Como parte de las acciones para ayudar a las familias afectadas en Acapulco, por el huracán ‘Jonh’, la presidenta de México visita por tercera vez el puerto, desde que inició su sexenio, para supervisar los avances de reconstrucción y presentar un informe de las acciones realizadas.
Desde la base de la Octava Región Naval de la Secretaría de Mariana, la presidente Sheinbaum encabezó el informe general sobre las acciones emprendidas para apoyar a la población afectada por el huracán ‘John’.
Se informó que se han destinado 6 mil 659 millones de pesos para la reeconstrucción de Guerrero, y mil 055 millones de pesos para Oaxaca, que también tuvo afectaciones por el paso del fenómeno meterorológico.
“Desde la primera semana, dedimos venir a Guerrero y han estado los equipos atendiendo tanto al estado como al estado de Oaxaca“, dijo la presidenta.
También se mencionó que el huracán afectó 51 municipios guerrerenses, 29 de ellos con mayor impacto. Por otra parte, en Oaxaca se vieron afectados 15 municipios, en los cuales también ya se está trabajando para ayudar a la población.
Asimismo, la mandataria recorrió las calles que de la colonia Alejo Peralta, en donde el Ejército Mexicano realizaba labores de escombro y limpieza, en el marco de la aplicación del plan DN-III.
📹 #Vídeo | Comprometida con el pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum visita por tercera vez en lo que va de su administración, la ciudad de #Acapulco, #Guerrero, para supervisar avances de la reconstrucción tras el paso del huracán John. pic.twitter.com/q1vdrvGuPF
La mandataria llevó a cabo una reunión de supervisión de los trabajos de recuperación de las zonas afectadas en Acapulco por el paso del huracán John.
Este viernes arribó a la Base Naval de la colonia Icacos, sede de la décima segunda Región Naval. Antes de acudir a la reunión mencionó a la prensa que “Acapulco está mejor obviamente, pero todavía nos falta y vamos apoyar”, así mismo informó que estuvo en la colonia Alejo Peralta en donde supervisó los trabajos de limpieza y reconstrucción.
Dentro de las labores a desempeñar, en primer lugar se entregarán artículos de limpieza y enseres; posteriormente se realizará un censo en las zonas afectadas y aseguró que los pobladores serán apoyados.
Vía redes sociales la mandataria informó que las labores de ayuda se llevan a cabo en colaboración con la población y el gobierno estatal y municipal.
“Avanza el censo y diversas labores con la participación de la población, en coordinación con el gobierno estatal y municipal. Vamos bien”, escribió la presidenta.
Visitamos Acapulco para dar seguimiento a las tareas de atención a las y los damnificados del huracán John. Estuvimos en la colonia Alejo Peralta y después realizamos una reunión de supervisión. Avanza el censo y diversas labores con la participación de la población, en… pic.twitter.com/rhXABENNZQ
Rigoberto Salgado, diputado de Tláhuac, anunció la instalación de un nuevo centro de acopio ubicado entre las calles Cuitláhuac y Francisco Javier Mina, en San Pedro Tláhuac, dentro del Módulo de Atención Ciudadana del legislador.
Salgado informó que los artículos que pueden donarse para ayudar a los damnificados incluyen alimentos no perecederos, como frijol negro en grano en bolsa de un kilo, arroz y azúcar; artículos de higiene, como papel de baño en paquetes de cuatro rollos, pañales para bebé y adulto, toallas sanitarias y toallas húmedas; así como artículos de primeros auxilios y productos de limpieza del hogar.
El diputado subrayó la importancia de sumarse a la causa para brindar apoyo a nuestros hermanos y hermanas de la costa de Guerrero, e hizo un llamado a la población a unir esfuerzos en favor de quienes lo han perdido todo.
Bajo el lema ‘Ante la adversidad en México, hacemos comunidad’, destacó que no hay mayor acto de humanidad que extender la mano a quienes más lo necesitan.
Hasta ahora Tláhuac cuenta con dos centros de acopio, iniciativas de la alcaldesa Berenice Hernández y el diputado Rigoberto Salgado.
El centro de acopio se encuentra en la explanada del edificio de gobierno y estará abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
Se estarán recibiendo alimentos no perecederos, artículos de primera necesidad, de primeros auxilios e higiene personal, con el fin de reunir los recursos necesarios para apoyar a las familias afectadas por el huracán ‘John’, quienes perdieron sus hogares y pertenencias.
La alcaldesa Berenice Hernández mencionó que este es un momento de solidaridad, subrayando la importancia de la unión en tiempos de crisis. Exhortó a todas las familias de la alcaldía a unirse para brindar apoyo a los damnificados de Guerrero. Finalmente, agradeció de antemano a todos aquellos que acudan al centro de acopio a apoyar, reconociendo que la gente de Tláhuac es buena, trabajadora y honesta.
La presidenta Claudia Sheinbaum, a través de redes sociales, ha informado que hoy ha tenido una reunión en donde se evalúan los daños en los estados de Guerrero y Oaxaca tras el paso del huracán John.
Luego de que la presidenta acudierá ayer al puerto de Acapulco, a evaluar los daños provocados por el huracán, destacó que están trabajando en la reparación de plantas de bombeo para suministro de agua potable y en el ceso para atender a la población.
Tuvimos una reunión de evaluación por las afectaciones en Guerrero y Oaxaca del huracán John, estamos trabajando en la reparación de plantas de bombeo para suministro de agua potable y en el censo para atender a la población. Seguiremos informando. pic.twitter.com/Z4fGzDJahD
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se prevén más lluvias en Guerrero, principalmente debido a la evolución de sistemas meteorológicos, como la Depresión Tropical Once-E, que pronto podría convertirse en la Tormenta Tropical Kristy, y una baja presión en el Golfo de México. A pesar de que no se espera que estas precipitaciones sean tan severas como las ocasionadas por el huracán John la semana pasada, Sheinbaum pidió a la población extremar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar mayores afectaciones.
La presidenta destacó que hoy se reunirá nuevamente con la gobernadora de Guerrero para evaluar las poblaciones más afectadas y determinar acciones prioritarias. Uno de los principales retos sigue siendo el servicio de agua potable, ya que los cuatro sistemas de bombeo de la zona están inundados. Para atender esta emergencia, se ha recurrido a pipas de CONAGUA y del Ejército, que actualmente abastecen a las comunidades. Además, mencionó que los caminos dañados por el huracán están siendo reparados y reforzados para restablecer la comunicación, especialmente en zonas donde los derrumbes impiden el acceso.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein dijo que para reactivar la actividad económica de #Acapulco hay dos temas importantes: 1) Abastecimiento de agua potable, el recelamiento del agua o el tratamiento de agua y 2) El sistema de drenaje y la contaminación de los ríos y… pic.twitter.com/VkGCR3AfgO
Acciones a mediano plazo: rehabilitación y apoyo turístico en Acapulco
Sheinbaum también detalló que, tras identificar las colonias más afectadas, se realizará un censo con la ayuda de la Secretaría del Bienestar para canalizar apoyos directos a las familias damnificadas. La Defensa Nacional ya está distribuyendo despensas en las áreas más vulnerables, mientras se trabaja en una estrategia integral para prevenir más daños por lluvias futuras.
A mediano plazo, la presidenta informó que se planea restablecer completamente el ámbito turístico de Acapulco, uno de los sectores más golpeados por las inclemencias del tiempo. A través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se trabajará en la recuperación de infraestructura y el saneamiento de áreas afectadas por inundaciones. Este esfuerzo se coordinará con las Secretarías de Economía y Turismo, en colaboración con empresarios, para revitalizar una zona que ya se había visto gravemente impactada tras el devastador paso del huracán Otis hace un año.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó al puerto de Acapulco la tarde de hoy para sostener un encuentro con los alcaldes de los municipios costeros afectados por el huracán John, así como con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. Al ingresar por carretera, Sheinbaum fue recibida por trabajadores y habitantes en la caseta de La Venta, ubicada en la Autopista del Sol.
Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la presidenta se detuvo brevemente para saludar a las personas que la recibieron, incluyendo a una mujer que sufrió afectaciones por el huracán. En declaraciones a medios, Sheinbaum confirmó que en esta primera visita se enfocaría en reuniones de evaluación y, por el momento, descartó realizar un recorrido por las zonas más afectadas.
📹 #Vídeo | "Usted es chingona y nos va a resolver": mujer de Acapulco, Guerrero, entrega petición a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que esté día visita Guerrero tras el paso del huracán John.
Durante su ingreso a la ciudad, Sheinbaum pasó por áreas periféricas que, apenas una semana antes, habían sido inundadas por intensas lluvias. En su trayecto hacia la Doceava Región Naval, ubicada en la zona Dorada de Acapulco, también transitó por la avenida Costera Miguel Alemán. Al llegar al Centro de Mando, situado en la Base Naval, la mandataria saludó a algunas personas afectadas que la esperaban y procedió a participar en la reunión programada para las 16:00 horas.
En respuesta a la devastación causada por el huracán John en varios estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha movilizado más de 133 toneladas de ayuda vía aérea y terrestre en los últimos seis días. Los estados de Guerrero, Oaxaca, Colima y Michoacán, gravemente afectados por el fenómeno meteorológico, han recibido víveres y asistencia a través de la implementación de los planes DN-II-E y GN-A en sus diferentes fases.
La ayuda comenzó a ser distribuida desde el 27 de septiembre, partiendo del Centro Estratégico Militar de Acopio en Santa Lucía, Estado de México, hacia Acapulco, Guerrero, con el objetivo de llegar a las comunidades más vulnerables.
Movilización masiva de elementos y recursos
En estas operaciones humanitarias han participado 13,519 elementos de la Sedena, de los cuales 6,404 provienen del Ejército y la Fuerza Aérea, y 7,115 de la Guardia Nacional, recientemente incorporada a la estructura militar. La logística también ha incluido 775 vehículos, plantas de energía eléctrica, maquinaria pesada y motosierras para tareas de desazolve y remoción de escombros.
Entre los recursos entregados, destacan más de 10,000 despensas y 26,580 litros de agua potable. Además, se activaron tres tortilladoras y cinco cocinas comunitarias, con la capacidad de preparar 15,000 raciones diarias para las personas afectadas. Tres plantas potabilizadoras de agua también han sido puestas en funcionamiento.
Refugios y acciones de auxilio
La Sedena ha activado 86 albergues, donde se ha proporcionado refugio a 3,455 personas. Estos refugios cuentan con atención médica, alimentos calientes, colchonetas y cobijas. Además, más de 1,600 personas fueron evacuadas de zonas de alto riesgo, y se han llevado a cabo tareas de limpieza en 127 calles y desazolve en 561 viviendas. También se han retirado 859 árboles caídos, así como 11 toneladas de escombros.
La Guardia Nacional ha implementado un esquema de vigilancia en plazas comerciales y mercados para prevenir saqueos, mientras que también se ha encargado del traslado de personas ante la falta de transporte público.
Continuidad de la ayuda y logística
El Centro Estratégico Militar de Acopio sigue abastecido con despensas y productos básicos para asegurar la distribución constante de alimentos y agua a las comunidades afectadas. Además, cuatro aeronaves de la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana están disponibles para mantener el puente aéreo entre el Valle de México y las zonas que requieran apoyo adicional.
Este despliegue humanitario tiene como objetivo no solo responder a las necesidades inmediatas, sino también garantizar que las comunidades más afectadas por el huracán puedan recuperarse lo antes posible.
Ciudad de México – En medio de la tragedia que enfrenta Guerrero tras el devastador paso del huracán John, que dejó seis personas fallecidas y afectó gravemente ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Mochitlán y Quechultenango, el empresario Ricardo Salinas Pliego se convirtió en el centro de la polémica al utilizar sus redes sociales para burlarse de los damnificados.
El magnate, conocido por su estilo provocador, recurrió a su cuenta en X (anteriormente Twitter) para publicar mensajes despectivos, insinuando que los ciudadanos de Guerrero estaban sufriendo las consecuencias de haber votado por Morena. En sus publicaciones, no ofreció apoyo ni mostró empatía por la situación, algo que rápidamente provocó una oleada de críticas en redes sociales.
Es muy triste verlos sufriendo las consecuencias de sus decisiones, ni modo. https://t.co/E5AsNHCZHb
El huracán John, que golpeó Guerrero casi un año después de que el huracán Otis causara estragos en la región, dejó a su paso una estela de destrucción. Según el informe presentado por el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, se registraron seis personas fallecidas y más de 711 personas rescatadas solo en Acapulco.
A pesar de la coordinación del gobierno federal para mitigar la tragedia, el empresario Salinas Pliego decidió burlarse de las víctimas. En lugar de mostrar solidaridad, culpó a los damnificados por sus decisiones políticas, lo que desató un mar de respuestas críticas.
Reacciones en redes: indignación generalizada
Los comentarios de Salinas Pliego no pasaron desapercibidos. Usuarios de redes sociales, en su mayoría indignados, no tardaron en responder a las burlas del magnate. Vicente Serrano, conductor del programa Sin Censura, arremetió públicamente contra él, instándolo a utilizar su fortuna para ayudar a las víctimas en lugar de burlarse. Serrano destacó que Salinas Pliego debería usar los recursos que ha acumulado, en gran parte, gracias a la evasión de impuestos.
Algunos usuarios también señalaron la hipocresía del empresario, quien en lugar de contribuir pagando sus impuestos, utiliza su poder y riqueza para deshumanizar a los afectados. Ejemplos de las respuestas más virales incluyeron frases como: “Si pen…, ellos decidieron que llegara un huracán, ya nada más es chingar por chingar” o “Hipócrita! Pudiste ayudar mucho pagando tus impuestos. Pero tú Dios es el dinero, como lo es en cualquier facho”.
Una crisis social y una respuesta empresarial ausente
El desastre natural que afectó gravemente a Guerrero no solo dejó pérdidas humanas, sino también una creciente necesidad de apoyo a las víctimas. Mientras tanto, la respuesta de Salinas Pliego parece haber avivado aún más las llamas del descontento social. El empresario, que ha sido cuestionado en repetidas ocasiones por la forma en que ha acumulado su riqueza, una vez más, ha sido señalado por su falta de sensibilidad y apoyo en tiempos críticos.
Mientras el gobierno y los ciudadanos siguen luchando por reconstruir las áreas afectadas, las publicaciones del magnate han dejado en claro, para muchos, que no está dispuesto a ser parte de la solución, sino que prefiere alimentar la controversia desde la seguridad de sus redes sociales.
Tras el devastador paso del huracán John por las costas de Guerrero, las autoridades de los tres niveles de gobierno han desplegado esfuerzos significativos para la recuperación de Acapulco y otros municipios afectados. Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que un total de 18,728 elementos de seguridad han sido movilizados en la región para asistir a la población afectada.
Entre las acciones prioritarias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado el restablecimiento del servicio eléctrico al 100%, devolviendo la normalidad a las zonas afectadas por cortes de luz. Además, se han implementado operaciones para la extracción de agua en áreas inundadas y el traslado de familias a refugios temporales.
Las labores de rescate y apoyo a la población por parte de @SEMAR_mx no se detienen. 🪖 en Acapulco, Guerrero, el auxilio a la población es la prioridad, garantizando el bienestar de las familias 🧑🧑🧒🧒 y también, de sus animales de compañía. 🐶🐾@laualzuapic.twitter.com/ifJqYjIYLB
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 28, 2024
El gobierno del estado de Guerrero y la CNPC pidieron a la población mantenerse alerta ante el aumento de arroyos, ríos y lagunas. Mientras tanto, el despliegue de fuerzas de tarea de diversas instituciones, como Sedena, GN, Semar y Conagua, trabaja ininterrumpidamente para evacuar y rescatar a la población en riesgo.
Acciones clave del gobierno
Sin importar el día, la hora ni el tiempo 🌧️🪖, nuestros héroes de @SEDENAmx lo dan todo para apoyar a la población en Guerrero. Realizan evacuaciones de familias en zonas de riesgo, distribuyen víveres y llevan a cabo retiro de árboles caídos para liberar vialidades.@laualzuapic.twitter.com/S9WWrPZFfD
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 28, 2024
CFE: 793 trabajadores restablecieron la electricidad y apoyaron con plantas de luz en albergues.
Conagua: Instalación de plantas potabilizadoras y bombeo para acelerar el desfogue en zonas inundadas.
Sedena y GN: Desplegaron más de 11 mil elementos para evacuar a 2,786 personas y distribuir ayuda humanitaria.
Semar: Apoyo con 3,014 elementos en rescate de personas y limpieza de vías.
Hasta la fecha, las autoridades han habilitado 627 refugios temporales y han distribuido alimentos y agua potable en las zonas más afectadas. Autoridades presentes dan cuenta del esfuerzo coordinado entre el gobierno federal y local para regresar a la normalidad lo más pronto posible. Asimismo, informaron que la prioridad es garantizar la seguridad y el sumisnistro de alimentos y combustiblesen las zonas afectadas.