Etiqueta: INE

  • Yo no voy a la marcha y Rusia

    Yo no voy a la marcha y Rusia

    Estamos a unos cuantos días de que la oposición salga a las calles, o por lo menos eso dice que hará, en defensa del INE, la marcha en contra de la Reforma Electoral planteada por AMLO. 

    Y hemos visto los clásicos personajes detestables de la oposición publicando e invitando a la gente que se sume a su marchita. 

    Alegando que el INE es una institución que es soberana, libre de corrupción y gracias a ella ha ganado Morena; lo que no han entendido, es que, a estas alturas, es muy difícil fraguar un fraude electoral, lo han intentado, pero no han podido, se quedaron en las épocas del PRI y del PAN donde había dedazo, y nadie podía hacer nada, de esto fue víctima AMLO, cuando el espurio FECAL llegó a la presidencia con ayuda de Fox.  

    También se les olvida que el pueblo no quiere un INE que se otorgue seguros con altos costos y que sean válidos hasta 2025, cuando los jefes del INE dejarán al instituto en el 2023, después de también ser expuestos sus grandes lujos y comodidades en las que viven, gracias al erario público. 

    Y aún, con la desfachatez de seguir pidiendo más y más presupuesto, para poder hacer su trabajo; claro que hasta la fecha no han aclarado por qué tanto dinero y en que se gastaría, en específico, porque decir “necesitamos más presupuesto para trabajar”, pues no es justificación.  

    Esa oposición, que le pide al pueblo se sumen a su lucha de defensa del INE, alegando que MORENA se sabe derrotada, AMLO ha bajado popularidad, la Reforma Electoral es sólo para la inclusión del narco en el INE, y demás excusas y pretextos, sin base y sin contexto, esa oposición que sigue denostando al pueblo, que se muestra clasista y alejada de la realidad del pueblo. 

     Esa oposición que, hasta ahora, sigue sin entender que no ha entendido, el por qué ha sido derrotada en la mayoría de las elecciones desde el 2018.  

    Pobre oposición, y pobre los afines a la oposición, que sólo muestran su actitud servilista con las altas curias, mismas a las que nunca podrán tener acceso, vaya sólo muestran su clasismo y su aspiracionismo a pertenecer a un estrato social al que no podrán pertenecer. 

     La pregunta, es, ¿por qué la oposición está tan desesperada en defender al INE?, ¿qué habrá que personajes como Fox, están ansiosos, urgiendo a todos se unan a su defensa?

    Lo que tenemos que hacer como mexicanos, es apoyar la Reforma del INE y obviamente NO ir a la marcha. 

    Y recordar y hacerles recordar a varios, que Fox no fue el primero en dar la ayuda a las personas de la 3ra edad, como ha venido presumiéndolo; el primero en apoyar a los viejitos fue AMLO cuando fue jefe de Gobierno del entonces DF  – Ciudad de México – y que replicó el programa sólo con el fin de que apoyaran a su entonces candidato, el Borolas.

    Mientras tanto, en el conflicto en Ucrania, continua poniendo en jaque a la Unión Europea que mientras se agrava la crisis energética y económica, sigue apoyando al payaso de Zelenski.

    Pero, casualmente, con la llegada del Invierno, la debacle en la economía de la Unión Europea, y de la propia economía gringa, más el ya cada vez más grande rechazo del pueblo estadounidense al gobierno de Biden/Obama, los EUA han pedido a Ucrania, empiece las negociaciones de paz con Rusia, ya han advertido que el patrocinio se acabará.

    Y parece que por fin se dieron cuenta, que sólo han hecho más fuerte a Putin, a Rusia y a sus aliados comerciales.

  • Usuarios de redes crean cuenta ‘clasista’ para promover marcha del INE

    Usuarios de redes crean cuenta ‘clasista’ para promover marcha del INE

    Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer los polémicos audios del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y explicará los motivos por los que llamó a los asistentes a la marcha en defensa del órgano electoral “racistas y clasistas”, usuarios en redes sociales crearon el día de hoy una cuenta en Twitter con el nombre de “La Marcha Clasista” como parodia a quienes asistirán a dicha marcha.

    La cuenta, que actualmente cuenta con 91 seguidores, ha twitteado a manera de mofa como miembros de la oposición han mostrado su verdadero rostro al expresar con normalidad sus tratos con sus “sirvientes”.

