Etiqueta: Incendio

  • CETEG desata caos y violencia al tomar por asalto edificio del SNTE

    CETEG desata caos y violencia al tomar por asalto edificio del SNTE

    La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) desató una ola de violencia al tomar por asalto el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Este acto de vandalismo no solo es un ataque a la infraestructura, sino también un desprecio por el diálogo y la negociación.

    Los maestros de la CETEG irrumpieron en el edificio tras romper las rejas con marros y otros objetos. Además, amenazaron a los medios de comunicación presentes, advirtiéndoles que les quitarían cámaras y teléfonos si los grababan. Esta actitud agresiva refleja una falta de respeto hacia la libertad de prensa y el derecho a informar.

    Una vez dentro, los manifestantes encendieron fogatas con playeras y chalecos oficiales del SNTE. Al grafitear las paredes, expresaron su descontento contra la sección 22 de Oaxaca y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Los mensajes de odio solo alimentan la división y el conflicto entre los mismos trabajadores de la educación.

    La CETEG también exige la destitución de Alfonso Cepeda, líder del SNTE, y critica el cobro de cuotas sindicales. Sin embargo, su forma de expresar desacuerdo resulta destructiva y perjudicial para la comunidad educativa. La violencia no es el camino para lograr cambios.

    Los bomberos tuvieron que intervenir para sofocar el incendio que resultó de estas acciones. Esta intervención resalta la irresponsabilidad de los integrantes de la CETEG, quienes, en su afán de manifestarse, pusieron en riesgo la seguridad de otros.

    Las acciones de la CETEG no solo dañan la credibilidad de su movimiento, sino que también deslegitiman las demandas de los trabajadores de la educación. La violencia y el vandalismo no deben ser aceptados en un país que busca avanzar hacia una democracia más sólida. La comunidad educativa merece un diálogo constructivo, no ataques violentos que solo perpetúan el caos.

  • Detienen a maestras en Oaxaca por borrar pruebas de incendio que dejó niños quemados

    Detienen a maestras en Oaxaca por borrar pruebas de incendio que dejó niños quemados

    Dos maestras del colegio privado Francoise Dolto, en el centro de Oaxaca, fueron detenidas por supuestamente borrar pruebas de un incendio. Este siniestro ocurrió durante una actividad recreativa en la que participaron varios alumnos.

    El 29 de abril, en la víspera del Día del Niño, los estudiantes asistieron a un campamento escolar. Mientras estaban alrededor de una fogata, un adulto arrojó alcohol etílico al fuego. Esto provocó que las llamas alcanzaran a varios menores, causando lesiones graves. Ocho niños sufrieron quemaduras y uno fue trasladado al Hospital Infantil Shriners en Texas, EE.UU.

    La Fiscalía General del Estado inició una investigación tras recibir el reporte. Un equipo especializado en justicia para menores recabó evidencias y aseguró el inmueble donde ocurrió el incidente.

    Después de las indagatorias, se emitió una orden de aprehensión contra las maestras G.S.M. y S.I.S., responsables del grupo. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron un operativo para detenerlas.

    Las maestras ya se encuentran a disposición de las autoridades, quienes determinarán su situación jurídica. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables directos del ataque. La comunidad espera respuestas y justicia para los niños.

  • Desmienten incendio en la Clínica de la Mujer en GAM: Fuego provino de una fábrica vecina

    Desmienten incendio en la Clínica de la Mujer en GAM: Fuego provino de una fábrica vecina

    Circula información falsa sobre un incendio en la Clínica Integral de la Mujer, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). La noticia alarmó a la comunidad, pero las autoridades aclararon la situación.

    Este domingo, se reportó un incendio en la clínica, lo que generó una densa columna de humo negro visible a varios metros. Inicialmente, medios de comunicación y en redes sociales indicaron que el fuego se había originado dentro de la clínica.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX recibió el aviso y llegó al lugar. A través de redes sociales, compartieron imágenes del humo y confirmaron su presencia.

    Por lo que, las autoridades de la alcaldía desmintieron esta información. Emitieron un comunicado oficial aclarando que el incendio ocurrió en la bodega de la fábrica de ventanas Eurovent, situada justo detrás de la clínica.

    El alcalde Janecarlo Lozano destacó la rápida respuesta de los cuerpos de Protección Civil y bomberos. Gracias a su intervención, el fuego se sofocó sin pérdidas ni daños materiales significativos.

    Personal de Desarrollo Social de la alcaldía realizó una supervisión en la Clínica Integral de la Mujer. Afortunadamente, no se registraron afectaciones en las instalaciones.

  • Rápida respuesta evita tragedia en Plaza Las Américas: 1,500 personas evacuadas

    Rápida respuesta evita tragedia en Plaza Las Américas: 1,500 personas evacuadas

    Un incendio en un restaurante de la Plaza Las Américas fue controlado rápidamente gracias a la intervención de las autoridades locales. La presidenta Estefanía Mercado lideró las acciones que permitieron evacuar a 1,500 personas sin pérdidas humanas.

    El incendio se originó en la cocina del restaurante La Casa de los Abuelos. La Secretaría de Protección Civil, en coordinación con Seguridad Ciudadana, respondió de inmediato a la emergencia.

    El secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias, informó que una persona fue trasladada al hospital por posible intoxicación. La zona quedó acordonada mientras se evalúan las condiciones de seguridad para reabrir el área.

    Covarrubias destacó que esta respuesta rápida es resultado de la capacitación constante del personal. El gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos.

  • Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

    Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

    Una unidad del Tren Ligero se incendió en la estación La Noria, lo que generó la suspensión temporal del servicio. Los usuarios reportaron el incidente en redes sociales, señalando que un posible corto circuito fue la causa.

    El Sistema de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México informó que el servicio provisional se ofreció de Taxqueña a Tepepan mientras se atendía la emergencia. La unidad afectada fue retirada para su revisión en el taller.

    El incendio se registró alrededor de las 18:15 horas. Se reportó la ruptura del hilo de contacto en la estación, que al tocar el toldo del tren 030 causó calentamiento y humo. Afortunadamente, no se registraron lesionados.

    Cuatro estaciones, La Noria, Huichapan, Francisco Goitia y Xochimilco, estuvieron sin servicio durante casi una hora. Tras la atención del incidente, el Tren Ligero reanudó operaciones de manera continua entre Taxqueña y Xochimilco.

    El Servicio de Transportes Eléctricos también aclaró que no hubo apoyo de unidades de RTP para el traslado gratuito en las estaciones afectadas. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana estuvo presente en la zona.

    Los usuarios destacaron la presencia de humo y fuego en la estación, pero el STE aseguró que no se registraron personas lesionadas durante el incidente.

  • Incendio en Lindavista por cableado excesivo: Clara Brugada ordena apoyo a los afectados

    Incendio en Lindavista por cableado excesivo: Clara Brugada ordena apoyo a los afectados

    De acuerdo con el informe preliminar del Gobierno de la Ciudad de México, el incendio ocurrido en un asentamiento irregular de la colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero, pudo haber ocurrido por un corto circuito que sería provocado por el cableado excesivo en la zona. Recalcaron que es importante esperar a que terminen los peritajes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

    Personal Técnico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encontraron que ninguna de las instalaciones eléctricas de la zona, cumplen con la normatividad, al no tener la canalización adecuada del excesivo cableado existente.

    Recordemos que, tras el siniestro, 33 viviendas resultaron afectadas, lo que llevó a varias familias a instalarse en campamentos de manera provisional. Trabajadores de distintas dependencias apoyaron en la remoción de escombros. La Secretaría de Obras y Servicios requirió de 17 camiones de volteo y 32 viajes para recolectar y retirar los desechos.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió la zona el pasado sábado 3 de mayo, en donde reiteró su apoyo a todos los afectados y ofreció opciones de vivienda al asegurarles que ingresarán a un programa donde se buscará que tengan acceso a un hogar digno.

    “Le pido a la Secretaría de Vivienda que hagan todo lo necesario para que empecemos a revisar la situación del predio, que entiendo es del Seguro Social y estaremos en pláticas para resolver este tema y si no, de cualquier otra manera lo vamos a resolver” .

  • Reabren Lindavista de la Línea 6 del Metro

    Reabren Lindavista de la Línea 6 del Metro

    Después de haber sido cerrada tras un incendio en un asentamiento irregular de la colonia Lindavista, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, dio a conocer en su cuenta oficial de X (antes Twitter), que ya fue reabierta y ofrece servicio de manera normal.

    Este anuncio fue publicado a las 3:30 de la tarde de este sábado 3 de mayo.

    Recordemos que el fuego suscitado afectó el cableado exterior por lo que, como medida preventiva, fue cerrada la estación. Con respecto a la estación Zócalo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, indicó que continuará cerrado hasta nuevo aviso.

  • CDMX despliega 197 brigadas contra incendios forestales en Semana Santa

    CDMX despliega 197 brigadas contra incendios forestales en Semana Santa

    Para evitar emergencias como las registradas en Milpa Alta y Tlalpan hace apenas unos días, el Gobierno de la Ciudad de México activó un despliegue de 197 brigadas contra incendios forestales en todas las alcaldías con suelo de conservación.

    En este operativo, también se refuerza la vigilancia en los límites con Morelos para frenar delitos como la tala ilegal, la quema de pastizales y la extracción de recursos naturales como tierra, piedra y hojarasca.

    En el marco de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de México decidió que 2,200 combatientes de incendios forestales estuvieran vigilantes a través de los siguientes Centros de Innovación e Integración Comunitaria (CIIC) de cualquier incidente que afecte los bosques y ecosistemas :

    • CIIC 1: 42 brigadas en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Tláhuac
    • CIIC 2: 67 brigadas en Tlalpan
    • CIIC 3: 61 brigadas en Milpa Alta e Iztapalapa
    • CIIC 4: 36 brigadas en Xochimilco

    En total, el operativo cubre cerca del 59% del territorio capitalino, alrededor de 88,400 hectáreas, donde se concentra el suelo de conservación y parte del Bosque de Agua, considerado esencial para la captación y almacenamiento de agua potable.

    Como parte de acciones especiales, se establecieron operativos en Milpa Alta y Tlalpan para evitar nuevos incendios en zonas de alto riesgo. Esto incluye ”patrullajes en diferentes horarios, recorridos por brechas y parajes con antecedentes de incendios provocados, así como la instalación de filtros carreteros para la revisión de vehículos”.

    Por otro lado, en Las Palomas y el Valle de la Primavera elementos de Inteligencia de la SSC y de la Guardia Nacional mantiene presencia activa para también sensibilizar a las comunidades rurales sobre la importancia de prevenir delitos ambientales.

    Con esta estrategia, la capital fortalece la vigilancia, la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana en defensa del territorio, del equilibrio ecológico y del bienestar colectivo.

  • Incendio en Tepoztlán: Guardia Nacional refuerza combate con helicóptero MI-17 y brechas corta fuego

    Incendio en Tepoztlán: Guardia Nacional refuerza combate con helicóptero MI-17 y brechas corta fuego

    Con guardarrayas y brechas corta fuego, la Guardia Nacional combate el incendio forestal registrado en el municipio de Tepoztlán, Morelos.

    En coordinación con los tres órdenes de gobierno, realizan reconocimientos en el lugar del incendio y labores de seguridad perimetral para garantizar la seguridad de los pobladores. 

    A 5 días de su inicio, la labor de los guardias nacionales, militares, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal, principalmente, es evitar que las llamas se extiendan a otras zonas aledañas.

    Para ello, también utilizan el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, que realiza descargas de agua sobre la zonas afectadas: 

    • Oztopulco
    • Santo Domingo Ocotitlán
    • San Juan Tlacotenco
    • La Pera–Cuautla.

    Estas acciones y más se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, el cual contempla la implementación del Plan DN-III-E.

  • Informa SEMARNAT que incendio en Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl ya ha sido controlado

    Informa SEMARNAT que incendio en Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl ya ha sido controlado

    Desde el 27 de diciembre permanecía activo un incendio en el paraje Milpulco, integrado dentro del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, en el municipio de Amecameca, Estado de México.

    El día de hoy la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) informó que tras días de esfuerzos y tareas coordinadas, se logró el control del siniestro al 100 por ciento y se apagaron las llamas en un 60 por ciento.

    En las labores de atención han participado alrededor de 97 combatientes para el periodo operacional del 28 de diciembre, incluyendo personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), elementos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), miembros de Protección Civil del Estado y Municipio de Amecameca, Policía de Montaña, Cruz Roja Mexicana, así como Bienes Comunales de Amecameca y Santiago Cuauhtenco.

    El incendio no está extinto porque se localiza en un área inaccesible pero cerrada y se vigila el área de contención; es de tipo superficial en un ecosistema adaptado al fuego, estimando una superficie preliminar, a través de puntos de calor, de 250 hectáreas en un ecosistema de Bosque de Pino, Oyamel y Pradera de Alta Montaña”, dice el comunicado de SEMARNAT.

    El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl permanecerá cerrado hasta nuevo aviso para salvaguardar la integridad física de los visitantes.