Etiqueta: Hidalgo

  • Presidenta Claudia Sheinbaun da inicio a la construcción del tren México-Pachuca

    Presidenta Claudia Sheinbaun da inicio a la construcción del tren México-Pachuca

    Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, asegura que este proyecto será uno de los más importantes del país porque conectará las principales ciudades de la zona centro.

    La presidenta Claudia Sheinbaum acudió al estado de Hidalgo, como parte de su primera gira como presidenta, en donde encabezó el evento en donde dio inicio a los trabajos para la construcción de este proyecto.

    De acuerdo con la mandataria, el tren de pasajeros partirá de la estación Buena Vista, en la Ciudad de México y contará con estaciones en Temascalapa y Tizayuca. “(Este tren) va de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y luego de ahí viene hasta Pachuca. Muchísima población también en Tizayuca va a tener una estación”, declaró.

    El proyecto se llevará a cabo entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ingenieros que estuvieron a cargo de la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles.

    A su vez se firmará un convenio con la SICT y la Secretaría de Medio Ambiente, con el fin de que esta sea una obra “respetuosa con el medio ambiente“.

  • Con 24 votos a favor de la transformación, Hidalgo se convierte en el estado número 22 en aprobar la Reforma Judicial

    Con 24 votos a favor de la transformación, Hidalgo se convierte en el estado número 22 en aprobar la Reforma Judicial

    En la madrugada de este viernes, bajo un clima frío y lluvioso en Pachuca, el pleno de la 66 legislatura local de Hidalgo aprobó la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación. Con 24 votos a favor y seis en contra, Hidalgo se convierte en el estado número 22 en respaldar esta importante reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta iniciativa, ya aprobada por el Congreso de la Unión y el Senado de la República, busca devolver al pueblo el control de la impartición de justicia, una acción que terminaría con los privilegios de jueces y magistrados.

    Una votación a favor del pueblo

    El respaldo al dictamen estuvo mayoritariamente en manos de Morena y sus aliados. Entre los 24 votos a favor, destacaron 16 diputados de Morena, cuatro del partido local Nueva Alianza (Panalh), dos del Partido del Trabajo (PT) y dos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La sesión fue convocada a las 00:30 de la madrugada del viernes, desactivando la amenaza de empleados de los tribunales federales de “reventar” la sesión.

    Los legisladores de oposición que votaron en contra, principalmente del PRI, PAN, MC y PRD, criticaron la reforma por considerar que “politiza” el nombramiento de jueces federales. Sin embargo, los argumentos en favor de la reforma resaltan que es una medida necesaria para transparentar los procesos judiciales y acabar con los excesos que han caracterizado al sistema judicial.

    El fin de los privilegios y la corrupción en el Poder Judicial

    Uno de los principales objetivos de la reforma es eliminar los privilegios que hoy gozan jueces y magistrados, quienes perciben sueldos superiores incluso al del presidente de la república. Además, se propone la creación de un órgano encargado de vigilar la actuación de jueces, garantizando que actúen con ética y que sean sancionados si incurren en actos ilegales o de corrupción.

    Durante la sesión, los legisladores a favor subrayaron que esta reforma es un gran avance en la democratización del poder judicial y el fortalecimiento de las instituciones. “Esta reforma busca poner fin a las prácticas elitistas en el Poder Judicial, asegurando que la justicia realmente esté al servicio del pueblo”, señaló el diputado Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo.

    Un mensaje claro: “#EnHidalgoLaReformaVa”

    Al término de la sesión, los legisladores que votaron a favor subieron a la tribuna con letras impresas en cartulinas, formando la frase: “#EnHidalgoLaReformaVa”. Este gesto reafirma el compromiso de Hidalgo con una justicia más cercana al pueblo, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.

    Aunque Querétaro, gobernado por el PAN, ha sido el único estado que hasta ahora ha rechazado la iniciativa, el avance de la reforma en 22 estados refleja el apoyo popular que tiene esta propuesta. El camino hacia una justicia más transparente y accesible sigue fortaleciéndose, y la aprobación en Hidalgo es un paso clave en esa dirección.

    Sigue leyendo…

  • La 4T no es de escritorio, es de territorio: AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan proyectos prioritarios y de infraestructura en Hidalgo

    La 4T no es de escritorio, es de territorio: AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan proyectos prioritarios y de infraestructura en Hidalgo

    Este sábado 13 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, realizaron una gira de trabajo por Tula, Hidalgo, para supervisar varios proyectos de infraestructura clave para la región. A las 10:30 horas, López Obrador y Sheinbaum Pardo llegaron a la ribera del Río Tula, cerca del puente Metlac, donde se llevan a cabo obras de revestimiento y ampliación del embalse. Esta zona fue gravemente afectada por el desbordamiento del río en septiembre de 2021, causando importantes daños en Tula. Durante la visita, los líderes nacionales revisaron el progreso de las obras y evaluaron sus impactos sociales y ambientales.

    Más tarde, a las 18:00 horas, ambos encabezarán la Evaluación de Sembrando Vida en la explanada del Núcleo Agrario de San Salvador El Verde, situada en Benito Juárez No. 128, en la localidad de San Lucas El Grande, municipio de San Salvador El Verde, Puebla.

    Durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum se comprometió a mejorar las condiciones de salud y educación en Tula y sus alrededores. Además, se enfocó en la necesidad de tratar el agua residual que llega al sur de Hidalgo desde el Valle de México. En esta visita, reafirmó su compromiso al anunciar un gran plan hídrico para toda la zona centro del país, destacando la colaboración con Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México; y Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo.

    Anuncio del gran plan hídrico

    “Vamos a cumplir el compromiso que hice la última vez que estuve en Tula. Vamos a hacer, de la mano de la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada; de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, un gran plan hídrico para toda la zona centro del país,” expresó Sheinbaum junto con López Obrador. “Y vamos a recuperar el río Tula, vamos a hacer un gran saneamiento del río Tula, junto también con lo que significa la viabilidad de agua potable que también es un derecho para toda la región centro del país,” agregó la exjefa de Gobierno de la CDMX.

    Una transformación de territorio

    Sheinbaum señaló que hace algunos meses estuvo en ese lugar en campaña y se comprometió a regresar como presidenta electa. “Nunca me imaginé que iba a regresar de la mano del mejor presidente de México, de la mano de Andrés Manuel López Obrador,” destacó. “Siempre será un honor estar con Obrador. Esta transición entre un gobierno y otro es histórica, por muchas razones, la primera porque nunca se había dado que el presidente que deja el gobierno le explicara a quien va entrando todos los proyectos que se van desarrollando”.

    “La cuarta transformación no es de escritorio, sino de territorio,” apuntó Sheinbaum, quien recibió una ovación de las personas que acudieron al acto de Evaluación de proyectos prioritarios y de infraestructura en la región Tula. “Llevamos mucho tiempo luchando juntos, esta transición es una continuidad,” añadió.

    Principios de la cuarta transformación

    Sheinbaum también recordó cuando López Obrador era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal y le encargó coordinar la construcción del segundo piso del Periférico. “Ahora, me toca construir el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública,” señaló. “Y eso significa seguir gobernando con los mismos principios, es decir, el principio del humanismo mexicano que dice ‘por el bien de todos, primero los pobres,’ ese va a seguir siendo el principio de nuestro gobierno”.

    Refiriéndose a los principios de la cuarta transformación, Sheinbaum concluyó: “El primer principio es por el bien de todos, primero los pobres; el segundo, no a la corrupción; y el tercero, con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

    Sigue leyendo…

  • “La salud no es un privilegio, es un derecho”: AMLO concluye en Acapulco, gira por 9 estados para supervisar los avances del sistema de salud; reitera la consolidación del IMSS-Bienestar para septiembre

    “La salud no es un privilegio, es un derecho”: AMLO concluye en Acapulco, gira por 9 estados para supervisar los avances del sistema de salud; reitera la consolidación del IMSS-Bienestar para septiembre

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, concluyó este domingo en Acapulco, Guerrero, su gira por nueve entidades de la República para supervisar los avances del sistema de salud en el país.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió parte de su agenda de trabajo de este próximo lunes, en donde reiteró que para el mes de septiembre se “tendrá el mejor sistema de salud pública del mundo”. 

    En Acapulco concluimos la gira de salud por nueve estados. Mañana continuamos en Hidalgo y por la tarde nos reuniremos con gobernadores del plan IMSS Bienestar.

    Señaló el presidente.

    Explicó que, antes de que concluya su gobierno, los mexicanos y mexicanas tendrán garantizado un sistema de salud universal y gratuito, con hospitales y centros médicos bien equipados y con el 100 por ciento del abasto de medicamentos.

    Vamos a cumplir el compromiso de tener en septiembre el mejor sistema de salud pública del mundo: médicos generales, de lunes a domingo, en 11 mil centros de salud; especialistas en 635 hospitales; 100 por ciento de abasto de medicamentos, estudios, intervenciones quirúrgicas y todo de manera universal y gratuita.

    Aseguró López Obrador.

    Asimismo, señaló que este lunes realizará una gira por el estado de Hidalgo y que por la tarde sostendrá un encuentro con las gobernadoras y gobernadores que forman parte del plan de salud del IMSS-Bienestar.

    Te puede interesar:

  • La 4T fortalece la soberanía energética: AMLO pública decreto con el que expropia planta de hidrógeno, ubicada en el interior de la refinería de Tula, Hidalgo 

    La 4T fortalece la soberanía energética: AMLO pública decreto con el que expropia planta de hidrógeno, ubicada en el interior de la refinería de Tula, Hidalgo 

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto con el que expropia la planta productora de hidrógeno U-3400 ubicada en la refinería de Tula, en Hidalgo.

    Con el decreto, la planta pasa a favor de Petróleos Mexicanos (Pemex), en especial Pemex Transformación Industrial y está diseñada para producir 2.1 millones de metros cúbicos de hidrógeno al día de alta pureza.

    El hidrógeno es de importancia en los diferentes procesos de hidrodesulfuración, mediante el cual se producen combustibles como la gasolina y el diésel con bajo contenido de azufre.

    Además, el decreto señala que cualquier recursos que se interponga no suspende la ejecución inmediata de la expropiación, también el mandato establece que el Estado Mexicano pagará la indemnización, de acuerdo a los establecido por el Instituto de Administración y Avalúos Bienes de Bienes Nacionales.

    La expropiación se ejecutó por causa de utilidad pública, ya que se busca hacer efectivo el derecho a un medio ambiente sano y la planta de hidrógeno es la materia prima para la generación de combustibles limpios, razón por la que debe de estar operada de manera directa por Pemex.

    Cabe recordar que, la planta de producción de hidrógeno fue adquirida por la empresa Air Liquide, durante la administración del presidente priista, Enrique Peña Nieto, por un monto de 52.7 millones de dólares.

    Te puede interesar:

  • Detienen a ex presidente municipal de Pachuca, Hidalgo y PRI local, partido al que pertenece, critica su arresto

    Detienen a ex presidente municipal de Pachuca, Hidalgo y PRI local, partido al que pertenece, critica su arresto

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue sumando detenciones de diferentes de sus integrantes, ahora fue el turno del ex presidente municipal de Pachuca, Hidalgo, quien fue arrestado.

    Ante situación, el PRI de Hidalgo criticó la detención de Eleazar “N”, quien gobernó Pachuca, en el periodo de 2012-2016.

    Detallaron que está detención está relacionada con persecución política, ya que sucedió en el contexto electoral hacia 2024.

    Cabe recordar que en el 2022, el PRI perdió la gubernatura de Hidalgo en las elecciones para gobernador, que era uno de sus bastiones importantes. Omar Fayad, fue el último gobernador de dicho partido y que poco tiempo después renunció al partido.

    El ex edil fue detenido en la colonia Ampliación Santa Julia de la capital hidalguense, por el delito de peculado, en agravio de la administración pública.

    Asimismo, el partido acusó que también se debe investigar al ex mandatario local, Omar Fayad.

    Eleazar “N” está siendo investigado por haber suscrito, sin la debida autorización de la asamblea municipal de Pachuca, 12 convenios que provocaron un detrimento financiero de 37 millones 476 mil pesos al ayuntamiento de la capital de Hidalgo.


    No te pierdas:

  • Manlio Fabio Beltrones y Carolina Viggiano se registran como aspirantes al Senado de la República por el PRI

    Manlio Fabio Beltrones y Carolina Viggiano se registran como aspirantes al Senado de la República por el PRI

    Este miércoles el PRI dirigido por Alejandro Moreno, abrió el registro desde sus sedes estatales para que las personas aspiren a alguna candidatura al Senado de la República y a la Cámara de Diputados.

    Entre las primeras figuras de antaño que se formaron para registrarse como aspirantes, destacó el exlíder priista sonorense, Manlio Fabio Beltrones, quien busca hacerse de una curul en el Senado de la República, para seguir gozando del fuero constitucional.

    El ex gobernador de Sonora tiene un largo historial de presuntos actos de corrupción, también pesa sobre él la presunta protección otorgada al narcotraficante Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez

    Así como, el señalameinto sobre el presunto acto de tortura comentido contra Mario Aburto.

    Otra de las figuras priistas que destacan es la titular de la Secretaría General del PRI, Carolina Viggiano, quien también acudió a presentar su documentación y tramitar su registro como precandidata al Senado por Hidalgo.

    La actual diputada plurinominal y ex candidata a la gubernatura de Hidalgo, quiere alcanzar su quinta curul pero ahora en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, ya que desde el inicio de su trayectoria política ha ocupado 4 veces una curul, como diputada local en Hidalgo y diputada federal. 

    También está casada con el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien es señalado de presuntos actos de corrupción cometidos durante periodo como gobernador de Coahuila.

    Te puede interesar:

  • La madre de Patricio Pereyra, Paola Mercenario, es cercana a Paula Trade, líder del PRI en Hidalgo; ambas agredieron a otra mujer en 2022 (VIDEO)

    La madre de Patricio Pereyra, Paola Mercenario, es cercana a Paula Trade, líder del PRI en Hidalgo; ambas agredieron a otra mujer en 2022 (VIDEO)

    La agresión de Patricio Pereyra ha generado indignación en redes sociales por cómo se lanzó violentamente contra un guardia de seguridad de Lomas de Angelópolis, sin embargo parece que la brutalidad viene de familia, ya que la madre del menor también es señalada de violencia.  

    En redes sociales han identificado a la madre del agresor como Paola Michelle Arellano Mercenario y acusan que en 2022 junto a Paola Trade, agredieron a otra mujer mientras el esposo de Arellano Mercenario grababa los hechos.  

    En redes sociales circula el video en donde se ve a ambas mujeres someter y golpear furibundas a otra mujer, mientras presuntamente Carlos Pereyra graba con su celular, hecho que fue llevado ante la justicia según se deja ver en redes. 

    También se menciona que Paola Trade, cómplice de Paola Arellano es ex directora del IC del exgobernador priista de Morelos, Graco Rámirez. 

    En sus redes sociales Paula Trade muestra fotos en eventos del PRI y a lado de su dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas e irónicamente en su biografía de Instagram coloca que su “pasión” es “el espíritu de servicio a la comunidad”.  

    No te pierdas:

  • El Presidente López Obrador pide a Rosa Icela Rodríguez y a Julio Menchaca investigar a Sergio Baños, alcalde de Pachuca señalado de violencia y corrupción 

    El Presidente López Obrador pide a Rosa Icela Rodríguez y a Julio Menchaca investigar a Sergio Baños, alcalde de Pachuca señalado de violencia y corrupción 

    Este jueves se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el reportero Carlos Dominguez, quien expuso al mandatario el caso de Sergio Baños, alcalde de Pachuca, Hidalgo, señalado recientemente de ejercer violencia en contra de su pareja y de actos de corrupción en complicidad con el Poder Judicial.  

    Domínguez mencionó a AMLO que Baños, de sustracción priista y ahora del “grupo plural”, presuntamente golpeó brutalmente y bajo los influjos del alcohol a una mujer que también sería su pareja sentimental.  

    “Existen personajes que se resisten a esta nueva etapa de la vida política del país y mantienen sus esquemas de corrupción e impunidad. Un claro ejemplo es el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, quien ha conmocionado a la ciudadanía pachuqueña en recientes fechas, ya que en pleno estado de ebriedad golpeó brutalmente a su pareja sentimental”. 

    Expuso el reportero
    Sergio Baños

    El periodista agregó que gracias a una red de corrupción que sobrevivió del viejo régimen, el alcalde de Pachuca logró desaparecer la carpeta en su contra y otras más por diversos delitos que hay en su contra.  

    En el mismo sentido denunció que, supuestamente, el edil mantiene contubernio con jueces y magistrados del Poder Judicial local para imponer redes de impunidad e impulsar negocios con importantes beneficios económicos.

    Sobre estas acusaciones el Presidente López Obrador fue breve pero contundente y pidió a Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Pública y Ciudadana, investigar el caso, misma encomienda que lanzó para el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca. 

    No te pierdas:

  • El pueblo ya lo sabe: Con pancartas de “Arriba Morena” reciben a la panista Xóchitl Gálvez durante su visita a Hidalgo (VIDEO)

    El pueblo ya lo sabe: Con pancartas de “Arriba Morena” reciben a la panista Xóchitl Gálvez durante su visita a Hidalgo (VIDEO)

    La empresaria panista Xóchitl Gálvez visitó la ciudad de Pachuca, Hidalgo como parte de sus recorridos proselitistas por el frente conservador, sin embargo la virtual candidata de la derecha no fue tan bien recibida como se esperaba.

    A su llegada a donde sería su primer evento, algunos militantes del PRD aparecieron con sus banderines y pancartas, sin embargo en algunas de ellas se leían mensajes a favor de la Cuarta Transformación.

    “Arriba Morena”, se leía en una cartulina de una persona que logró situarse
    justo detrás de la aún senadora, lo que causó burlas en contra de la conservadora y como es que en realidad no tiene el apoyo que tanto presume.

    Xóchitl Gálvez recurre una vez más a las camionetas de lujo

    Durante su visita a Hidalgo, el PRI fue el encargado de los recorridos de la panista, que estuvo acompañada de Alejandro “Alito” Moreno y Carolina Villiano, ambos dirigentes del tricolor.

    En redes circulan fotos en las que se observa que Gálvez Ruiz sigue viajando en su camioneta de lujo, la cual es escoltada por una caravana que la siguen en sus actividades.

    Sectores de la sociedad han reclamado que Xóchitl Gálvez evita a toda costa reunirse con la ciudadanía, la cual deja en claro que no la apoyan y ha optado por eventos privados exclusivos para las élites.

    No te pierdas: