Etiqueta: Heineken

  • ¿Una chelita? Heineken anuncia inversión en México

    ¿Una chelita? Heineken anuncia inversión en México

    Para todos aquellos amantes de la cerveza y de sus propiedades mágico-espirituales, capaces de sanar el estrés acumulado de un solo sorbo, tenemos muy buenas noticias, ya que la empresa cervecera neerlandesa Heineken, anunció durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 11 de junio, que realizará una importante inversión de más de 2 mil 750 millones de dólares en México, para la construcción de una planta en Yucatán y diversos proyectos más.

    El director general de Haineken en México, Oriol Bonaclocha, dio las noticias que a más de uno le han de haber secado la garganta durante la Mañanera y aseguró que esta planta que será construida en Kanasín, Yucatán, también será generadora de más de 3 mil empleos directos e indirectos.

    Oriol dijo que esta inversión en nuestro país, tiene miras a largo plazo, ya que la construcción de esta planta, incluye crecimiento, innovación y sustentabilidad

    “Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México (…) Con mucho orgullo compartimos nuestra intención de invertir 2,750 millones de dólares desde ahora hasta el final de 2028”.

    Además, el CEO de Heineken recordó que esta es la octava planta del grupo en nuestro país y dio certeza de que el recurso hídrico estará protegido, ya que contará con un sistema de consumo inteligente, que eficienta el abastecimiento de la Península de Yucatán:

    “Continuaremos invirtiendo en proyectos de sustentabilidad e innovación, guiados por nuestra estrategia global de brindar un mundo mejor con 3 pilares, ambiental, social y de consumo inteligente. También seguiremos apostando por generar experiencias que conecten con la pasión de las personas”

    Al respecto el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien fue parte de estas buenas noticias, aseguró que la región en donde será establecido este proyecto, cuenta con grandes ventajas, como la disponibilidad hídrica y su infraestructura logística.

    “Esta inversión es un reflejo de la confianza en el futuro de México y en la capacidad del sureste para ser un polo industrial sustentable”.

    Como ya sé que está noticia les provocó a muchos esa “sed de la mala”, yo los invito a que se echen una cheve, dense el gusto. Pero primero la chamba, primero lleguen a casa, se compran su Heineken y a descansar. Ya saben, todo con medida.

  • Heineken, dispuesta a negociar con el gobierno de AMLO para afrontar crisis del agua

    Heineken, dispuesta a negociar con el gobierno de AMLO para afrontar crisis del agua

    La empresa cervecera Heineken aseguró que está dispuesta a negociar con el gobierno federal para afrontar la crisis del agua en el país, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicara que se debe dar preferencia al consumo doméstico de este recurso por encima del industrial.

    “Estamos dispuestos siempre a dialogar sobre las preocupaciones y buscar juntos soluciones. Es importante que cualquier solución sea realmente algo que pueda aportar a la comunidad y que los efectos negativos puedan ser contenidos”, aseguró Mónica Bichara, vicepresidenta de Asuntos corporativos y legales de Heineken México.

    Las declaraciones de la cervecera se dan luego de que el mandatario federal propuso al nuevo gobierno de Nuevo León buscar acuerdos con las empresas ante la escasez de agua por la que atraviesa el estado.

    “Yo siento que hace falta –y eso lo digo de manera respetuosa– un acuerdo en Nuevo León. Si es necesario, nosotros ayudamos porque se le debe de dar preferencia al consumo doméstico; en una situación de emergencia se tiene que priorizar y se tiene que atender primero a la gente, no el agua para las empresas”, dijo el mandatario.

    En respuesta Bichara dijo que es importante recordar cómo incide el consumo industrial en contraste al consumo total del agua en la entidad.

    “En el estado de Nuevo León cerca del 70 por ciento del consumo total del agua lo utilizan los procesos de agricultura del estado; un 26 por ciento es de uso habitacional o de comercio pequeño, y solamente un cuatro por ciento es toda la industria del estado de Nuevo León”, dijo.

    “(Sin embargo), consideramos que hay que trabajar todos de la mano y sin duda tenemos que buscar soluciones en conjunto con la sociedad”, agregó Bichara.

    “Heineken ha propuesto la construcción de un pozo profundo, con un valor de 20 millones, que se estima va estar proveyendo 100 litros (de agua) por segundo, tan pronto como en octubre”, sostuvo la representante de la cervecera respecto a la zona metropolitana de Monterrey.

    Hace una semana Heineken y Grupo Alfa informaron que construirán un pozo en Nuevo León cuya exploración, perforación y equipamiento (que logrará extraer 3.1 millones de metros cúbicos de agua al año) será donada a la población de la entidad.

    La acción de las empresas ocurrió en respuesta a los dichos del gobernador del estado, Samuel García, que aseguró que Conagua obligaría a la empresa a entregar una tercera parte del líquido que le concesionó debido a que no la utilizaban.

    En respuesta el presidente López Obrador aseguró hoy que la solución para afrontar la crisis hídrica también pasa por “buscar acuerdos, porque los empresarios ayudan si se les hace un planteamiento”.

    “O sea, si hay plantas de cualquier tipo que consumen mucha agua, que bajen la producción, que reduzcan su producción y que el agua la destinen a la gente. Y si nos solicitan a nosotros apoyo, estamos dispuestos a apoyar, porque van a bajar su consumo de agua, van a bajar su producción, les ayudamos en lo fiscal”, dijo.

    En este sentido fue que la cervecera aseguró que está dispuesta a negociar con el Gobierno para encontrar una solución.

  • Heineken desmiente a Samuel García; la empresa de Países Bajos asegura que ellos comenzaron a donar agua semanas antes del anuncio del gobernador

    Heineken desmiente a Samuel García; la empresa de Países Bajos asegura que ellos comenzaron a donar agua semanas antes del anuncio del gobernador

    Ante las declaraciones de Samuel García en las que dijo que se obligaría a la cervecera Heineken a entregar el líquido, la empresa de Países Bajos, aseguró que ellos comenzaron a donar agua semanas antes del anuncio del gobernador.

    Lo anterior derivado de una reunión de Samuel García y Conagua, junto con la empresa Heineken, en donde el gobernador de Nuevo León afirmó que se obligaría a la cervecera a entregar el agua que disponen y bno usan en sus procesos.

    Posteriormente, la compañía Heineken afirmó que dona agua a Monterrey semanas antes de que tuvieran la junta con el gobernador de Nuevo León, Samuel García y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Tras la escasez de agua en Monterrey, la cervecera detalló que desde abril de 2022 dona agua, que al cabo de un año será de 1.7 millones de metros cúbicos de la planta de la capital de Nuevo León. 

    “A partir de abril de 2022, realizamos la donación de 1.7 millones de metros cúbicos de agua al año de nuestra planta de tratamiento en Monterrey, la que ha sido puesta a disposición de Agua y Drenaje de Monterrey para reutilización en la industria” explicó la empresa cervecera.

    Asimismo, Heineken afirmó ser una de las primeras empresas en acercarse a autoridades por crisis del agua en Monterrey.

    No te pierdas: