

    También enumeró que el megaproyecto de la 4T en el sureste fomenta la generación de empleos directos e indirectos, por lo que la entidad registró el más bajo índice de desempleo: 97% de los tabaqueros cuentan con empleo. 

    Destacó igualmente la diversificación de la producción y economía de las comunidades locales, una mejora en la calidad de la vida de los pueblos originarios y se promoverá el respeto a los Derechos Humanos de las comunidades indígenas, todo a la par de favorecer la conectividad. 

    Gracias al Tren Maya, se podrá visitar en tabasco los ríos mayas, las áreas naturales protegidas del Rió Usumacinta, las zonas arqueológicas de Pomoná, Moral Reforma y el municipio de de Tenosique con cenotes y atractivos como el Carnaval de Tenosique.  

    Debes leer:

  • El titular de la SEMAR informó acerca de las acciones implementadas en el Plan Marina ejecutado en Guerrero (VIDEO)

    El titular de la SEMAR informó acerca de las acciones implementadas en el Plan Marina ejecutado en Guerrero (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes 30 de octubre, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Almirante Rafael Ojeda Durán, informó acerca del Plan Marina ejecutado en Guerrero debido a los daños ocasionados por el huracán “Otis”.

    El Plan Marina es auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia, actuando por sí o conjuntamente con el ejército, fuerza aérea y con dependencias federales, estatales municipales, sector social y privado, con el fin de aminorar el efecto destructivo de agentes perturbadores o calamidades que se presenten en contra de la población y sus propiedades.

    Ojeda informó que en el área se tienen 6 mil 500 elementos, de los cuales mil 500 se encuentran trabajando exclusivamente para la seguridad, también indicó que cuentan con 94 vehículos, así como con 7 helicópteros que están cubriendo diferentes necesidades y han hecho; 22 vuelos de ambulancia , 26 vuelos para apoyo a autoridades civiles, 9 vuelos de transporte de despensa y 24 vuelos logísticos.

    Por otro lado, el Plan Marina también está cubriendo la alimentación de los pobladores afectados, por lo que, se cuenta con 4 cocinas móviles, 2 maquinas tortilladoras y 5 plantas potabilizadoras, gracias a estos, se han repartido 3 mil 200 comidas y 31 mil litros de agua desde el pasado jueves 26 de octubre.

    Afirmó que se sigue trabajando en el restablecimiento de los servicios de electricidad, pero, por ahora cuentan con 3 plantas de energía eléctrica. Ojeda también comentó que la población guerrerense cuenta con apoyo médico mediante un hospital que ha realizado 328 consultas, 157 curaciones y procedimientos menores, 3 cirugías, entre otros.

    De igual forma, mencionó que han habido 11 vuelos para evacuación y alrededor de 564 personas han sido evacuadas. En cuanto a las despensas, se han repartido 14 mil 189 desde el 26 de octubre.

  • AMLO muestra como Fox, Calderón y los medios de desinformación tratan de aprovecharse de la desgracia y sacar provecho publicando información falsa (VIDEO)

    AMLO muestra como Fox, Calderón y los medios de desinformación tratan de aprovecharse de la desgracia y sacar provecho publicando información falsa (VIDEO)

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso en su conferencia matutina como es que algunos personajes de la derecha y medios de desinformación tratan de lucrar con la tragedia de Acapulco, Guerrero publicando información claramente falsa. 

    AMLO muestra como Fox, Calderón y los medios de desinformación publican información falsa sobre Acapulco; tratan de politizar la desgracia y sacar provecho tras el paso de Otis. https://bit.ly/3Srsjcm

    Posterior a esto, López Obrador expuso un post de Vicente Fox en la plataforma X, en la cual acusa que el Ejército ha “tomado el control” de la entrega de ayuda en Acapulco, lo cual es totalmente falso. 

    El comunicador Irving Pineda también fue descubierto publicando noticias falsas, acusando que en la colonia Colosio había 5 personas “sepultadas” bajo tarimas, adjuntando algunas fotos, mismas que fueron desmentidas por las autoridades locales.  

    Otra de las noticias falsas es que la Comisión Federal de Electricidad tardará hasta enero de 2024 en restablecer el servicio eléctrico en Acapulco, otra fake new desmentida, ya que el servicio quedará totalmente funcional a finales de este día. 

    En una segunda conexión telefónica, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero y la Fiscal de la entidad, Sandra Luz Valdovinos, explicaron que la “disminución” de los fallecidos reportados se debe a que aún falta la verificación de las identidades de algunos de los cuerpos.  

    “¡Qué nos tenga confianza la gente que no vamos a ocultar absolutamente nada! (…) ¡No somos iguales!”, subrayó el presidente Andrés Manuel ante los intentos de la derecha de usar el paso de Otis para golpear a la 4T.  

    No te pierdas:

  • AMLO informó que ayer sobrevoló Acapulco y realizó una reunión de evaluación; se comprometió a que Guerrero y su pueblo se levantarán de nuevo (VIDEO)

    AMLO informó que ayer sobrevoló Acapulco y realizó una reunión de evaluación; se comprometió a que Guerrero y su pueblo se levantarán de nuevo (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina informando sobre cómo avanza la ayuda y reconstrucción en Acapulco, Guerrero, luego del paso del huracán Otis el miércoles pasado. 

    AMLO envió nuevamente su pésame a las familias que perdieron a alguno de sus seres queridos y a toda la gente afectada tras el paso del meteoro, reiterando también que tanto Acapulco como su pueblo se volverán a poner de pie lo más pronto posible.  

    Igualmente informó que el día de ayer realizó un sobrevuelo en Acapulco y posteriormente realizó una reunión con miembros de su gabinete para realizar tareas de evaluación y agregó que este lunes irán personal de la Secretaría de Hacienda, de Banobras y del Sat para ayudar a que pronto se restablezca la actividad económica.  

    Por su parte, Ariadna montiel, titular de la Secretaría del Bienestar detalló que en Acapulco ya hay mil 618 servidores de la nación los cuales han censado 20 mil 971 viviendas, registrando la afectaciones de los daños a las mismas, a sus servicios, la pérdida de enceres, cultivo y ganado. Además, detalló que se han registrado a los pequeños y medianos comercios de Acapulco y Coyuca de Benitez.

    El primer mandatario pidió a la titular de bienestar adelantar el bimestre de los programas esta misma semana para los habitantes de Acapulco se ampliará el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro se dedicará también a los programas de limpieza en Guerrero.  

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn salgado mencionó que al momento se tiene registro, según la fiscalía del estado, de 45 personas fallecidas en ACapulco y 47 personas no localizadas, además, dijo que se ha reforzado el programa de búsquedas con 30 brigadas en Acapulco y Coyuca de Benítez, las cuales ya han localizado a 152 personas, 2 de ellas de procedencia sueca.

    Finalmente comentó que la la Avenida Escénica de Acapulco ya se encuentra transitable y agregó que “la mayoría de las avenidas ya se encuentran transitables, así como la autopista” del Sol México-Acapulco.

    Debes leer: