El mejor cartón de este lunes es de Teta Monero e ilustra como es que ahora la derecha dejará el discurso en “defensa” del INE para atacar a la nueva consejera presidenta.
Hace unos minutos, Guadalupe Taddei rindió protesta como nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), esto tras la salida de Lorenzo Córdova, convirtiéndose así en la primera mujer en presidir el órgano electoral mexicano.
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ellas emanen, la ley general de procedimientos e instituciones electorales y honrar los principios que rigen la materia electoral. Cumplir leal y patrióticamente con el encargo que el Poder Legislativo nos ha encomendado”.
Tras la toma de protesta, los demás consejeros y funcionarios del INE aplaudieron a Taddei, que desde ahora estará a cargo de un órgano electoral señalado de ser opaco y con decenas de irregularidades.
AMLO desmiente tener relación con la nueva consejera presidenta del INE
Esta mañana el Presidente López Obrador desmintió versiones de El Reforma y otros medios de la derecha que aseguraban que él tenía alguna relación amistosa con Guadalupe Taddei, señalando que sí bien es hermana de Pablo Taddei, no tienen cercanía alguna.
AMLO admitió que hubo confusión sobre Guadalupe Taddei y su relación con Pablo Taddei, sin embargo bastó ver su curriculum para notar que se trataba la hermana de Pablo y no su hija, acusando que varios medios y Joaquín López-Dóriga, difundieron la imagen errónea.
Desde su tierra natal, Tabasco, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova “termina una etapa negra en el INE” y adelantó que el ex consejero presidente y ex secretario ejecutivo del órgano electoral podrían ser investigados por las irregularidades que cometieron a su paso.
“Ya aparecerán seguramente algunas series de irregularidades, nos han comentado cometidas por el señor Jacobo”, explicó el titular de la Segob durante una rueda de prensa que ofreció tras la inauguración del Estadio de Béisbol Centenario de Villahermosa, Tabasco.
#UltimaHora | El secretario de gobernación @adan_augusto confirma que se puede proceder contra @lorenzocordovav y @CiroMurayamaINE por las irregularidades en el INE.
López Hernández tampoco descartó que se investigue a Lorenzo Córdova por las presuntas irregularidades electorales cometidas por el ex presidente Enrique Peña Nieto y mencionó que el es funcionario electoral no puede “dar carpetazo” a los casos, ya que no tiene facultades de ministerio público.
“Como todos los servidores públicos que estamos sujetos a escrutinio, podemos ser investigados por posibles responsabilidades”, precisó el también ex gobernador de Tabasco.
Córdova responde y se hace la víctima
La noche del sábado Lorenzo Córdova respondió a las declaraciones del titular de Gobernación y aprovechó para victimizarse y acusar que hay una persecución en su contra, señalando que la Cuarta Transformación “es autoritaria”.
Lo dicho: vendrán tiempos de persecución política👇🏻algo típico de los gobiernos con rasgos autoritarios. Sin embargo, nos vamos del @INEMexico con la frente en alto, con el buen sabor de boca del deber cumplido y listos para dar las batallas que vienen.https://t.co/yhAtxm6FmL
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) April 2, 2023
Por su parte, usuarios de redes sociales criticaron que los conservadores siempre recurran a acusar persecución política cuando son investigados por corrupción y diversos delitos.
Aaajajajajajajajajajaj a huevo, no podía faltar la típica tontería de los delincuentes de la derecha "Soy perseguido político" ojalá te refundan en la cárcel, miserable.
— Gustavo Rocha Regio. (@GustavoRocMtz) April 2, 2023
El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, celebró el nombramiento de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) cuya designación -por primera vez- no estuvo sometida al pago de cuotas ni a la intervención de los cuates.
El líder de Morena CDMX destacó que la designación de Guadalupe Taddei Zavala, Rita López Vences, Arturo Castillo Loza y Jorge Montaño Ventura, quienes a partir del 4 de abril formarán parte del Consejo General del INE, se realizó de forma democrática y transparente.
“Durante años la designación de los consejeros fue de cuotas y cuates, pero eso: ¡Se acabó! Hoy vimos como la elección de los nuevos consejeros del INE se hizo de forma democrática y transparente. No cabe duda de que este proceso es resultado de la virtud y la fortuna”.
-Sebastián Ramírez
Tras tomar protesta a los integrantes de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación del Distrito 17 en Benito Juárez, Sebastián Ramírez y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, exhortaron a los obradoristas a trabajar en unidad para que en 2024 la derecha salga de esta demarcación.
Ramírez Mendoza recordó que durante 10 años la Alcaldía Benito Juárez ha sido centro de operaciones del Cártel Inmobiliario liderado por Jorge Romero, Santiago Taboada y Christian Von Roehrich, personajes que, a costa de la tranquilidad de miles de capitalinos, han hecho negocios turbios.
Explicó que estos hombres autorizaron la construcción ilegal de 264 pisos que están distribuidos en 130 edificios; esto dijo, ha dejado a los panistas y a sus cómplices ganancias por más de 7 mil millones de pesos.
“Lo que hicieron en Benito Juárez es criminal, equivale a siete torres Mítikahs. Los vecinos aquí lo dijimos durante años; veíamos como nos salía un edificio y luego otro y otro, y no había quién lo detuviera, tenía que venir una fiscal honesta como Ernestina Godoy y una jefa de Gobierno bien plantada que no protege la corrupción. ¡Y se les acabó! Hoy el ex delegado de Benito Juárez está prófugo de la justicia, no pueden demostrar de dónde obtuvieron su riqueza; todo fue un negocio ilegal”.
El dirigente local pidió a los militantes y simpatizantes de Morena salir a las calles para invitar a familiares, amigos y vecinos a sumarse al Movimiento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; sólo así se logrará que el cambio continúe.
“Vamos a organizarnos para en el 2024 dar el siguiente paso de la transformación. Tenemos que hablar con los vecinos, hacer conciencia, constituirnos en Comités para seguir avanzando”.
Este sábado concluye la gira que inició el primero de marzo por los 33 Distritos Electorales de la Ciudad de México y en la que Mario Delgado y Sebastián Ramírez han logrado sumar más voluntades para continuar con la transformación de la capital.
El diputado de Morena, Hamlet Almaguer, prevé que se declare improcedente la impugnación del PAN contra la designación de Guadalupe Taddei Zavala, como nueva consejera presidenta del INE, y del consejero Jorge Montaño Ventura.
Luego de que se dio a conocer que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, impugnaría ambos nombramientos por su supuestos vínculos con Morena, el representante del partido guinda ante el INE explicó que:
“La Sala Superior ya resolvió sobre idoneidad de aspirantes” y “sus diputados aprobaron en el pleno el método, lo cual incluye a las quintetas”, señaló.
Agregó que los diputados del PAN aprobaron el método de insaculación a través del cual se eligieron a los cuatro nuevos consejeros del INE, y cuyo documento fue firmado por el coordinador de la bancada.
Marko Cortés reveló que impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el nombramiento de Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), y de Jorge Montaño Ventura como consejero electoral del INE.
En el caso específico de Taddei Zavala, el dirigente de Acción Nacional reconoció que la nueva consejera presidenta del INE cuenta con la experiencia electoral necesaria para asumir el cargo que obtuvo por método de insaculación.
De acuerdo con un comunicado, esto sería “por su falta de idoneidad ya que claramente no cumplen con ese requisito constitucional, porque tienen claros vínculos con Morena, tanto familiar como políticamente”.
Hace de las suyas Lorenzo Córdova antes de irse. Este viernes 31 de marzo el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no sancionar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la llamada Operación Zafiro, por lo que quedó condenada una multa de 500 millones de pesos.
Dicha operación data de cuando el priista César Duarte era gobernador del estado de Chihuahua, donde se descubrió que se triangulaban recursos para las campañas electorales de 2016.
En una sesión presidida por Lorenzo Córdova antes de su salida, el instituto electoral concluyó que la investigación penal tiene indicios de que los recursos que se triangularon por empresas fantasmas llegaron a militantes del PRI, sin embargo, no pudieron comprobar que dicho recurso haya llegado a las arcas del partido de oposición.
Por su parte, el Consejero, Jaime Rivera, indicó que el eslabón más débil de la investigación es que no se cuenta con una prueba directa de que el efectivo haya llegado al partido.
Mientras que la Consejera, Carla Humphrey, calificó este asunto como “delicado”, debido a que el hecho de que un elemento priista esté involucrado, no significa que todo el PRI lo esté.
Este viernes 31 de marzo el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reconoció la labor y el compromiso de las diputadas y diputados federales luego de la elección de cuatro consejeros electorales por insaculación para el Instituto Nacional Electoral (INE).
Reconozco la labor y el compromiso de las diputadas y diputados federales, quienes esta madrugada, en un hecho histórico, mediante insaculación transparente y ordenada eligieron a Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences, Arturo Castillo Loza como consejeros del @INEMexico
Y de quienes esta madrugada, en un hecho histórico, mediante insaculación transparente y ordenada eligieron a Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences, Arturo Castillo Loza como consejeros del INE.
Además de reconocer la labor de Guadalupe Taddei Zavala, quien será la primera Presidenta del Consejo general del instituto electoral.
“Nunca más nuestras instituciones en manos de una élite, de una burocracia dorada, ahora que el Ine se fortalece y dignifica, estará por fin al servicio del pueblo”.
¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala?
Guadalupe Taddei Zavala es la Consejera Presidenta del INE, la cual fue seleccionada mediante el método de insaculación que realizó la Cámara de Diputados.
Durante su carrera, la nueva Consejera Presidenta se ha desempeñado una carrera impresionante en el ámbito electoral, así como de transparencia, ocupando cargos importantes en el propio INE, así como en el Instituto Sonorense de Transparencia.
Entre sus cargos más destacados se encuentran:
Consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (2014-2021)
Directora del Centro Regional de Cómputo de Aguascalientes (1993)
Directora Nacional del Sistema de Consulta Electoral del Registro Federal de Electores (2003)
Vocal Estatal del Registro Federal de Electores de Sonora.
Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE y Ciro Murayama, recibieron en 2018 la orden de aceptar el registro de Jaime Rodríguez Calderón como “candidato independiente” para las elecciones presidenciales, aún cuando hubo claras irregularidades en ésta.
Ante tales declaraciones, que se suman al negro historial de Córdova y Murallama, el catedrático Jorge Gómez Naredo, la exigido vía Twitter que se investiguen esas irregularidades y se sanciones a ambos consejeros, que el lunes dejarán sus cargos.
Lo que acaba de afirmar AMLO es muy fuerte: @lorenzocordovav recibió la orden de Enrique Peña Nieto de aceptar el registro irregular de El Bronco como candidato presidencial en 2018.
No cabe duda: Lorenzo Córdova y Ciro Murayama deben ser investigados y, en su caso, castigados.
“Lo que acaba de afirmar AMLO es muy fuerte: Lorenzo Córdova recibió la orden de Enrique Peña Nieto de aceptar el registro irregular de El Bronco como candidato presidencial en 2018.No cabe duda: Lorenzo Córdova y Ciro Murayama deben ser investigados y, en su caso, castigados.
Gómez Naredo
Por su parte, algunos usuarios de redes sociales han emitido sus opiniones, tal es el caso de Carlos Barrera, que pide que ya se largen ambos funcionarios del INE, pero que se continúe un proceso en su contra por las irregularidades que claramente cometieron a su paso por el órgano electoral.
Ojalá se pueda sacar todo ese hilo ..y que se largue pero siga un proceso abierto investigando los…
— Juan Carlos Barrera del Campo ✌️😎🇲🇽 (@JuanCarbarre) March 31, 2023
En tono más contundente, Eskil Vieyra señala que se debe exigir cárcel tanto para Córdova, Muraya y Molina, considerando ilegal que se vayan del INE con más de 10 millones de pesos cada uno.
La ciudadanía exige cárcel para @lorenzocordovav @CiroMurayamaINE Edmundo Jacobo Molina
Como es posible que se van a ir premiados con 10 millones de pesos en liquidación, es una completa falta de respeto para todos los mexicanos, demasiado abuso de estos ultraderechistas.
Durante su conferencia de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre las medidas que el Instituto Nacional Electoral ha tomado en contra de una de las “mañaneras” de esta semana, ordenando que se reitre un fragmento en donde habla del llamado “Plan C”, el cual pide no votar por el conservadurismo.
Sin embargo, una vez más el primer mandatario dio gala de su ingenio y esquivó habilmente el nuevo intento de censura del INE, señalando que ahora mejor dirá que, “Ni un voto a los fifís” o “ni un voto a los conserva, ni un voto a la derecha”.
#ConferenciaPresidente | Decir que ni un voto al conservadurismo no es decir “ni un voto al prian”, si ellos se ponen el saco, entonces voy a decir “ni un voto a los fifís, a los conserva”. Ahora ya voy a decir “Ni un voto a los corruptos”, dijo el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/XQMueUWKWh
Sumado a esto, AMLO reiteró ante prensa y audiencias que continuará con sus llamados al pueblo para que siga apoyando el cambio, siendo este su deber como primer mandatario,
INE arremete contra las mañaneras a petición de la derecha
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro parcial de la mañanera del pasado 27 de marzo, fragmento donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador llama a no votar por el bloque conservador.
“El proyecto propone declarar procedente la adopción de la medida cautelar solicitada porque de un análisis preliminar a las declaraciones realizadas por el servidor público denunciado se advierte una posible ilegalidad al constituir un llamamiento expreso a no votar por una opción política y así hacerlo por otra, en contravención a lo establecido en el artículo 134 constitucional”, se indica en el documento aprobado.
Este viernes el Presidente Andŕes Manuel López Obrador celebró al elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales fueron seleccionados por el método de insaculación o sorteo.
“Yo celebro que ya se haya llevado a cabo esta elección de los cuatro nuevos consejeros, que se haya hecho por sorteo porque habían 20 candidatos mujeres y hombre y quedaron cuatro, y fue mediante insaculación, entonces lo veo bien”
El primer mandatario igualmente se congratuló al mencionar que no se cometió el error del pasado el cual consistía en que los partidos se repartían los cargos y menciono que la insaculación era un método que se usaba en la antigua Grecia.
#ConferenciaPresidente | Celebro que ya se haya llevado a cabo esta elección de los cuatro nuevos consejeros del @INEMexico, que se haya hecho por sorteo, porque habían veinte candidatos y quedaron cuatro, fue mediante insaculación, lo veo bien: @lopezobrador_. pic.twitter.com/EbEgdvFffB
López Obrador destacó la llegada de Guadalupe Taddei Zavala a la presidencia del INE y explicó que tiene 28 años de experiencia en la función pública, mientras que Lorenzo Córdova, cunado entró, apenas había sido comentarista de Carmen Aristegui.
AMLO igualmente evitó dar una opinión respecto a Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, señalando que es la ciudadanía la encargada de juzgar a los ex funcionarios por su trabajo al frente del INE y que en su momento, se dedicaron a desinformar sobre lo que en realidad era la Reforma Electoral y posteriormente el Plan B de ésta.
“Los que se van, ya la gente va a juzgarlo como los tiene que juzgar a todos, ya mi opinión la conocen, siento que se mintió se engaño a muchos ciudadanos con las reformas, se les dio información falsa de que se quería afectar la democracia, que el INE no se tocaba, que iba a desaparecer el INE, cuando lo que se busca es de que no se gaste tanto dinero del pueblo en la organización de las elecciones”.
Eligen nuevos consejeros de INE y presidenta
Guadalupe Taddei Zavala, ex consejera del Instituto Electoral de Sonora, se convierte en la primera mujer en presidir el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, luego de que resultara seleccionada de la tómbola que utilizó la Cámara de Diputados para renovar a cuatro consejeros electorales, ante la falta de acuerdos en la Junta de Coordinación Política.
Taddei Zavala rendirá protesta el 4 de abril en sesión del Consejo General del INE, al igual que Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza que también resultaron insaculados; todos estarán en el cargo hasta el 3 de abril de 2032.
#ÚltimaHora | Se aprueba la elección por insaculación de la y los consejeros electorales y de la Presidenta del Consejo General del @INEMexico.