Etiqueta: INE

  • Consejero del INE hace lo que Lorenzo se ha negado desde hace años: Martín Faz Mora se reduce el sueldo para respetar la Constitución y ganar menos que AMLO

    Consejero del INE hace lo que Lorenzo se ha negado desde hace años: Martín Faz Mora se reduce el sueldo para respetar la Constitución y ganar menos que AMLO

    En días recientes el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha mantenido como uno de los temas centrales de las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y por ende, de los medios nacionales y portales independientes, debido a las demandas de la sociedad para reformar al órgano electoral, que ha demostrado no solo ser uno de los más costosos del mundo, sino también su ineficiencia y parcialidad al servicio de la derecha y los intereses de particulares.

    Sin embargo no todo, ni todos en el INE están corruptos y un claro ejemplo es el Ministro José Martín Fernando Faz Mora, quien ha insistido en reducirse voluntariamente su sueldo en sentido de la Austeridad Republicana que impulsa la Cuarta Transformación, en donde ningún funcionario debe ganar más que el líder del Ejecutivo federal.

    El mencionado Consejero Electoral ha insistido en bajar su sueldo de 262 mil 634 pesos mensuales a 114 mil pesos netos, implicando que 38 mil 755 pesos sean reintegrados a la Tesorería de la Federación, contribuyendo con ello a que la mencionada cantidad pueda ser destinada por la 4T a programas sociales o a áreas que puedan aprovechar ese presupuesto.

    Faz Mora, que se integró al órgano electoral en 2020, ha predicado con el ejemplo, siendo el único consejero que se ha tratado de adherir a las políticas de austeridad en beneficio del pueblo de México, mientras que sus colegas del INE no han dejado de solicitar amparos para evitar que sus altos sueldos no sean tocados.

    Faz Mora, el destacado filósofo y Consejero con especialidad en Derechos Humanos y Democracia

    José Martín Fernando Faz Mora, de 59 años de edad, entró al INE el 27 de julio de 2020, luego de una discusión parlamentaria entre legisladores de las diferentes fracciones partidistas de San Lázaro, en la que también se designaron a Carla Astrid Humphrey Jordán y a Uc-Kib Espadas Ancona como consejeros, que estarán en el cargo hasta 2029.

    Faz Mora es licenciado en filosofía por la Universidad Abierta de San Luis Potosí, de donde también es originario y además cuenta con una maestría en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de la Ciudad de México; a éstas credenciales se suma que tiene un diplomado en Docencia para Nivel Medio Superior de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

    Previo a su entrada al INE se desempeñó como consejero electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, asimismo fue consejero electoral estatal de su entidad.

    Las luchas sociales no son ajenas al Consejero Electoral, ya que en San Luis Potosí participó en luchas cívicas para quitarle el control de las elecciones a las autoridades estatales y ha ofrecido varios cursos y foros a nivel nacional e internacional sobre Derechos Humanos.

    Faz Mora es cercano a las artes, ya que en sus redes sociales ha mostrado su faceta de cantautor ocasional y ha escrito canciones con sentido social, dirigidas a las familias de personas desaparecidas, dedicando sus letras a la memoria verdad y justicia.

    Te puede interesar:

  • “Es una venganza por la Reforma Electoral”: Impugnará Morena ante el TEPJF sanción millonaria del INE

    “Es una venganza por la Reforma Electoral”: Impugnará Morena ante el TEPJF sanción millonaria del INE

    Durante una conferencia en la Cámara de Diputados, la representación de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), integrada por Mario Llergo, Eurípides Flores y Hamlet Almaguer, dio a conocer que impugnarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multa que el instituto electoral impuso al partido guinda en materia de fiscalización durante el proceso electoral de 2021.

    “Es una venganza por la reforma electoral, y no lo decimos nosotros, en relación al cambio de criterio, arbitrariedad, retroactividad y violación de principios como previsibilidad”, indicó el Diputado Federal, Hamlet Almaguer.

    Por su parte, el diputado Eurípides Flores culpó al Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral México, Ciro Murayama, y al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, por la sanción del INE tras impulsar la Reforma Electoral, la cual busca terminar con los privilegios de la clase política.

    “Es una venganza que toma Lorenzo Córdova y Ciro Murayama por la fuerte campaña de impulso a la Reforma Electoral que ha hecho Morena en esta Cámara de Diputados”, expresó Eurípides.

    La multa del INE

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer multas a los partidos políticos por 673 millones de pesos por irregularidades detectadas en los informes anuales de ingresos y gastos del 2021.

    El 65 por ciento de las infracciones corresponden a egresos no comprobados; gastos sin objeto partidista; registro extemporáneo de operaciones; recursos no designados para actividades específicas y egresos no reportados.

    Al respecto, el consejero Ciro Murayama Rendón destacó que Morena es el partido que cometió “el mayor número de irregularidades“, ya que el año pasado reportó de forma extemporánea más de 9 mil millones de pesos.

    Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, adelantó que aprobarán nuevas sanciones, ello con el fin de mejorar el sistema de fiscalización.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Vergonzosos y penosos: Lorenzo Córdova critica a medios de comunicación que propaguen gobierno de AMLO

    Vergonzosos y penosos: Lorenzo Córdova critica a medios de comunicación que propaguen gobierno de AMLO

    Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), criticó a diferentes medios de comunicación y periodistas, sin mencionar sus nombres, por volverse “medios propagandistas” de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la denominada Cuarta Transformación

    El funcionario electoral calificó a dichos medios y periodistas de “penosos y vergonzosos”, pues consideró que después de ser referencia en la lucha por la democratización del país, se han vuelto “alabadores” del poder y del Ejecutivo Federal

    “Ejemplos hay muchos, basta ver las ocho columnas de algunos diarios o de algún diario el día de hoy (…) Y son penosos y vergonzosos, diría yo, los periodistas que fueron en algún momento nuestros puntos de referencia en los tiempos de la lucha por democratizar nuestro país y que hoy son obsequiosos, alabadores del poder que busca erosionar la democracia”, comentó Lorenzo Córdova durante la clausura del Foro Internacional del Periodismo e Integridad Electoral

    En este sentido, Córdova afirmó que los regímenes autoritarios necesitan de una prensa fiel y sumisa para poder continuar con sus proyectos sin críticas y sin que información fidedigna llegué a la ciudadanía. 

    “Los regímenes autoritarios requieren de una prensa adormecida, fiel, sumisa, que, lejos de trabajar para la ciudadanía, esté al servicio del propio régimen (…) Una prensa que, muy lejos de hacer periodismo, se dedique a hacer propaganda, a repetir los dictados del poder, a elogiarlos, a ocultar la realidad, si es necesario, y en algunos casos a atacar a los opositores del régimen, que por cierto pueden no ser opositores del régimen, son aquellos a los que el régimen bautiza como sus opositores”, señaló el consejero presidente del INE durante su participación en dicho foro. 

    Lorenzo Córdova reflexiono que el autoritarismo es el reflejo de la intolerancia a la crítica y un “repelente al escrutinio público”, por lo que indicó que la sociedad actual enfrenta un contexto de polarización, exclusión y confrontación, la cual consideró que, en muchas ocasiones, viene promovido desde el poder político.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Gasta INE 78 mil MDP en servicios personales en 9 años

    Gasta INE 78 mil MDP en servicios personales en 9 años

    De acuerdo con el proyecto de dictamen de reforma constitucional en materia electoral, el capítulo 1000 Servicios Personales del Instituto Nacional Electoral (INE) de 2015 a 2023, se gastaron 78 mil 932 millones de pesos, mientras que para el año próximo, de los 20 mil 221 millones autorizados para su presupuesto, dicho rubro utilizará 11 mil 178 millones

    Tal proyecto señala que “El INE es un organismo grande y burocrático”.

    Por su parte, el capítulo 1000 cuenta con los siguientes conceptos que ayudan a entender los gastos:

    • Sueldos del personal permanente
    • Sueldos del personal transitorio
    • Remuneraciones adicionales y especiales
    • Seguridad social
    • Otras prestaciones sociales y económicas
    • Previsiones salariales
    • Pago de estímulos a servidores públicos

    En 2023, el pago de estímulos será de mil 384.96 millones

    Equivalencias y distribución de presupuestos

    El diario La Jornada indicó que lo gastado por el INE según el capítulo 1000 durante estos nueve años, equivalen al dinero que se prevé en el Presupuesto de Egresos de un año para dependencias como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que tendrá 77 mil 411 millones, además de que es casi 10 veces el gasto de Gobernación, que se estima que será de 7 mil 868 millones, o también del gasto del Congreso a casi cinco años, que suma un total de 15 mil 994 millones. 

    En 2023, Agricultura tendrá un presupuesto de 70 mil 527millones; Medio Ambiente de 75 mil 627 millones, y el gasto del Conacyt se prevé de 31 mil 655. 

    Por su parte, el proyecto de dictamen presenta un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la cámara, que calcula que, si se aplican las medidas propuestas por el Ejecutivo en cuanto a recorte al gasto de partidos, disminución de consejeros electorales y reducción de diputados y senadores, se tendrá un ahorro de 6 mil 244.1 millones de pesos al año.

    Este monto se distribuiría de la siguiente manera:

    • Eliminación de financiamientos a partidos: 5 mil 936 millones
    • Eliminación de cuatro consejeros electorales: 17.6 millones
    • Suprimir a 200 diputados y 32 senadores: 290.5 millones

    A su vez, Morena ha calculado que eliminar las direcciones y unificar las estructuras del instituto, además de prohibir la renta de inmuebles, daría como resultado un recorte de 3 mil millones de pesos

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO desmiente que los pobres sean menos informados y asegura que las clases medias y altas son más manipulables

    AMLO desmiente que los pobres sean menos informados y asegura que las clases medias y altas son más manipulables

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a exponer los prejuicios de la derecha, que en más de una ocasión a acusado que las clases de bajos recursos económicos son “fáciles” de manipular por los políticos y programa sociales, sin embargo el primer mandatario ejemplificó como es que hay un sector de la sociedad que es en realidad muy sencillo de manipular.

    En su opinión, AMLO explicó que las clases medias y altas son las más fáciles de manipular debido a su caracter reaccionario y puso como ejemplo que el mencionado sector fue el que más salió en “defensa” del Instituto Nacional Electoral

    “Esa es otra falacia, de que el pobre es el menos informado, para no decir otra cosa. No (…) hay sectores de clases medias y altas que son muy fáciles de manipular de que les jueguen el dedo en la boca. Imagínense que en Las Lomas ponían pancartas y lonas de ‘El INE no se toca’, porque les metieron en la cabeza que se iba a destruir, a desaparecer”, explicó AMLO.

    Sobre el mismo tema de la marcha en pro del INE y sus privilegios, el primer mandatario no dejó pasar la oportunidad para mofarse de la movilización, la cual fue señalada en redes sociales de haber sido “nutrida” con acarreados y en donde aseguró, hubo muchos reportes de carteras robadas.

    Porque, ¿qué autoridad moral tienen’, ¿qué autoridad política?, hagan la lista de los principales asistentes a la marcha, o desfile, o como le llamen, me refiero a la que hicieron nuestros opositores, dónde viven y quienes eran, la mayoría vive en zonas residenciales. El reporte que me dieron de ese día es que hubo muchísimo robo de carteras, no se enojen”, ironizó el mandatario.

    Andrés Manuel también criticó la presencia de personajes como José Narro Robles, ex rector de la UNAM y quien acuñó el termino “nini” para los jóvenes que no estudian ni trabajan, además de figuras del PRIAN como Vicente Fox, Elba Esther Gordillo y José Woldenberg.

    Te puede interesar:

  • “No le falten el respeto al pueblo”: Adán Augusto responde a conservadores que aseguran, habrá acarreados en marcha de AMLO

    “No le falten el respeto al pueblo”: Adán Augusto responde a conservadores que aseguran, habrá acarreados en marcha de AMLO

    Tras el homenaje que se realizó a Ricardo Flores Magón en Palacio Nacional, a 100 años de su aniversario luctuoso, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue cuestionado por la prensa respecto a varios temas, siendo la marcha del domingo 27 de noviembre, uno de ellos.

    Um periodista le comentó a López Hernández que algunos personajes ligado al conservadurismo han comenzado a decir que ese día habrá “acarreados”, a lo que el funcionario federal respondió tajantemente, señalando que al pueblo no se le debe faltar al respeto.

    “¿Qué les responde al tema de los acarreados, quienes dicen que están pagando para que vengan? (…) Pero ¿qué responde a quines dicen que solamente será una marcha de personas acarreadas?“, cuestionó una corresponsal.

    “No pues que no le falten el respeto al pueblo”, explicó el también ex gobernador de Tabasco, que en el mismo sentido, aclaró que a su parecer, la marcha conservadora del 13 de noviembre en “defensa” del INE en realidad fue una “caricatura.

    Puede haber consenso para aprobar la Reforma Electoral

    Durante el mismo evento, el titular de Gobernación mencionó que el cree que todo se puede, en referencia a la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador que envió al Congreso de la Unión.

    “Yo creo que todo se puede. Puede haber Reforma Constitucional en Materia Electoral (…) Vamos a discutirlo y espero que se pueda construir un consenso”, declaró Adán Augusto a la prensa.

    No te pierdas::

  • El Perro Tuitazo: El objetivo de la marcha es defender la 4T de AMLO

    El Perro Tuitazo: El objetivo de la marcha es defender la 4T de AMLO

    El perro tuitazo de este comienzo de semana es de Dany Santoyo, y critica a la derecha que ahora acusa a AMLO de “acarrear” gente para su marcha, sin embargo ellos en su mayotía no sabían por que protestaban.

    Reitera que la movilización, que será encabezada por el Presidente López Obrador tiene como fin defender a la Cuarta Transformación que comenzó el 1 de diciembre de 2018, cuando tomó posesión.

  • “Eso no fue una marcha, fue una caricatura”: Adán Augusto sobre movilización pro INE; el titular de la Segob no descarta consenso para aprobar Reforma Electoral

    “Eso no fue una marcha, fue una caricatura”: Adán Augusto sobre movilización pro INE; el titular de la Segob no descarta consenso para aprobar Reforma Electoral

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, declaró a medios de comunicación que la movilización que recientemente organizó la derecha mexicana para defender los privilegios del Instituto Nacional Electoral (INE), no fue una marcha, sino más bien una “caricatura”.

    “Esa no fue marcha (…) Fue una caricatura de marcha”, explicó el funcionario federal al ser cuestionado por los medios sobre la movilización conservadora y la manifestación que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador el 27 de noviembre con motivo de su cuarto informe de gobierno, donde presentará los avances de la Cuarta Transformación.

    “Yo creo que todo se puede”: Adán sobre Reforma Electoral

    En el mismo evento, López Hernández fue cuestionado sobre la Reforma Electoral que el líder del Ejecutivo federal mandó al Congreso de la Unión, y sí es que tiene “algún as bajo la manga”, lo cual fue negado de inmediato y explicó que todo el contenido de la propuesta y su discusión es pública.

    Sin embargo el también ex gobernador de Tabasco, mencionó que en su opinión, “todo se puede”, en referencia a que se puede lograr un consenso entre los legisladoras de la Cámara Baja para su aprobación.

    “Yo creo que todo se puede. Puede haber Reforma Constitucional en Materia Electoral (…) Vamos a discutirlo y espero que se pueda construir un consenso”, declaró Adán Augusto a la prensa.

    López Hernández, sube como la espuma

    El titular de la Secretaría de Gobernación ha aumentado su popularidad entre los mexicanos, ya que el recientes sondeos, se muestra como el encargado de los asuntos del Interior ya es el segundo favorito en la contienda interna de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para ser el candidato en las elecciones del 2024.

    López Hernández ya ha superado al Canciller Marcelo Ebrard, expone la métrica realizada por México Elige, lo cual podría deberse al éxito que logró al visitar los Congresos Locales del país para dialogar con los legisladores sobre la Reforma a las Fuerzas Armadas, tarea que le fue encomendada por el propio López Obrador.

    No te pierdas:

  • Los viajes de Lorenzo Córdova en 2022, costaron más de 900 mil pesos

    Los viajes de Lorenzo Córdova en 2022, costaron más de 900 mil pesos

    En lo que va del 2022, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), gastó más de 900 mil pesos en viajes. De acuerdo con Contralínea, el erario público ha pagado un séquito de servidores públicos enteramente a su servicio: guardaespaldas (personal de seguridad), fotógrafos, camarógrafos, ayudantes, choferes y personal de Comunicación Social para cuidar su imagen (atender a la prensa y a las redes sociales).

    De acuerdo con dicho medio, Lorenzo Córdova y el equipo que lo acompaña gozan de viáticos, es decir, el hospedaje, alimentación, transporte, uso de automóviles, que terminan costando más de 50 mil pesos, incluso las que duran tan sólo un día.

    Viajes de Lorenzo Cordova

    Del 1 de enero al 2 de septiembre del 2022, Lorenzo Córdova, ha realizado 18 comisiones en entidades de la República , cuyo gasto supera ya los 900 mil pesos, y dos al extranjero. Cabe recordar que el consejo presidente del INE, tenía planeado viajar durante la marcha en “defensa” del Instituto Electoral.

    No obstante, en una de las conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la encara de la sección “Quién es Quién en las Mentiras”, Elizabeth Vilchis, desmintió las declaraciones de Córdova, asegurando que sí planeaba estar fuera de México durante la marcha en defensa del organismo, dado que viajaría a Europa.

    “El consejero Córdova miente, no está diciendo la verdad. Sí tenía programado el viaje a Estrasburgo y luego, pues estando por ahí, iba a seguir su camino en Estocolmo”, precisó Elizabeth Vilchis

    Por el contrario, entre los viajes que sí realizó destacan los de Brasil y Costa Rica. El primero se realizó del 31 de julio al 5 de agosto y los costos de hospedaje y alimentos por sólo 3 mil 661 pesos en total.

    En el caso de Costa Rica el gasto fue de 19 mil 55 pesos, de acuerdo con la la factura emitida por la agencia Viajes Internacionales Monarca, SA de CV. El viaje se realizó del 2 al 4 de abril de este año.

    Viajes nacionales de Córdova

    Entre el 1 de enero y el 2 de septiembre de 2022, Lorenzo Córdova Vianello no sólo realizó esas visitas internacionales, sino que se la pasó viajando por el país. Sus 18 giras de trabajo que reporta el INE en las entidades federativas, y por las cuales se han erogado más de 900 mil pesos, destacan Quintana Roo, Nuevo León, Hidalgo, entre otros.

    • Cancún, Quintana Roo, 28 y 29 de enero
    • Pachuca, Hidalgo, 4 de marzo
    • Morelia, Michoacán, 5 de marzo
    • Chetumal, Quintana Roo, 10-12 de marzo
    • Durango, Durango, 14 de marzo
    • San Luis Potosí, San Luis Potosí, 16 de marzo
    • Mazatlán, Sinaloa, 24 y 25 de marzo
    • Tampico, Tamaulipas, 31 de marzo
    • Oaxaca, Oaxaca, 8 de abril
    • Aguascalientes, Aguascalientes, 22 de abril
    • Durango, Durango, 11 de mayo
    • Pachuca, Hidalgo, 18 de mayo
    • Chetumal, Quintana Roo, 20 y 21 de mayo
    • Guadalajara, Jalisco, 23 y 24 de mayo
    • Saltillo, Coahuila, 25 de mayo
    • Cancún, Quintana Roo, 24 de junio
    • Monterrey, Nuevo León, 15 de agosto
    • Zacatecas, Zacatecas, 2 de septiembre

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de hoy viernes 18 de noviembre es de Waldo Matus y se publicó en El Universal. En la ilustración titulada por el artista como “La Reconciliación” se ve al magnate Claudio X. González renovando los votos entre el PAN y el PRI, que se reconcilian para tratar de enfrentar a Defina Gomez Álvarez en las elecciones del Edomex a celebrarse en 2023.