    La cuenta no se ha cansado de parodiar a quienes apoyan este movimiento, pues, incluso en las respuestas a sus tweets se puede apreciar como satirizan a quienes súbitamente se han mostrado a favor de la marcha en el INE.

    Esta marcha no defiende la democracia: Sheinbaum

    En la marcha anunciada para el domingo 13 en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), habrá “todas las garantías de manifestación y libre expresión, como a cualquier manifestante”, aseguró la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

    Sin embargo, aprovechó la pregunta de la prensa para reiterar su posición frente a quienes promueven dicha manifestación: “Pues obviamente pienso que defienden intereses, que no defienden a la democracia, pero, bueno, ellos tienen la libertad de manifestarse siempre”.

    Ante la duda de que si los participantes podrán llegar con su marcha al Zócalo capitalino, que actualmente está ocupado por un campeonato deportivo, aclaró:

    “La Secretaría de Gobierno lo va a informar, pero, bueno, va a haber libre manifestación. Y, bueno, el Baseball5 estaba desde hace mucho tiempo ya planeado”.

    A la insistencia de que si habrá un lugar alterno para que lleguen los manifestantes, añadió:  “Puede llegar al Zócalo, a las calles de… O sea, es libre manifestación”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este jueves 10 de noviembre es del Monero Jerge y fue publicado por La Jornada. “Buena Referencia” ilustra a una Margarita Zavala y a su marido, Felipe Calderón, el mapache.

    Es claro que ambos defenderán al INE que les permitió consumar el fraude electoral que directamente les beneficio en el momento y que fomentó que Zavala fuera candidata en 2018, aún con firmas falsas.

  • EL Perro tuitazo: hay que documentar el clasismo de la marcha pro INE

    EL Perro tuitazo: hay que documentar el clasismo de la marcha pro INE

    El perro tuitazo de este jueves es de Abraham Mendieta, y pide que la prensa que asista a documentar la marcha pro INE del domingo, documente a las personas que fueron presionadas a marchar.

    Des mimos modo pide que se reporten los discursos de odio que seguramente se escucharan por parte de los organizadores, y que en movilizaciones pasadas han sido una constante.

  • Apología del manifestante conservador o Loa al manifestante facho

    Apología del manifestante conservador o Loa al manifestante facho

    Lo más fácil es dejarse llevar por la justa indignación y mandarlos a todas y todos al cuerno… o más lejos, mucho más lejos. No digo que no se tengan bien ganado ese remoto destino. Tan es así, que de alguna manera allá andan ya y desde hace tiempo. Deportarlos a chiflar a Sumatra, en este sentido, es inútil. Enseguida, por sencillez, quizá convenga optar por la burla: mofarse de la oposición es parte de la vida pública cotidiana de este país. Con todo y que material sobra y reírse es muy sano, ya hemos alertado aquí sobre los riesgos dejarse llevar por la chacota. Así que, frente a los hombres y las mujeres que tienen decidido salir a marchar de rosita el próximo día 13, ¿qué postura conviene tomar? Opto yo por un camino casi kierkegaadiano. 

    Søren Kierkegaard escribió un libro (Works of love, 1847) en el que sostiene que el amor no tiene nada que ver ni con el amor romántico ni con el amor erótico (elskov), esto es, una pasión positiva dirigida a alguien especial, único. Por el contrario, el filósofo sostenía que el amor (kaerlighed), para ser verdadero, debe ser dirigido hacia todos…, bueno, hacia todos y todas y todes y todus y todis. No se refería a que uno tenga que andar de pizpireto, de ojoalegre o de chupamirto de flor en flor, no. Aseguraba que en asuntos de amor se tiene que agarrar parejo.

    Es más, pensaba que en principio el amor tiene que dirigirse hacia aquellos que no lo merecen: la gente fea, insoportable, irritante, equivocada, venal, desatinada, malintencionada, perversa o ridícula. Defendía la idea de que aprender a amar a la gente despreciable es lo más alto a lo que puede aspirar un humano. El verdadero humanismo, pensaba Kierkegaard, consiste en extender la compasión más allá de los límites de la atracción física, la simpatía, el acuerdo, y superar la repugnancia que imponen la arrogancia, la deshonestidad, el egoísmo, la envidia, la codicia, la crueldad, la furia, el odio, la violencia… Por supuesto, usted me dirá que esto es injusto. Lo es. De hecho, el existencialista danés lo acepta y argumenta que un mundo totalmente justo, en el que todos y cada uno recibiera exactamente lo que merece, sería un infierno. Por eso, en lugar del ideal de justicia, Kierkegaard propone el de la benevolencia: no demos a cada persona lo que merece, sino lo que necesita: bondad. Amar a quienes nos aman es fácil; amar a quienes no nos aman ya no lo es tanto, pero amar a quienes nos detestan es la prueba de fuego. Según él, pues, habría que amar sin discriminación: ambiciosos, pancistas —ojo, escribí pancistas, eh, no panistas—, derechosos, clasistas, racistas, fachos incluidos.

    Lamentablemente yo no puedo llegar a tanto, soy un ser demasiado imperfecto para aspirar al amor kierkegaadiano. En eso de amar a quienes nos caen mal, con los fachos nacionales no paso de que me caen muy mal. Eso sí, puedo intentar una apología, así que escribo esta oda al manifestante reaccionario, en la que ensalzo los arrestos que se necesitan para salir a marchar el día 13. Porque no cualquiera, eh.

    Para salir a marchar el próximo domingo es necesario haber pasado por un arduo proceso mental, al final del cual la realidad concreta te tenga sin el menor cuidado, de tal suerte que puedas moverte a tus anchas en un mundo alterno, una especie de Matrix, en donde tengas la certeza de que los consejeros electorales no son gente de carne y hueso sino el inmaculado INE, y de que el INE es la democracia. En ese universo paralelo no vas a marchar en contra de la reforma electoral que el presidente de la República —un señor electo electo democráticamente y con el respaldo actual de siete de cada diez ciudadanos— presentó al Poder Legislativo —integrado también democráticamente— para que la debata y en su caso promulgue, sino que vas a salir a la calle a defender al INE —es decir, en tu cabeza, a la democracia— del autoritarismo de López. En suma, quienes salgan a manifestarse el domingo lo harán seguros de que están defendiendo la democracia atacando a la democracia.

    Ayer Reporte Indigo presentó en su portada un resumen harto ilustrativo de cómo es que tienes que entender las cosas para poder superar todo sentido del ridículo y salir muy ufano y de rosita el domingo: “Mientras el gobierno federal aumenta el presupuesto para la entrega de apoyos sociales, por el otro lado aplica recortes a los recursos e impulsa reformas que buscan transformar la esencia de los órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral, aumentando la tensión política rumbo a los comicios tanto de 2023 como de 2024”.

    La claridad respecto a lo que vendrá en el futuro es indiscutible, claro: primero el 2023 y luego el 2024. Eso sí, vaya usted a saber qué diablos es eso de la esencia de los órganos autónomos y cómo es que eso se trastoca vía presupuestal… No importa, lo que importa es la conclusión que se presenta en mayúsculas, primero, en rosa y más chiquitas, “ELECCIONES AUSTERAS”, y en el siguiente renglón, con letrotas blancas: “Y POLITIZADAS”. ¡Horror! ¡Así no AMLO! ¡Cómo se atreve a querer instaurar en el país elecciones politizadas! 

    ¿Vieron? No cualquiera…

  • Hipócritas

    Hipócritas

    Las libertades democráticas son una conquista del pueblo de México. El derecho a la libre manifestación y la libre expresión están plasmados en nuestra Carta Magna; el gobierno de la Cuarta Transformación emana de un movimiento democrático que desde 1988 fue ganando su lugar en las calles y las plazas públicas -incluso a costa de vidas de dirigentes sociales-, en la lucha por la democracia y las libertades, contra los fraudes electorales de 1988, 2006 y 2012, y, por el cambio pacífico en México, por ello nuestro presidente siempre ha sido respetuoso del que piensa diferente, del disidente, del discrepante. Se actúa y actuará siempre en consonancia de nuestros principios e ideales. 

    Los individuos o grupos que están convocando a marchar y movilizarse contra la reforma electoral propuesta por el presidente AMLO, por supuesto que pueden salir a las calles a expresarse: defenderemos siempre su derecho a hacerlo. No obstante, hay un abismo entre el discurso que pregonan y la realidad de sus motivaciones. Son actores políticos y económicos del viejo régimen, que tergiversan todos los sucesos para sacar raja política; propagan con cuantiosos recursos económicos la guerra sucia, las noticias falsas, la estigmatización de los partidarios de la transformación, y son a todas luces, voces carentes de legitimidad.

    Vicente Fox cuando era presidente, primero con el proceso de desafuero en 2004-2005 implementado como un golpe de estado técnico y luego con el fraude electoral en 2006, hizo todo lo posible por contrariar la voluntad popular de llevar a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia; paradójicamente este conocido hampón electoral hoy se autoerige como paladín de las instituciones democráticas y convoca a movilizaciones para “defender al INE”.

    A los convocantes a la marcha que se opone a la reforma electoral, así los ha descrito con toda claridad el presidente de México:

    “Todos esos, aunque vayan a misa los domingos, no le tienen amor al pueblo, y son racistas en su mayoría, clasistas y muy hipócritas. Que lo sepan, pues, que se sepa bien. Y que tampoco son demócratas, son los que han participado en los fraudes electorales y quisieran seguir teniendo ellos el control de los organismos electorales para seguir haciendo fraudes.”

    En realidad, a lo que se oponen los opositores golpistas es al fin de los privilegios para las autoridades electorales; su rechazo a la reforma electoral es porque no están de acuerdo con: 

    • La Elección a través del voto popular de consejeros del INE (Instituto Nacional Electoral) y magistrados electorales del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación).
    • La Creación del INEC (Instituto Nacional de Elecciones y Consultas). Es mentira que el INE desparece, se transformaría en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. 
    • La reducción del financiamiento de la autoridad electoral. Los costos operativos del Instituto Nacional Electoral son excesivos, en particular los salarios y prestaciones de los consejeros electorales, por lo que contempla una reducción en su número de 11 a 7.

    En 1999 al INE se le asignó un presupuesto de 13,400 millones de pesos, mientras que para 2018 el presupuesto fue de 68,300 millones de pesos, es decir un crecimiento de 409% en menos de 20 años.

    En el INE, 123 servidores públicos ganan más que el presidente López Obrador. En el caso de los 11 consejeros electorales –encabezados por Lorenzo Córdova– el erario les paga 262 mil 634 pesos cada mes, además de otros privilegios como gastos de alimentación por 11 mil 970 pesos al mes, seguros (gastos médicos mayores, institucional, separación individualizada, retiro, vida), chofer, automóvil y hasta gasolina. Con dinero público se les paga seguro institucional (suma asegurada básica de 40 meses), seguro colectivo de retiro (de 10 mil a 25 mil pesos), seguro de gastos médicos mayores (295 UMA mensuales en la Ciudad de México), seguro de separación individualizado (el INE aportará por cuenta y en nombre del servidor público un monto igual al que aporte éste, que será del 2, 4, 5, 8 o 10 por ciento del sueldo tabular), prima vacacional (cinco días de sueldo base cuando menos por cada periodo vacacional), prima quinquenal, aguinaldo (40 días de sueldo tabular, cuando menos, sin deducción alguna), gastos funerarios, vacaciones (20 días hábiles al año, en dos periodos de 10 días cada uno).

    • La Federalización de las elecciones, que busca que la autoridad electoral nacional sea la entidad encargada de organizar las elecciones y que el TEPJF se haga cargo de validar su legalidad, y que desaparezcan los Organismos Públicos Locales (Oples) encargados de los procesos electorales en las entidades federativas, así como de los tribunales electorales locales.
    • La reducción del número de legisladores. Uno de los planteamientos centrales de la iniciativa del presidente López Obrador es la eliminación de los legisladores de representación proporcional en ambas cámaras: de 500 a 300 diputados, y de 128 a 96 senadores.

    Parece inverosímil que los reaccionarios salgan a defender lo indefendible, ante estas y otras medidas que contempla la reforma y que son de sentido común para favorecer autoridades electorales imparciales, austeras, justas y eficaces.

    Ojalá que se quiten las máscaras, que no hablen a nombre de la democracia, porque lo que en realidad defienden son prebendas y abusos. El pueblo de México no quiere más burocracias doradas. No habrá que caer en nuevos montajes y provocaciones, solo tener muy claro, que la marcha contra las reformas del presidente AMLO, es la marcha de los hipócritas. 

  • AMLO recuerda grabación donde Córdova se burla de indígenas; lo acusa de hipocresía

    AMLO recuerda grabación donde Córdova se burla de indígenas; lo acusa de hipocresía

    En medio de discusiones en medios de comunicación y redes sociales respecto a la Reforma Electoral y las deficiencias del Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para retomar una grabación de Lorenzo Córdova, en donde se le escucha mofarse de un líder indígena de Guanajuato.

    El audio escándalo, que data de mayo de 2015, se escucha a Córdova burlarse de la forma en que habla un líder de indígena de Guanajuato y también hace mención de las familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, cuyas reuniones calificó de “dramáticas”, aún cuando el crimen de estado había ocurrido siete meses antes.

    “Había uno, no mames, no te voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba este cabrón: ‘yo jefe, gran nación chichimeca, vengo Guanajuato. Yo decir aquí o diputados, para nosotros, yo no permitir tus elecciones”, se escucha decir a Córdova.

    AMLO explicó que muchos de los que participarán en la marcha en defensa del INE, además de conservadores son clasistas y racistas, razón por la que pidió poner el indignante audio, que no es la primera vez que es retomado.

    Lorenzo Córdova da pena ajena, asegura AMLO

    Apenas la semana pasada, el Presidente López Obrador se lanzó contra el consejero presidente del INE, al cual calificó de dar pena ajena, esto luego de que se supiera que trató de ocultar una encuesta interna donde la mayoría sondeada dijo estar a favor de la Reforma Electoral propuesta.

    “Ayer se dio a conocer de que guardaron una encuesta que ellos pagaron. Sí, dos. Una, creo a principios de año, y otra en septiembre. Y no dieron a conocer los resultados. Y como los resultados no les favorecen, ocultaron la información y ayer sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que pues eso era hace dos meses pero que ya las cosas han cambiado porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral”, declaró el primer mandatario.

    Tras eso, Andrés Manuel pidió a Cordova que hiciera una nueva encuesta, ahora que la gente está más informada respecto al tema, sin embargo, el consejero del INE se negó, afirmando que las dos encuestas programadas para este 2022 ya se realizaron.

    No te pierdas:

  • ¡EL INE YA SE VA!

    ¡EL INE YA SE VA!

    Conforme se va acortando el sexenio, la lucha mediática se ira recrudeciendo. En la conferencia de prensa matutina se empieza a sentir, cada día que avanza el proceso de sucesión presidencial es más notorio que el tono del debate ira en aumento.

    Lo anterior se contrasta con un discurso plagado de propaganda negativa y virulenta de la derecha reaccionaria opositora que en el ánimo de llevar adeptos a su causa cada día se superan en sandeces y mentiras tan absurdas que piensan harán mella en la aprobación que actualmente tiene el gobierno federal.

    Estos últimos días, en su desesperación de minar la Reforma Electoral propuesta por el titular del Ejecutivo Federal y que posiblemente se discuta a finales de año en el legislativo, han optado por lo que siempre acostumbran, sembrar los miedos, aterrorizar y agorar el cataclismo. No saben otra ruta, siempre la transitan, nunca dejan de hacer lo que mal les ha funcionado, pero como son tan básicos y puesto que se les ha terminado la imaginación; al estar paralizados y petrificados ante la derrota que se les avecina en el Estado de México, no tienen más recurso que su machacona estrategia ineficaz.

    “¡¡¡Te quiere robar tu credencial para votar!!!”, “¡¡¡Dictador!!!”, ¡¡¡Yo defiendo el INE!!!,  vociferan día y noche y no han descubierto ni con sus “intelectuales” que hace ya tiempo que ese Instituto se murió, y se murió de soberbia porque en su mayoría los funcionarios del órgano electoral se apartaron tanto de la sociedad que para camuflarse dentro de ella necesitan en cada elección de una legitimación que solo les da la colaboración ciudadana, pero que su alta burocracia nunca se entendió que era necesario bajar su gasto público al aferrarse a sus suntuosas prebendas.

    Esta burocracia dorada encabezada por el “Doctor” Córdova Vianello, ha ignorado el sentimiento de la mayoría de los mexicanos informados y ejerce una especie de principado al cobijo de recursos públicos que le otorgan un salario grosero considerando al grueso del ingreso promedio de la población. Además de eso, es pública y notoria su animadversión a la fuerza política que hoy se encuentra en el poder y también es conocido, aunque él se justifique  y empeñe alegando que se reúne con todos las representaciones políticas, que sus acercamientos y círculo cercano son más apegadas a la derecha mexicana de donde no será extraño que en corto tiempo se eche mano de su perfil por precisamente haber sido su representante genuino haciéndoles el trabajo sucio ante un Instituto que más bien utilizó y manejo para favorecer a esa clase ex dominante. 

    No será una labor sencilla, pero es encomiable que se haga el intento de sanear y reformar el organismo electoral que deberá darnos las certezas democráticas que reclamara el futuro. Nunca más un fraude electoral tolerado desde la sociedad y de las instituciones electorales que se financian con el dinero del pueblo. A quien se debe y para quien está obligado a vigilar que se lleve a cabo la voluntad de la mayoría. Nunca más tampoco, un lastre como Lorenzo Córdova quien cada que se expresa es una especie de perdona vidas con su arrogancia supina, un supremacista de cepa que lejos de emular a su padre prefirió encumbrarse en esa nube falsearía de “docto” del Derecho, menospreciando y ninguneando al pueblo. ¡¡¡Fuera Córdova, fuera el INE, muera el fraude Electoral, mueran los sueldazos y VIVA LA DEMOCRACIA!!!

  • El Perro Tuitazo: El Fiscal de Morelos es como Lorenzo Córdova

    El Perro Tuitazo: El Fiscal de Morelos es como Lorenzo Córdova

    El perro tuitazo de este martes 8 de noviembre es de Rodrigo “AMLO 2024” y señala que el Fiscal de Morelos es como el Consejero Presidente del INE, ya que solo trabaja para ayudar a sus amigos sin importarle nada más.

    Agrega que todo eso lo hace para seguir expoliando al presupuesto público, tal y como Lorenzo Córdova se niega a dejar sus privilegios que obtiene a costa del erario público.

  • “¿Ese es el INE que defienden? (…) ¡Son unos cretinos, corruptazos! ¡Qué se vayan a engañar más lejos!”: AMLO

    “¿Ese es el INE que defienden? (…) ¡Son unos cretinos, corruptazos! ¡Qué se vayan a engañar más lejos!”: AMLO

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en lanzar un dardo en contra de sus adversarios políticos de la derecha, que siguen empeñados en “defender” al Instituto Nacional Electoral (INE), de la Reforma que ha propuesto para hacer al órgano más eficiente y verdaderamente democrático, y rememoró como en el pasado hubo irregularidades en las campañas.

    AMLO mencionó a Emilio Lozoya, quien fue encargado de las finanzas del PRI en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, y claramente colaboró el exceder el tope de campaña del ahora ex mandatario, violando la ley y ante la indiferencia de un órgano electoral que nada hizo al respecto, pese a que hay denuncias.

    “Lozoya, sí por eso esta preso. ¿Ese es el INE qué defienden? ¿Eso es lo qué quieren? ¿A eso es lo que llaman con la reforma electoral, ‘buscar destruir la democracia’? Son unos cretinos corruptazos. Qué se vayan a engañar más lejos”, los tundió el primer mandatario.

    Sumado a estas fuertes declaraciones, Andrés Manuel se cuestionó como es que haya gente que les cree a los conservadores, y calificó a éstos de ser “masoquistas”, agradeciendo que se trata solo de un sector muy reducido, debido a que en México se ha avanzado en la “revolución de las conciencias”.

    Lorenzo Códova, pieza clave del bloque conservador: AMLO

    En el mismo sentido, López Obrador señaló a Lorenzo Córdova como un posible candidato de la derecha para las elecciones del 2024, mencionando que es del conocimiento público que el titular del INE es una pieza clave del bloque conservador.

    “Es una pieza clave del bloque conservador en México, él pertenece al conservadurismo, el fue promovido con el propósito de que los neoliberales corruptos, simularan de que en México había democracia, desde que lo empezaron a impulsar en un programa de Carmen Aristegui (…) Jamás se pronunció cuando se cometieron fraudes electorales”, detalló el líder del Ejecutivo federal.

    https://twitter.com/garciabrendaaa/status/1590018495898869760?s=20&t=9hJbAVaE6grb7FV61w3BGw

    No te pierdas: