Etiqueta: Hugo López-Gatell

  • Violan la ley: Hugo López-Gatell afirma que Universidad del Conde no tiene permisos para maestrías en cirugía estética

    Violan la ley: Hugo López-Gatell afirma que Universidad del Conde no tiene permisos para maestrías en cirugía estética

    El día de hoy, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, utilizó su participación en ‘La Mañanera’ para responderle los cuestionamientos a la periodista, Sandy Aguilera, sobre las instituciones educativas que ofertan maestrías en cirugía estética, sobre todo, tras los señalamientos directos a la Universidad del Conde, donde aseguró que el plantel educativo ubicado en Coatepec no cuenta con validez oficial para enseñar este tipo de materias.

    López-Gatell se pronunció sobre las cédulas emitidas por la Universidad del Conde para realizar tratamientos estéticos, los cuales ya habían sido estudiados por autoridades estales, incluso por el mismo presidente López Obrador, desde el 2022, ya que fueron emitidas sin permisos propios del sector Salud.

    Asimismo, reiteró que dichas instituciones educativas deben cumplir con el reporte técnico que emita la Comisión Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud del estado de Veracruz, la cual depende de la Secretaría de Salud, para poder dedicarse a la oferta de este tipo de maestrías en cirugía estética.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    De igual manera, el funcionario detalló que existe un antecedente de que “en su momento” se le fue otorgado el Registro de Validez Oficial (RVOE) a dos maestrías en cirugía estética y una especialidad en cirugía estética y longevidad, las cuales, hasta el día de hoy carecen de permiso oficial.

    “Hoy estos tres programas de estudio carecen de validez oficial, y desde luego, por los antecedentes, deberían considerarse como no viables, no aptos por eso”, dijo Gatell sin especificar si dichos antecedentes se referían a denuncias por negligencia hechas en 2022.

    Cabe destacar que la periodista Sandy Aguilera es quien le ha dado seguimiento a estos casos y denuncias por parte del instituto y de médicos esteticistas egresados con esa oferta de maestría, además, realizó una solicitud a López Obrador para que la SEP de Veracruz realice una inspección a la Universidad del Conde.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • México suma 8 semanas con alza en casos de COVID-19: Hugo López-Gatell

    México suma 8 semanas con alza en casos de COVID-19: Hugo López-Gatell

    Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que México suma 8 semanas con alza en casos de COVID-19, no obstante, destacó que la tendencia es más lenta que en otras etapas, por lo cual, los casos de hospitalización son menores.

    Hace ya varias semanas, llevamos ocho semanas de incremento en el número de casos que se van registrando, y esta tendencia, aunque es más lenta que que lo que han presentado otras períodos a lo largo de esta pandemia, es importante estar atentos de su crecimiento (…) Afortunadamente se ha mantenido muy consiste esta situación en la que aumentan los casos, pero las hospitalizaciones aumentan a un ritmo mucho menor”, explicó López-Gatell.

    En este contexto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que hay un 7% de ocupación de camas generales en hospitales por COVD-19 y de un 2% en terapia intensiva. Asimismo, agregó que esto se debe a la estrategia de vacunación impulsada por el Gobierno encabezado por López Obrador.

    “Hemos logrado altas coberturas de vacunación, la vacuna, la inmunidad por la vacuna nos permite que no se registren enfermedades graves, ese es el objetivo de la vacuna. por eso seguimos invitando a cualquier persona que no se haya vacunado a que lo haga en los puestos“, explicó López-Gatell.

    Por otro lado, respecto a las defunciones por COVID-19, el funcionario federal indicó que están en niveles muy pequeños en comparación con cualquiera de las otras oleadas de la pandemia, pues hay un incremento de 10 defunciones en promedio diarias desde hace ocho semanas.

    Por último, el Presidente López Obrador hizo un llamado a salir abrigados ante las bajas temperaturas. Además, recalcó que la mayoría de los pacientes internados eran menores de edad contagiados de COVID-19, influenza y otros problemas respiratorios.

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell informó sobre un incremento importante de casos de COVID-19 en México

    Hugo López-Gatell informó sobre un incremento importante de casos de COVID-19 en México

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por medio de su informe “Pulso de la Salud”, en la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el reporte de los casos COVID-19 en México.

    Durante su informe Hugo López-Gatell, dio a conocer un incremento importante de casos por COVID-19 en México, no obstante, destacó que dicho se debe a la entrada de la temporada de frío, como todas las enfermedades respiratorias.

    Desde hace un par de semanas o tres, tenemos un incremento de casos por COVID-19, estos casos atienden a la misma lógica de las infecciones respiratorias, que todas las temporadas de frío en todo el mundo que desde hace milenios incrementa“, explicó Hugo López-Gatell.

    En ese sentido, el subsecretario de Salud, detalló que en las últimas seis semanas ha habido un incremento importante de casos, donde en la semana del 4 al 10 de diciembre se registraron 1 mil 818 contagios. “Existe un incremento lento comparado con la velocidad a la que ha crecido, por ejemplo, la cuarta o quinta ola”, enfatizó.

    Respecto a la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de personas con COVID-19 se ubica en 4%, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de apenas 2%. Agregó que la mortalidad en el país se mantiene en niveles bajos, con cifras de un sólo dígito en las semanas más recientes.

    Afortunadamente la hospitalización no incrementa en la misma velocidad… Es posible que haya algún incremento en próximas semanas”, explicó el subsecretario de Salud.

    Medidas de protección contra las infecciones respiratorias agudas

    De manera similar, a través de la conferencia de prensa de este martes 13 de diciembre, el subsecretario Hugo López-Gatell, expuso además una serie de medidas de protección contra las infecciones respiratorias agudas que se presentan en esta temporada del año.

    Por lo anterior, el funcionario recomendó continuar con el uso de cubrebocas, sobre todo en espacios cerrados sin ventilación:

    • Limpiar las superficies con frecuencia
    • Lavar manos con frecuencia
    • Vacunarse
    • Quedarse en casa en caso de enfermedad para evitar contagiar
    • Estornudar correctamente

    No te pierdas:

  • Ante intención de demanda, COVAX dará a México 10 millones de vacunas antiCOVID

    Ante intención de demanda, COVAX dará a México 10 millones de vacunas antiCOVID

    Tras el amago de acciones legales por parte del Gobierno de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que el mecanismo Covax enviará a México vacunas pediátricas contra el COVID-19.

    Durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que el mecanismo de distribución de vacunas anti COVID-19, creado por la ONU, Covax se ha comprometido a entregar 10 millones de vacunas para proteger a menores de edad.

    Ayer, después de la declaración que hizo aquí públicamente el presidente López Obrador, tuvimos contacto con COVAX a través de Relaciones Exteriores, y ya nos dijeron que están en la oferta de un poco más de 10 millones de dosis de vacuna Pfizer para niñas y niños”, declaró López Gatell.

    Asimismo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, puntualizó que para México ha sido “tormentoso” acceder a vacunas anticovid por medio de Covax, con entregas tardías, falta de claridad en la asignación de las dosis, entre otros problemas.

    “En este sentido, el presidente (López Obrador) ha externado enfáticamente que Covax había sido un rotundo fracaso (…) Tenemos que resolver lo que corresponde a nosotros y hemos seguido, hemos sido también muy bien enfáticos en externar que para México el acceso a vacunas ha sido muy tormentoso a través de Covax: entregas tardías, poca claridad en cuanto a los criterios de asignación, tanto de los tipos de vacuna como de la cantidad y los calendarios de entrega de vacunas”, indicó.

    También, López-Gatell, detalló que hasta el momento México ha recibido 24 millones de dosis de vacunas y la contratación de México es de 52 millones de dosis por lo que restan en el permanente 76 millones de dólares.

    “Hasta el momento hemos recibido un poco más de 24 millones de dosis de vacunas y la contratación de México se puso como referencia y con base a las reglas del propio mecanismo podríamos tener hasta un poco menos de 52 millones de dosis, que necesariamente se tengan que tener 52 millones de dosis“, explicó.

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell, expone negocio de consultorios de las cadenas de farmacias; no se preocupan por la salud de sus pacientes y solo en vender

    Hugo López-Gatell, expone negocio de consultorios de las cadenas de farmacias; no se preocupan por la salud de sus pacientes y solo en vender

    Este martes, el Subsecretario de Salud del Gobierno de méxico, Hugo López Gatell, explicó que hay riesgo en acudir a los consultorios médicos que se encuentran adyacentes a las cadenas de farmacias y laboratorios privados, señalando que su objetivo no es la salud de sus pacientes.

    El funcionario, explicó que este tipo de servicios surgió hace aproximadamente 10 años, y se popularizaron debido a que la gente puede acudir sin cita previa con las promesa de que aliviarán los problemas de la salude de manera casi inmediata.

    Agregó que estos consultorios surgieron como parte de la estrategia neoliberal para privatizar el sistema de salud y los médicos que ahí laboran usualmente son recién egresados, sin prestaciones laborales y presionados por recetar medicamentos de la cadena.

    “No es conveniente el uso de esos servicios, pues los médicos tienen una presión importante porque son agentes de venta de lo que se vende en la farmacia. Están bajo presión porque tienen que hacer recetas de múltiples medicamentos”.

    Gatell.

    López-Gatell, mencionó que durante los momentos más complicados de la pandemia de Covid-19, este tipo de servicios puso en riesgo a los contagiados que acudieron a ellos, ya que se les recetaban incorrectamente medicamentos, generando complicaciones con la enfermedad y hasta la muerte.

    “Los consultorios adyacentes a la farmacia no resuelven problemas de salud de mayor importancia; quizás resuelven una pequeña gripe, un dolor de cabeza, una diarrea; un problema de salud muy de corta duración que afecta a población, principalmente sana”.

    Sentenció.

    El funcionario mencionó que lo ideal sería que no operen ese tipo de consultorios, sin embargo continuarán mientras no haya una sistema de salud universal y de libre acceso para la población.

    “Va a haber una fase de transición, en ese sentido los consultorios adjuntos o adyacentes a farmacias hoy cubren una necesidad, pero lamentablemente en condiciones muy precarias, precarias para la población que se atiende, precarias para los trabajadores, médicos y médicas que laboran ahí, y en cambio muy lucrativas para esas corporaciones”.

    Finalizó.

    No te pierdas:

  • “Hay una tendencia claramente establecida de reducción”: Hugo López-Gatell asegura que la quinta ola de COVID-19 va a la baja

    “Hay una tendencia claramente establecida de reducción”: Hugo López-Gatell asegura que la quinta ola de COVID-19 va a la baja

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que hay “una tendencia claramente establecida de reducción de casos COVID-19”.

    Desde Palacio Nacional, el subsecretario de Salud resaltó que existen menos casos en un día comparado con el día previo, por lo que esperan que se mantenga la reducción de los contagios por el coronavirus  hasta alcanzar los niveles mínimos.

    “Nos muestra que ya tenemos está tendencia muy claramente establecida a la reducción de la epidemia, la reducción quiere decir hay menos casos en una semana comparada con la semana previa, hay menos casos en un día comparado con el día previo, y esta tendencia lo que se espera, como comentamos la semana pasada, es que se mantenga hasta que lleguemos a niveles mínimos de esta quinta ola”, aseguró el funcionario.

    Asimismo, López-Gatell agregó que la ocupación hospitalaria por pacientes internados por el Covid-19 empezó también a reducirse, aunque estimaban que continuaría incluso a la alza en la quinta ola.

    “La ocupación hospitalaria empezó a reducirse, recordarán que la semana pasada estaba en 18 por ciento para camas generales, hoy está en 16 por ciento”, dijo López-Gatell.

    Posteriormente, Hugo López-Gatell señaló que el número de defunciones provocadas por la pandemia también va a la baja.

    “Los indicadores de mortalidad también estamos viendo una reducción, entramos también en fase en el indicador más relevante que es la pérdida de la vida”, afirmó

    También, informó que a la fecha, se ha logrado vacunar al 31% de la población infantil de 5 a 11 años, es decir, 4 millones 739 mil 647 de 15 millones 424 mil 170 niños, han sido inmunizados con una dosis; 62% de la población de 12 a 17 años de edad; respecta o la población mayores a 18 años 91% y todas las edades un 80%.

    Finalmente anunció que México recibirá una donación de 804 mil vacunas contra el COVID-19, las cuales fueron donadas por el gobierno de Corea del Sur.

  • Hugo López Gatell, informó que llegarán a México más de 2 millones de vacunas contra COVID-19 para niños en esta semana

    Hugo López Gatell, informó que llegarán a México más de 2 millones de vacunas contra COVID-19 para niños en esta semana

    La Secretaría de Salud anunció la llegada a México de más vacunas contra COVID-19 para niños de entre cinco y 11 años de edad. Asimismo, informó que se esperan 804 mil dosis para el jueves 23 de junio y un millón 200 mil el viernes 24.

    “El próximo jueves 23 llegarán poco más de 800 mil dosis de vacuna y el viernes 1 millón 200 mil, para un total de 2 millones 004 mil dosis de vacuna, de las 8 mil originalmente contratadas”, dijo López-Gatell desde Palacio Nacional.

    Durante la conferencia de prensa matutina, López-Gatell resaltó que se continúa la vacunación contra COVID-19 a personas mayores de 12 años rezagadas y en los próximos días se iniciará con niños de cinco a 11 años.

    En la vacunación contra covid, seguimos aplicando a las persona adultas que pudieron haber quedado pendiente o que no pudieron vacunarse en su momento, desde luego también a niños de 12 años en adelante y estamos próximos a iniciar la vacunación de niños de cinco a 11 años”, mencionó.

    Igualmente, expresó que la respuesta al registro de menores de cinco a 11 años ha sido “muy positiva”.

    Dio a conocer que hasta el momento se han inscrito más de 3 millones 015 mil niños en todo el país, lo que facilitará programar localmente la aplicación de la vacuna.

    Finalmente, rechazó que haya escasez de vacunas para los niños. Afirmó que hay mecanismos para tener más vacunas.

    “Vimos en esta semana alguna especulación (…) que solo tendríamos 8 millones de niños protegidos. Este no es el caso, es el primer contrato que tenemos múltiples otros mecanismos para tener vacunas”.

    No te pierdas

  • El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó que México adquirirá entre 300 y 500 mil tratamientos de Paxlovid

    El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó que México adquirirá entre 300 y 500 mil tratamientos de Paxlovid

    Resaltó la importancia de contar con el antiviral para proteger a la población de riesgo.

    Este miércoles, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, Hugo López-Gatell, informó que el Gobierno de México, realizará la compra de tratamientos de paxlovid, fabricado por Pfizer, para atender a personas con riesgo de complicaciones por contagio de COVID-19.

    Asimismo, el funcionario indicó que serán adquiridas entre 300 mil y 500 mil tratamientos de este tipo.

    También agrego que, aún están en procesos de negociación, ya que aún están pendientes de algunos detalles que la propia farmacéutica impuso como limitaciones. Precio, logística de entrega y cantidades.

    “Estamos en el proceso de negociación. Había algunos detalles que la propia empresa había puesto como limitaciones desde el precio, tiempos de entrega, como las cantidades. Todavía no hay fecha para que lleguen a México”, precisó.

    Igualmente, el funcionario refirió que el COVID-19 llegó para quedarse y, debido a su comportamiento no es previsible. Aseguró que es esencial tener la disponibilidad de dicho tratamiento y se sume a la protección conferida por la vacunación.

    El paxlovid, se trata de un medicamento que demostró alta eficacia para evitar la hospitalización de adultos mayores con otros padecimientos como cáncer, enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide o lupus), VIH y en una situación de mayor vulnerabilidad frente al virus SARS-CoV-2.

    Recordemos, que la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó la “autorización para el uso de emergencia” para el antiviral paxlovid con el fin de combatir el COVID-19.

    No te pierdas:

  • Confirma Hugo López-Gatell cinco casos de viruela del mono en México

    Confirma Hugo López-Gatell cinco casos de viruela del mono en México

    El subsecretario de Salud descartó una pandemia, pero aseguró que es muy probable se sigan encontrando algunos casos más.

    La Secretaría de Salud informó que actualmente en México se han registrado cinco casos de viruela de mono, cuatro en Ciudad de México y en Jalisco, que posteriormente regresó a su país de origen en Estados Unidos.

    También, López-Gatell aseguró que es muy probable se sigan encontrando algunos casos más, pero descartó que pueda convertirse en pandemia, como fue el caso de Covid-19.

    “Vamos a seguir encontrando esporádicamente algunos casos y eventualmente algunos brotes; la vinculación de un caso que contagie a otro (…) No hay anticipación de que esto pueda convertirse en alguna pandemia o en un fenómeno semejante a COVID-19”. Declaró el subsecretario de la Salud.

    En este sentido, el subsecretario López-Gatell señaló que esto ha sido estimulado por ciertos grupos de la industria farmacéutica.

    “Es posible que haya un estímulo por parte de ciertos grupos de la industria farmacéutica. Ha diferencia de cuatro años o cinco, hoy hay dos vacunas que en su momento fueron desarrolladas para la viruela de humano y tienen una protección mediocre hacia la viruela del mono. Hay un medicamento antiviral que podría tener cierta utilidad, pero no son una solución definitiva a un problema que se presenta de manera puntual, localizada”, indicó.

    Asimismo, López-Gatell recomendó que es importante no caer en el pánico, ante lo que calificó como una ola mediática en el mundo.

    “Es muy importante mantener la claridad y no dejarse llevarse por el pánico, sobre todo, por esta ola mediática que en el mundo existe”, indicó.

    No te pierdas:

  • El Gobierno de México anuncia el registro de vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años

    El Gobierno de México anuncia el registro de vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años

    El Gobierno de México informó que adquirió 8 millones de vacunas contra Covid-19 de Pfizer para niños de 5 a 11 años.

    A través de conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el 16 de junio se iniciará el registro para que los niños de 5 a 11 años sean vacunados contra el COVID-19.

    También dio a conocer que la dosis administrada será Pfizer. Con quienes ya firmaron un contrato para comprar, en un primer momento, 8 millones de dosis.

    De igual manera, informó que el esquema de vacunación será de dos dosis, separadas por 21 días y hasta un mes y medio.

    Respecto a dónde se aplicarán las vacunas, el subsecretario de Salud explicó que, la jornada de vacunación contra Covid-19 para menores de 5 a 11 años de edad, se irá activando por municipios en instalaciones convencionales de salud principalmente, pero también en algunas unidades temporales como los macrocentros.

    López-Gatell explicó que la página de registro es la misma: mivacuna.salud.gob.mx y se abrirá a partir de este jueves 16 de junio.

    Por lo anterior, destacó que las familias deben estar atentas a cada municipio para conocer las fechas de estas jornadas de vacunación.

    Finalmente, recordó que México fue reconocido por la OMS en materia de salud pública y políticas de salud, por los logros para aumentar la donación altruista de sangre.

    La última fase de la vacunación contra Covid-19 en México corresponde a los niños y niñas de 5 a 11 años.

    No te pierdas: