Etiqueta: Hugo Chávez

  • Azucena Uresti da clase de misoginia y acusa que la Presidenta Sheinbaum ha sido “traicionada, avergonzada y humillada” por AMLO

    Azucena Uresti da clase de misoginia y acusa que la Presidenta Sheinbaum ha sido “traicionada, avergonzada y humillada” por AMLO

    La reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sigue causando furia entre la derecha y sus voceros en medios de comunicación, como es el caso de Azucena Uresti, que ahora desde su columna en El Universal acusa que AMLO intentó parecerse a la figura de José “Pepe” Mujica, sin embargo, para la presentadora, el tabasqueño se asemejaría más a revolucionarios como Hugo Chávez y que son repudiados por los conservadores.

    Pero el ataque de Uresti no se limitó al ex mandatario, sino que también aprovechó para lanzar mensajes misóginos en contra de la Presidenta Claudia Sheinbaum, acusando que ella fue “traicionada, avergonzada y humillada” tras la reelección de Piedra Ibarra en la CNDH, siguiendo la falsa y machista narrativa en contra de la mandataria federal.

    Ante estas declaraciones en contra de los fundadores de la Cuarta Transformación, usuarios de redes le piden a Azucena que “salga de su burbuja” y deje de pensar como Ricardo Salinas o Felipe Calderón, para notar que millones de mexicanas y mexicanos ven a AMLO como un símbolo patrio de la actualidad.

    Otros han aprovechado la oportunidad para mofarse de Uresti y consideran que de seguir con esa línea, lo más probable es que termine en el auto exilio como le pasó a Ciro Gómez Leyva, o en su defecto, podría ser marginada por las mismas audiencias, como le pasó a Joaquín López-Dóriga.

    Los comentarios son contundentes y cuestionan sí Azucena debería ser considerada una “periodista”, que irónicamente parecería buscar un premio Pulitzer, sin embargo, los comentarios dicen relacionarla con publicaciones dedicadas a la farándula.

    Debes leer:

  • Este 28 de julio celebran legado de Hugo Chávez en Venezuela

    Este 28 de julio celebran legado de Hugo Chávez en Venezuela

    El líder de la Revolución Bolivariana, el Comandante Hugo Chávez, cumple 69 años este 28 de julio, y el pueblo y el gobierno de Venezuela celebra este acontecimiento.

    Cientos de personas, incluidas autoridades venezolanas, se dieron cita en el Cuartel de la Montaña de la capital venezolana para recordar el legado revolucionario y humanista de Hugo Chávez a través del encendido de fuegos artificiales, el canto de canciones tradicionales de su elección y expresiones de nostálgica alegría.

    Desde la medianoche, los tributos y la gratitud al líder revolucionario han proliferado en las redes sociales, ya que fue quien lideró a Venezuela en un camino permanente hacia la dignidad y la prosperidad para todos los ciudadanos.

    Hugo Chávez nació el 28 de julio de 1954 en el seno de una familia modesta en el occidental estado venezolano de Barinas, en la localidad de Sabaneta.

    Una de las muchas características del líder venezolano fue su capacidad para improvisar y ser elocuente en cualquier momento. Sus discursos podían durar horas y estaban llenos de valiosas lecciones para quienes los escuchaban.

    Entre las frases más recordadas del exmandatario se encuentran las siguientes:

    1.- Aquí estoy parado firme. Mándeme el pueblo, que yo sabré obedecer. Soldado soy del pueblo, ustedes son mi jefe.

    2.- Ayer vino el diablo aquí. En este mismo lugar huele a azufre todavía.

    3.- Si yo me callo, gritarían las piedras de los pueblos de América Latina, que están dispuestos a ser libres de todo colonialismo después de 500 años de coloniaje.

    4.- Águila no caza moscas.

    5.- Al imperio no hay que subestimarlo, pero tampoco hay que temerle. Quien pretenda llevar adelante un proyecto de transformación, inevitablemente chocará con el imperio norteamericano.

    6.- En América Latina nos quieren imponer el modelo de democracia diseñado por los Estados Unidos, y al que no acepte entrar por ese carril, lo acusan de populista radical, terrorista y dictador.

    7.- Si el clima fuera un banco capitalista, de los más grandes, ya lo habrían salvado los Gobiernos ricos.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras: Liz Vilchis desmiente a Reforma y demuestra que producción de petróleo ha aumentado desde 2018 al 2023

    Quién es quién en las mentiras: Liz Vilchis desmiente a Reforma y demuestra que producción de petróleo ha aumentado desde 2018 al 2023

    Como cada semana, Liz Vilchis presentó su sección “Quién es quién en las mentiras” donde desmiente noticias falsas sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y las acciones de su administración.

    En estos días circuló en redes sociales una foto del presidente López Obrador en donde supuestamente aparece el mandatario abrazando al expresidente venezolano Hugo Chávez. Sobre esto, Vilchis aclaró que se trata de un fotomontaje pues la foto real es de 2018 y está abrazando a una simpatizante.

    “Vamos a aclarar algo, el presidente Andrés Manuel López Obrador nunca conoció a Hugo Chávez […] todo el tiempo están inventando”, dijo.

    En otra de las notas falsas: usaron la imagen del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell para ofrecer tratamientos médicos contra la diabetes.

    “Presentamos esta publicidad falsa para que la gente no caiga en engaños porque hay muchas en las redes, la Secretaría de Salud ya ha desmentido varias veces que el Doctor López-Gatell promocione tratamientos contra la diabetes y otros padecimientos”, expresó en la conferencia matutina.

    Por otra parte, el medio Reforma se vio involucrado de nuevo en noticias falsas al difundir que no se ha incrementado la producción en Pemex. El pasado 19 de junio publicaron una nota con el titular: Consideran sexenio perdido para Pemex en actual Gobierno. Vilchis aseguró que no tenían datos que avalará su título.

    Para desmentir este hecho, Vilchis presentó una gráfica en donde se mostró el incremento que ha tenido la producción de barriles de petróleo desde noviembre de 2018 hasta la fecha. En el inicio de la actual administración se tenía una producción de un millón 717 mil barriles diarios, mientras que hoy en día esta llegó a un millón 975 mil.

    Vilchis también dio a conocer que es falso que el CIDE imponga ley mordaza a sus investigadores. La nota fue compartida por diversos medios como Reforma, El Universal, La Silla Rota, etc.

    Ante la ola de calor que se vive en México, los medios conservadores aprovecharon para “informar” que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tendría la capacidad suficiente para dar abasto a la alta demanda. Liz Vilchis desmintió asegurando que la CFE puede cubrir la demanda y hasta más que eso ya que cuenta con un margen del 11%.

    No te pierdas:

  • Jefe militar ruso vincula actividad biológica de EE.UU con muerte de Hugo Chávez

    Jefe militar ruso vincula actividad biológica de EE.UU con muerte de Hugo Chávez

    La actividad de guerra biológica de EE.UU. estaría vinculada con la muerte del expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, según lo comunicó este jueves el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kiríllov.

    En rueda de prensa, Kiríllov hizo referencia a las palabras del actual mandatario, Nicolás Maduro, que el pasado 18 de julio habló públicamente sobre «la implicación de EE.UU. en el asesinato» de Chávez.

    El alto cargo ruso señaló que las autoridades del país suramericano disponen de datos que indican que desde 2002 los servicios especiales de Washington elaboraban posibles planes para eliminar a Chávez, artífice de «una activa política antiestadounidense«. En este sentido, dijo que fueron «identificados y frustrados» múltiples intentos de asesinato con participación de funcionarios de la Embajada de EE.UU. en Caracas.

    «En violación del derecho internacional, EE.UU. llevó a cabo actividades de creación de fármacos que, cuando se administran al organismo a corto plazo, causan enfermedades crónicas y provocan el desarrollo de diferentes formas de cáncer«, dijo Kiríllov. «Según datos de la parte venezolana, un medicamento similar fue usado para envenenar a Chávez por Claudia Díaz que formaba parte del entorno presidencial», añadió.

    El alto militar indicó que Díaz abandonó Venezuela y, posteriormente, fue trasladada a territorio estadounidense, para evitar que se revelase su colaboración con los servicios especiales de Washington.

    Las indicaciones del examen forense y los testimonios de médicos cubanos que trataron a Chávez —que llamaron la atención sobre el transcurso «atípico» del mal y su resistencia a la aplicación de fármacos— corroboran la relación causa-efecto entre la muerte del exlíder venezolano y los desarrollos en el ámbito de las armas biológicas por parte de Washington, subrayó el representante del Ministerio de Defensa de Rusia.

    Señalamientos en Venezuela

    Refirió que «según datos de la parte venezolana, un medicamento similar fue usado para envenenar a Chávez por Claudia Díaz que formaba parte del entorno presidencial». 

    Destaca también el militar ruso, que los testimonios de los médicos que trataron a Chávez «corroboran la relación causa-efecto entre la muerte del exlíder venezolano y los desarrollos en el ámbito de las armas biológicas por parte de Washington».

    TE PUEDE INTERESAR: