Etiqueta: Guerrero

  • Fallece el alcalde de Metlatónoc tras ataque armado en la autopista del Sol

    Fallece el alcalde de Metlatónoc tras ataque armado en la autopista del Sol

    Isaías Rojas Ramírez, alcalde de Metlatónoc, Guerrero, ha fallecido tras ser víctima de un ataque armado. La gobernadora del estado, Evelyn Salgado, confirmó la noticia este lunes. A través de sus redes sociales, lamentó la pérdida y detalló que Rojas Ramírez recibió atención médica, pero no pudo sobrevivir.

    El ataque ocurrió el miércoles pasado en la Autopista del Sol, cerca de Huiziltepec, Zumpango de Neri. Rojas Ramírez fue atacado cuando no se detuvo ante un grupo armado. Durante el incidente, su esposa, Almari González, también resultó herida.

    La gobernadora aseguró que desde el primer momento del ataque, se brindó apoyo a la familia del alcalde. Instruyó a las áreas de salud y seguridad para que se hicieran cargo de la situación. A pesar de las operaciones a las que fue sometido, Rojas Ramírez no logró recuperarse.

    Salgado también enfatizó que los responsables del ataque no quedarán impunes. La Fiscalía General del estado trabaja para esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Metlatónoc y a todo Guerrero.

  • Alcalde de Metlatónoc, Guerrero, y su esposa heridos por intento de asalto

    Alcalde de Metlatónoc, Guerrero, y su esposa heridos por intento de asalto

    El alcalde de Metlatónoc, Isaías Rojas Ramírez y su esposa Almari González, fueron heridos por disparos de arma de fuego en lo que fue un intento de asalto sobre la autopista del Sol; hechos que ocurrieron ayer 28 de mayo, durante la madrugada.

    Según los reportes, Isaías Rojas y su esposa circulaban en la autopista del Sol, al rededor de la 1 de la mañana, a bordo de una camioneta pick up Nissan Frontier color blanco. A la altura de “los túneles”, en Huiziltepec, municipio de Eduardo Neri, en Guerrero, hombres armados presuntamente intentaron robarles el vehículo, por lo que el alcalde habría acelerado la marcha y en respuesta fueron agredidos con disparos de armas de fuego.

    Rojas y su esposa habrían pedido ayuda al 911; llegaron al norte de Chilpancingo, donde fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y después fueron trasladados al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.

    Francisco Rodríguez Cisneros, subecretario de Desarrollo Político y Social, confirmó lo sucedido y aseguró que ya se le estaba brindando atención al alcalde y su esposa, Almari González.

    “El presidente municipal recibió impactos de bala y fue trasladado de inmediato a un hospital, donde se reporta estable, mientras que su esposa presenta una herida superficial en el abdomen y también se encuentra estable”.

    El subsecretario también aseguró que la Guardia Nacional implementó un operativo para dar con los responsables. Se ha dado la información de que el alcalde Rojas Ramírez, recibió tres impactos: uno en el tórax y dos en el abdomen.

  • Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

    Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

    El evento conocido como Acamoto 2025, celebrado este fin de semana en las calles de Acapulco, dejó un saldo de por lo menos siete personas muertas, entre ellas cinco motociclistas y dos mujeres, además de varios lesionados y un entorno urbano sumido en el desorden, la basura y la ausencia de autoridad.

    De acuerdo con reportes oficiales, el Acamoto se realizó del viernes 16 al domingo 18 de mayo, principalmente sobre la avenida Costera Miguel Alemán, donde miles de motociclistas se congregaron en eventos no oficiales marcados por acrobacias, consumo excesivo de alcohol y cierre parcial de vialidades.

    El primer incidente fatal ocurrió un día antes del arranque del evento, cuando dos motociclistas perdieron la vida en la Autopista del Sol, mientras se dirigían a Acapulco. El viernes, otras tres personas murieron en la zona urbana, una de ellas una mujer que fue impactada por una motocicleta tras una acrobacia fallida.

    Asimismo, se reportó el fallecimiento de otra mujer y un hombre durante un percance vial catalogado como “accidente por desespero”, según fuentes policiacas.

    Pese a la gravedad de los hechos, las autoridades estatales y municipales permanecieron omisas durante gran parte del evento, permitiendo que las calles se convirtieran en un circuito de riesgo constante para transeúntes, vecinos y los propios participantes.

    La Costera Miguel Alemán amaneció inundada de basura todos los días durante el evento, sin presencia visible de servicios de limpieza ni operativos de control.

    Vecinos, empresarios y ciudadanos denunciaron en redes sociales la falta de prevención, regulación y vigilancia por parte del gobierno local, que desde años anteriores ha sido señalado por permitir la realización informal del Acamoto, sin estrategia clara de seguridad ni contención.

