Etiqueta: Huachicol

  • Detecta Pemex más 10 mil tomas clandestinas este año; en comparación con las cifras de 2018, se ha reducido el robo de combustible en un 89.8%

    Detecta Pemex más 10 mil tomas clandestinas este año; en comparación con las cifras de 2018, se ha reducido el robo de combustible en un 89.8%

    En los primeros nueve meses de 2022, Petróleos Mexicanos (Pemex) detectó un total de 10 mil 58 ductos perforados en la práctica conocida como “huachicol”.

    De acuerdo con información de La Jornada, la cual fue obtenida por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia, de enero a septiembre de 2022, Pemex identificó 2 mil 64 tomas más que en el mismo periodo del año anterior, cuando sólo se detectaron 7 mil 994 de acuerdo con los reportes de la petrolera. 

    Cabe destacar que las tres entidades donde se detectaron más tomas ilegales de combustible son Hidalgo (donde hubo 4 mil 277 puntos de extracción), seguido del Estado de México (con mil 716) y Puebla (716), en donde recientemente la Guardia Nacional localizó doce tomas clandestinas en tres municipios del estado, en la zona conocida como el Triángulo Rojo.

    En este contexto, Petróleos Mexicano (Pemex) dio a conocer que, en comparación con las cifras de 2018, se ha reducido el robo de combustible en un 89.8%, cuando esta práctica ilegal alcanzó su máximo histórico.

    Se han generado alrededor 136 mil millones de pesos por el combate al “huachicol“

    El pasado lunes 26 de diciembre del año en curso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se han generado alrededor 136 mil millones de pesos por el combate al “huachicol“, “es más de lo que destinamos a la pensión a los adultos mayores en un año”, aseguró.

    Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCC) presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad e informó que el robo de hidrocarburos tuvo una disminución de 4 mil 600 barriles diarios durante enero de 2021 a 3 mil barriles diarios al 15 de marzo.

    También, señaló que se ha evitado la pérdida para la hacienda pública por 136 mil 912 millones 200 mil 688 pesos, lo que equivale a un ahorro diario de más de 160 millones de pesos, “desde que el presidente instruyó el inicio de la estrategia contra este delito en diciembre de 2018”.

    No te pierdas:

  • Localizan en tres estados 10 tomas clandestinas para extracción ilegal del combustible

    Localizan en tres estados 10 tomas clandestinas para extracción ilegal del combustible

    En el marco del Plan para Combatir el Robo de Hidrocarburo, en Estado de México, Guanajuato e Hidalgo, integrantes de la Guardia Nacional (GN), localizaron 10 tomas clandestinas aparentemente utilizadas para la extracción ilegal del combustible.

    Al realizar recorridos de prevención y seguridad en los municipios de Otumba, Estado de México; Pénjamo, Guanajuato; así como en Atitalaquia, Atotonilco de Tula,

    Singuilucan, Tetepango, Tlaxcoapan y Tula de allende, Hidalgo, guardias nacionales ubicaron las conexiones irregulares en caminos de terracería y terrenos baldíos, donde ubicaron tierra removida y excavaciones irregulares en los siguientes ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex):

    ESTADO DE MÉXICO

    • Tuxpan-Azcapotzalco, kilómetro 258+496.

    GUANAJUATO

    • Salamanca- Guadalajara, kilómetro 102+124.

    HIDALGO

    • Tula-Azcapotzalco, kilómetro 003+400.
    • Tula-Toluca, kilómetro 005+150.
    • Tula-Salamanca, kilómetro 014+500.
    • Tuxpan-Tula, kilómetro 218+300.
    • Tuxpan-Tula, kilómetro 223+200.
    • Tuxpan-Tula, kilómetro 292+000.
    • Tuxpan-Tula, kilómetro 300+379.
    • Tuxpan-Tula, kilómetro 303+163.

    Durante la acción realizada en el municipio de Atitalaquia, Hidalgo, los integrantes de la institución localizaron en las inmediaciones de la toma clandestina una manguera de alta presión de aproximadamente 31 metros de longitud, conectada a una válvula, presuntamente utilizada para extraer ilícitamente el combustible.

    En todos los casos se desplegaron dispositivos de seguridad perimetral para prevenir riesgos a la población y se solicitó apoyo a especialistas de Pemex, quienes inhabilitaron las 10 tomas clandestinas.

    En tanto, de los hallazgos se notificó a las delegaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en las diferentes entidades, para continuar las investigaciones correspondientes.

    La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la población y de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Elementos de la Guardia Nacional localizan 12 tomas clandestinas de crudo en el estado de Puebla

    Elementos de la Guardia Nacional localizan 12 tomas clandestinas de crudo en el estado de Puebla

    Elementos de la Guardia Nacional localizaron doce tomas clandestinas de las que sustraía combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en tres municipios del estado de Puebla, en la zona conocida como el Triángulo Rojo.

    De acuerdo con su reporte, del 13 al 19 de diciembre, por medio de patrullajes preventivos y de seguridad, la Guardia Nacional detectó conexiones irregulares en los municipios de Acajete, Acatzingo y San Martín Texmelucan.

    Los hallazgos se dieron en caminos de terracería, sembradíos y terrenos baldíos, donde se encontraron las tomas clandestinas instaladas de manera irregular, sobre el poliducto Cactus-Guadalajara de Petróleos Mexicanos.

    Los puntos de sustracción ilícita se ubicaron en los kilómetros 538 a 539 de Acatzingo; del 560 al 561 que recorre el municipio de Acajete y del 618 al 624 en territorio de San Martín Texmelucan.

    Asimismo, la Guardia Nacional, detalló que, en el municipio de Acajete, Puebla, localizaron un tractocamión tipo pipa abandonado, el cual se encontraba aún conectado al poliducto, con una manguera de alta presión de aproximadamente 50 metros de largo.

    En cada caso se dio el aviso correspondiente a los especialistas de Pemex con la finalidad de proceder a la inhabilitación inmediata de las tomas clandestinas; en tanto, de lo asegurado se notificó a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

    La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la población y de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos”, señaló el comunicado.

    No te pierdas:

  • López Obrador dio a conocer que en la construcción del cancelado NAIM, vehículos ocupaban huachicol

    López Obrador dio a conocer que en la construcción del cancelado NAIM, vehículos ocupaban huachicol

    A través de su conferencia matutina de este lunes 6 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse al combate del huachicol, delito el cual fue tolerado durante más de 20 años, dio a conocer que dicho crimen llegó al extremo, pues reveló que se llegó a utilizar en la edificación del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

    “Se llegó al extremo que en el aeropuerto que estaban construyendo en Texcoco todo el combustible que estaban utilizando era huachicol”, expresó.

    En este contexto, el Presidente López Obrador señaló que aquellos que han criticado la cancelación de la obra del NAIM en Texcoco, son aquellos que se dedicaban a robar porque tienen motivos para estar enojados.

    Andrés Manuel López Obrador calificó como un acierto no construir el aeropuerto en Texcoco

    Por otro lado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien mostró unas fotografías del hundimiento de la carretera, aseguró que cancelar la construcción del NAIM en Texcoco fue un beneficio que no afectó a nadie; “la gran decisión histórica”, expresó.

    Asimismo, el primer mandatario aseguró que la carretera del aeropuerto a Texcoco donde se iba a construir parte de los columpios, es la zona con más hundimiento en todo el Valle de México.

    La autopista Peñón-Texcoco construida entre 1993 en 1994, entró en operación comercial en octubre de 1994. Dicha carretera pasa a un lado del aeropuerto de Texcoco. La foto compartida durante la conferencia matutina, se tomó el 17 de octubre de 2022 y marca el nivel que se ha hundido la autopista que es de 2.8 metros.

    “A lo que lleva el hambre de dinero”, dijo López Obrador

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional desmantela centro de almacenamiento de huachicol en Hidalgo

    Guardia Nacional desmantela centro de almacenamiento de huachicol en Hidalgo

    Agentes de la Guardia Nacional (GN) localizaron en el estado de Hidalgo un aparente centro de almacenamiento de combustible y aseguraron bidones con hidrocarburo ocultos en la maleza.

    De acuerdo a la dependencia, el operativo se realizó en las inmediaciones del municipio de Singuilucan, cuando uniformados recibieron una denuncia ciudadana que reportó la ubicación de un posible centro clandestino para la distribución de combustible.

    En el lugar encontraron 20 bidones, cuatro contenedores y un tambo de diferentes capacidades, con combustible de aparente procedencia ilícita; además, localizaron una manguera de alta presión conectada a una toma clandestina.

    En el sitio implementaron un operativo para ubicar a los responsables, pero no se contó con resultados positivos. En tanto, el cargamento fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) para comenzar las investigaciones.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Catean inmuebles en Puebla y aseguran más de 20 pipas de presuntos huachicoleros

    Catean inmuebles en Puebla y aseguran más de 20 pipas de presuntos huachicoleros

    La Fiscalía General del Estado (FGE) cateó diez inmuebles, presuntamente relacionados con el robo de gas a los ductos de Pemex, en Santa María Xonacatepec. Aunque hasta el cierre de esta edición periodística no había ningún reporte oficial a cerca de los resultados de dichas acciones, extraoficialmente se indicó que se aseguraron 20 pipas de gas, algunas de ellas representaban riesgos para la comunidad, pues según fuentes policiales, presentaban pequeñas fugas. 

    Fue cerca de las cinco de la mañana cuando un fuerte dispositivo de seguridad encabezado por el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó hasta diversos domicilios de dicha junta auxiliar ubicada en la capital poblana. Los agentes ministeriales contaron con el resguardo de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

    La presencia policial más importante se tuvo en la calle Lázaro Cárdenas casi esquina con Gustavo Díaz Ordaz. Allí y en otro de los inmuebles cateados, indicaron autoridades consultadas de manera extraoficial, se aseguraron 20 pipas gaseras, las cuales presuntamente presentaban algunas irregularidades.  

    De acuerdo con las fuentes consultadas, durante estos cateos no se registraron personas detenidas.  

    Es importante destacar que el inmueble de la calle Cárdenas y Gustavo Díaz Ordaz ha sido cateado por lo menos en dos ocasiones previas tanto por autoridades estatales como federales. Esta sería la tercera ocasión que se catea dicho inmueble en los últimos años. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Guardia Nacional encabeza lucha contra el huachicol; esta semana desactivó tomas clandestinas y recuperó pipas con miles de litros de combustible ilícito

    Guardia Nacional encabeza lucha contra el huachicol; esta semana desactivó tomas clandestinas y recuperó pipas con miles de litros de combustible ilícito

    La lucha contra el huachicol, o robo de combustible, es uno de los emblemas de la actual administración, y desde su llegada, el Presidente López Obrador ha puesto especial atención a este tema que representaba pérdidas de hasta 70 mil mdp al año.

    Con la creación de la Guardia Nacional (GN), se ha mantenido vigilancia en los ductos por donde transita el combustible y en las rutas donde más se ha detectado este ilícito, logrando una reducción en el robo de combustibles.

    Esta semana que concluye fue especialmente complicada para los criminales, ya que la Guardia Nacional logró deshabilitar cuatro tomas clandestinas ubicadas en Hidalgo, Nuevo León y Sonora.

    El miércoles 1 de junio, elementos de la GN igualmente recuperaron un tractocamión con 55 mil litros de diésel cuya procedencia no pudo ser comprobada, esto en la carretera Reynosa-Monterrey. 

    El 2 de junio, uniformados de la GN desactivados tres tomas clandestinas usadas para la extracción de combustible, esto en los estados de Guanajuato y Estado de México, recalcando que gracias a los recorridos terrestres se logran ubicar este tipo de tomas.

    Ese mismo día, pero en Campeche, miembros de la Guardia Nacional detuvieron un camión cisterna con 26 mil litros de combustible sin documentación de legal pertenencia, por lo que se procedió a la detención del operador y el decomiso de la unidad.

    No te pierdas: