Etiqueta: INE

  • Tras ser exhibido en la mañanera, Ciro Murayama admite ser miembro de la A.C. que controla al Pumas

    Tras ser exhibido en la mañanera, Ciro Murayama admite ser miembro de la A.C. que controla al Pumas

    La mañana de este viernes el periodista especializado en investigación, Amir Ibrahim, evidenció la red de corrupción que existe en La Liga MX y en la Federación Mexicana de Fútbol, pero sumado a esto, reveló que el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama Rendón, es uno de los socios del Club Universidad Nacional A.C., la cual es la que controla en realidad a los Pumas.

    “La mayoría de los ciudadanos creemos que los Pumas son de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero no, en realidad son del Club Universidad Nacional A.C., una asociación civil con una personalidad jurídica propia ajena a la Universidad, a la cual están integrados empresarios, periodistas, políticos, ex funcionarios de la universidad y funcionarios activos que necesitan tener en esa asociación y pues uno de los que es dueño, aparece como socios en la parte de los Pumas, es Ciro Murayama Rendón, Consejero del INE”, aseveró Ibrahim.

    Tras esto, el consejero del INE no tardó en tuitear su versión, tratando de desmentir la investigación publicada en El Quintana Roo MX, sin embargo en su burdo intento, confirmó que si es uno de los asociados de la A.C. del Pumas, la cual menciona que es sin fines de lucro.

    El funcionario aseguró que paga 7 mil pesos al año y a cambio recibe dos boletos para ir a la grada del Palomar del Estadio Universitario ubicado en C.U. y aunque aseguró que él no toma decisiones, usuarios de redes claramente notaron que hay influyentismo.

    Sobre el mismo tema, Murayama consideró buena idea defender el modelo con el que se maneja al Pumas, calificando a éste como “un acierto”, en sentido de que así la UNAM no gasta dinero en el equipo y destina más presupuesto a la docencia e investigación.

    Fue cuestión de minutos para que un usuario de Twitter desmantelara las afirmaciones que seguramente en su momento hicieron enorgullecer al Consejero, y le explicaron que en realidad la Universidad ha destinado 655.3 millones de pesos a los Pumas tan solo en el periodo de 2012 a 2022.

    El calor de la discusión igualmente dejó ver que el consejero electoral no es un personaje grato para una parte de la comunicad universitaria, quienes no dudaron en expresarle su rechazo, tal y como ya lo han hecho con su colega, Lorenzo Córdova Vianello.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón del día es de Waldo Matus publicado en Contralínea y muestra como la derecha dice que el INE no se toca, sin embargo decenas de personajes de dudosa reputación, democráticamente hablando, ya han tenido cercanas familiaridades con el órgano electoral que se niegan a mejorar.

  • Habrá ahorros por más de 5 mil MDP: Adán Augusto explicó que cambios se aprobaron con la Reforma a leyes electorales

    Habrá ahorros por más de 5 mil MDP: Adán Augusto explicó que cambios se aprobaron con la Reforma a leyes electorales

    La madrugada de este miércoles, los legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron las Reformas a leyes secundarias que permitirán hacer modificaciones al funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió según lo planeado a la conferencia matutina del Presidente López Obrador para detallar que se aprobó y sus implicaciones.

    Previo a la exposición, el Presidente elogió a al titular de Gobernación, señalando que López Hernández es el experto y especialista en la materia, ya que él “sabe bien” que contiene la reforma y el camino que sigue al respecto.

    Adán Augusto lamentó que las y los legisladores de la llamada oposición se hayan negado a la aprobación de la primer reforma electoral que mandó el Presidente López Obrador, sin embargo se congratuló al anunciar la aprobación de la segunda, la cual aseguró, no comete ninguna inconstitucionalidad.

    “Nosotros presentamos una iniciativa de reforma a la ley secundaria. Fueron seis las leyes modificadas, fueron 267 votos a favor y 219 en contra. Los legisladores de Oposición no votaron, abandonaron el recinto. En todas estas modificaciones no hay ninguna inconstitucionalidad, se respetó lo que mandara la Constitución, incluso se fue más allá”.

    López Hernández igualmente mencionó que se harán recortes al INE lo cual generará un ahorro de alrededor 3 mil 500 millones de pesos y se retirarán facultades a la secretaría ejecutiva del órgano electoral.

    “Es una reducción sustancial en el aparato administrativo del INE, se le quitan facultades a la secretaría ejecutiva, que incluso administraba el presupuesto del Instituto. Hay una reducción de 3 mil 500 millones de pesos en la operatividad del INE, que se complementa con el gasto de los organismos locales”, agregó.

    A estos cambios en la estructura burocrática y financiera del INE se suman logros para los electores, ya que ahora los mexicanos residentes en el extranjero podrán emitir su voto electrónico durante las próximas elecciones.

    Adán Augusto López Hernández explicó que las leyes modificadas son:

    • *La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
    • *La Ley General de Partidos Políticos
    • *La Ley General de los Medios de Impugnación
    • *La Ley General de Comunicación Social
    • *La Ley General de Responsabilidades Administrativas
    • *La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

    En resumen, el también ex gobernador de Tabasco explicó que “se reduce sustancial en el aparato administrativo del INE, se le quitan facultades a la Secretaría Ejecutiva del INE, que incluso era quien administraba el gasto del Instituto, ahora se le otorga esa facultad a cinco consejeros designados expresamente por el pleno”.

    Te puede interesar:

  • ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?; Vilchis expuso la diferencia salarial Lorenzo Córdova y el Presidente López Obrador

    ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?; Vilchis expuso la diferencia salarial Lorenzo Córdova y el Presidente López Obrador

    A través de la tradicional conferencia de prensa matutina, Elizabeth García Vilchis presentó la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana? en la cual indicó que es falso que ningún consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) tenga una remuneración mayor a la del presidente.

    En este sentido, la encarga de la sección expuso la diferencia salarial de el Consejero Presidente del INE y el Presidente de México, en el cual evidenció que Lorenzo Córdova, gana 262,634 pesos mensuales, mientras que López Obrador gana 174,206 pesos mensuales.

    Asimismo, Vilchis mostró los resultados de una encuesta realizado por el mismo INE, en el cual se muestra el apoyo a la Reforma Electoral. 51% apoya la reforma; 93% apoya reducir recursos a partidos; 87% avala disminuir número de legisladores.

    También a través de la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?, García Vilchis dijo que es falso que Gobierno de México redujera presupuesto para apoyar a la niñez para destinarlo a los programas enfocados a los adultos mayores.

    En contraste, la funcionaria detalló que el Gobierno encabezado por el Presidente López Obrador aumentó el presupuesto para apoyar a la niñez; Becas Benito Juárez, + 7% y La Escuela es Nuestra, +94%.

    De igual forma, Ana Elizabeth García Vilchis exhibió desinformación difundida por medios y analistas políticos de oposición sobre la Reforma Electoral. En suma, indicó que es falso que López Obrador quiera desaparecer al INE; también indicó que es falso que el Presidente de México se reeligirá, cabe recordar que anteriormente ha dicho que no son sus intenciones; finalmente agregó que es falso que el primer mandatario nombrará a Consejeros y Magistrados electorales.

    No te pierdas:

  • Plan B de Reforma Electoral: Disminuirán salarios, eliminarán fideicomisos y destituirán a Edmundo Jacobo 

    Plan B de Reforma Electoral: Disminuirán salarios, eliminarán fideicomisos y destituirán a Edmundo Jacobo 

    El Plan B de reforma electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador plantea la reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que implica la liquidación de trabajadores especializados en materia electoral y la remoción anticipada del Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina.

    Este y otros detalles se detectan tras una revisión de la iniciativa de reforma a leyes secundarias, la cual incluye un recorte al INE, mismo que podría cristalizarse tras la reorganización de estructuras y a más tardar el 1 de agosto de 2023.

    Esta reforma será presentada a discusión y votación del pleno de la Cámara de Diputados este martes 6 de diciembre, una vez que se desechen reformas a la Constitución, el llamado Plan A de la reforma electoral .

    ¿Qué contiene el Plan B de la reforma electoral de AMLO?

    Sin embargo, la iniciativa modifica las facultades del INE para integrar el padrón y la lista nominal de electores; aunque sí plantea modificar procesos de organización electoral y cambiar las fechas de inicio del proceso electoral federal por lo que, de entrar en vigor para 2024, la elección comenzaría la tercera semana de noviembre de 2023.

    También se propone modificar el proceso de cómputo de votos, mismo que iniciaría desde las 18:00 horas del día de la elección, lo que hará innecesario un Programa de Resultados Electorales Preliminares. (PREP).

    La conclusión de cómputos de las elecciones se establece a más tardar el viernes siguiente a las elecciones. Hoy esos cómputos inician el miércoles siguiente a los comicios y terminan el jueves.

    En los transitorios se establece que dadas las modificaciones de las facultades de la Secretaría Ejecutiva del INE, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de la publicación de estas reformas. Con ello, se destituiría a Edmundo Jacobo Molina, quien lleva en ese cargo 14 años y es una de las personas más cercanas al consejero presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova.

    En la iniciativa se trata de justificar la eliminación de los fideicomisos y el ajuste a los salarios de los consejeros, pues señala que el INE fue creado para fungir como árbitro en las contiendas electorales, pero terminó siendo controlado por los partidos políticos.

    “En más de 30 años de existencia, en vez de garantizar elecciones libres, confiables, democráticas, auténticas, ha convertido a una élite académica en garante de abusos en el uso de gasto público y cómplice protectora de conductas electorales fraudulentas e ilegales, lo que ha retrasado el tránsito político de México hacia la democracia”, señala dice el documento sobre el INE.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “¡El INE sí se toca!”: asegura Layda Sansores y pide la atención de “Lord Brother y sus dos amigos”

    “¡El INE sí se toca!”: asegura Layda Sansores y pide la atención de “Lord Brother y sus dos amigos”

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció que en la emisión 49 del “Martes del Jaguar” a transmitirse este 6 de diciembre se revelarán más corruptelas de Alejando “Alito” Moreno Cárdenas a quien se refiere como “Lord Brother” y en donde también aparecerán los dos amigos del líder nacional del PRI, sin especificar nombres o apodos.

    Se especula que se mostrarán más presuntas conversaciones de WhatsApp que el mandamás priista sostuvo con Lorenzó Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) y con Ricardo Monreal, senador de Morena con quien mantiene comunicación constante desde hace años, según se ha mostrado en emisiones pasadas.

    Sansores San Román agregó que “¡El INE sí se toca!”, por lo que se sospecha que se desvelarán más negociaciones entre Moreno Cárdenas y el cabecilla del INE, tal y como se ha enseñado en semanas anteriores.

    Dejando de lado que expondrá traiciones y actos de corrupción, el Martes del Jaguar igualmente contará con secciones que destacan los avances de la Cuarta Transformación en Campeche y hoy las invitadas especiales serán Isabel Espinosa, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas de la entidad y Liliana Montejo, Secretaria de Salud de Campeche.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1599962407861878784?s=20&t=SJSkWhQY08FKknaRrX4-2A

    Layda muestra que el magnate Claudio X. González Guajardo dirige a la oposición

    En Martes del Jaguar 48, la mandataria estatal mostró una conversación en donde se lee que el millonario empresario Claudio X. González Guajardo es el verdadero coordinador de “Va por México, el frente que agrupa al PRI, PAN y PRD para “frenar” a Morena, y que hasta el momento no ha logrado mermar la popularidad del Presidente Andrés Manuel y de su Movimiento.

    En los textos se demuestra que el magnate conservador y “Alito” Moreno fueron los que organizaron las primeras reuniones de negociación con los líderes del PAN y el PRD para conformar la alianza derechista.

    Te puede interesar:

  • Una auténtica democracia participativa, una de las razones centrales para impulsar la reforma del INE: Adán Augusto

    Una auténtica democracia participativa, una de las razones centrales para impulsar la reforma del INE: Adán Augusto

    A través de redes sociales, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que una de las razones centrales para impulsar la reforma del  INE es construir mecanismos para una auténtica democracia participativa.

    Por medio de un video compartido en sus redes sociales, Adán Augusto López señaló que los conservadores y algunos de los actuales consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se oponen a que se realicen los procesos de consulta ciudadana que ya están previstos en la Constitución Política de nuestro país.

    “En nuestro actual modelo electoral la democracia participativa es vista como un evento secundario, que no es una tarea central del INE (…) Muestra de esto ha sido la oposición del bloque conservador y algunos consejeros del INE para llevar a cabo los procesos de consulta ciudadana”, criticó.

    Asimismo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto enfatizó en que la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador integrará las consultas “en el corazón mismo” del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), “actividades igual de importantes que las elecciones”, dijo.

    Objetivo de la Reforma Electoral es fortalecer al órgano electoral: Adán Augusto

    Cabe recordar que durante el encuentro con motivo de los 105 años de la fundación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Adán Augusto recalcó que la Reforma Electoral busca fortalecer al INE y que en ningún punto de la iniciativa se planeta desaparecer al órgano autónomo.

    Ahí refirió que el tema es de interés nacional y explicó que por el momento el proyecto que ya se encuentra la Cámara de Diputados busca disolver los organismos locales y que la función de organizar las elecciones en las entidades y municipios las tenga el INE.

    No te pierdas:

  • Tras ser sancionada por el INE, miles de personas se manifiestan en apoyo a Claudia Shienbaum

    Tras ser sancionada por el INE, miles de personas se manifiestan en apoyo a Claudia Shienbaum

    Después de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, revelará en redes sociales que apelará una medida cautelar por parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), para que se deslindará en un plazo no mayor a 24 horas de las pintas de bardas y mensajes en redes sociales que sean parte de su campaña presidencial para 2024, miles de ciudadanos se manifestaron en apoyo a la mandataria capitalina.

    Caber recordar que dicha medida también la obligaba a publicar un texto que no es de su autoría para solicitar a sus simpatizantes que se abstengan de influir en el proceso electoral de 2023 y 2024 con la colocación de propaganda o campañas en redes sociales que busquen posicionar su nombre, informó el INE en un comunicado.

    Ante esto, por medio de redes sociales, miles de internautas, salieron en apoyo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a través del uso y propagación del hashtag, #EsLaJefa, refiriéndose a la mandataria capitalina.

    El Obradorismo genuino se expresa, mayoritariamente, a favor de la primera mujer que será presidente de nuestra gran nación. Y el pueblo manda, NO EL INE por más que intenten censurarnos. #EsElla, #EsLaJefa”, se lee en un tweet de una usuaria de la red social.

    También, algunos ironizaron con la sanción por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) hacia la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al preguntar a través de Twitter si sabían la razón de por qué la mandataria capitalina era tendencia en dicha red social.

    “¿Alguien sabe por qué #EsClaudia y #EsLaJefa son tendencia? INE a lo mejor lo sabe”, escribió el usuario.

    Algunos, decidieron cambiar la letra a una canción para ser énfasis su apoyo y respaldo hacia Claudia Sheinbaum y de quién #EsLaJefa: “Y los derechancros, lo saben, lo sabes; Claudia X. González, lo sabe lo sabe; todos los panistas, lo saben, lo saben”, se lee con el ritmo de la icónica canción “La Boa” de la agrupación “La Sonora Santanera.

    “Aunque se enoje el INE, #EsClaudia #EsLaJefa”, escribió el usuario Luis Torres, quien a través de un video en dicha red social, aseguró que hasta los Dioses lo saben, Claudia Sheinbaun es la favorita para el 2024.

    “Porque hasta los Dioses lo saben y estamos en la calzada de los dioses, podemos decir que es Claudia, Claudia Presidente”, expresó.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum apelará medida interpuesta por INE para deslindarse de campaña electoral para 2024

    Claudia Sheinbaum apelará medida interpuesta por INE para deslindarse de campaña electoral para 2024

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, reveló en redes sociales que apelará una medida cautelar por parte de La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), para que se deslindará en un plazo no mayor a 24 horas de las pintas de bardas y mensajes en redes sociales que sean parte de su campaña presidencial para 2024.

    Dicha medida también la obligaba a publicar un texto que no es de su autoría para solicitar a sus simpatizantes que se abstengan de influir en el proceso electoral de 2023 y 2024 con la colocación de propaganda o campañas en redes sociales que busquen posicionar su nombre, informó el INE en un comunicado.

    Ante esto, la Jefa de Gobierno declaró que “una vez más el INE demuestra su sesgo, talante antidemocrático y conservador. Es verdaderamente increíble que el INE, quien supuestamente es garante de la democracia y la libre expresión, imponga esta medida que a todas luces tiene un carácter de parcialidad y autoritarismo”.

    De igual manera publicó el siguiente texto en la página de internet oficial de la Jefatura de Gobierno así como en sus redes sociales:

    La suscrita ha tenido conocimiento de la existencia y uso del hashtag #EsClaudia en distintos espacios de la Ciudad de México y otras ciudades del país, ya sea a través de lonas, pinta de bardas o en redes sociales. En ese sentido, de nueva cuenta y como lo he hecho en anteriores ocasiones, afirmo de manera categórica, que ni una servidora, ni el gobierno que encabezo tenemos vinculación, directa o indirecta, con la frase “Es Claudia” frases similares, o con algún aspecto relacionado con su difusión”.

    Lo anterior luego de las quejas presentadas por el diputado Jorge Álvarez Maynez y otros ciudadanos en contra de la jefa de Gobierno por su participación en eventos en los que, alegan, se efectuaron actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y una indebida difusión de su informe de labores.

    Entre los hechos denunciados se incluye la pinta de bardas, colocación de lonas en diferentes partes del país y la difusión en redes sociales de mensajes con las frases #EsElla, EsClaudia, y para que siga la transformaciónTambién se acusa la participación de funcionarios públicos en eventos que tuvieron la finalidad de promocionar la imagen y logros de Sheinbaum.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Al puro estilo de Peña Nieto, “Alito” Moreno aparece en portada de revista asegurando que está “salvando a México”; cuestionan cuánto costó la promoción

    Al puro estilo de Peña Nieto, “Alito” Moreno aparece en portada de revista asegurando que está “salvando a México”; cuestionan cuánto costó la promoción

    Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), apareció en la portada de la revista Revolucionario Mx, en donde se asegura que el mandamás tricolor se encuentra “salvando a México” y agregan que Moreno enfrenta amenazas por parte del gobierno federal por tratar de “defender la democracia”.

    La peculiar tapa llama la atención no solo por lo editada que luce la foto del priista, sino por la evidente alusión se que hace a la portada que la revista Time publicó en febrero de 2014, donde con la misma frase se promocionó a Enrique Peña Nieto, que recién había “logrado” la aprobación de las llamadas “reformas estructurales”.

    Llama la atención que El Revolucionario es un medio digital de reciente creación y de inclinaciones claramente priistas, donde sus articulistas son en su mayoría, militantes del tricolor, y entre ellos se encuentra el propio “Alito”, Rubén Moreira y Jorge Tejero, director de imagen de la dirección del PRI, que también colaboró en la campaña a la gubernatura de Campeche de  Christian Castro Bello, quien perdió ante la morenista Layda Sansores San Román.

    Usuarios de redes sociales también han criticado que Moreno Cárdenas no solo invierta en portadas de revistas, sino que use dinero de las prerrogativas, que salen de los impuestos de los mexicanos, para crear medios de comunicación que lo promocionan e impulsan noticias claramente falsas en contra del Gobierno de México.

    Las portadas del portal llaman la atención, ya que éstas responden solo a dos tendencias, favorecer al PRI y a su actual líder, asegurando que el “es pueblo”, que “trabaja por la democracia” o que se opone a las iniciativas de la Cuarta Transformación; la segunda vía de la “revista” es atacar al Presidente López Obrador y algunos de los referentes de Morena, como la gobernadora de Campeche.

    En el apartado “¿Quienes Somos?” el portal solo menciona que se trata de un portal digital que desea convertirse en un “referente” y que manejará sistemas de suscripción, pero no menciona quines lo dirigen o están detrás del portal propagandista dirigido aparentemente a militantes y a los simpatizantes que aún conserva el PRI.

    No te pierdas: