Etiqueta: INE

  • AMLO sostuvo encuentro con consejeros del INE: se tuvo una conversación cordial

    AMLO sostuvo encuentro con consejeros del INE: se tuvo una conversación cordial

    Tras más de dos horas, finalizó la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en Palacio Nacional, en donde Guadalupe Taddei, consejera presidenta del organismo, aseguró que se busca mantener una buena relación con el Ejecutivo federal.

    En entrevista con medios, la consejera presidenta aseguró que fue un encuentro sumamente cordial y donde se garantizará la autonomía del Instituto.

    Adelantó que tras esta reunión vendrán otros encuentros con el gobierno federal.

    Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de redes sociales, dijo que se sostuvo una buena conversación con los consejeros del INE.

    Encuentro cordial

    Taddei también aseguró que fue un encuentro sumamente cordial, sumamente colaborativa, de una alto nivel de colaboración, en donde podemos ahorita ya decir que producto de este encuentro ya vamos a tener otros encuentros con diferentes áreas del gobierno federal que está unidos con nosotros: el tema de seguridad el tema de seguridad, de bienestar y comunicación política. Esos con los cuatro temas, y el tema presupuestal, por supuesto”.

    “Sobre las impugnaciones de Movimiento Ciudadano por esta precamapaña de Morena”, le preguntaron los medios, ante esto dijo que el tema se analizará.

    “¿Se abre una nueva página con el presidente?”, se le preguntó.

    “Siempre debe de existir, siempre ha existido en la historia del Instituto una relación correcta con el Ejecutivo. No nos explicamos de otra manera la realización de los procesos electorales. ¿Y por qué no? Porque resulta que el Instituto no tiene como materia el tema de la seguridad. Es necesario estar cerca, al gobierno federal le interesa y le importa un organismo capaz de celebrar en elecciones normales, correctas con niveles de excelencia alcanzados como los que tenemos hasta ahorita” expresó.

    No te pierdas:

  • Gracias a la nueva dirección en el INE, AMLO confía en que haya una mejor relación con el órgano electoral (VIDEO)

    Gracias a la nueva dirección en el INE, AMLO confía en que haya una mejor relación con el órgano electoral (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo confiado en que habrá una nueva oportunidad para mejorar la relación con el Instituto Nacional Electoral (INE), esto horas previas a la reunión que mantendrá en Palacio Nacional con las y los consejeros del órgano electoral, quienes aceptaron la cita con el líder del Ejecutivo Federal. 

    AMLO igualmente se mostró positivo con que se garantizarán las elecciones libres, con gasto razonable, sin embargo, reiteró que sí se necesita una reforma Constitucional para el INE. 

    El primer mandatario descartó que haya una agenda definida respecto a la reunión y que en su lugar dará una charla con las y los funcionarios para que se trabaje de manera conjunta. 

    “Es básicamente intercambiar puntos de vista, no hay una agenda definida. Es una conversación, desde luego con el propósito de trabajar en forma coordinada, cada quien en el ámbito de sus competencias, pero con el propósito de hacer valer la democracia en el país de que ya no haya influyentismo, que actúe el INE con absoluta autonomía que no dependa ni del gobierno ni de grupos oligárquicos”.

    AMLO

    López Obrador consideró que hay condiciones inmejorables para inaugurar una nueva etapa con el INE, pero hacen falta algunos ajustes, como que las y los consejeros sean personas libres y no estén bajo el control de minorías.  

    INE acepta reunión con AMLO para garantizar la democracia y las elecciones 

    El día de ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un breve comunicado en sus redes sociales respecto a la reunión a las que convocó el Presidente Andŕes Manuel López Obrador en Palacio Nacional, y que han aceptado debido a la cercanía del proceso electoral de 2024.

    “Las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) recibimos la invitación del Presidente de la República para sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo”. Menciona el comunicado

    El INE explicó que a menos de tres meses de que arranque el proceso de 2024, el diálogo con el líder del Ejecutivo federal tiene el objetivo de refrendar la colaboración entre el órgano electoral y el Gobierno, respetando las atribución y funciones de cada uno, pero con el fin de asegurar la organización y el desarrollo de los próximos comicios en cumplimiento de la Constitución y los demás ordenamientos jurídicos que regulan la materia, así como cuidar que la competencia política se desenvuelva en condiciones de equidad.

    “EI INE reafirma, como lo ha hecho en cada proceso electoral, su compromiso con la imparcialidad y el respeto pleno al voto”. Finaliza.

  • Consejeras y consejeros del INE aceptan reunión con AMLO: buscan colaboración para asegurar realización de los próximos comicios 

    Consejeras y consejeros del INE aceptan reunión con AMLO: buscan colaboración para asegurar realización de los próximos comicios 

    Hace unos minutos el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un breve comunicado en sus redes sociales respecto a la reunión a las que convocó el Presidente Andŕes Manuel López Obrador en Palacio Nacional, y que han aceptado debido a la cercanía del proceso electoral de 2024.

    “Las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) recibimos la invitación del Presidente de la República para sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo”. 

    Menciona el comunicado

    El INE explicó que a menos de tres meses de que arranque el proceso de 2024, el diálogo con el líder del Ejecutivo federal tiene el objetivo de refrendar la colaboración entre el órgano electoral y el Gobierno, respetando las atribución y funciones de cada uno, pero con el fin de asegurar la organización y el desarrollo de los próximos comicios en cumplimiento de la Constitución y los demás ordenamientos jurídicos que regulan la materia, así como cuidar que la competencia política se desenvuelva en condiciones de equidad.

    “EI INE reafirma, como lo ha hecho en cada proceso electoral, su compromiso con la imparcialidad y el respeto pleno al voto”. 

    Finaliza.

    Consejera ya había dado visto bueno a reunión con AMLO 

    El pasado 8 de junio, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel Cuevas, utilizó sus redes sociales para afirmar que ve con buenos ojos un posible desayuno del Presidente Andrés Manuel López Obrador con Consejeros Electorales.

    Asimismo, Ravel Cuevas destacó qué el INE debe trabajar en conjunto con el Gobierno de México para garantizar que existan las condiciones de seguridad en los siguientes procesos electorales.

    “Para mí es importante que exista una comunicación institucional efectiva entre dos instancias involucradas, cada una desde ámbitos de competencia diversos, en la preparación y desarrollo del próximo #ProcesoElectoralFederal2024”, indicó.

    Te puede interesar:

  • Empresarios descartan que proceso electoral de 2024 afecte buen panorama económico de México

    Empresarios descartan que proceso electoral de 2024 afecte buen panorama económico de México

    Este viernes 9 de junio, empresarios mexicanos descartaron que el próximo proceso electoral para seleccionar al siguiente Presidente de la República de 2024 afecte al clima de inversión por la que atraviesa el país.

    José Medina, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), precisó que al finalizar los procesos electorales del siguiente año, el presidente electo deberá gobernar para todos los ciudadanos sin que se cree un entorno de incertidumbre.

    “Una vez que terminen las elecciones, lo que pedimos a los gobernantes que resulten electos es que sean gobernantes para todos los ciudadanos. Entonces esto no tiene por qué alterar las demás condiciones del país“, expresó.

    “Hay tranquilidad”

    Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de Cultiba, Juan Gallardo, mencionó que la transición es absolutamente normal, además de que se siente un ambiente de tranquilidad.

    De igual manera, aseveró que el INE será quien garantice la transición gubernamental, y aunque señaló que México atravesará una etapa “de muchos cambios”, el país está en “una posición privilegiada”, con lo que se puede enaltecer el gran trabajo que ha realizado el Presidente López Obrador durante su administración.

    Gallardo Thurlow calificó a las recientes reuniones con AMLO y los gobernadores del norte de México como productivas, además de que han brindado confianza con el sector privado gracias a la cercanía del mandatario.

    Cabe destacar que el Gobierno mexicano estima un notorio avance del producto interno bruto (PIB) nacional de un 3%, y se estima un “piso de crecimiento” para el cierre de 2023 de 2,3%.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Consejera del INE destaca que se debe trabajar en conjunto con el Gobierno de México

    Consejera del INE destaca que se debe trabajar en conjunto con el Gobierno de México

    Este jueves 8 de junio, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel Cuevas, utilizó sus redes sociales para afirmar que ve con buenos ojos un posible desayuno del Presidente Andrés Manuel López Obrador con Consejeros Electorales.

    Asimismo, Ravel Cuevas destacó qué el INE debe trabajar en conjunto con el Gobierno de México para garantizar que existan las condiciones de seguridad en los siguientes procesos electorales.

    “Para mí es importante que exista una comunicación institucional efectiva entre dos instancias involucradas, cada una desde ámbitos de competencia diversos, en la preparación y desarrollo del próximo #ProcesoElectoralFederal2024”, indicó.

    De igual manera, la consejera reiteró que es primordial que exista la comunicación entre ambas instancias, con el fin de preparar y desarrollar los próximos proceso electorales de 2024.

    “Al INE le corresponde la operación técnica de los procesos electorales, pero es indispensable el acompañamiento del gobierno de México para garantizar que existan las condiciones de seguridad para llevarlos a cabo, más aún, tratándose de innovaciones como el VPPP (Voto de las Personas en Prisión Preventiva)”, escribió.

    AMLO plantea reunión con Consejeros

    El Presidente López Obrador afirmó que la reunión se realizará con el fin de “intercambiar puntos de vista” y de esta manera garantizar la imparcialidad del instituto.

    “Hay la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE en Palacio, yo los voy a invitar todo esto para intercambiar puntos de vista con el propósito que el INE actúe con imparcialidad, que se garantice la democracia”, mencionó.

    Igualmente, el mandatario aseguró que el INE del 2012 permitió el uso excesivo de dinero en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

    “El INE anterior, el de Lorenzo Córdova, tenía privilegios y sueldos elevados; sueldos de 300, 400 mil pesos mensuales. Le cuesta mucho al pueblo mantener estos aparatos burocráticos”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Por “violar la neutralidad electoral”, el TEPJF ordena bajar otro video de AMLO

    Por “violar la neutralidad electoral”, el TEPJF ordena bajar otro video de AMLO

    TEPJF obedece órdenes del PRD y MC y pide bajar otro video de la mañanera de AMLO, asegurando que “violó la neutralidad electoral”.

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre diversas manifestaciones realizadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina del pasado 24 de mayo.

    Por unanimidad, y con los votos de los magistrados Felipe Fuentes Barrera y José Luis Vargas Valdez, acreditaron las medidas cautelares solicitadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y por el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

    El PRD acusó que las manifestaciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se trataron de un “uso indebido de los recursos públicos, vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda, así como la promoción personalizada y uso indebido de programas sociales, con impacto en el proceso electoral.

    Por su parte, la Comisión del INE aprobó las medidas cautelares al considerar que sí podrían incidir en el proceso electoral del Estado de México y, por tanto, afectar la equidad en la contienda.

    También ordenó al mandatario federal a que se abstenga de realizar manifestaciones similares y vinculó a diversos órganos a cargo de la comunicación social del Gobierno Federal, a abstenerse de presentar, difundir o publicar contenidos similares al denunciado, lo cual reprobó el titular del Ejecutivo y otras autoridades que se inconformaron con esa determinación.

    No te pierdas:

  • INE cancela uso de urnas electrónicas para elección en Coahuila por errores de programación

    INE cancela uso de urnas electrónicas para elección en Coahuila por errores de programación

    Este martes 30 de mayo el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que se cancelara el coto electrónico para las próximas elecciones en el Estado de Coahuila debido a errores de programación.

    Dicho programa sería un piloto, y estaría utilizándose en 74 urnas electrónicas que usarían para los comicios de esta entidad fue cancelado debido a fallas técnicas que ponen en riesgo la certeza de la votación electrónica y no hay tiempo para corregirlas.

    La Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2023 puntualizó que se utilizarán boletas de papel y urnas convencionales en los lugares donde se implementaría la prueba, a fin de garantizar el derecho al voto de la ciudadanía.

    En el caso del Estado de México, se seguirá con el uso de urnas electrónicas; se prevé que se instalen 164 urnas electrónicas en esta entidad para el próximo domingo 4 de junio.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • INE ordena bajar mañanera de AMLO por interferir en las elecciones de Edomex

    INE ordena bajar mañanera de AMLO por interferir en las elecciones de Edomex

    La tarde de este viernes la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad medidas cautelares para que la conferencia mañanera del pasado 24 de mayo impartida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sea bajada de redes sociales.

    “La Comisión dictó medidas cautelares a la Presidencia de la República para retirar de sus redes sociales, así como de cualquier otra plataforma electrónica y portal de internet, bajo su dominio, las declaraciones realizadas en la mañanera del 24 de mayo, referentes a diversos programas sociales en el contexto de la campaña electoral en el Estado de México, ya que podrían poner en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral local en curso”, se lee en un comunicado.

    Bajo este contexto, los consejeros llegaron a coincidir en que podría haber un “daño irreversible” en el proceso electoral.

    De igual manera, el INE exhortó al primer mandatario a que se abstenga de hacer declaraciones en materia electoral, así como que ajuste su actuar bajo los principios de imparcialidad y neutralidad.

    La Comisión de Quejas y Denuncias determinó que las declaraciones realizadas por López Obrador en la conferencia mañanera donde hace referencia a los programas sociales que ejecuta el gobierno federal, estarían vulnerando el principio de equidad en la contienda electoral de Coahuila y el Estado de México.

    Por ello, se ordenó al primer mandatario eliminar de los archivos de audio y versiones estenográficas de la conferencia del 24 de mayo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Siempre desinformando y haciendo el ridículo”: El INE desmiente al monero Paco Calderón, que ahora es “experto” en elecciones

    “Siempre desinformando y haciendo el ridículo”: El INE desmiente al monero Paco Calderón, que ahora es “experto” en elecciones

    Cada vez faltan menos días para las elecciones del Estado de México y con ello, la derecha ha arreciado sus campañas de desinformación y noticias falsas, sin embargo el Instituto Nacional Electoral (INE) ha salido al quite para desmentir a los antidemocráticos elementos del conservadurismo que ven cada vez más cerca la inminente llegada de Morena al Estado de México. 

    La tarde del jueves tocó desmentir al monedero ultraderechista Paco Calderón, que con un vídeo falso, trató de incitar a que los funcionarios de casilla cancelen votos a favor de Morena, sin embargo el órgano electoral lo desmintió, generando burlas y duras críticas contra el dibujante. 

    Mark, un usuario de la popular red social no tardó en mencionar como es que Calderón se cree “todologo”, dependiendo cual sea la coyuntura nacional, sin embargo ha demostrado saber muy poco de la mayoría de los temas, quedando el ridículo ante personas que sí son expertos en algún tema.  

    Más apegado a la realidad, Aldo le explicó con peras y manzanas al monero de Reforma, que Morena en realidad no necesita hacer fraudes, ya que en 5 años ha arrebatado 21 gubernaturas a la llamada “oposición”, que una vez más quedará derrotada y en el basurero de la historia. 

    Yulio RaMend no dejó pasar la oportunidad para mofarse de Calderón, que una vez más quedó en ridículo; mientras que Hiram Cositas cuestionó cómo es qué tan rápido pasó “del INE no se toca” a lanzarse contra el organismo electoral, dejando ver que la derecha no defendía la institución, sino al infame y desconcertante Lorenzo Córdova.

    Te puede interesar:

  • Estaciones de radio arrecian ataques contra la 4T para influir en las elecciones del Edomex, menciona AMLO (VIDEO)

    Estaciones de radio arrecian ataques contra la 4T para influir en las elecciones del Edomex, menciona AMLO (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su tradicional rueda de prensa señalando que los medios de comunicación de la derecha, en especial las estaciones de radio de la zona metropolitana, han arreciado sus ataques en contra de la Cuarta Transformación de México. 

    AMLO mencionó que leyó un tuit de una persona que escuchaba el radio mientras viajaba en Uber y que se decían cosa en contra del la actual administración. 

    “Pero están desatados, todas las estaciones de radio de la Ciudad. Siempre hemos hablado de que están en contra, le cambian de noticiero y todo es en contra de nosotros, del gobierno, como nunca, pero ahora, aunque parezca increíble, es mucho más en estos días”

    López Obrador

    AMLO agregó que la única explicación lógica sería que los medios de comunicación están tratando de influir en las elecciones del Estado de México y que por ello “le están” subiendo a los ataques en contra de la 4T. 

    El primer mandatario también rememoró que cuando comenzaron la campaña acusando que “era un peligro para México”, no le dio importancia, sin embargo el fallecido escritor Carlos Monsivais le recomendó cuidado, ya que la campaña sí hizo mella en aquel momento. 

    Finalmente AMLO mencionó que el Instituto Nacional Electoral no puede hacer nada en contra de la campaña hegemónica y totalitaria contra el movimiento debido a que la derecha disfraza su estrategia como información, cuando en realidad es propaganda.

    Te puede interesar: