Etiqueta: INE

  • Sandra Cuevas abre las puertas de la Cuauhtémoc a Claudio X. González y defensores de la derecha

    Sandra Cuevas abre las puertas de la Cuauhtémoc a Claudio X. González y defensores de la derecha

    A través de redes sociales, Sandra Cuevas compartió una foto junto a “representantes civiles y políticos”. Según el tweet la reunión se dio para dar seguimiento a la “Marcha en defensa del INE” que esta programada para el próximo 26 de febrero.

    “En los esfuerzos por la democracia, recibí a @ClaudioXGG, así como a representantes civiles y políticos para dar seguimiento a la “Marcha en defensa del INE” el próximo 26 de febrero en arterias de #Cuauhtémoc hasta llegar al #Zócalo, cuenten con nosotros. #ElINENoSeToca”.

    Cabe añadir que Claudio X. González es un empresario y opositor de Andrés Manuel López Obrador. Hace unos días fue polémica por utilizar un video del año pasado para criticar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

    En la grabación, desde el interior de un automóvil, se escucha a una mujer decir: “Puente 4 de febrero, puente. No hay una persona. No hay un coche, no hay un vuelo, no hay absolutamente nada adentro del AIFA, absolutamente nada adentro del AIFA. El aeropuerto top ten de México está completamente vacío. No hay nadie, nadie, nadie, nada. No hay coches en ningún lugar; quién les diga que es el top ten de México les está mintiendo”, indicó la voz.

    Por otra parte Sandra Cuevas recientemente fue acusada de iniciar una campaña de odio en contra de Claudia Sheinbaum, debido a que propaganda con mensajes de odio en lonas y miles de volantes en contra de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fueron encontrados en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía Cuauhtémoc.

    No te pierdas:

  • Ministros y consejeros del INE ganan más que el Presidente: UIF

    Ministros y consejeros del INE ganan más que el Presidente: UIF

    El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, acusó que dentro del Instituto Nacional Electoral hay al menos 400 funcionarios que ganan más que el Presidente de la República, siendo actualmente Andrés Manuel López Obrador, contraviniendo la disposición constitucional que impide expresamente que algún funcionario del Estado mexicano perciba más que el Jefe del Ejecutivo.

    “No es correcto que nadie, en el país que sea y por más poder que tenga, decida cuánto ganar: ¡es algo ofensivo contra la República!”, enfatizó Pablo Gómez.

    En este contexto, indicó que los recursos legales que presenta anualmente ese organismo para mantener estas percepciones fuera de la ley “es un chiste”, que ha sido permitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque no se ha pronunciado de fondo en esta situación. “No lo ha hecho”, acusó Gómez, porque “también ellos perciben más que el Presidente”.

    Por lo anterior, recordó que cuando se aprobó la reforma en torno a las percepciones de los funcionarios del Estado mexicano, se hizo una excepción para que en el caso de los ministros de la SCJN que ya estaban en el cargo, siguieran percibiendo sus salarios, pero que los que se fueran incorporando ya no sería así.

    Pablo Gómez expone que magistrados ampararon a Cárdenas Palomino para que no se congelaran sus cuentas

    Por otra parte, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público  del Gobierno de México condenó la existencia de una presunta cadena de corrupción e impunidad operada por algunos jueces, que incluso han bloqueado la entrega de información por parte del mencionado organismo para la persecución de los delitos en los que se involucra Luis Cárdenas Palomino, ex colaborador cercano de Genaro García Luna. 

    Gómez aclaró que no todos los juzgadores han puesto en práctica este tipo de acciones, pero que algunos otros sí han tratado a toda costa de evitar que los presuntos responsables evadan la justicia y no paguen por los ilícitos que han cometido.

    No te pierdas:

  • AMLO cuestiona a la burocracia dorada del INE, pero reitera que el motor del cambio y la democracia es el pueblo de México

    AMLO cuestiona a la burocracia dorada del INE, pero reitera que el motor del cambio y la democracia es el pueblo de México

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el llamado “Plan B” de la Reforma Electoral, la cual no abarca más que una parte mínima de lo que plantea la primer propuesta que mandó al Congreso de la Unión.  

    Ante esto el primer mandatario agregó que en realidad es molesto que en el organismo autónomo haya una “burocracia dorada” que mucho cuesta al pueblo de México, además de que los consejeros ganan más que el Ejecutivo en turno, lo cual está prohibido. 

    “Los funcionarios del INE son como una burocracia dorada, sobre todo los de arriba: el presidente del INE y todos los consejeros ganan más que yo; eso es violatorio a la Constitución. Esa parte es lo que se planteo básicamente (reducir gastos), que era lo que yo propuse; eso lo consideran un atentado a la democracia, estos hipócritas, porque es el mundo al revés y ahora ya presentaron una controversia”.

    expresó AMLO.

    AMLO también calificó a los altos mandos del INE de ser unos mantenidos y buenos para nada, sin embargo destacó que en el fondo la democracia ya es una realidad en México, y no hay manera de que la detengan y que ésto se logró gracias al pueblo. 

    “Lo cierto es que en el fondo ya la democracia es una realidad en el país, osea no se va a poder detener el movimiento democrático por el pueblo, el motor del cambio es el pueblo, eso no se debe de olvidar y hay que internalizar. No son los organismos electorales, no son las cúpulas del poder económico o político, el protagonista principal de esta historia nueva es el pueblo de México”. 

    Finalizó el Presidente

    Te puede interesar:

  • Lo bueno es que pronto se renovarán los consejeros del INE: Adán Augusto

    Lo bueno es que pronto se renovarán los consejeros del INE: Adán Augusto

    A través de redes sociales, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández publicó un vídeo titulado “Lo bueno es que ya se van”.

    En el material audiovisual, que tiene una duración de 50 segundos, le preguntan a Adán Augusto:

    “Preguntaba secretario sobre Lorenzo Córdova y el triste papel; pero también hay medios de comunicación que le están haciendo el juego a esas campañas. Veíamos a Alazraki, incluso a Roberto Madrazo, a Carmen Aristegui en la presentación del libro de Ciro Muruyama y Lorenzo Córdova ayer”.

    A lo que el secretario respondió “ El mayor, el maz contumaz violador de las leyes electorales en este país Roberto Madrazo, imagínate, ahora viene a darse golpes de pecho, pero el león piensa que todos son de su condición. Pero bueno, pues que guarde un poquito de su tiempo para que acompañe a Lorenzo Córdova, ahora que se va a quedar sin empleo”, finalizó.

    Este fragmento es parte de una entrevista que le hicieron al secretario con referencia al excandidato a la presidencia de la República del PRI, ya que el funcionario es uno de los que está en contra del Plan B de la Reforma Electoral.

    No te pierdas:

  • La democracia la hace el pueblo, no las autoridades electorales, tunde AMLO a consejeros del INE

    La democracia la hace el pueblo, no las autoridades electorales, tunde AMLO a consejeros del INE

    Una vez más el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado una cátedra de democracia y participación ciudadana a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a Ciro Murayama, que en días pasados declaró que “la democracia no estaba en el ADN de los mexicanos”. 

    “Las autoridades electorales siempre han convalidado los fraudes electorales, por eso hay que insistir, un poco lo que decía la consejera, independientemente de la autoridad electoral, la democracia la hace el pueblo, el pueblo elige, si fuese como lo mencionó este consejero insensato de que los mexicanos no estamos hechos, no tienen en el ADN la democracia…, y el que dice esto debe de tener maestría o doctorado”.

    puntualizó el primer mandatario.

    AMLO agregó que claramente el pueblo está preparado para la democracia, aunque puntualizó que la democracia en México sigue siendo imperfecta, pero se ha conseguido por el pueblo y a pesar de las autoridades electorales.

    “Es el pueblo el que ha hecho valer la democracia en México y así va seguir siendo hasta que se tengan organismos electorales con hombres, mujeres íntegros, honestos, verdaderos demócratas, no farsantes, antidemocráticos, subordinados a grupos de intereses creados, empleados de los oligarcas”. 

    Finalmente Andrés Manuel recordó que la democracia es el gobierno del pueblo, mientras que la oligarquía es el gobierno de una minoría.  

    Te puede interesar:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Plan B de la Reforma Electoral no pone en riesgo la democracia en el país

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Plan B de la Reforma Electoral no pone en riesgo la democracia en el país

    Este miércoles 1 de febrero del 2023, a través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    Durante su intervención en “quién es quién en las mentiras de la semana”, Elizabeth García Vilchis, acusó al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, “arman una mega campaña de desinformación” por el plan B de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente López Obrador.

    De igual forma, García Vilchis criticó que Lorenzo Córdova haya dicho que “la democracia no está en el ADN de la sociedad mexicana”, difundida por diversos medios y otros posicionamientos en contra del llamado Plan B de Reforma Electoral.

    En este sentido, la funcionaria señaló que es falso que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández haya ordenado “destazar” o “descuartizar” al INE. En contraste, Ana Elizabeth García Vilchis dijo que el vocero del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, César Cravioto, se encargó de desmentir las acusaciones hechas por Lorenzo Córdova.

    Entre más señalamientos falsos, a través de Quién es quién de las mentiras de la semana, García Vilchis informó que es falso que aerolíneas originarias de Estados Unidos, cancelan sus vuelos a Cancún. Por la desinformación, la funcionaria aseguró que las aerolíneas de EE.UU., anunciaron que habrá más vuelos hacia Cancún, en suma, dijo que el 23 de enero se dio a conocer que en 2022 se llegó a 700 vuelos diarios a Cancún.

    También, García Vilchis señaló como falso que el Gobierno de México suspensa la prueba del tamiz que detecta enfermedades en bebés. Ante dicha difamación, la funcionaria de Quién es quién en las mentiras dijo que la nota publicada por el medio Animal Político, corresponde a 2019 y en su momento fue desmentida. “Las pruebas de ese tamiz están garantizadas”, aseguró.

    No te pierdas:

  • Lorenzo Córdova admite haberse reunido “clandestinamente” con los presidentes del PAN, PRI y PRD

    Lorenzo Córdova admite haberse reunido “clandestinamente” con los presidentes del PAN, PRI y PRD

    Durante una entrevista, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello admitió por primera vez sostener una reunión con los presidentes de PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano para apoyar a su coalición opositora.

    La Constitución le ordena que como servidor público debe actuar con legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y certeza. Y el Código de Conducta establece que debe “evitar cualquier acto que indique apoyo injustificado a candidatos, partidos o tendencias políticas”. Sin embargo, pese a esto Córdova se jactó de reunirse “clandestinamente” con presidentes de los partidos, incluido el de Morena, Mario Delgado.

    En la entrevista, le preguntaron a Córdova por qué la reunión se dio fuera del ámbito institucional, a lo que respondió “El presidente del INE tiene múltiples reuniones, tiene siempre, por definición, reuniones con los presidentes de todos los partidos políticos. Yo tengo comunicaciones, algunas se han hecho públicas en virtud de espionaje y de prácticas ilegales seguramente, otras no. Ojalá que algún día se hagan públicas las conversaciones”.

    No te pierdas:

  • EL Perro Tuitazo: Una vez más saldrán a defender privilegios del INE

    EL Perro Tuitazo: Una vez más saldrán a defender privilegios del INE

    El perro tuitazo de este inicio de semana es de Poncho Gutiérrez, y lamenta muy a su estilo, que una vez más convencieron a algunas personas para salir a marchar en defensa del sueldo de Lorenzo Córdova, aún cuando el funcionario declaró que la democracia no está en el ADN del mexicano.

  • “Es un servidor público sin principios, sin ideales, un farsante” describe AMLO a Lorenzo Córdova

    “Es un servidor público sin principios, sin ideales, un farsante” describe AMLO a Lorenzo Córdova

    Este lunes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió versiones de que habrá una “persecución política” desde el gobierno en contra de Lorenzo Córdova Vianello, actual consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) y que dejará el cargo a finales del 2023. 

    Igualmente AMLO se tomó la libertad de describir a Córdova Vianello, al cual calificó de ser un funcionario público “sin principios, sin ideales, un farsante”, aunque aclaró que Lorenzo no es el “más malo” ya que en la derecha conservadora hay “otros peores”, aunque no especificó quienes, pudiendo tratarse de los empresarios como Claudio X. González, quienes financian y coordinan la alianza “Va por México”. 

    “Yo lo lamento mucho, porque conocí a su papá, fuimos amigos, compañeros; un hombre excepcional y extraordinario, peso así suele pasar a veces con los hijos, con los nietos”, agregó el líder del Ejecutivo federal. 

    En el mismo sentido, explicó que el caso de Lorenzo Córdova demuestra que los títulos y grados no son sinónimo de cultura, ya que el consejero del INE tiene doctorado y aún así es un racista. 

    “No odio yo a nadie, lamento su situación y que no ande diciendo que es por otras cosas, que él no caiga en la autocomplacencia y que sea capaz de rectificar, que le va a ayudar mucho”, finalizó AMLO. 

    No te pierdas:

  • Carlos Alazraki y Roberto Madrazo son captados “tras bambalinas” en la presentación del libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama 

    Carlos Alazraki y Roberto Madrazo son captados “tras bambalinas” en la presentación del libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama 

    Este domingo se lleva a cabo la presentación de “La Democracia no se Toca”, el libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que no han tenido empacho en tomar partido tras la aprobación del Plan B electoral, el cual quitaría privilegios a los altos funcionarios del órgano autónomo. 

    En el evento que se desarrolla en el Centro Cultural San Ángel, el periodista José Manuel Fuentes, logró captar la presencia del publicista de extrema derecha, Carlos Alazraki y del priista y ex candidato a la presidencia, Roberto Madrazo. 

    Las imágenes generan ciertas especulaciones, una vez que ambos personajes no forman parte de los panelistas confirmados, como lo es Carmen Aristegui, por lo que se sospecha Alazraki y Madrazo podrían estar detrás de la publicación del libro de corte conservador y su actual etapa promoción. 

    Sumado a esto, Manuel Fuentes explica que previo al comienzo del evento, entre las butacas se escuchan opiniones de los asistentes, las cuales dejan en claro la fuerte desinformación que hay sobre la Reforma Electoral que se aprobó en el Congreso de la Unión. 

    En días recientes, tanto la alianza de derecha, Va por México, como el INE, han emprendido una campaña para recurrir a todas las instancias necesarias para frenar la reforma, mostrando el partidismo del órgano “autónomo”, sumado a que ya planean una nueva marcha “en defensa de la democracia”, aún cuando este derecho nunca ha estado en riesgo con ninguna de las propuestas de reformas. 

    No te pierdas: