Etiqueta: Incendio

  • FGR no recibió ninguna solicitud de transparencia específica sobre el video del incendio en el centro de migración en Ciudad Juárez

    FGR no recibió ninguna solicitud de transparencia específica sobre el video del incendio en el centro de migración en Ciudad Juárez

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de un comunicado, informó que no recibido ninguna solicitud de transparencia especifica sobre el video del incendio que se suscitó en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

    Dicho material corresponde a la carpeta de investigación, que debe mantenerse en secrecía por el ministerio de la ley.

    Asimismo, la dependencia de gobierno dijo que el video ha sido difundido por medios de comunicación y redes sociales; “por lo que no existe inconveniente en darlo a conocer ante cualquier solicitud que se realice al respecto”, informó en un comunicado.

    La única solicitud de transparencia sobre el video fue dirigida originalmente al Instituto Nacional de Inmigración.

    Video del incendio en INM

    El pasado 28 de marzo, a través de redes sociales, se difundió el video del momento exacto en el que inició el incendio en el centro migratorio de Ciudad Juárez.

    Las imágenes mostraron como elementos del INM caminaron por la zona donde se expandía el fuego. Cuando este crece, algunas personas detrás de una puerta con rejas patearon la cerradura en un intento por abrir la puerta.

    Sin embargo, el personal del INM no abrió el acceso ni se acercó a los migrantes. El video dura unos segundos y en las últimas imágenes ya todo está lleno de humo debido al incendio.

    No te pierdas:

  • Controlan incendio en el Instituto Electoral de Coahuila (VIDEO)

    Controlan incendio en el Instituto Electoral de Coahuila (VIDEO)

    La tarde de este jueves 25 de mayo se reportó un incendio en las instalaciones del Comité Municipal Electoral de Monclova del Instituto Electoral de Coahuila, afortunadamente se controló en su totalidad por el Cuerpo de Bomberos de dicha ciudad; se reportó saldo blanco, y los paquetes electorales que contienen las boletas quedaron intactos.

    El Órgano Electoral precisó que los 301 paquetes electorales, mismos que contienen las boletas y documentación que serán utilizadas en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio no han sufrido daño alguno, situación que fue constatada ante la presencia de la Oficialía Electoral y representaciones partidistas.

    Por otro lado, únicamente algunas cajas contenedoras de material sufrieron daños por el siniestro, mismas que serán contabilizando para determinar el número exacto que deberá ser repuesto. De igual forma, se informa que ningún funcionario o funcionaria del Instituto, representante de partido político, o persona externa ha sufrido daño alguno.

    Finalmente, se comunica que las autoridades correspondientes harán el estudio para determinar las causas precisas del siniestro, lo cual en su momento será informado; sin embargo, a fin de evitar información imprecisa, se confirma a la ciudadanía, opinión pública y medios de comunicación que las boletas electorales que se utilizarán en la Jornada Electoral no han sufrido daño alguno.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Se registra fuerte incendio en una fábrica de pinturas en Ecatepec, Edoméx (VIDEO)

    Se registra fuerte incendio en una fábrica de pinturas en Ecatepec, Edoméx (VIDEO)

    La tarde este viernes, se registró un fuerte incendio en una fábrica de pinturas en la col. San Juan Xolostoc, en el municipio mexiquense de Ecatepec.

    Hasta el momento, se desconocen cuales son las causas del siniestro, sin embargo, Samuel Gutiérrez de Protección Civil del Estado de México informó que no hay ninguna persona lesionada y que se realizó la evacuación de predios aledaños.

    Asimismo, el funcionario estatal dijo que esperan que en dos horas aproximadamente sea controlado el incendio, es decir, como a las 15 horas ya se habrá sofocado, “el objetivo principal es mitigarlo y neutralizar un tanque de gas”, destacó.

     Por último, agrego que la prioridad por el momento es contenerlo y después se investigarán las causas que lo iniciaron.

    Equipos de bomberos de los municipios cercanos e incluso de alcaldías de la Ciudad de México, fueron en apoyo al lugar del siniestro, además algunos helicópteros se encuentran sobrevolando la zona.

    De acuerdo con los primeros reportes, se registraron algunas explosiones, por lo que autoridades de Protección Civil procedieron a desalojar alrededor de 12 predios que están alrededor de la fábrica.

    El predio que se está quemando es de 3 mil metros cuadrados y se logró evacuar a los empleados de la empresa; se está haciendo lo mismo con los vecinos que viven en las inmediaciones.

    También acudieron al apoyo, empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para hacer los cortes correspondientes y así reducir el riesgo a la población y que los equipos de emergencia trabajen de la misma forma.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis aseguró que la oposición está tan desesperada que solo inventan noticias falsas sobre la familia de AMLO (VIDEO)

    Liz Vilchis aseguró que la oposición está tan desesperada que solo inventan noticias falsas sobre la familia de AMLO (VIDEO)

    En la sección “Quien es quien en las mentiras”, Liz Vilchis expresó que la oposición solo se dedica a divulgar noticias falsas sobre la familia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Existe una campaña de mentiras en torno a la familia del presidente, la oposición y sus medios están molestos ante la falta de argumentos y por supuesto no tienen proyecto. Inventan mensajes falsos, también inventan falsos conflictos, viajes al extranjero”, dijo en la conferencia matutina.

    Liz Vilchis agregó que la organización “Mexicanos a favor de la corrupción e impunidad”, financiada por el gobierno estadounidense y propiedad de Claudio X. González, se dedica a acosar y hostigar a la familia de López Obrador y a difamarla con mentiras y calumnias.

    En este mismo contexto añadió que el día de ayer celebraron el fallo a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de declarar invalida la primera parte del Plan B de la reforma electoral, sin embargo, aún están bastante molestos por los buenos indicadores económicos y el impacto de las obras de gobierno federal, así como por el apoyo que recibe el presidente.

    Durante su intervención, Liz Vilchis también habló sobre el incendio que se suscitó la semana pasada en Deer Park y que todos los medios indicaron se trababa de la zona de Pemex, lo cual fue totalmente falso, pues el siniestro de dio en Shell, cerca de Pemex, pero no era la plataforma de Petróleos Mexicanos.

    El primer medio en publicar fue Fox News, donde se aseguro que el incendió era en Pemex, por lo que de ahí en adelante los medios conservadores replicaron la información sin verificar la credibilidad de esta.

    Otro de los titulares falsos que circuló esta semana en medios de comunicación fue sobre una supuesta falla en Cofepris, el título de Proceso decía: “Medicamentos inseguros: falla la vigilancia de Cofepris”. Liz Vilchis aclaró que dicho reportaje tomó información desactualizada.

    El medio dijo que en la plataforma farmacovigilancia, hay reportes de sospecha de reacciones adversas a los medicamentos, lo que uso Proceso como base para asegurar que hay falla en la vigilancia de estos, sin embargo, en la conferencia matutina desmintió esta información puesto que dicha plataforma dejó de ser usada desde septiembre de 2019 debido a las graves irregularidades encontradas por la actual administración.

    No te pierdas:

  • Desmiente Pemex incendio en refinería Deer Park, fue en zona de Shell

    Desmiente Pemex incendio en refinería Deer Park, fue en zona de Shell

    La tarde de este viernes diversos medios de comunicación informaron de un supuesto incendio en la refinería Deer Park de Pemex, en Estados Unidos.

    Sin embargo, Petróleos Mexicanos informó a través de redes sociales, que el lugar donde se suscitó el siniestro no pertenece a la petrolera, ya que fue en la zona de Shell, no Deer Park de la empresa mexicana.

    Asimismo, informaron que, aunque el incendio no fue en la zona de Pemex, los equipos de emergencia de la empresa se encontraban dando auxilio a la otra empresa.

    Incendio en Deer Park

    Una planta química en el área metropolitana de Houston se incendió este viernes por la tarde, enviando una enorme columna de humo hacia el cielo.

    La policía del condado Harris dijo que el incendio se produjo en una instalación de Shell USA, en Deer Park, un suburbio al este de Houston.

    Las autoridades recibieron una llamada de servicio poco después de las 15:00 horas de este viernes para ayudar a desviar el tráfico alrededor de la planta, señaló el portavoz de la policía municipal del condado Harris, Thomas Gilliland.

    No te pierdas:

  • No se ha tenido una petición formal de parte del gobierno de Guatemala sobre el caso del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez: Adán Augusto (VIDEO)

    No se ha tenido una petición formal de parte del gobierno de Guatemala sobre el caso del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez: Adán Augusto (VIDEO)

    En la mañanera, el periodista, politologo y titular del informativo Sin Máscaras, Manuel Pedrero Solís cuestionó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sobre si ha habido una petición formal por parte del Gobierno de Guatemala acerca del incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

    Ante esto, el secretario de la Segob aclaró que desde que se conoció lo que pasó, se han atendido a las víctimas.

    “La instrucción del Sr. Presidente desde que tuvimos conocimiento de los hechos pues se dio primero en atender a las víctimas, de prestarle auxilio a los familiares de quienes lamentablemente fallecieron también darles toda la atención que se requiera desde el punto de vista de salud a los enfermos, han venido ya recuperándose”, informó Adán augusto.

    Asimismo, añadió que aun se encuentran nueve personas hospitalizadas, ocho en Ciudad de México y una en un hospital de Ciudad Juárez,

    “Permanecen si mal no recuerdo nueve en hospitalización, ocho acá en Ciudad de México, uno en el hospital del estado en Ciudad Juárez y paralelamente se abrió muchas dependencias de gobierno para la atención de manera directa”, expresó el titular de las relaciones interiores del país.

    En este mismo contexto dijo que la Secretaría de Gobernación se encarga de mantener contacto con las familias de las víctimas y garantizar a reparación de los daños.

    “En el caso específico de la Secretaría de Gobernación, la instrucción que tenemos es precisamente entablar comunicación con las familias con los deudos en el caso de quienes fallecieron y con los heridos o sus familiares cercanos y garantizarles en todo caso la reparación de los daños”, dijo.

    Al final, aclaró que por el momento no se ha tenido una petición formal de parte del Gobierno de Guatemala o del embajador Chicas Sosa, sin embargo, se está dando una atención permanente al caso.

  • Imputan al comisionado del INM, Francisco Garduño por el caso del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

    Imputan al comisionado del INM, Francisco Garduño por el caso del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

    El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, fue imputado en el caso del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 personas muertas.

    La Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos contra el funcionario federal por ejercicio ilícito del servicio público.

    La imputación se realizó en una audiencia llevada a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez.

    El Ministerio Público Federal apuntó que Francisco Garduño omitió de sus funciones la atribución que tenía para desempeñar protocolos de actuación contra incendios y hacinamientos.

    Alegó también que el comisionado del INM tenía conocimiento de un informe que advertía de la falta de condiciones para operar de la estación migratoria de Ciudad Juárez.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió justicia en el caso y señaló que una vez que concluya la investigación de la FGR tomará la decisión de destituir, o no, a Francisco Garduño como comisionado del INM.

    A pocos días de que se cumpla un mes del incendio en la estación de Ciudad Juárez del Instituto Nacional de Migración, suman ocho detenidos y encarcelados por la muerte de 40 migrantes y lesiones de 27 más.

    Los detenidos son: Salvador González Guerrero, jefe en Chihuahua de la Oficina de Representación del INM quien el fin de semana fue vinculado a proceso y recluido en el Cereso 3. Además, están detenidos un guardia de seguridad de la empresa privada, de nombre Omar P.V. y el migrante venezolano Jeison Daniel C, además de Eduardo A.M., jefe de Recursos Materiales del INM en Chihuahua y Juan Carlos M., jefe de Grupo Beta, así como Daniel G., Rodolfo C. y Gloria Liliana R.

  • Detienen a Salvador ‘N’, delegado del INM en Chihuahua, por muerte de 40 migrantes

    Detienen a Salvador ‘N’, delegado del INM en Chihuahua, por muerte de 40 migrantes

    La noche de este domingo 16 de abril fue detenido el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, Salvador González Guerrero, luego de que fuera puesta sobre él una orden de aprehensión por el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez que cobró la vida de 40 personas.

    El Ministerio Público Federal (MPF) lo relaciona directamente con el caso, debido a que varios testigos indican que González Guerrero fue quien ordenó no abrir la estación migratoria cuando dio inicio el incendio el pasado 27 de marzo.

    Fue capturado en la avenida Tecnológico, en la colonia Jardines del Aeropuerto de Ciudad Juárez, se espera que una vez que sea presentado ante el juez que lo requiere se ordene la prisión preventiva, ya que se le acusa de homicidio y lesiones.

    Además, el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Chihuahua aprobó el llamado que hizo la FGR al Francisco Garduño, comisionado del INM, para llevar a cabo la audiencia inicial de imputaciones, se espera que dicho funcionario acuda el 21 de abril a la cita.

    Hasta el momento cinco personas fueron vinculadas a proceso, entre ellas están personal de migración, un trabajador de la empresa de seguridad que custodiaba el edificio y un migrante, quien al parecer provocó el fuego.

    “Se les acusa de los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales por comisión por omisión: los agentes de migración Daniel ‘N’, Rodolfo ‘N’, Gloria ‘N’; el guardia de seguridad privada, Alan ‘N’, quienes quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Otra de los jueces; otorgan amparo al delegado del INM contra orden de aprensión

    Otra de los jueces; otorgan amparo al delegado del INM contra orden de aprensión

    El delegado Instituto Nacional de Migración (INM), el contralmirante Salvador González Guerrero, en Chihuahua y prófugo de la justicia, obtuvo una suspensión provisional que le otorgó un juez de distrito ante la orden de aprehensión en su contra, mientras tres de sus subalternos están en prisión preventiva.

    De acuerdo con testimonios, González Guerrero sería quien autorizó el operativo para retener a los indocumentados en la estación migratoria, a petición de funcionarios municipales.

    Ayer, un juez de distrito le otorgó una suspensión provisional contra la orden de captura relacionada con este asunto.

    La medida cautelar no impide que el contralmirante sea detenido en caso de que se imputen delitos que ameriten prisión oficiosa.

    Por ello, una vez que sea detenido, quedará a disposición del juez que conoce el procedimiento penal para su continuación. Además, se impuso como medidas de aseguramiento que comparezca de manera física y personal ante el juez de la causa cuantas veces le sea exigido.

    González Guerrero promovió el recurso el pasado 12 de abril, cuando el juez le pidió que pague una garantía de 8 mil pesos para que la suspensión provisional se mantenga vigente.

    Dan prisión preventiva a tres funcionarios

    La noche del jueves, las auotidades detuvieron a tres funcionarios quienes ya se encuentran en prisión preventiva que les dictó un juez del Centro de Justicia Penal Federal del estado, con residencia en Ciudad Juárez.

    Los sujetos son señalados de ser presuntos responsables del incendio en la estación migratoria el 27 de marzo pasado.

    En la audiencia que empezó el jueves y concluyó ayer, la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Juan Meza Cumplido, subdirector del Grupo Beta en Juárez; Cecilia Rivera Tena, sub-representante en la localidad de Rodrigo M. Quevedo, y a Eduardo Apodaca Magallanes, jefe del departamento de recursos materiales, por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, homicidio y lesiones.

    Sin embargo, se acogieron a la duplicidad del término. La continuación de la audiencia inicial será el martes 18 de abril a las 15:15 horas para determinar su situación jurídica.

    Rivera Tena, agente de Migración, empezó un juicio de amparo, pero el juzgado de distrito aún no hace públicos los actos que impugna y le advirtió que ratifique su demanda.

  • FGR obtiene órdenes de aprehensión contra funcionarios del INM por incendio en estación migratoria

    FGR obtiene órdenes de aprehensión contra funcionarios del INM por incendio en estación migratoria

    La Fiscalía General de la República informó que un juez de control obtuvo una orden de aprehensión en contra de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM).

    A través de un comunicado, la FGR dio a conocer que los responsables de la dependencia de gobierno tuvieron una vinculación directa con los lamentables hechos ocurridos el 27 de marzo en una estación migratoria de Ciudad Juárez, el cual ocasionó la muerte de 40 migrantes.

    Por lo anterior, el Centro de Justicia Penal en el Estado de Chihuahua con residencia en Ciudad Juárez, concedió a la Fiscalía su solicitud de citación, que contempla la Ley, para llevar a cabo las audiencias iniciales de formulación de imputación de Antonio “N” y Francisco “N” señalando como fechas el 20 y 21 de abril próximos, respectivamente.

    Siendo así, en dichas audiencias se conocerán las imputaciones y los datos de prueba que ha obtenido la FGR.

    Hasta el momento es todo lo que se sabe, por lo que en cuanto existan nuevos informes, se dará a conocer.