Etiqueta: Idamis Pastor Betancourt

  • Armenta fortalece políticas de combate a la corrupción

    Armenta fortalece políticas de combate a la corrupción

    En el gobierno de Alejandro Armenta, en el estado de Puebla, se coloca énfasis en erradicar la corrupción en las instituciones mediante prevención, inteligencia y transparencia. Con esa intención, se celebró el Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, con el objetivo de fortalecer las medidas preventivas contra el mal manejo administrativo y el flujo de recursos ilícitos.

    La inauguración del Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero en México contó con la presencia de Alejandro Armenta, quien destacó que “este encuentro nacional representa una oportunidad para intercambiar experiencias y consolidar una red de inteligencia que rastree el origen del dinero ilícito y desactive las estructuras financieras del crimen organizado”.

    Por otra parte, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, afirmó que “la inteligencia financiera, el análisis de datos y el uso de tecnología emergente permiten fortalecer las investigaciones y garantizar sentencias sólidas contra la impunidad”. De esta manera, la capacitación de los elementos de seguridad juega un papel indispensable.

    En el evento también participaron fiscalías, tribunales, instituciones financieras, fuerzas armadas y universidades de todo el país. Cabe destacar que la idea central del evento fue que “la prevención y la inteligencia institucional son la vía más efectiva para erradicar la corrupción, evitar el lavado de dinero y consolidar un Estado justo, transparente y en paz”.

    Finalmente, el mandatario estatal reconoció a las autoridades poblanas por impulsar un sistema de inteligencia sólido y transparente. Además, destacó que la administración en Puebla avanza en la construcción de instituciones confiables que garanticen un manejo ético de los recursos públicos, para no corromper el tejido social.

  • Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    La Fiscalía General del Estado de Puebla reportó una significativa disminución en la incidencia delictiva durante el primer cuatrimestre de 2025. Se registraron bajas en 14 delitos de impacto social en comparación con el mismo periodo de 2024.

    Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General, destacó que esta mejora se debe a la colaboración entre diversas autoridades. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y las autoridades locales unieron esfuerzos para fortalecer la seguridad en el estado.

    Uno de los logros más notables es la reducción del feminicidio en un 30.7%. En 2025 se reportaron 9 casos, frente a 13 en 2024. Esta mejora se atribuye a las iniciativas de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla.

    El homicidio doloso también mostró una baja del 3.6%. Se contabilizaron 265 casos en 2025, en comparación con 275 el año anterior. Otros delitos, como el robo a casa habitación, disminuyeron un 14.3%. En este caso, las denuncias bajaron de 759 a 650.

    El robo a vehículos con violencia descendió un 20.2%, pasando de 1,095 casos en 2024 a 873 en 2025. Además, el robo a transportistas disminuyó un 27.6%. En 2025 se registraron 577 reportes, en comparación con 797 de 2024.

    Las cifras son alentadoras. El robo a transeúntes bajó un 9.1%, mientras que el robo a negocios tuvo una reducción del 12.1%. También se observó una disminución del 66.6% en el robo a instituciones bancarias, con solo un caso reportado en 2025.

    El fraude y la trata de personas también mostraron descensos, con reducciones del 0.1% y 55.5%, respectivamente. En este último delito, se denunciaron 8 casos en 2025, frente a 18 en 2024.

    Las autoridades realizan Mesas de Seguridad de manera diaria. Estas reuniones permiten establecer acciones concretas para seguir mejorando la seguridad y garantizar entornos más seguros para todos los ciudadanos en Puebla.