    Debes leer:

  • Aseguran cargamento de clorhidrato de cocaína en Guerrero

    Aseguran cargamento de clorhidrato de cocaína en Guerrero

    Tras la inspección de una embarcación en las costas de Guerreo, fue asegurado un cargamento de 38 bultos con mil quinientos paquetes de aproximadamente un kilo cada uno, de clorhidrato de cocaína.

    Fueron detenidos y vinculados a proceso tres mexicanos y dos ecuatorianos por un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Guerrero. Enfrentarán cargos por delitos contra la salud en modalidad de transporte, con agravante de pandilla.

    Los presuntos delincuentes fueron identificados: en la embarcación localizada por la Marina, se encontraban los mexicanos Roberto Carlos Cabuto Ortega, Juan Daniel Álvarez Navarro y Francisco Javier Ramos Ortega además de los ecuatorianos Yandri Darley Murillo Chávez y Jorgi Lenin Zambrano Quiroz, quienes transportaban más de mil quinientos kilos de clorhidrato de cocaína.

    El Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó las pruebas y un Juez dictó prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria.

  • Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad federal reportó un fin de semana exitoso en la lucha contra el narcotráfico. Durante operativos del 11 al 13 de abril, se realizaron importantes decomisos en varias entidades del país.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano encontró 20 áreas con material para fabricar metanfetamina. Aseguraron 10,800 litros y 525 kilos de sustancias químicas, con un valor estimado en 253 millones de pesos. Además, en Cosalá, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República desmantelaron un laboratorio clandestino. Se confiscó 590 litros y 50 kilos de químicos, afectando a la delincuencia en 412 mil 884 pesos.

    En Coahuila, la Guardia Nacional y el Ejército catearon un inmueble en Acuña. Allí se aseguraron dos armas cortas, cargadores y diversas dosis de droga, valuadas en 1.3 millones de pesos.

    En Guerrero, en Chilpancingo, las fuerzas de seguridad confiscó 25 kilos de cocaína y 296 kilos de marihuana, por un valor total de 7.2 millones de pesos. En Puebla, en Ciudad de Libres, se aseguraron tres kilos de metanfetamina y 1.5 kilos de marihuana, alcanzando un costo de 891 mil pesos.

    Las acciones del Gabinete de Seguridad también incluyeron detenciones y cateos en varios estados, como Baja California, Jalisco, y Nuevo León. Estos operativos demuestran un esfuerzo coordinado para desmantelar organizaciones criminales.

  • Elementos de la Marina interceptan embarcación con más de una tonelada de presunta cocaína

    Elementos de la Marina interceptan embarcación con más de una tonelada de presunta cocaína

    En una operación conjunta, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, lograron el aseguramiento de una embarcación con aproximadamente 1,800 kilogramos de aparente cocaína y 1,100 litros de combustible, a más de 380 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.

    La acción fue posible gracias a la coordinación entre la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el Gobierno Federal.

    Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea, se localizó una embarcación menor equipada con tres motores fuera de borda y cinco tripulantes a bordo. Al realizar una inspección, se encontraron 38 bultos con presunta droga, 28 bidones con combustible, así como tres radiobalizas, dispositivos de geolocalización y radiocomunicación.

    Tras el hallazgo, se procedió al aseguramiento tanto de la embarcación como del cargamento y los equipos, además de la puesta a disposición de los cinco detenidos, a quienes se les leyeron sus derechos conforme a la ley. La información quedó integrada en la carpeta de investigación correspondiente.

    De acuerdo con las autoridades, este decomiso representa una afectación económica para el crimen organizado de 458 millones 775 mil pesos. Además, se destacó que, con esta operación, ya son más de 32 toneladas de aparente cocaína aseguradas en altamar durante la presente administración, lo que evidencia el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones federales.

    “Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas”, subrayó la dependencia.

    Debes leer:

  • Marina desmantela más de 100 cámaras ilegales usadas por el crimen organizado en Acapulco

    Marina desmantela más de 100 cámaras ilegales usadas por el crimen organizado en Acapulco

    En el marco de la estrategia para reducir la violencia y fortalecer la seguridad en el país, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, llevó a cabo el desmantelamiento de 109 cámaras de videovigilancia instaladas de manera ilícita por el crimen organizado en diversos puntos de Acapulco, Guerrero.

    De acuerdo con la dependencia, esta acción se realizó tras recibir denuncias anónimas que alertaban sobre sujetos armados colocando dispositivos de vigilancia en postes de luz y otros puntos estratégicos. Ante esta situación, elementos navales implementaron recorridos de seguridad y detectaron los equipos instalados de forma artesanal, procediendo a su retiro inmediato.

    Los dispositivos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el objetivo de integrar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su uso en actividades delictivas.

    Este tipo de sistemas de videovigilancia no autorizados suelen ser empleados por grupos criminales para monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad, lo que les permite coordinar operaciones ilícitas como el trasiego de drogas y el narcomenudeo. Con el retiro de estas cámaras, se reduce significativamente la capacidad de la delincuencia organizada para operar en la zona.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum refuerza seguridad con más presencia de la Guardia Nacional en diversos estados

    Claudia Sheinbaum refuerza seguridad con más presencia de la Guardia Nacional en diversos estados

    Durante la conferencia matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmó la necesidad de fortalecer la seguridad en todo el país mediante la presencia de la Guardia Nacional. La mandataria destacó la coordinación continua entre el gobierno federal y los organismos de seguridad locales en cada estado. Este esfuerzo busca brindar mayor apoyo y protección a la ciudadanía, especialmente en las regiones más vulnerables.

    Sheinbaum subrayó que se ha reforzado la intervención en estados clave como Tabasco, Chiapas y Guerrero, enviando un mayor número de efectivos de las Fuerzas Armadas para garantizar la estabilidad y la paz social en estas zonas.

    Así, como prueba de los resultados de este despliegue, se informó sobre un importante golpe al crimen organizado. Omar García Harfuch dio a conocer la captura de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, presunto operador financiero del grupo criminal liderado por “Los Chapitos”. La detención ocurrió en la localidad de Culiacancito durante la noche del miércoles, tras un operativo de seguridad que comenzó antes de las 23:00 horas.

    El arresto de Gil Acosta fue posible gracias a un despliegue estratégico de fuerzas federales que garantizó la captura sin enfrentamientos. Una vez aprehendido, el detenido fue trasladado al aeropuerto de Culiacán, desde donde fue llevado en un avión de la Fuerza Aérea a la Ciudad de México para enfrentar su proceso legal.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a Abner Noé Cervantes Magno, líder del Cártel Independiente de Acapulco

    Capturan a Abner Noé Cervantes Magno, líder del Cártel Independiente de Acapulco

    Abner Noé Cervantes Magno, conocido como El Traumado, fundador y líder del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), fue detenido en un operativo realizado en la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México. La captura fue llevada a cabo por elementos federales, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad del estado de Guerrero.

    Cervantes Magno era considerado un generador clave de violencia en el puerto de Acapulco y tenía en su contra dos órdenes judiciales. Una de ellas, por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, y la otra, por homicidio calificado relacionado con la muerte de un hombre en Acapulco.

    El líder criminal había sido previamente sometido a prisión preventiva domiciliaria por un juez de Control en Guerrero. Sin embargo, tras incumplir con esta medida cautelar, se inició un proceso de localización mediante trabajos de inteligencia. Las autoridades lograron ubicarlo en la calle Cerámica de la alcaldía Venustiano Carranza.

    El despliegue coordinado incluyó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Una vez identificado, Cervantes Magno fue detenido y puesto a disposición del juez que lo requería para enfrentar los cargos pendientes.

    Sigue leyendo…

  • En Guerrero la FGR y la Marina, destruyeron más de dos toneladas de drogas

    En Guerrero la FGR y la Marina, destruyeron más de dos toneladas de drogas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guerrero, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Marina), destruyó más de dos toneladas de narcóticos, principalmente clorhidrato de cocaína, marihuana y clorhidrato de metanfetamina, relacionados con diversas carpetas de investigación y averiguaciones previas iniciadas por delitos contra la salud en sus distintas modalidades.

    La droga destruida consistió en una tonelada 858 kilos 66 gramos 350 miligramos de clorhidrato de cocaína, 155 kilos 694 gramos 960 miligramos de marihuana, 962 gramos 200 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 34 gramos 700 miligramos de semillas de amapola, 400 miligramos de cocaína, 249 miligramos de sustancia negativa y ocho plantas de marihuana.

    En la operación que se llevó a cabo en Acapulco de Juárez, fueron inutilizados, además, 142 objetos del delito, entre ellos un chaleco antibalas, fornituras, mochilas, estuches y bolsas.

    La diligencia ministerial fue coordinada por el Ministerio Público de la Federación (MPF) y se realizó bajo la supervisión de personal del Órgano Interno de Control (OIC), quien verificó el conteo, pesaje e identificación de los narcóticos y objetos destruidos, además de que se contó con la presencia de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos oficiales en materia de química y fotografía forense, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).