Etiqueta: INE

  • AMLO condena censura que ejerce el TEPJF y el INE contra periodistas y legisladoras de izquierda

    AMLO condena censura que ejerce el TEPJF y el INE contra periodistas y legisladoras de izquierda

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue informado, por el periodista Hans Salazar, sobre las nuevas acciones que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha emprendido en contra de legisladoras y legisladores de la izquierda, ejemplificando la denuncia con el caso de la diputada morenista Andrea Chávez Treviño, la cual podría ser inhabilitada para los próximos procesos electorales debido a un simple tuit.

    Ante esto, el mandatario federal señaló que claramente es un abuso de poder, ya que a tales autoridades no les corresponde tomar esa clase de medidas, las cuales son actos descarados de censura.

    “Yo pienso que desde luego es un abuso, de esas autoridades, no les corresponde, es censura descarada. No va a pasar a mayores, creo que tendŕian que iniciar un proceso de desafuero, entonces yo pienso que hasta ayuda que todo esto suceda, es lamentable, desde luego, pero ayuda para que se sigan mostrando como son”.

    Explicó el Presidente.

    AMLO mencionó que las acciones del TEPJF y el INE, muestra como son sin tapujos, dejando en claro como era la decadencia y como estaba el país y como sería México si no se hubiera sacado al viejo regimen que gobernada.

    “No va a pasar nada, es pura propaganda. Este enojo es porque no tienen respaldo de la gente y entonces por eso, esos arrebatos, no pasa nada, y en caso de que proceda una injusticia de ese tamaño, de esa magnitud, la gente no lo va a permitir y hay mecánicos legales para pedir juicio político contra los magistrados del Tribunal o los consejeros del INE“:

    Explicó.

    El mandatario compartió su punto de vista, y mencionó que políticamente hasta ayuda viéndolo desde el punto de vista de la transformación, ya que se puede buscar una sociedad mejor, con un verdadero Estado de Derecho.

    Fue el pasado 24 de agosto, cuando la diputada federal de Movimiento Regeneración Nacional, Andrea Chávez Treviño, que denunció en redes sociales que el TEPJF, trataba de sancionarla a raíz de un tuit en donde critica a una legisladora del PRD, por lo que amenazaban con impedirle competir en las próximas elecciones, por lo que decidió impugnar.

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1562811417333415936?s=20&t=TiIkPvtPdmTRnY-Nisd-aQ

    Por su parte el INE, igualmente ha comenzado una campaña de acoso en contra de periodistas cercanos con las ideologías de izquierda, como es el caso de Alina Duarte, quien ha recibido visitas en su domicilio por parte de funcionarios bajo el mando de Lorenzo Córdova.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    Teta Monero es el autor del cartón titulado “El Tremendo Inquisidor”, en donde ilustra como es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se ha convertido en la nueva herramienta para censurar a periodistas y cuadros de la izquierda, en especia de Morena.

    En días recientes, tanto el INE, como el TEPJF, han emitido sanciones contra referentes politicos, todos de izquierda, lo cual claramente levanta sospechas de una nueva estrategia de censura que busca mermar a Morena y favorecer al viejo regimen.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El Perro Tuitazo: Lorenzo Córdova no renunciará al INE por falta de dignidad

    El Perro Tuitazo: Lorenzo Córdova no renunciará al INE por falta de dignidad

    Joel Flores, es el autor del perro tuitazo de este jueves, y menciona que gran parte del país, está pidiendo la renuncia de Lorenzo Códova del INE, sin embargo es complicado que esto pase, ya que el consejero presidente no tiene ni la entereza política ni la dignidad personal para hacerlo.

    Agregó que Códova sigue siendo parte de la mafia el PRIAN, y que ellos nunca renunciarán a ser las garrapatas que desean seguir chupando la sangre de México, lo cual se ha comprobado en los acuerdos que claramente sostienen.

    No te pierdas:

  • “Es lo normal y obligado en democracia”: Lorenzo Córdova confirma intercambio de mensajes con “Alito” Moreno

    “Es lo normal y obligado en democracia”: Lorenzo Córdova confirma intercambio de mensajes con “Alito” Moreno

    La noche del pasado miércoles 24 de agosto, Lorenzo Córdova Vianello, titular del Instituto Nacional Electoral, tuiteó un mensaje, en el que señala que no debería sorprender que una autoridad electoral mantenga comunicación con las y los dirigentes de los partidos políticos.

    Agregó que tales acciones no solo son normales, sino obligadas en una democracia y él como consejero presidente, ha tenido, tiene y seguirá manteniendo comunicación con “todas” las fuerzas políticas de México.

    Tal “aclaración” que para algunos raya en el cinismo, Córdova Vianello, confirmaría la veracidad de los chats revelados en el “Martes del Jaguar” por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en donde se exhibe como Lorenzo y “Alito”, mantienen constante comunicación para apoyarse en la realización de acuerdos, la modificación de los estatutos internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), intercambio de favores y consejos y la organización de reuniones personales privadas.

    Las reacciones al tuit de Lorenzo Córdova no tardaron en llegar, y le piden que deje de usar el discurso de la “libertad de expresión”, cuando la institución que él dirige, claramente atenta en contra de comunicadores y referentes de la izquierda que le resultan incómodos.

    Ejemplo de esa doble moral, son el acoso que el INE ha mantenido constantemente en contra de la periodista Alina Duarte, que desde hace varias semanas, ha sido acosada en su domicilio por funcionarios bajo el mando de Lorenzo, los cuales le han pedido información de otros personajes de la política y medios de izquierda, entre otras acciones.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1562811417333415936?s=20&t=1ogJOIVpbcgjzcrm1UQ0Xg
  • TEPJF se lanza contra la diputada Andrea Chávez y trata de inhabilitarla para las elecciones próximas

    TEPJF se lanza contra la diputada Andrea Chávez y trata de inhabilitarla para las elecciones próximas

    La noche del miércoles 25 de agosto, la diputada Andrea Chávez Treviño, denunció en sus redes sociales que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), busca inhabilitarla para que no pueda participar en las próximas elecciones a celebrarse en México.

    La legisladora federal emanada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), agregó que por su parte ya impugnó la resolución, que claramente busca intimidar y censurar a las mujeres jóvenes y de izquierda que se han colocado a la vanguardia de la política nacional.

    Del mismo modo, la diputada expresó su solidaridad con las demás personas que en semanas recientes se han visto intimidadas y acosadas por el Instituto Federal Electoral (INE), además de que el organismo igualmente ha comenzado a imponer multas por algunos mensajes en redes sociales.

    Casi de manera inmediata, comenzaron a llegar los mensajes de solidaridad por parte de usuarios de redes y referentes de la izquierda actual, expresaron su solidaridad con la legisladora morenista y condenaron que los órganos electorales autónomos recurran a estas estrategias para beneficiar a la derecha.

    En días recientes, el INE ha multado a Erick Gutiérrez, director del portal Sin Línea MX, por responder el mismo tuit por el que Andrea Chávez ahora es censurada y atentan contra ss derechos políticos y ciudadanos, mientras que el Presidente expresó su solidaridad al periodista.

    La periodista Alina Duarte, igualmente denunció que funcionarios bajo el mando de Lorenzo Córdova, han acudido a su domicilio particular para acosarla sistemáticamente, primero por la Consulta de Revocación de Mandato, mientras que ahora siguen buscándola sin aclarar los motivos, por lo que ha exigido una explicación al titular del INE.

    No te pierdas:

  • Layda Sansores exhibe conversación de Lorenzo Córdova y “Alito” Moreno hacen acuerdos entre ellos

    Layda Sansores exhibe conversación de Lorenzo Córdova y “Alito” Moreno hacen acuerdos entre ellos

    La gobernadora de Campeche Layda Sansores reveló supuestos mensajes entre el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas en los que “Alito” asegura que defenderá “con todo” al Instituto.

    A través de redes sociales, Layda Sansores reveló intercambios de mensajes de WhatsApp entre Lorenzo Córdova y Alito Moreno, en los que se describe y aprecia la cercanía entre ambos funcionarios.

    “Para que tengan una idea de cómo son estas relaciones personales en las altas esferas del poder”, escribió la Gobernadora Layda Sansores.

    Entre los primeros favores que solicita “Alito” está el registro de su Secretario de Finanzas en el INE, el cual es aceptado por Lorenzo Córdova.

    “Hermano necesito un favor urgente. Te va a llamar Marcela por un tema para registrar el día hoy. Hermano a mi secretario de finanzas darle de alta en el INE”.

    Alito Moreno
    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1562484061133611012?s=20&t=7L3FVcEa3652IUfehvSc9A

    “Alito”: Lorenzo amigo espero estés bien. Mañana va a ver un tema muy importante para nosotros. Te pido toda la ayuda.

    Lorenzo: Lo traigo mi estimado presidente. No reunimos con Marcela. Estamos estudiando para ver qué podemos hacer.

    “Alito”: Mi presidente te agradezco mucho todo tu apoyo sabes que aquí tienes un amigo un aliado permanente con todo.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1562484837579358208?s=20&t=7L3FVcEa3652IUfehvSc9A

    Durante la revelación de los chats, se describe cómo es que “Alito” Moreno logró cambiar los estatutos del consejo del PRI con el apoyo de Lorenzo Córdova.

    Alito”: Sé que está tu mano ahí metida, sabes que lo aprecio y lo valoro mucho y te mando un abrazo cariñoso. ASÍ CARIÑOSOO.

    Lorenzo: Ni digas, estoy convencido que a los partidos hay que fortalecerlos.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1562486505557626881?s=20&t=7L3FVcEa3652IUfehvSc9A

    En una conversación del 1 de septiembre del 2020, se revela como Alito y Lorenzo, intentan quedar de acuerdo para reunirse lo más pronto posible para superar el último “escollo”, a lo que Layda Sansores describe, “¡No tenemos un instituto imparcial!”

    Alito: Sabe que aquí estoy muy atento en lo que yo tenga que apoyar

    Lorenzo: Te gradezaco mucho. Ese es el último Escollo que hay que superar antes de las elecciones, platiquémoslo pronto.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1562488430956646400?s=20&t=7L3FVcEa3652IUfehvSc9A

    En otras charlas, ambos políticos acuerdan verse para tomarse un café, para pasar las fiestas de fin de año, y para tener reuniones personales, lo que explicaría, según Sansores San Román, que sus acciones lastiman mucho la democracia de México.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1562490286429081604?s=20&t=7L3FVcEa3652IUfehvSc9A

    Entre el 13 de noviembre de 2019 y diciembre de 2020, el priista y Lorenzo Córdova sostuvieron pláticas, en las cuales, acuerdan presupuestos, registros y cambios de estatutos, así como reuniones.

    No te pierdas:

  • La Periodista Alina Duarte denuncia que el INE la sigue acosando en su domicilio y exige que Lorenzo Córdova de explicaciones

    La Periodista Alina Duarte denuncia que el INE la sigue acosando en su domicilio y exige que Lorenzo Córdova de explicaciones

    La periodista Alina Duarte denunció este miércoles en sus redes sociales, que personal del Instituto Nacional Electoral (INE), continua con la campaña de acoso sistemático en su contra, ya que esta vez acudieron a su domicilio.

    La corresponsal antiimperialista explicó que un funcionario del INE acudió a su casa, sin embargo al no estar ella en el domicilio, se negó a dejar con sus familiares los documentos que portaban, además de que no dio información alguna sobre el motivo de su “visita”.

    “Hace poco más de un mes les conté que me hicieron un ‘requerimiento de información’, la cual brindé aclarando que he ejercido como ciudadana mexicano mi derecho a la libre expresión y asociación. Jamás recibí respuesta alguna. Esto, señoras y señores, es acoso puro”.

    Denunció

    Duarte recuerda en redes, que el pasado mes de julio, el INE ya había acudido a su domicilio particular, para cuestionarla si ella administra personalmente su cuenta de Twitter (@AlinaDuarte_), esto a petición de militantes de Acción Nacional, quienes buscaban denunciar a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno del Ciudad de México por actos de precampaña.

    Igualmente expuso que el INE la comenzó a buscar por su activad realizada el día de la consulta popular para que el pueblo decidiera si el Presidente Andrés Manuel López Obrador continuaba con su mandato o no, además de que le pidieron datos de otros usuarios de la popular red social.

    En horas recientes Erick Gutiérrez, director del portal Sin Línea MX, denunció que el organismo electoral, lo sancionó por un tuit, que consideraron un mensaje que promueve la violencia política en razón de género contra una legisladora del PRD.

    Tras esto el Presidente no ha dudado en cuestionar el actuar del INE, a cargo de Lorenzo Córdova, y mencionó que la institución se ha convertido en el “Instituto Nacional de la Censura“, ya que claramente se han tomado responsabilidades que no les corresponden.

    El popular mandatario mencionó hace algunos días que el está en la Presidencia de México no gracias al INE y sus consejeros, sino al pueblo, al cual calificó de ser la verdadera democracia, y recalcó que desea que la Reforma Electoral sea aprobada, de lo contrario, seguirá con la revolución de las conciencias para evitar la consumación de nuevos fraudes electorales en el futuro.

    No te pierdas:

  • AMLO se solidariza con periodista sancionado por el INE y cuestionó que el organismo se dedique a censurar

    AMLO se solidariza con periodista sancionado por el INE y cuestionó que el organismo se dedique a censurar

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado por el periodista Amir Ibrahim, sobre las recientes reprimendas del INE en contra de Erick Gutiérrez, director del portal Sin Línea MX, el cual contestó un tuit de la diputada federal Andrea Chávez, por lo cual fue sancionado acusado de violencia en razón de género.

    El comunicador señaló que el INE además sancionó a aproximadamente 200 usuarios de la red social, denunciando que esta es la nueva manera en la que el organismo electoral trata de acallar a comunicadores que expresan sus opiniones en la red.

    Ante esto, el presidente de la República mencionó que el INE se está extralimitando y toma acciones que no le corresponden, lo cual calificó como un exceso, y está llevando al órgano autónomo a que se convierta en el “instituto de la censura”.

    “Un abrazo y mi solidaridad con Don Erick, que es un extraordinario periodista y a muchos otros. Y que si se necesita cooperar para pagar la multa, yo coopero. (…) Un saludo a Erick, están muy fuera de si, muy molestos”,

    AMLO

    El líder del Ejecutivo Federal cuestionó porqué le puede molestar un tuit al INE y explicó que él tiene el primer lugar en ataques, lo cual no le preocupa ya que entre más lo “golpeen” más digno se siente.

    Cuando empiecen a decir que ya hablo de corrido y que soy muy consecuente y muy articulado, muy inteligente y que ya hasta se me está hasta poniendo negro el pelo y que estoy muy fuerte y joven, entonces eso si me preocuparía mucho”.

    Ironizó López Orador.

    Sobre el mismo tema, Andrés Manuel explicó a la audiencia de la mañanera, que a los adversarios les molesta mucho que el pueblo lo apoye, ejemplificando el caso de Baja California, donde pese a la violencia suscitada días antes de su visita, la gente lo recibió con cariño.

    “Yo creo que les falta una reflexión más profunda (a los conservadores) porque así no van a lograr mucho, tienen que hacer un análisis de otro tipo y no negarse a todo. Tienen una actitud muy retrograda y no defender lo indefendible. Esto del señor Murillo”.

    Sentenció el Presidente.

    Finalmente, AMLO explicó que para Erick Gutiérrez debería ser un orgullo que el INE lo censure, y reconoció su labor periodística, al igual que de muchos otros comunicadores que no siguen el juego de la derecha.

    “Son los que nos defienden, con argumentos, de todo el periodismo convencional, con honrosas excepciones, pero es así general (…) Pero es bueno están saliendo a flote cosas que estaban ahí ocultas, ahora se están ventilando”.

    Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • AMLO sale en defensa de la Reforma Electoral; señala que el INE y el TEPJF son parciales

    AMLO sale en defensa de la Reforma Electoral; señala que el INE y el TEPJF son parciales

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Tribunal Electoral del Poder de la Federación (TEPJF). trabajan para grupos de poder del antiguo régimen, además de que actúan con parcialidad con los partidos políticos.

    El mandatario federal explicó que en caso de que la Reforma Electoral no pase y sea desechada, la mejor vía será seguir con las revolución de las conciencias, para que el pueblo evite que se puedan cometer fraudes en el futuro.

    Si nosotros estamos aquí, no es por ellos, nosotros estamos aquí por el pueblo, por la gente. Entonces como dicen los abogados, vamos aceptando sin conceder, vamos a imaginar se quedaran los mismos, que no se lleve a cabo la Reforma (…) a seguir haciendo conciencia en el pueblo, seguir adelante con la revolución de las conciencias para que no puedan hacer fraudes”.

    Explicó AMLO.

    El mandatario puso de ejemplo el proceso electoral que se llevó a cabo el mes de junio en Tamaulipas, en donde la gente salió a participar en las urnas pese al ambiente que el gobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca, creó para tratar de amedrentar a Morena y favorecer al blanquiazul.

    “La gente salió a votar, porque cuando la gente no participa, es cuando se les facilita el fraude, Cuando la gente participa, aunque compren votos, aunque amenacen, no les alcanza”.

    Agregó.

    Del mismo modo, explicó que la democracia claramente no es el INE ni el TEPJF, sino que la democracia es poder del pueblo, agregando que la democracia no corre riesgo con la reforma electoral, sino con ellos (INE y TEPJF) y con los grupos de intereses de la oligarquía y sus medios de comunicación.

    El líder del Ejecutivo Federal, mencionó que con la Reforma Electoral, los nuevos consejeros del INE no serán afines a los partidos políticos, sino que serán elegidos por el pueblo, a demás de que es momento de que se acabe con los plurinominales.

    No te pierdas:

  • Elecciones 2023: INE solicitará más de 14 mill millones de pesos de presupuesto

    Elecciones 2023: INE solicitará más de 14 mill millones de pesos de presupuesto

    El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este lunes 15 de agosto del 2022 que solicitará más de 14 mil millones de pesos de presupuesto para llevar a cabo las elecciones en Coahuila y Estado de México.

    Durante la presentación de las cifras del anteproyecto del presupuesto 2023, los consejeros electorales indicaron que por cada 100 pesos que se gasta en la Federación, el órgano electoral plantea ejercer 20 centavos para garantizar la renovación de los poderes públicos en 2023 y para el ejercicio pleno de sus atribuciones.

    La consejera Claudia Zavala explicó que el monto se integra por el presupuesto base que es el presupuesto necesario para las actividades permanentes del INE, con 11 mil  769.76 millones de pesos.

    La funcionaria señaló que para la organización de las elecciones en Coahuila y el Estado de México se prevé un monto de 916.87 millones de pesos, “y la ley señala que en septiembre de 2023 inicia el Proceso Electoral Federal para 2024, en donde habrá elecciones para Presidencia, diputaciones y senaduría”, destacó.

    Según detalló el INE, el presupuesto será utilizado, entre otras, para las siguientes funciones:

    • Expedición de la credencial para votar y actualización del padrón electoral, 3 mil 896.1 millones de pesos
    • Órganos Desconcentrados, 3 mil 768.5 millones de pesos
    • Organizar Procesos Electorales, mil 804.4 millones de pesos
    • Tecnologías de la información y comunicación, 700.6 millones de pesos
    • Servicios Generales, 489.6 millones de pesos
    • Fiscalización, 351.7 millones de pesos

    Por su parte, la consejera Carla Humphrey, declaró que la obligación del INE es ser transparente, señalar para qué solicitan los recursos y “cómo cumplimos con ellos con nuestras obligaciones constitucionales, que radican en garantizar los derechos humanos de las y los ciudadanos en su vertiente política y electoral”.

    Por otro lado Ciro Murayama detalló que el órgano electoral hace su presupuesto con base en las atribuciones constitucionales que tiene y con las responsabilidades que las leyes otorgan, por ejemplo, el presupuesto precautorio que se da a parte para una eventual Consulta Popular.

    Cabe recordar que rumbo a las elecciones del 2023, el pasado lunes 8 de agosto la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral aprobó el anteproyecto de acuerdo para el financiamiento público de partidos políticos del próximo año, con un monto total de 6 mil 233 millones 510 mil 789 pesos.

    En sesión extraordinaria, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que el modelo de financiamiento público ha contribuido a la “legalidad y certeza sobre el financiamiento de la política, la equidad en la competencia, así como la transparencia en el manejo de los recursos por parte de partidos, candidatas y candidatos”.

    No te pierdas: