Etiqueta: Incendios California

  • Ante devastadores incendios en Los Ángeles, la 4T dispone del Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para connacionales afectados

    Ante devastadores incendios en Los Ángeles, la 4T dispone del Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para connacionales afectados

    Ante los devastadores incendios que han afectado a Los Ángeles, California, el Gobierno de México, a través del Consulado General en la ciudad estadounidense, ha implementado el Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para brindar ayuda integral a los connacionales afectados. Este programa busca apoyar a los connacionales mexicanos que hayan perdido su vivienda, empleo o ingresos, o que enfrenten cualquier tipo de afectación derivada de los siniestros.

    El PACE tiene como principal objetivo conectar a las personas mexicanas afectadas con diversos recursos y apoyos ofrecidos por instancias de los gobiernos locales, estatales y federales de Estados Unidos, así como por abogados, asociaciones filantrópicas, iniciativa privada, iglesias y dependencias del Gobierno de México.

    Se ha conformado un grupo de trabajo encabezado por el Cónsul General y respaldado por aliados estratégicos, incluidas oficinas de representación estatal de México y cámaras de comercio.

    Desde el inicio de la emergencia, la misión mexicana ha implementado medidas de respuesta rápida, como:

    • Líneas telefónicas de emergencia disponibles 24/7:
      • Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM): 520-623-7874
      • Guardia de Protección: 213-219-0175
    • Registro de personas afectadas, con diagnóstico de necesidades prioritarias.
    • Visitas diarias a hospitales y albergues para atender a damnificados.
    • Establecimiento de un módulo permanente de información consular en el Centro Cívico de Pasadena, donde se concentra el mayor número de connacionales afectados.
    • Asesoría y orientación legal sobre recursos y apoyos disponibles.
    • Coordinación constante con autoridades locales, como la Alcaldía de Los Ángeles, el Departamento de Bomberos y otras instituciones relevantes.

    Además se reforzará estas acciones mediante asesorías legales, canalización de apoyos y vinculación directa con servicios específicos para quienes perdieron sus viviendas o empleos.

    Debes leer:

  • EE.UU. autoriza 500 mdd para Ucrania pero a los afectados por los incendios forestales en California, solo dispondrá de 770 dólares para “necesidades básicas”

    EE.UU. autoriza 500 mdd para Ucrania pero a los afectados por los incendios forestales en California, solo dispondrá de 770 dólares para “necesidades básicas”

    El presidente Joe Biden ha sido fuertemente cuestionado tras anunciar un pago único de 770 dólares (16 mil pesos mexicanos aproximadamente) para las víctimas de los incendios forestales en California, mientras que su administración destinó recientemente 500 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. Esta disparidad en la asignación de recursos ha generado indignación en redes sociales, donde ciudadanos exigen mayor prioridad para las necesidades internas del país.

    Las comparaciones no se han hecho esperar y la periodista Juncal Solano ha ironizado sobre si el actor conservador, Eugenio Derbez, ya salió a defender los 770 dólares que le corresponden a los californianos y contrastando con el gobierno de AMLO, que en desastres naturales entregó hasta 100 mil pesos a cada familia afectada.

    La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) señaló que el pago de 770 dólares busca cubrir necesidades básicas inmediatas, como alimentos, agua y medicamentos. Sin embargo, en redes sociales se ha cuestionado duramente como tal cantidad podría ayudar significativamente a las familias que han perdido sus hogares.

    En contraste, los 500 millones de dólares enviados a Ucrania forman parte del apoyo constante de Estados Unidos al país en su conflicto con Rusia, incluyendo asistencia militar y humanitaria. Aunque la Casa Blanca defiende esta política como una estrategia para promover la estabilidad global, la percepción pública se ha enfocado en la diferencia entre los montos destinados a causas internacionales y las emergencias nacionales.

    Cabe mencionar que FEMA también ofrece otros programas de asistencia para las víctimas, como alojamiento temporal y préstamos para la reparación de viviendas, pero no alternativas económicas que ayuden a las personas afectadas a recuperar algunos de sus vienes materiales esenciales.

    Debes leer:

  • Así es el Humanismo Mexicano: Laura Velázquez, titular de Protección Civil, informa como el pueblo uniformado ayuda a combatir incendios en California

    Así es el Humanismo Mexicano: Laura Velázquez, titular de Protección Civil, informa como el pueblo uniformado ayuda a combatir incendios en California

    La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó sobre las acciones emprendidas por la delegación mexicana enviada a Los Ángeles, California, para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que afectan la región.

    Se ha emitido una alerta roja debido a los fuertes vientos y la baja humedad en el sur de California, condiciones que incrementan el riesgo de propagación del fuego.

    Afectaciones reportadas:

    • Superficie afectada: 15,632 hectáreas.
    • Daños a infraestructura hidráulica, energética y viviendas: 3,644 reportes diarios.
    • Personas evacuadas: más de 70,000.

    Recursos desplegados:

    • Personal: 15,000 elementos.
    • Camiones de bomberos: 1,460 unidades.
    • Aeronaves: 80.
    • Pipas: 170.
    • Maquinaria pesada: 175 unidades.

    El 11 de enero, a las 8:00 horas, dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana partieron de la Base Aérea de Santa Lucía hacia Los Ángeles, transportando una delegación del Gobierno de México integrada por personal de la CNPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Este equipo, compuesto por 72 especialistas, es la primera delegación internacional en unirse a las labores de combate al incendio.

    A las 14:00 horas (tiempo local) del mismo día, la delegación arribó al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, donde fue recibida por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien agradeció el apoyo del Gobierno de México en la atención de los incendios. En la recepción participaron representantes del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California, así como los cónsules de México en Los Ángeles y Sacramento.

    El 13 de enero, a las 6:30 horas, la delegación mexicana se incorporó al Puesto de Comando en Zuma Beach, integrándose a la estructura operativa para apoyar en las acciones de respuesta. Tras evaluar las capacidades del equipo mexicano, se asignaron las siguientes tareas:

    • CONAFOR: ejecución de labores de manejo del fuego, incluyendo la ampliación de brechas cortafuego y apertura de nuevas líneas de control.
    • SEDENA: realización de operaciones de búsqueda y rescate en áreas afectadas.

    A las 7:25 horas, se llevó a cabo una sesión de inicio de operaciones con el comandante del incidente por parte del Gobierno de California, donde se detallaron las funciones de cada grupo de trabajo. Posteriormente, a las 8:25 horas, se realizó una reunión entre el equipo mexicano y el comandante del incidente para definir responsabilidades específicas e iniciar la movilización a los frentes asignados.

    Avances en el control del incendio en Palisades:

    • Ampliación de una brecha cortafuego de 2 metros de ancho en un tramo de 200 metros, utilizando motosierras y herramientas manuales.
    • Apertura de una nueva brecha de 2 metros de ancho en un tramo de 40 metros.

    Se prevé que el 14 de enero, el Batallón de Atención de Emergencias de la SEDENA se despliegue para realizar labores de búsqueda y rescate en la infraestructura y viviendas afectadas.

    Debes leer: