Etiqueta: Incendio

  • Grupo Vizion: el corporativo tras las tragedias en Waldo’s 

    Grupo Vizion: el corporativo tras las tragedias en Waldo’s 

    El incendio y explosión de una sucursal de Waldo’s en el Centro de Hermosillo dejó 23 personas muertas y 12 heridas. Autoridades informaron que el local no contaba con un programa autorizado de Protección Civil desde 2021. 

    La sucursal de Waldo’s ubicada en la calle Dr. Noriega, en el Centro de Hermosillo, operaba sin un programa interno de Protección Civil vigente desde 2021, de acuerdo con el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo. El inmueble se incendió y explotó el sábado, causando la muerte de 23 personas y dejando 12 lesionadas.

    El fiscal estatal, Gustavo Salas Chávez, indicó que la mayoría de las víctimas fallecieron por inhalación de gases tóxicos y que ya se identificaron 21 cuerpos. La Comisión Federal de Electricidad aclaró que el transformador involucrado era de propiedad privada, mientras peritos analizan si el sistema eléctrico o los paneles solares del edificio provocaron el siniestro.

    El gobierno de Sonora ofrece apoyo legal, médico y psicológico a las familias afectadas, y la Fiscalía investiga posibles omisiones administrativas y penales.

    Antecedentes de la cadena Waldo’s

    Waldo’s Dólar Mart de México, S. de R.L. de C.V., conocida comercialmente como Waldo’s, es una cadena mexicana del formato “dollar store”, fundada en 1999 bajo el concepto de venta de artículos a un mismo precio. La empresa creció rápidamente y, para 2002, ya contaba con presencia en gran parte del territorio nacional.

    Desde 2012, la marca pertenece a un grupo de inversionistas mexicanos y opera bajo la administración de Grupo Vizion, consorcio que también gestiona otras cadenas de comercio minorista en el país.

    Incendio mortal en el Estado de México en 2009


    En marzo de 2009, un siniestro similar afectó a bodegas de Waldo’s Mart en la zona industrial de San Sebastián Xala, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En ese hecho perdió la vida la bombera Ángela de Jesús Mendoza, de 22 años, integrante de la unidad de Protección Civil y Bomberos de Tultitlán.

    El incendio, iniciado alrededor de las 13:30 horas, se extendió por más de 33 mil metros cuadrados, consumiendo dos naves industriales donde almacenaban productos de la cadena y cerca de 15 cajas de tráileres. Aerosoles y materiales inflamables generaron explosiones intermitentes que fueron visibles a varios kilómetros de distancia por la autopista México–Querétaro.

    Mendoza, conocida cariñosamente como “Angy”, murió por traumatismo craneoencefálico tras caer de una de las estructuras colapsadas. Era madre soltera y tenía casi cuatro años de servicio. Otros dos bomberos resultaron lesionados.

    El fuego fue controlado hacia las 18:00 horas tras la movilización de cuerpos de emergencia de al menos siete municipios y la participación de 50 elementos del Ejército mexicano, quienes resguardaron la zona para evitar actos de rapiña. Autoridades locales informaron que un corto circuito fue la causa preliminar del siniestro.

    Grupo ViZion en Indeed México: negligencia laboral

    La administración de Grupo Vizion, responsable de la cadena Waldo’s, también ha sido cuestionada por sus prácticas laborales. Con una calificación general de 3.4 de 5 basada en 83 evaluaciones, los empleados destacan problemas recurrentes en aspectos clave como sueldos, prestaciones, equilibrio vida-trabajo y cultura organizacional.

    Entre las principales críticas se mencionan bajos salarios, sobrecarga de trabajo, jornadas extensas sin pago de horas extras, contrataciones vía outsourcing sin prestaciones completas y escasas oportunidades de crecimiento. Varias reseñas denuncian falta de cumplimiento en lo prometido y un ambiente laboral negativo, describiendo el lugar como “el peor sitio para trabajar” o con condiciones de “explotación y malos tratos”.

    Calificación general: 3.4 de 5 (basada en 83 evaluaciones).
    Aspectos evaluados:

    • Equilibrio vida-trabajo: 3.1
    • Sueldos y prestaciones: 3.2
    • Estabilidad y desarrollo: 3.3
    • Administración: 3.1
    • Cultura laboral: 3.0

    Opiniones principales

    Los empleados mencionan repetidamente:

    • Bajos sueldos y falta de cumplimiento en lo prometido.
    • Sobrecarga de trabajo y horas extras sin pago.
    • Mala administración y ambiente laboral negativo.
    • Contrataciones vía outsourcing, sin prestaciones completas ni Seguro Social durante los primeros meses.
    • Poca oportunidad de crecimiento y falta de trato humano.

    Algunos ejemplos de reseñas:

    • “El peor lugar donde trabajar”: sin Seguro Social ni prestaciones hasta tener planta.
    • “Mal pagado y exceso de trabajo”: jornadas largas, mal ambiente y pocas personas para muchas tareas.
    • “Poco sueldo y nada cumplidos”: se cambian funciones sin aviso y el salario prometido no se respeta.
    • “Presos sin salario (esclavos)”: denuncias de explotación y malos tratos hacia el personal

    Samuel Michan, el empresario detrás de Grupo Vizion


    Empresario mexicano radicado en Estados Unidos, Samuel Michan ha construido un imperio comercial que hoy abarca más de 750 tiendas en México y presencia en tres continentes. Su historia combina visión de negocio, expansión internacional y un compromiso constante con el desarrollo personal y comunitario a costa de la seguridad y bienestar de sus empleados.

    A los 20 años, con apenas los recursos suficientes para comprar una pequeña tienda en el centro de la Ciudad de México, Samuel Michan dio el primer paso hacia lo que se convertiría en Grupo Vizion, un conglomerado privado con operaciones en retail, manufactura, consumo y construcción. Tres décadas después, ese proyecto inicial se ha transformado en una red con más de 750 puntos de venta, y un portafolio diversificado que incluye inversiones en inmobiliaria y gestión patrimonial.

    Además de fungir como cofundador de Grupo Vizion, Michan lidera Ace Realty LP, firma con sede en La Jolla, California, que administra más de 70 propiedades comerciales y residenciales en EUA, México y China. También dirige M6 Ventures LLC, un multi-family office que ofrece soluciones de administración patrimonial y consultoría a empresas en ambos países.

    Formado en la Harvard Business School —donde cursa el programa OPM 64— y en Harvard University con estudios ejecutivos en administración y gestión, además de que su trayectoria no se limita al ámbito corporativo. Desde hace más de dos décadas es miembro del consejo directivo de Ken Jewish Community, organización enfocada en el desarrollo de niños y adolescentes, y cofundador de Aish SD, proyecto comunitario con base en San Diego. Mientra que construye una imagen en California con gestos de beneficencia hacia jóvenes judíos, al otro lado de la frontera, en México, su gestión empresarial ha sido criticada por exponer a los trabajadores a condiciones de explotación y riesgo.

    Bajo la administración de Grupo Vizion y la dirección de Samuel Michan, Waldo’s ha logrado una expansión notable en México y a nivel internacional, pero enfrenta críticas por condiciones laborales irregulares y fallas en seguridad que han puesto en riesgo tanto a empleados como a la comunidad. La tragedia en Hermosillo pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de equilibrar crecimiento empresarial con responsabilidad social y medidas de protección que salvaguarden vidas.

  • Incendio en restaurante provoca evacuación masiva en CDMX

    Incendio en restaurante provoca evacuación masiva en CDMX

    Un incendio en el restaurante La Soldadera, frente al Monumento a la Revolución, llevó a la evacuación de más de 500 personas. Afortunadamente, no se reportaron heridos graves.

    La noche de este viernes 24 de octubre, un fuerte incendio sorprendió a los comensales y vecinos del restaurante La Soldadera, ubicado en la colonia Tabacalera, justo frente al Monumento a la Revolución. El fuego comenzó poco después de las 8:00 PM, cuando una fuga de gas en un calentador ambiental encendió las llamas en el interior del establecimiento.

    Los bomberos y equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar. En total, más de 500 personas fueron evacuadas, incluyendo clientes y trabajadores del restaurante. La situación fue controlada en menos de una hora, gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia.

    A pesar de la magnitud del incendio, las autoridades informaron que no hubo heridos graves. Sin embargo, 15 personas recibieron atención por crisis nerviosa. El fuego causó daños en el mobiliario del restaurante, incluyendo la quema de mesas y sillas, así como acumulación de cochambre en la campana de extracción.

    Los bomberos realizaron un recorrido de verificación para asegurar que no quedaran riesgos en el área. La evacuación fue una medida de precaución, dado el potencial de que el fuego se extendiera a otros inmuebles cercanos. La comunidad se unió en la preocupación, pero la rápida respuesta de los equipos de emergencia evitó una tragedia mayor.

  • Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec

    Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec

    Más de 500 personas fueron desalojadas y el servicio de Mexicable se suspendió mientras los bomberos controlan el siniestro.

    La mañana de este martes 21 de octubre, un incendio devastó una fábrica de colchones en la Zona Industrial de Xalostoc, Ecatepec, y movilizó cuerpos de emergencia. El siniestro se registró minutos antes de las 12:00 horas en la intersección de Calle 1 y Calle 113, en la colonia Hank González. Hasta el momento, las autoridades reportan sin víctimas confirmadas.

    El fuego generó una columna de humo de aproximadamente 30 metros, visible desde distintos puntos de la zona, por lo que alrededor de 500 personas de inmuebles aledaños fueron desalojadas. Jesús Clara, director de Protección Civil de Ecatepec, advirtió que el humo es tóxico, por lo que se reforzó la evacuación y se mantiene la vigilancia en la zona.

    A consecuencia del incendio, el servicio de Mexicable fue suspendido entre Hank González y Santa Clara, mientras personal operativo trabaja para restablecerlo. Además, Mexibús informó que se mantiene la interrupción del servicio hasta nuevo aviso.

    Las autoridades locales continúan atendiendo la emergencia, evaluando daños materiales y supervisando la seguridad de los residentes y trabajadores cercanos al lugar.

  • Incendio en Santa María Aztahuacan moviliza a bomberos en Iztapalapa

    Incendio en Santa María Aztahuacan moviliza a bomberos en Iztapalapa

    El fuego, que consumió madera y basura en un camellón de 100m², fue controlado sin reportarse lesionados; las labores de remoción continuaron tras sofocar las llamas.

    La mañana de este miércoles, un incendio sorprendió a vecinos de la colonia Santa María Aztahuacan, en la alcaldía Iztapalapa, y movilizó al Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. El siniestro se registró alrededor de las 06:00 horas sobre Eje 6, en un camellón donde se acumulaba madera y basura.

    A través de su cuenta en X, los bomberos detallaron que las labores incluyeron extinción del fuego, remoción de escombros y enfriamiento de la zona. No se reportaron personas lesionadas. Las imágenes compartidas en redes muestran restos de madera carbonizada y la intervención del personal especializado.

    Cámaras del C5 captaron el avance de las llamas, las cuales fueron controladas aproximadamente una hora después de iniciadas. El personal de bomberos continúa con la remoción de escombros y limpieza del área afectada para evitar posibles rebrotes del fuego.

    Las autoridades locales llaman a la población a no depositar basura o materiales inflamables en camellones y mantener áreas comunes libres de desechos que puedan generar incendios, sobre todo en colonias densamente pobladas como Santa María Aztahuacan.

  • La protesta por los 43: jóvenes llenan de fuego y reclamos Iguala

    La protesta por los 43: jóvenes llenan de fuego y reclamos Iguala

    A once años de la desaparición de los 43 normalistas, la exigencia de justicia se convierte en rabia. Jóvenes queman vehículos en el Palacio de Justicia de Iguala por respuestas que no llegan.

    La tarde en Iguala se llenó de tensión y dolor. Un grupo de jóvenes, estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, decidió dejar claro su hartazgo. Tras participar en los actos conmemorativos por los 11 años de la desaparición de sus compañeros, llegaron hasta el Palacio de Justicia, un sitio que se ha vuelto símbolo de la exigencia de verdad.

    Con el rostro cubierto, los jóvenes usaron camionetas para intentar abrir paso al edificio. El ruido de los golpes y los petardos mezclados con gritos de protesta recordaba la rabia acumulada durante tantos años de espera. La desesperación se hizo visible cuando prendieron fuego a tres vehículos afuera del recinto, mientras reclamaban los videos de seguridad que podrían arrojar nuevas pistas sobre el paradero de los desaparecidos.

    Adentro, el humo avanzaba por los pasillos, y afuera, la angustia crecía. Minutos antes, madres, padres y maestros también participaron en la jornada. Como cada año, salieron a las calles con la cara marcada por la esperanza y el dolor, demandando que no se olvide la noche que cambió sus vidas para siempre.

    La jornada terminó con la llegada de bomberos, mientras los estudiantes se retiraron en silencio. Un cortejo de autobuses avanzó por la carretera rumbo a Chilpancingo, dejando atrás una ciudad donde la herida permanece abierta y los reclamos de justicia todavía esperan respuesta. Para las familias de los 43, cada día es una promesa de que seguirán buscando hasta recibir respuestas. (Con información de El Sur, de Guerrero).

  • Tiroteo y fuego sacuden iglesia de Michigan

    Tiroteo y fuego sacuden iglesia de Michigan

    Un ataque armado interrumpió la paz dominical en una iglesia mormona de Michigan. La rápida reacción policial evitó más tragedias.

    Un domingo que parecía tranquilo se convirtió en pesadilla para los feligreses de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan. Un hombre armado irrumpió en medio del servicio religioso y abrió fuego contra los presentes, sembrando el pánico. La policía llegó pronto y logró abatir al atacante, pero el daño ya estaba hecho.

    El tiroteo dejó varias víctimas y el edificio de la iglesia terminó envuelto en llamas. Las autoridades pidieron a la población que se mantuvieran alejados del lugar, ya que era una escena activa con presencia de los servicios de emergencia. Por el momento, no se ha dado a conocer el número exacto de heridos ni su estado de salud.

    “Mi corazón está con cada familia afectada”, compartió Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan, en un mensaje dirigido a la comunidad. La noticia también generó reacciones de funcionarios federales, quienes enviaron equipos especializados para investigar lo ocurrido.

    El ataque tuvo lugar justo un día después del fallecimiento de Russell M. Nelson, quien lideró la iglesia mormona durante varios años. Este hecho conmocionó aún más a los creyentes de la región, quienes afrontan una doble pérdida.

    Grand Blanc es una comunidad pequeña que raramente enfrenta hechos de violencia. Ahora, sus habitantes buscan respuestas y apoyo para superar este episodio tan doloroso. La policía continúa trabajando para esclarecer los motivos detrás del ataque, mientras las familias intentan encontrar consuelo y fortaleza en medio del dolor.

  • Tzucacab en llamas tras muerte de detenido

    Tzucacab en llamas tras muerte de detenido

    La ira de la comunidad de Tzucacab estalló por lo que consideran un acto de negligencia. Familiares y pobladores incendiaron el Palacio Municipal tras la muerte de un detenido.

    El incidente ocurrió después de que un hombre llamado Ángel falleciera en una celda. Los manifestantes llegaron al Palacio Municipal pidiendo justicia por su pariente, exigían respuestas y acción inmediata. Al ver la situación fuera de control, la policía municipal pidió apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública.

    La comunidad siente que el sistema ha fallado, pues este trágico evento refleja el dolor y la frustración de muchos y la lucha por la justicia sigue siendo un tema crucial en Yucatán.

    Las autoridades locales ahora enfrentan la tarea de restaurar la calma y abordar las preocupaciones de los ciudadanos, ya que la muerte de Ángel ha encendido la chispa de un reclamo más amplio por derechos y justicia.

  • Se registró un incendio en el Antimonumento de los 43 en Reforma; investigan causas

    Se registró un incendio en el Antimonumento de los 43 en Reforma; investigan causas

    Un incendio se registró la noche del martes 5 de agosto en el Antimonumento por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ubicado en Paseo de la Reforma, a la altura del cruce con Bucareli y Avenida Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

    En redes sociales circulan videos del momento en que las llamas envuelven la estructura, símbolo de protesta y memoria en una de las avenidas más transitadas del país. Hasta ahora, se desconoce el origen del fuego.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX acudió de inmediato al lugar para controlar el siniestro. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), informaron que el incendio fue provocado por basura, ramas y hierba acumuladas, sin que se reportaran personas heridas.

    Las autoridades podrían abrir una carpeta de investigación para determinar si se trató de un accidente o un acto intencional, debido a la sensibilidad del sitio afectado.

    El Antimonumento se ha convertido en un punto de referencia en la exigencia de justicia por los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en 2014. Lo ocurrido ha generado reacciones entre activistas y usuarios en redes sociales.

  • Asesinan a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas

    Asesinan a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas

    Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado la tarde del lunes 4 de agosto. El ataque ocurrió en el Bulevar Hidalgo, a la altura de Plaza Engrei.

    La noticia ha causado conmoción y movilización de fuerzas de seguridad en la región. Desde 2019, Vázquez Reyna se encargaba de la delegación estatal de la FGR.

    Una de sus últimas apariciones fue el 31 de marzo, donde participó en una ceremonia con el gobernador Américo Villarreal y Claudia Sheinbaum. En esa ocasión, se reconoció la labor de los cuerpos de emergencia por las inundaciones en el estado.

    De acuerdo con las primeras versiones, delincuentes armados interceptaron a Vázquez Reyna, lo persiguieron y lo ejecutaron a balazos. Después, incendiaron su camioneta Cadillac Escalade.

    Algunos medios informan que su vehículo explotó con él dentro, pero esta versión no ha sido confirmada por las autoridades. La Fiscalía de Justicia de Tamaulipas ha iniciado una coordinación con la FGR para investigar los hechos.