Etiqueta: Inauguración

  • Mara Lezama inaugura séptima Unidad del Bienestar en Cancún, Quintana Roo

    Mara Lezama inaugura séptima Unidad del Bienestar en Cancún, Quintana Roo

    A un año de comenzar su administración como la primer mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama inauguró este lunes la sétima Unidad del Bienestar en el municipio Benito Juárez, en Cancún, Quintana Roo.

    En el evento, Lezama instó a todas las mujeres a visibilizar la lucha en contra de la violencia de género, no solo los días 25 de cada mes, sino de forma permanente.

    Esta unidad prestará servicios médicos gratuitos a quienes menos tienen y más lo necesitan, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa el gobierno humanista y progresista que encabeza Mara Lezama.

    En su discurso, la mandataria estatal expresó que su gobierno se ha comprometido en trabajar las 24 horas del día en ponerle un alto a la violencia ejercida contra las mujeres por ello “hay que visibilizarla, denunciarla y no permitirla”.

    “Hoy hay albergues, refugios, pláticas, programas como Mujer es vida, Comemos Tod@s, Mujer es Poder y eso es posible en este gobierno del cambio verdadero porque combatimos la corrupción, cerramos las brechas por donde se fugaba el dinero del pueblo y ahora rinde para más. Ya no va a parar al bolsillo de unos cuántos. Ese es el camino de la transformación”, precisó Mara Lezama.

    Continuó diciendo que los fondos utilizados para abrir la nueva unidad de bienestar provinieron de los contribuyentes. Allí las personas podrán recibir consultas médicas generales, exámenes dentales, limpiezas dentales, exámenes de la vista, anteojos completos, medicamentos básicos y exámenes de laboratorio gratuitos desde la mesa básica.

    Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, destacó que a un año de rendir protesta como Gobernadora, Mara Lezama le ha cumplido a los quintanarroenses, pues nunca en la historia ha habido tantos programas sociales como los de ahora, en beneficio de los que menos tienen.

    No te pierdas:

  • El Insurgente tuvo más de 100 usuarios en su primer fin de semana en funcionamiento (FOTOS)

    El Insurgente tuvo más de 100 usuarios en su primer fin de semana en funcionamiento (FOTOS)

    Luego de la emotiva inauguración del nuevo Tren Interurbano, México-Toluca, el pasado 15 de septiembre, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño Lara, informó que 115 mil usuarios utilizaron “El Insurgente” este fin de semana.

    Se ha inaugurado la primera etapa del Tren, la cual consta de cuatro estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma.

    www.lasillarota.com

    Jorge Nuño informó en la conferencia matutina del pasado 18 de septiembre acerca de la segunda etapa del Tren Interurbano, la cual consta 3 estaciones: Vasco de Quiroga, Doble Voladizo y Puente Atirantado.

    Cuando el proyecto esté completado se tratará de un total de 38 kilómetros qué serán recorridos en 39 minutos, la inversión corresponde a 97 mil millones de pesos y adelantó que en diciembre estará concluida una parte mientras que en marzo otra.

    El titular de la SICT indicó que el 15 de septiembre se tuvo un abordaje de 51 mil 700 usuarios y 115 mil en los días sábado y domingo.

    El horario de El Insurgente es de 6 de la mañana a 11 de la noche y tendrá un costo de 15 pesos, Nuño Lara comentó que se puede utilizar la tarjeta de movilidad integrada para abordar el tren, sin embargo, la entrada no tendrá costo lo que resta del mes de septiembre.

    No te pierdas:

  • AMLO inaugura nuevo Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León

    AMLO inaugura nuevo Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León

    Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, apretó el botón para echar a andar la primera etapa del acueducto El Cuchillo II.

    En el kilómetro 104 de la carretera libre Monterrey-Reynosa, en el municipio de China, Nuevo León, López Obrador y García Sepúlveda llegaron al acto inaugural de la Planta de Bombeo 0, a las 14:15 horas.

    Al tomar la palabra, el presidente de México afirmó que el trabajo colaborativo entre la Federación y el Gobierno de Nuevo León fue posible gracias a que Samuel García entendió que las diferencias partidistas son de importancia secundaria cuando se trata de proyectos en beneficio para la población, esto a pesar de pertenecer a grupos políticos distintos.

    “Termino haciendo un reconocimiento especial, un reconocimiento al gobernador Samuel García, como es sabido pertenecemos a movimientos distintos, pero él ha entendido que tenemos que trabajar juntos más allá de las sanderías partidistas más bien politiquería, hemos podido avanzar, no nos ha costado trabajo ayudar como se merece al pueblo de Nuevo León”, dijo López Obrador en su discurso.

    La inauguración del proyecto brinda una gran oportunidad para controlar el suministro de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey, donde se han registrado interrupciones del servicio en varias colonias debido a la sequía que afecta a la región.

    No te pierdas:

  • La prioridad de los nuevos vagones del Tren Insurgente es la comodidad y el espacio (FOTOS)

    La prioridad de los nuevos vagones del Tren Insurgente es la comodidad y el espacio (FOTOS)

    El próximo 14 de septiembre, va a comenzar a brindar servicio el nuevo Tren Interurbano México-Toluca, en la conferencia de prensa matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la inauguración será en la primera hora del 15 de septiembre y se contará con la asistencia del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y la nueva gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez.

    Asimismo, Andrés Manuel informó que el tren se llamará el “Insurgente”, en honor al padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla, ya que el tren pasa por el emblemático “Monte de las Cruces” lugar donde se dio un enfrentamiento militar en los tiempos de la Independencia Mexicana.

    El nuevo Insurgente, va a beneficiar a 230 mil personas al día pues su trayecto conectará a gran parte del Estado de México con el poniente de la Ciudad de México. Se tienen estimaciones que indican que la demanda del tren pasará de 81 mil usuarios a 195 mil en veinte años en el primer trayecto de Zinacantepec-Lerma.

    Imagen: @JCarlos_Arroyo

    ¿Cómo son los nuevos trenes?

    El gobierno federal ha hecho mención de que una de sus prioridades, son las condiciones de los vagones para que estos puedan proporcionar la comodidad y estabilidad de los pasajeros.

    Actualmente se cuenta con 30 trenes conformados por 5 vagones que tienen un espacio superior para colocar mochilas, bolsas o maletas, esto para propiciar el espacio entre los pasajeros, en el centro de cada vagón hay una pantalla que va a indicar el tiempo de traslado, la estación actual y datos extra tales como hora y fecha.

    Los trenes miden 100 metros de largo y cada uno cuenta con 326 asientos en total entre los cuales hay asientos para personas con discapacidad.

    Imagen: adnoticias.mx

    Asimismo, hay un botón para emergencias y las puertas se deslizan a los laterales hacia afuera para evitar golpes en los pasajeros, también se ha informado que el claxon tiene un sonido distinto para no generar afectaciones a las personas pobladoras cerca de la ruta del tren Insurgente.

    El nuevo tren interurbano va a tener un total de siete estaciones con dos terminales, lo que da un total de 57.87 kilómetros de largo, este trayecto durará 39 minutos en total.

    Las obras de transporte han estado avanzando de manera rápida y eficaz para el beneficio de las y los mexicanos del Edomex que trabajan en la CDMX o viceversa que actualmente gastan mucho tiempo y dinero en el traslado, el nuevo Insurgente apoyará a la estabilidad económica, física y mental de las personas que disminuirán su traslado diario.

  • Mara Lezama agradece a AMLO ayuda para restaurar Bulevar Luis Donaldo Colosio

    Mara Lezama agradece a AMLO ayuda para restaurar Bulevar Luis Donaldo Colosio

    En compañía de Mara Lezama el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la tan anhelada obra, gestionada desde la presidencia municipal de Mara y la cual beneficiará a miles de benitojuarenses y que tendrá impacto en todo el estado.

    “Cumplí mi palabra. Gracias Presidente por escucharnos” el nuevo bulevar Colosio es una realidad, esas fueron las palabras de la gobernadora de Quinta Roo, Mara Lezama durante la ceremonia de inauguración este domingo en la apertura del Bulevar Luis Donaldo Colosio en Cancún.

    El bulevar Colosio y el distribuidor vial del aeropuerto internacional de esta ciudad, dos obras de vital importancia para las y los quintanarroenses así como para miles de turistas y visitantes, fueron inauguradas hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en las que se invirtieron más de mil 500 millones de pesos.

    La modernización del bulevar Colosio, se hizo a lo largo de 13.3 kilómetros de longitud, en sus dos vías, su construcción fue hecha con concreto hidráulico, en tanto que el distribuidor vial del aeropuerto se hizo en cinco gasas, que comunica con dirección a Cancún y a Tulum, el bulevar tendrá banquetas e iluminación, para que sea una obra integral y con mayor seguridad para las personas.Las obras se realizaron con materiales duraderos y en tiempo récord, que resolverán un problema para las próximas décadas.

    Las obras pensadas en la población sin ningún costo y para uso de los quintanarroenses, logros de la gobernadora Mara Lezama, responden a un reclamo de muchos años atrás de los habitantes de Quintana Roo, demandas que por años fueron ignoradas por gobiernos anteriores.El bulevar Colosio es una vía por la que pasan a diario los habitantes de la ciudad, visitantes y población de todos los municipios, una obra pensada principalmente para el uso de miles de familias quintanarroenses que la transitan diariamente.Mara agradeció al Presidente López Obrador haber escuchado a las y los quintanarroenses y contribuir así, como siempre lo ha hecho, al desarrollo de Quintana Roo.

    “Le agradezco profundamente haber escuchado esa necesidad del pueblo de Quintana Roo… y estoy segura que ese agradecimiento lo hago en nombre de las y los quintanarroenses… porque, como usted siempre dice: Amor con Amor se paga” dijo la Gobernadora, destacando la importancia del bulevar Colosio, pues en las condiciones anteriores se convirtió en un problema de movilidad y de seguridad vial. Miles de familias sufrían para llevar a los hijos a la escuela, los universitarios que se movilizan por la vía, los trabajadores, los servicios de abasto, etc.

    Mara Lezama

    Además el presidente López Obrador anunció que el bulevar Colosio, se entregó con dos meses de anticipación a la fecha programada, dichas obras, forman parte del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos de Cancún, que incluyen la construcción del puente de la laguna Nichupté y la construcción de la Avenida Chac Mool, mismas que responden al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para generar prosperidad compartida y el que el éxito turístico se refleje en todas las regiones del estado.

    “Esa es la verdadera trascendencia social y el impacto de esta obra que beneficia de forma directa a cientos de miles de quintanarroenses, así como su importancia económica, dado que es una vía principal por la que se reciben a más de 31 millones de pasajeros que año con año llegan al aeropuerto internacional de Cancún, que generan empleos e ingresos para todos” añadió la titular del Ejecutivo.

    El presidente López Obrador afirmó que estas obras fueron petición de la Gobernadora, así como la Avenida Chac Mool, el puente de la Laguna Nichupté que será inaugurado en marzo del año próximo, y la carretera que unirá al aeropuerto con la estación del Tren Maya, quien aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo de la gobernadora Lezama , “quien me ayuda mucho” para el fortalecimiento no solo de Quintana Roo sino también del sureste, una región que desde el año pasado registró mayor crecimiento, cuando antes esto era más notorio en la región norte.

    Al evento también asistieron el secretario de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte Jorge Niño de Lara; la directora de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) Guadalupe Slim y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

  • Tren Maya es captado realizando primeras pruebas sobre los rieles

    Tren Maya es captado realizando primeras pruebas sobre los rieles

    El Tren Maya fue captado en video de realizando sus primeras pruebas sobre los rieles.

    Este miércoles, una persona compartió en redes sociales un video sobre las primeras pruebas del Tren Maya sobre los rieles. El material fue grabado de noche y se puede apreciar como el transporte pasa por las vías.

    Cabe recordar que, este viernes 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Campeche para dar su quinto informe de gobierno y asimismo, dará el primer recorrido de prueba en el Tren Maya.

    De acuerdo a información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) el recorrido del Tren Maya será por 1.554 kilómetros en los Estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

    A lo largo de la ruta se contarán con paraderos y más de 20 estaciones cercanas a zonas turísticas y distintos aeropuertos. En el caso de Yucatán, las estaciones estarán en el Aeropuerto de Mérida, en Teya e Izamal, con paraderos en Maxcanú y en Tixkokob.

    El presidente López Obrador ha adelantado que inaugurará el gran proyecto en diciembre de este año.

    No te pierdas:

  • Entregan segundo convoy de Tren Maya; está en fase de pruebas

    Entregan segundo convoy de Tren Maya; está en fase de pruebas

    De acuerdo con Maite Ramos, directora general de Alstom México, ya se entregó el segundo convoy que formará parte del Tren Maya y próximamente comenzará la fase de pruebas estáticas y dinámicas.

    Lo anterior se dio a conocer en el marco de la conferencia matutina de este lunes, donde también enumeró la cantidad de pruebas que se realizarán durante este tiempo a este convoy, que luego partirá hacia Cancún, Quintana Roo, cuando esté listo.

    Además, la directora de la empresa detalló que dichas pruebas se desarrollarán en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para después emprender el viaje previo a la inauguración de la obra ferroviaria, estimada para diciembre próximo.

    La caravana del Tren Maya, que recorrerá más de mil 550 kilómetros, realizará un total de 40 pruebas estáticas y 20 dinámicas, según información proporcionada.

    Por último, Maite Ramos señaló que se espera que a finales de agosto se esté entregando el tren número tres.

    Avances del Tren Maya

    El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, adelantó el informe sobre avances en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya.

    El Tramo 2 comprende 234 kilómetros, de Escárcega a Calkiní, y faltan sólo 10 kilómetros de vía para ser concluido en su totalidad.

    No te pierdas: