Etiqueta: INE

  • Monserrat Arcos denuncia a Alejandro Moreno por violencia política de género y exhibe actos de corrupción al interior del tricolor (VIDEO)

    Monserrat Arcos denuncia a Alejandro Moreno por violencia política de género y exhibe actos de corrupción al interior del tricolor (VIDEO)

    La diputada federal Monserrat Arcos Velázquez denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y exhibió actos de corrupción al interior del tricolor.

    Quiero decirles que presenté ante la autoridad electoral, ante el Instituto Nacional Electoral una denuncia por violencia política de género con el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y contra el Secretario de Finanzas Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo y quienes resulten responsables.  

    Indicó Arcos Velázquez.

    Este miércoles en una conferencia de prensa la legisladora priista explicó que su denuncia también incluyó haber sufrido explotación y reveló sobre presuntos actos de corrupción al interior del partido tricolor.

    Argumento en mis exposiciones un hecho que va más allá de la violencia política de género y que inició como un asunto de explotación y por qué no decirlo, de moches y corrupción, del cual me quisieron hacer parte y yo me negué.

    Sostuvo la legisladora.

    Asimismo, abundó que desde el momento en que se negó a formar parte de este esquema de corrupción y moche ha sido víctima de represalias en el interior de su partido.  

    Arcos Velázquez indicó que fue abordada por el Secretario de Finanzas, Hugo Eduardo Gutiérrez, para plantearle un esquema para retornar el 50 por ciento de los recursos que el partido ejerce para la capacitación y empoderamiento de las mujeres.

    En ese sentido, la legisladora federal insistió en que este no solo es un tema de violencia política de género sino también un tema de corrupción.

    Te puede interesar:

  • La panista Xóchitl Gálvez deja su convoy de autos de lujo y ahora es captada volando en jet privado de Campeche a Tabasco (FOTOS)

    La panista Xóchitl Gálvez deja su convoy de autos de lujo y ahora es captada volando en jet privado de Campeche a Tabasco (FOTOS)

    Desde que irrumpió en la escena nacional, Xóchitl Gálvez solo se ha visto envuelta en escándalos, donde es señalada de presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias, negociaciones fuera de la ley, entre otros delitos y que poco le ayudan a que la gente contemple votar por ella en las elecciones. 

    A esto la panista debe sumar sus deslices, que solo dejan ver que ella pertenece a la élite, como el que protagonizó hace algunas horas, ya que la ex senadora panista optó por usar un avión privado para transportarse. 

    Vía: Juan Becerra Acosta

    El periodista Juan Becerra Acosta publicó en su perfil de X una foto en donde se ve a la conservadora preparándose para arribar a su vuelo, que la llevaría de Campeche a Villahermosa, Tabasco, donde hoy se reunirá con los pocos militantes de la derecha que hay en la entidad. 

    Becerra Acosta menciona que la placa privada del avión es la XA-NYM, misma que puede ser rastreada para acceder a sus itinerarios recientes.

    En los registros se puede consultar que el avión con esa matricula privada en efecto realizó la ruta Campeche, Villahermosa esta misma mañana, el cual partió a las 7:43 de la mañana y aterrizó en su destino a las 8:35, 53 minutos después de haber iniciado el vuelo.

    En redes sociales, las y los internautas de inmediato se han cuestionado quién está pagando los lujosos medios de transporte de los que gusta la panista, o de dónde es que se puede costear la renta de aviones para recorrer distancias relativamente cercanas.

    También hay quienes han aprovechado esto para dejar ver que la aspirante a presidenta tiene bastante poder económico detrás de ella y que para nada se trata de una candidata emanada del pueblo, sino una operadora más de la clase política.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado acusa que la marcha de la oposición estaría violando la Ley Electoral y que es “un acto político disfrazado de sociedad civil”

    Mario Delgado acusa que la marcha de la oposición estaría violando la Ley Electoral y que es “un acto político disfrazado de sociedad civil”

    El líder nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que la llamada “Marcha por la nuestra democracia” estaría violando la Ley Electoral y que es “un acto político disfrazado de sociedad civil”.

    En su conferencia de prensa, el líder morenista señaló a Lorenzo Córdova ex titular del Instituto Nacional Electoral (INE) de ser un representante del PAN y un representante acreditado de la derecha, también es quien será el único orador en la marcha que se realizará el próximo 18 de febrero.

    Miren quién va a ser el orador principal: el que se desgarraba las vestiduras por la defensa de la ley y las instituciones democráticas; el que nos quería sancionar, incluso a mí como dirigente el partido por haber asistido a un evento de mi partido, Lorenzo Córdova, que todos sabemos que ya es un representante del PAN.

    Sostuvo Mario Delgado.

    Asimismo, Delgado Carrillo se refirió a la marcha que está siendo convocada por la “organizaciones de la Sociedad Civil”, ligadas a Claudio X. González, podrían incurrir en una violación a la Ley Electoral, ya que en la fecha que se plantea realizar la manifestación será en el periodo de intercampaña.

    Nos acabamos de enterar de una marcha el 18 de febrero, en pleno periodo intercampaña. Está disfrazada, “es la sociedad civil la que va a marchar”, pero no van a marchar para protestar por el acuerdo de Coahuila, van a hacer un acto político disfrazado de sociedad civil.

    Indicó Delgado Carrillo.

    El líder morenista Mario Delgado recordó que la designación de Xóchitl Gálvez y los acuerdos en Coahuila, ventilados por Marko Cortés son el ejemplo de que la derecha lo hace en el oscurito y la marcha por la demarcación exhibe la hipocresía de la derecha.

    Te puede interesar:

  • Lorenzo Córdova será el único orador en marcha convocada por organizaciones de la Sociedad Civil ligadas a Claudio X. González

    Lorenzo Córdova será el único orador en marcha convocada por organizaciones de la Sociedad Civil ligadas a Claudio X. González

    El expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova González, participará abiertamente como único orador en la “Marcha Por Nuestra Democracia” que está siendo convocada por las organizaciones civiles lideradas por Claudio X. González.

    El próximo 18 de febrero, las asociaciones civiles Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México y Unidos por México, que están agrupadas en “UNID@S” se movilizarán bajo el lema de Nuestra Democracia no se Toca. La organizaciones se concentran en el Monumento a la Revolución, del cual partirán con dirección al Zócalo capitalino. 

    Imagen: Milenio/Octavio Hoyos.

    Cabe recordar que todavía no pasa un año desde que Córdova Vianello dejó su cargo en el INE, ya participa abiertamente en espacios de medios corporativos como el de Latinus, que constantemente están golpeando al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su familia.

    En el que pasa alertando sobre los presuntos peligros que corre la democracia en las elecciones de junio próximo, con los recortes presupuestales al INE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

    Asimismo, se le vio a finales de 2023 participar en una reunión plenaria del PAN en Guanajuato, en el que se vió a la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez y al expresidente Vicente Fox.

    El padre de la alianza entre el PRI. PAN y PRD, Claudio X. González,  presumió en sus redes sociales, el anuncio de la participación de Lorenzo Córdova como orador en la próxima edición de su  Marcha en Defensa de la Democracia, similar a la que convocaron las mismas organizaciones para defender la autonomía e imparcialidad del INE. Momento en el que debatía sobre los privilegios y ostentosos salarios que recibían los funcionarios del órgano electoral.

    Te puede interesar:

  • INE define fechas y formatos de los debates de la elección presidencial; estos serán los lugares

    INE define fechas y formatos de los debates de la elección presidencial; estos serán los lugares

    La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un anteproyecto que establece las fechas, sedes y formatos de los tres debates que se realizarán durante la campaña electoral de 2024.

    Los tres encuentros permitirá a la ciudadanía evaluar las propuestas de las candidatas y candidatos que aspiran a ocupar la Presidencia de la República. Los tres debates presidenciales contarán con formatos distintos.

    El primer debate será el 7 de abril y se celebrará en las oficinas centrales del INE. El formato es que se recibirán preguntas de la ciudadanía, las cuales se recabarán a través de las redes sociales en un mecanismo que será anunciado por el propio INE.

    Imagen. X/@JucaNoticas

    El segundo debate está programado para el 28 de abril en los Estudios Churubusco, que se ubican en la alcaldía Coyoacán, en el que se las candidatas y candidatos responderán preguntas de la ciudadanía que serán recolectadas en las plazas públicas.

    El tercer y último debate se celebrará el 19 de mayo en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, específicamente en el Centro Cultural Tlatelolco, campus Ciudad de México. Y el formato serán rondas de preguntas “cara a cara”, entre los candidatos.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez trata de desviar la atención de los mafiosos acuerdos de sus partidos y denuncia a Sheinbaum y AMLO ante el INE; “no tienes ni una pizca de vergüenza”, le reclaman

    Xóchitl Gálvez trata de desviar la atención de los mafiosos acuerdos de sus partidos y denuncia a Sheinbaum y AMLO ante el INE; “no tienes ni una pizca de vergüenza”, le reclaman

    El día de hoy, la abanderada del frente conservador ha comenzado a tratar de distraer la atención del tema de los mafiosos acuerdos que su dirigente nacional, Marko Cortés, reveló hace unas horas, y en donde se deja ver cómo es que el PRIAN se reparte el botín en los pocos estados donde gobiernan.

    Para esto, la panista acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar una denuncia en contra de Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, aún cuando las acusaciones que presenta ya fueron desmentidas debido a que carecen de algún tipo de evidencia.  

    En redes, la conservadora presumió una más de sus denuncias, ahora por el falso desvío de recursos de la extinta Notimex para el uso en la campaña de Claudia Sheinbaum.  

    Usuarios de X de inmediato comenzaron a contestar la publicación de Gálvez Ruiz y mencionan que de paso, debería entregar una copia del documento que publicó Marko Cortés, donde asegura que al PAN le tocan notarías, dependencias y órganos autónomos de Coahuila.  

    También se ha criticado que la multimillonaria empresaria ahora recurra descaradamente a las noticias falsas para tratar de ganar algunos puntos en las preferencias del electorado, sin embargo esta estrategia solo la ha hundido más en las encuestas.

    AMLO reprueba acuerdos entre el PRIAN y pide no olvidar el tema 

    En su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó unos minutos para mencionar el ilegal acuerdo que firmó el PRIAN en el estado de Coahuila para repartirse diversas secretarías, notarías, y hasta órganos de transparencia y que finalmente el tricolor no cumplió, generando el berrinche de Marko Cortés.   

    “Es algo histórico que tenemos que conocer todos para que no se repitan estas cosas”, mencionó AMLO sobre el documento que además filtró con total descaro el líder nacional del PAN.

    AMLO calificó de “histórico” el acuerdo, pero en el mal sentido, señalando que los acuerdos del PRIAN antes se hacían a la palabra y no por escrito y menos aún se compartían, como lo hizo el panista.

    “Esto deja de manifiesto que cuando se reparte mal el botín, hay motín”, expresó incrédulo el Presidente ante la publicación del documento, que además incluye las firmas de los líderes del PRI y PAN.

    Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo calificó el documento como la muestra de un acuerdo mafioso para repartirse el botín en Coahuila.

    Para finalizar, López Obrador mostró las primeras planas de algunos medios de comunicación conservadores que claramente no publicaron las imágenes del acuerdo entre los partidos conservadores.

    No te pierdas:

  • Taddei tendrá facultad para nombrar a funcionarios del INE: TEPJF

    Taddei tendrá facultad para nombrar a funcionarios del INE: TEPJF

    Por mayoría de votos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó modificar el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto al mecanismo extraordinario para las designaciones de los altos funcionarios del organismo.

    Siendo así, se deja sin efectos el plazo de un mes impuesto por la mayoría del Consejo General a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para presentar sus candidatos a ocupar la Secretaría Ejecutiva, así como las direcciones y unidades técnicas que no tienen ahora un titular designado.

    Esta será una gran responsabilidad para Tadei, ya que en sus manos está elegir a buenas personas para que se desempeñen en los diversos cargos del INE.

    La discusión duró aproximadamente dos horas. La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, quien además fue la encargada del proyecto que se votó, aseveró que con la modificación del mecanismo extraordinario se eliminan “los efectos de aquellas consideraciones y conclusiones que implican un exceso en la facultad reglamentaria del Consejo General del INE”.

    En contra de la modificación votaron Rodríguez y Otálora, la magistrada argumentó que el INE es un organismo constitucionalmente autónomo, que tiene como órgano máximo de dirección a un Consejo General integrado por las 11 consejerías.

    No te pierdas:

  • No habrá candidatos independientes a la presidencia; ninguno de los aspirantes logra juntar las firmas necesarias que solicitó el INE

    No habrá candidatos independientes a la presidencia; ninguno de los aspirantes logra juntar las firmas necesarias que solicitó el INE

    El pasado 06 de enero concluyeron los registros de candidatos independientes para competir en las próximas elecciones presidenciales, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que ninguna de las personas logró recabar las firmas necesarias para participar en el proceso electoral.

    Los aspirantes a la candidatura tenían que reunir al menos 961 mil 405 apoyos, que corresponden al 1 por ciento del padrón electoral del país, distribuidos en mínimo 17 entidades federativas; hecho que ninguno de los ocho aspirantes independientes a la presidencia logró.

    Las personas que aspiraban a una candidatura independiente eran: Eduardo Verástegui Córdoba, Ulises Ruiz Ortiz, Cesar Enrique Asiaian del Castillo, María Ofelia Edgar Mares, Manuel Antonio Romo Aguirre, Ignacio Benavente Torres, Rocío Gabriela González y Fernando Mauricio Chávez.

    Eduardo Verástegui, quien se desempeñó como actor y productor, fue quien estuvo más cerca de lograrlo, sin embargo, solo obtuvo el 13 por ciento de los apoyos requeridos en las 32 entidades.

    Antes de que terminará el plazo de la recolección de firmas, tramitó un recurso para solicitarle al INE que ampliará este periodo. No obstante, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral rechazó dos veces la petición.

    No te pierdas:

  • Juncal Solano presenta denuncia ante el INE contra Chumel Torres por violencia política de género

    Juncal Solano presenta denuncia ante el INE contra Chumel Torres por violencia política de género

    La youtuber jalisciense pro 4T, Juncal Solano presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presentador y comediante, Chumel Torres, por violencia política en razón de género.

    A través de un video publicado en sus redes sociales, Solano señaló que el comediante puso en tela de juicio su capacidad para valer sus derechos políticos por el simple hecho de ser mujer.

    Asimismo, añadió que no permitirá el “retroceso de esta lucha en donde se discrimina a una persona por su género”.

    No te pierdas:

  • El PAN y Santiago Taboada están intentando hacer fraude, han estado repartiendo despensas a cambio de una fotografía de la identificación oficial de los vecinos de la Benito Juárez (FOTOS)

    El PAN y Santiago Taboada están intentando hacer fraude, han estado repartiendo despensas a cambio de una fotografía de la identificación oficial de los vecinos de la Benito Juárez (FOTOS)

    En los días pasados se realizaron diversas quejas en contra del precandidato por la coalición “Va X la Ciudad de México”, Santiago Taboada, mismo que busca la jefatura de gobierno por la Ciudad de México, ya que se han estado entregando despensas en la alcaldía Benito Juárez a cambio de obtener algunos datos de la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE).

    De acuerdo con “La Jornada”, la ciudadanía de algunas colonias de la alcaldía Benito Juárez, han denunciado intentos de fraude por parte del equipo del panista y han dado su testimonio en el que declararon que un grupo de jóvenes tocó a su puerta y se presentaron como integrantes de la red de apoyo de Taboada.

    Posteriormente, el grupo de jóvenes hace la entrega de la despensa, la cual contiene: dos paquetes de sopa de pasta, una lata de verdura, una bolsa de lenteja, otra de arroz, jabón de tocador, cepillo de dientes, pasta de dientes y papel higiénico. A continuación solicitan la identificación oficial de quien recibe los productos y se les toma una fotografía.

    Imagen: www.jornada.com.mx

    Así fue como algunos ciudadanos de las colonias Narvarte, Portales, Nativitas y Moderna, han descrito que funcionan las acciones del PAN por intentar realizar un fraude en las próximas elecciones electorales que tendrán fecha en junio de este año.

    Adicional a eso, los jovenes han solicitado a la ciudadanía de la zona que se haga una labor de convencimiento a otras cinco personas más, formando así una cadena para aprovecharse de las necesidades de la población y utilizar los datos del pueblo de forma ilegal.

    Una ciudadana declaró que las despensas vienen en bolsas azules con el nombre del líder del cártel inmobiliario, además, describió que los jóvenes aseguraron que pagarían de manera mensual, no se especificaron cantidades, pero, aseguraron que las despensas serían entregadas consecutivamente.

    Imagen: www.elceo.com

    Asimismo, la ciudadana también hizo mención de que algunos de sus vecinos, quienes residen en las calles de: Uxmal, San Borja, Anaxágoras y Doctor Vértiz, al igual que ella, recibieron las despensas, por lo que, la mujer que fue entrevistada en su domicilio, indicó que asistirá al INE para realizar la denuncia correspondiente.

    Además, La Jornada entrevistó a otro ciudadano que también confirmó su asistencia al INE para realizar el reporte del posible uso de su identificación en un fraude, así como una “coacción al voto”, también destacó que solicitará que se haga una investigación de los recursos utilizados para la compra de despensas y que este coincida con las que se han estado repartiendo.