Etiqueta: Huracán Otis

  • Ricardo Salinas se hace la víctima después de que TV Azteca le faltara el respeto al presidente López Obrador (VIDEO)

    Ricardo Salinas se hace la víctima después de que TV Azteca le faltara el respeto al presidente López Obrador (VIDEO)

    El empresario y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego participó en la conferencia “La libertad: en defensa de la sociedad abierta”, donde aprovechó el momento para hacerse la víctima sobre lo que ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador después de que su televisora le faltara al respeto al mandatario.

    En su participación, Salinas comienza hablando sobre el huracán Otis en Acapulco y como este de verdad existió y no fue un cuento de su televisora

    “Obviamente no es como que TV Azteca inventó el huracán. El huracán existe, el huracán planchó todo a Acapulco”, dijo y luego habló sobre el clip en el que una persona le falta al respeto al presidente López Obrador.

    “Pero en un clip sale alguien diciendo “que chingue a su madre López Obrador” y entonces dice que nosotros le mentamos la madre, editorialmente alguien decidió poner ese clip””, dijo, excusándose sobre ese hecho.

     Por último, dijo que el no se encontraba en la mesa del editor y le dijo “póngale eso”.

    Cabe señalar que TV Azteca del empresario ha difundido un sinfín de notas en contra del presidente mexicano así como de las acciones de su gobierno.

    Un claro ejemplo es cuando en un programa de noticias de la televisora comenzaron a criticar los libros de texto de la SEP e hicieron un llamado a los padres de familia a relevarse en contra de su uso pues según los periodistas estos eran “comunistas”. Por este caso y muchos más es que no es creíble que Salinas no estuviera enterado de que un “clip” contenía esta frase dirigida al presidente.

    No te pierdas:

  • EL ANIMAL

    EL ANIMAL

    8 de noviembre de 2023. Soy hombre afortunado. Vaya que lo soy. Lo digo yo, un tipo con suerte que se sueña jugando futbol con sus hijos y sobrinos en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, pero que en realidad de eso ya llovió, y ahora es un viejo de 65 años que está despierto a las 2:30 de la mañana con la playera empapada a causa de esta nueva enfermedad respiratoria que acaba de pescar solo unos cuantos días después de salir de su tercer covid. Ahora el virus me tomó mal parado pues aún estaba recuperándome de una operación. “Esa cosa ya me agarró de su puerquito”, le dije a Pedro. ¿Qué hago despierto? Parte de mí, esa que llaman inconsciente, me tiró de la cama pues debo aprovechar la oportunidad que Los Reporteros MX me da para expresarme.

    25 de octubre de 2023. Veinticinco minutos después de la medianoche llegó el animal. Con toda la fuerza de mil caballos apocalípticos entró para destruirlo todo. Técnicamente, Otis fue un huracán categoría 5, el único que ha tocado tierra con esa fuerza indomable desde el Océano Pacífico. Impío, arrasó con la bahía y lo que estaba ahí parado desde hace tantos años. De ese paraíso donde Liz Taylor y Jacqueline Kennedy se casaron con sus respectivos monigotes, poco quedó de pie. Bueno, solo, y por fortuna, las estructuras de edificios y casas, que quedaron como en obra negra, como esa negra medianoche, como negra es la muerte, como negra es la crueldad, como negra es la conciencia de esa clase de personas que hoy se hacen llamar oposición y que junto con los llamados medios tradicionales de comunicación no hacen sino mentir: “el dictador no llegó a Acapulco y todo fue una farsa”, “mejor se hubiera ido en helicóptero”, “eliminó el Fonden (Fondo Nacional de Desastres Naturales) y ahora no hay forma de apoyar a los guerrerenses”, “se gastó el dinero en sus programas y obras faraónicas”, “el dinero del Fonden se está usando para apoyar a Claudia”, “se murieron 16 personas en el hospital del IMSS por falta de luz eléctrica”, “la energía no llegará a Acapulco sino hasta febrero”, “no hay apoyo para las comunidades”, “han abandonado a los guerrerenses y ya pasó una semana”, “los militares no dejan entrar a Acapulco ni permiten llevar víveres a los pobladores”, “Acapulco será el Ayotzinapa de la 4T” (lo que sea que eso signifique), “el presidente no avisó que se venía una catástrofe (que nadie sabía que venía)”, “el presidente no se ha parado en Acapulco”… La mezquindad de los conservadores que odian al presidente y los astutos personajes que los manipulan para volverse a robar el dinero del pueblo no tiene límites.

    28 de octubre de 2023. Desde su oficina, convertida en trinchera informativa, Andrés Manuel López Obrador habla del apoyo que se está dando a los acapulqueños. 

    “En primer término, les digo que no falta dinero, que hay presupuesto suficiente, precisamente porque ahora ya no se roban el dinero estos buitres o sus jefes, como era antes. Ya hay presupuesto suficiente para atender todas las necesidades del pueblo. Vamos a ayudar a todos los acapulqueños, a todos los afectados, y vamos de nuevo a poner de pie a Acapulco; ese es mi compromiso”.

    [La ayuda para Guerrero será ilimitada, anunció AMLO, pero el Plan Integral de Reconstrucción tiene disponibles, por ahora, 61 mil millones de pesos].

    19 de septiembre de 2017. En 2017 se nos movió la tierra dos veces. Una vez el 7 y otra el 19 de septiembre. Los mayores les recordamos a los más jóvenes del otro terremoto ocurrido también un 19 de septiembre, pero 32 años antes. Los mexicanos volvimos a demostrar nuestra solidaridad y capacidad de organización. Cientos de rescatistas improvisados levantamos los puños para pedir silencio cuando algo se escuchaba, quizás una persona bajo los escombros. Nos pasamos los escombros de mano en mano o llevamos comida bajo el sol, comimos polvo, tierra, pues la Tierra nos recuerda a veces que somos polvo y eso seremos. O agua, pues, como vimos, hasta los más feroces denostadores de este esfuerzo descomunal para recuperar al país, para lograr una verdadera Cuarta Transformación, fueron capaces de enviar a Acapulco, aunque sea, cinco garrafas de agua.

    [En 2021, el presidente López Obrador había justificado la decisión del Senado de extinguir el Fonden, pues era un “barril sin fondo” del que se robaban los recursos y que no se atendían realmente las emergencias del país ni a los damnificados. Y así era pues hacia 2020 dicho fideicomiso había adquirido una deuda neta de 13 mil 123 millones de pesos].

    30 de octubre de 2017. El títere impuesto como presidente luce su peinado distinguido. Su copete está en su lugar y no hay gallito que cante. Su rostro muestra un antinatural bronceado color naranja. Esta vez no estrena corbata, su ropa es casual y luce pulcra. No se ha ensuciado las manos. Nunca lo hace. La gente que lo rodea, fuera de sus guardias, no disfraza su enojo. Son los habitantes de Paredón, municipio de Tonalá, y a muchos se les nota aún la angustia sufrida por el terremoto de 8.2 grados que el 7 de septiembre destruyó sus casas. 

    Cínico, Enrique Peña Nieto les dice a los desconcertados damnificados que tal vez reciban 120 mil pesos, solo tal vez: “He pensado que grupos de cuatro o cinco familias que hubiesen perdido su vivienda, sobre todo donde hubo daño total, puedan unirse para que de forma conjunta vayan reconstruyendo las viviendas de quienes integran estos grupos de trabajo, estos grupos de cuatro o cinco familias. Creo que, si se organizan, a modo de tandas, como suele llamarse, y deciden entre todos construir una primera casa, se sortean la de quien, luego la que sigue, la que sigue, y así las cuatro casas y creo que trabajando en equipo pueden lograr la reconstrucción de sus viviendas”.

    ¡Madre mía!… Esos eran los tiempos del Fonden.

  • Gobierno de México y empresarios acuerdan reactivación parcial de hoteles en Acapulco para diciembre

    Gobierno de México y empresarios acuerdan reactivación parcial de hoteles en Acapulco para diciembre

    A 2 semanas de que impactara el huracán “Otis” en la Costa Grande de Guerrero, el Gobierno de México y empresarios hoteleros acordaron trabajar en conjunto para reactivar hoteles en Acapulco para la segunda quincena de diciembre.

    Derivado de una reunión en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que acudieron empresarios como Antonio Cosío, Daniel Chávez, Juan Antonio Hernández, Carlos Slim y Franscisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    A su salida de Palacio Nacional, Cervantes Díaz, dijo que las cadenas hoteleras como Las Brisas, Mayan Palace, Mundo Imperial y Princess, tienen planeado abrir sus hoteles de manera parcial el 15 de diciembre. 

    Hoteles de Acapulco Foto: @elsurdeguerrero

    Asimismo, explicó que algunos hoteles expresaron su preocupación de tener listos los hoteles para el Tianguis Turístico 2024, que tendrá lugar en Acapulco, Guerrero, en abril.

    En ese sentido, indicó que los hoteles de Acapulco no sufrieron daños estructurales, indicando que las afectaciones fueron la tablaroca, ventanas y vidrios, por lo que consideró que se debe de cambiar la norma para poder hacer frente a fenómenos meteorológicos de la magnitud de “Otis”.

    Te puede interesar:

  • AMLO informó los avances que se han hecho para restablecer Acapulco, lleva 4 viajes de supervisión a la zona (VIDEO)

    AMLO informó los avances que se han hecho para restablecer Acapulco, lleva 4 viajes de supervisión a la zona (VIDEO)

    Esta mañana, en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que le llena de tranquilidad y satisfacción que la gente de Acapulco tenga comida y agua debido al apoyo que se está brindando por parte del gobierno federal ante las afectaciones del huracán “Otis”.

    El primer mandatario afirmó que se están entregando aproximadamente 60 mil comidas diarias, 40 mil despensas diarias, entre otros aspectos de ayuda humanitaria.

    Comentó que asistió a Acapulco el pasado martes 7 de noviembre y afirmó que los conservadores son malos pues “mienten como respiran”, “que aparentan ser gente de bien y tienen una doble moral”, esto debido a que se ha difundido que Andrés Manuel no ha acudido al estado de Guerrero cuando ya lleva 4 viajes de supervisión.

    Por otro lado, López Obrador informó que el 65 por ciento de la red de agua, ya está funcionando, así como también la energía eléctrica se encuentra restablecida, también las gasolineras ya están abiertas y los comercios poco a poco empiezan a funcionar nuevamente.

    Afirmó que van bien con los avances del restablecimiento de la zona y continúan laborando en la limpieza de Acapulco.

  • Policía que amamantó a un bebé en Acapulco a causa de los daños de Otis, fue ascendida y elogiada por su humanitario trabajo (FOTOS)

    Policía que amamantó a un bebé en Acapulco a causa de los daños de Otis, fue ascendida y elogiada por su humanitario trabajo (FOTOS)

    Esta mañana el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), Pablo Vázquez Camacho, publicó en sus redes sociales el reconocimiento que realizó a la humanitaria labor de una policía del mismo organismo al haber amamantado a un bebé que llevaba muchas horas sin comer a causa del huracán “Otis” en Guerrero

    La integrante del organismo de seguridad, de nombre Arizbeth Dionisio Ambrosio, fue enviada al municipio de Acapulco, en Guerrero, para ayudar a la ciudadanía tras las afectaciones del fenómeno natural. 

    De acuerdo con medios locales, se indica que una mujer se acercó a Dionisio para pedirle ayuda pues el menor no había comido en al menos 24 horas, ante esto, la oficial del organismo no dudo en realizar una labor humanitaria y amamantó al bebé para que este pudiera comer. 

    En ese momento las personas de los alrededores se conmovieron por la acción y una fotografía comenzó a circular en redes sociales. 

    Asimismo, en redes sociales los usuarios señalaron su admiración por el acto realizado por la policía, por lo que, la SSC CDMX no fue la excepción y Dionisio fue ascendida en recompensa al humanitario trabajo que realizó. 

    “Por su vocación al servicio a la ciudadanía y por poner en alto el nombre de la SSC CDMX, mi compañera Arizbeth Dionisio Ambrosio del agrupamiento “Zorros”, quien protegió la vida de un bebé en Acapulco, fue ascendida. Su labor es un ejemplo de humanismo para todas y todos.” 

    Indicó Vázquez
  • Anuncia AMLO distribución de enseres domésticos para damnificados por el huracán “Otis”

    Anuncia AMLO distribución de enseres domésticos para damnificados por el huracán “Otis”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que este lunes 6 de noviembre comenzará la distribución de enseres domésticos en Barra Vieja para las familias afectadas por el huracán “Otis”.

    Asimismo, indicó que el martes 7 de noviembre inicia la entrega de los Programas para el Bienestar, como las pensiones a 100 mil 820 adultos mayores, personas con discapacidad, becarios, entre otros beneficiarios.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano, compartió que el Gobierno de México sigue apoyando a los damnificados de Guerrero, a través de las Fuerzas Armadas quienes continúan distribuyendo despensas, agua potable y comida caliente.

    También seguimos apoyando a los damnificados de Acapulco. Las Fuerzas Armadas continúan distribuyendo un promedio de 30 mil despensas y 200 mil litros de agua, más lo abastecido con 148 pipas y 13 plantas potabilizadoras. Sólo la Sedena elaboró hoy 49 mil 350 comidas calientes. 

    Indicó el mandatario mexicano.

    Cabe mencionar que, dentro del Plan General de Reconstrucción para Acapulco y Coyuca de Benítez, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se estableció adelantar la entrega de los programas sociales en beneficio de la gente guerrerense.

    Te puede interesar:

  • AMLO inaugurará en diciembre el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya de Campeche a Cancún 

    AMLO inaugurará en diciembre el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya de Campeche a Cancún 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que el Tren Maya se abrirá completamente el 29 de febrero de 2024.

    Después de realizar este fin de semana un recorrido de evaluación, el presidente en su cuenta de X, antes Twitter, detalló un cronograma de inauguraciones en el sureste mexicanano, en las que incluye la apertura este 19 de noviembre del Parque La Plancha en Mérida, Yucatán. 

    Aeropuerto Internacional de Tulum. Foto: Gobierno de México.

    También, el mandatario mexicano anunció la inauguración del  Aeropuerto Internacional de Tulum el 1 de diciembre. Sin embargo, en el caso del Tren Maya será paulatina, siendo el 15 de diciembre la inauguración del tramo que va de Campeche a Cancún.

    El segundo tramo que se inaugurará el 31 de diciembre será el de Cancún a Palenque y el 29 de febrero, se abrirá todo el tren, los mil 554 kilómetros de vías, con 34 estaciones, 29 zonas arqueológicas restauradas y seis hoteles.

    El Gobierno de México continúa ayudando a los damnificados de Acapulco 

    En el mismo mensaje, desde su redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el Gobierno de México sigue ayudando a las personas damnificadas de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán “Otis”.

    Indicó que las Fuerzas Armadas continúan brindando ayuda a las personas afectadas, distribuyendo despensas, agua y comidas calientes. 

    También seguimos apoyando a los damnificados de Acapulco. Las Fuerzas Armadas continúan distribuyendo un promedio de 30 mil despensas y 200 mil litros de agua, más lo abastecido con 148 pipas y 13 plantas potabilizadoras. Sólo la Sedena elaboró hoy 49 mil 350 comidas calientes. 

    Indicó el mandatario mexicano.

    Asimismo, anunció que este lunes comienza la distribución de enseres domésticos en Barra Vieja y que el martes iniciará la entrega de las pensiones a 100 mil 820 adultos mayores, personas con discapacidad, becarios y otros beneficiarios de los Programas para el Bienestar.

    Te puede interesar:

  • Comedor Comunitario en el CICI Renacimiento trabaja 16 horas con el fin de atender a los damnificado por el huracán “Otis”

    Comedor Comunitario en el CICI Renacimiento trabaja 16 horas con el fin de atender a los damnificado por el huracán “Otis”

    El Comedor Comunitario instalado en el Polideportivo CICI Renacimiento en apoyo de las personas afectadas por el huracán “Otis” y que es coordinado por la Secretaría de Bienestar en Guerrero a cargo de Maricarmen Cabrera.

    En apoyo y como parte de los trabajos del Gobierno Estatal de Evelyn Salgado, desde el CICI Renacimiento se han repartido mil 200 raciones de comida caliente, 500 botellas de agua, así como 700 bolsas de agua purificada en las colonias Pochote, Plácido Domingo, Barrio Nuevo, La Venta y Tres Postes.

    Polideportivo CICI Renacimiento se instaló un Comedor comunitario. Foto: Cortesía

    Asimismo, de acuerdo con Maricarmen Cabrera indicó que las jornadas de trabajo se han extendido hasta por 16 horas en promedio en las distintas áreas de la secretaría con el fin de ayudar al mayor número de habitantes posibles, atendiendo indicaciones de la Gobernadora Evelin Salgado Pineda.

    Polideportivo CICI Renacimiento se instaló un Comedor comunitario. Foto: Cortesía

    También, en el Polideportivo CICI Renacimiento se ha establecido un espacio en el que se brinda servicio médico y medicamento a las personas que los necesiten, estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y con el apoyo de la Guardia Nacional.

    Te puede interesar:

  • Más de 150 mil viviendas han sido censadas y 872 personas localizadas: Evelyn Salgado sobre las acciones de reconstrucción de Guerrero

    Más de 150 mil viviendas han sido censadas y 872 personas localizadas: Evelyn Salgado sobre las acciones de reconstrucción de Guerrero

    En su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria guerrerense, dió a conocer la información vertida en la reunión del Centro de Mando para la Atención de Efectos del huracán “Otis”, en el que se actualizó la información sobre las acciones que realizan la federación, el estado y los municipios para apoyar a las personas afectadas en Guerrero.

    En este sentido, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que hasta este domingo la Secretaría del Bienestar ha logrado censar a 150 mil 20 viviendas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Juárez. 

    Así como, explicó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) concluyó el censo para conocer las afectaciones de las plazas, mercados y colonias para crear un plan de reconstrucción del espacio público.

    Asimismo, reveló que con el Programa de Búsqueda de Personas, el gobierno federal y estatal han localizado a 872 personas que habían sido reportadas como desaparecidas, además agregó que se han conformado 30 brigadas de búsqueda que trabajan de manera simultánea.

    También, Evelyn Salgado dijo que su gobierno ha restablecido 60.2 kilómetros lineales de calles y avenidas, a través de las labores de limpieza, en especial la recolección de desechos sólidos. Además, indicó que al momento 50 gasolineras en Guerrero ya operan con normalidad, 

    Además, informó que a través de las Secretaría de Salud de Guerrero se han intensificado las brigadas para concientizar a la población sobre las medidas que deben de tomar para evitar el contagio de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

    En dicha reunión acudieron la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el responsable de la Secretaría de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán.

    Te puede interesar:

  • Luisa María Alcalde informará en cadena nacional sobre las acciones del Gobierno de México en la reconstrucción de Guerrero

    Luisa María Alcalde informará en cadena nacional sobre las acciones del Gobierno de México en la reconstrucción de Guerrero

    Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), brindará un mensaje a través del programa radiofónico La Hora Nacional, en el que informará al pueblo de México sobre las labores que realiza el gobierno federal para reconstruir el puerto de Acapulco, tras el paso del huracán “Otis”.

    A través de un comunicado, la SEGOB inició que en la emisión de La Hora Nacional, este 5 de noviembre, contará con un mensaje de “Luisa María Alcalde Luján, quien comunicará sobre la situación que se vive en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis”. 

    En el que informará sobre las acciones que realiza el gobierno federal para apoyar a las personas damnificadas y las formas en que la ciudadanía puede colaborar con la reconstrucción del puerto.

    La dependencia federal destacó la importancia del histórico programa que es transmitido por mil 700 radiodifusoras en cadena nacional, consolidándose como el programa con mayor difusión en el país, lo que lo convierte en un canal de comunicación para la difusión de información de interés nacional, incluidas localidades donde solo hay radio comunitaria. 

    Asimismo, se informó que este programa conducido por Leonora Milán Fe y Javier Ramírez Gómez ‘El Cha’, tendrá como invitados especiales al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II,  a la compositora Julieta Venegas y al actor Luis Eduardo Yee.

    Paco Ignacio Taibo II compartirá reflexiones históricas en la sección “Episodios Nacionales”, sobre el enigmático arte rupestre del estado de Baja California Sur.

    Julieta Venegas, amenizará con su destacada versatilidad en la parte musical del programa y hablará sobre su trayectoria musical, y proyectos actuales, así como planes a futuro.

    El actor, director y dramaturgo mexicano Luis Eduardo Yee, interpretará este domingo en La Hora Nacional dentro de la sección “Córrele que aquí espantan”, un relato escalofriante situado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

    La Secretaría de Gobernación invita a no perderse el programa de este domingo, espacio informativo, cultural y de entretenimiento que exhibe lo mejor de México. Es posible sintonizarlo a través de la estación de radio favorita o seguirlo en redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Spotify.

    Te puede interesar: