Etiqueta: INE

  • Organización pro AMLO organiza plantón afuera del INE contra Córdova y Murayama

    Organización pro AMLO organiza plantón afuera del INE contra Córdova y Murayama

    El conocido tuitero, youtuber y activista pro 4T, conocido como Conejo Político ha comenzado a convocar a la población en general a que se sume a un plantón que se realizará fuera de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) del 4 al 9 de abril. 

    Tal protesta tiene como fin impedir el paso de Lorenzo Cordova Vianelo, presidente del INE y Ciro Murayama Rendón, consejero del mismo órgano, los cuales son acusados por amplios sectores de la población de obstaculizar la consulta de revocación de mandato en donde se decidirá si el Presidente Andrés Manuel López Obrador continúa otros tres años al frente de México.  

    https://twitter.com/CONEJO_AGAIN/status/1505933743432814594?s=20&t=0EaSOASDKZRMqKFsXVMyrQ

    En exclusiva para Los Reporteros MX, el organizador, explicó que la iniciativa nace de la necesidad de que los simpatizantes de AMLO unan fuerzas.

    “La iniciativa nació porque, primero vimos la necesidad de que  las redes sociales necesitan organizarse, pues todos apoyamos, pero bailamos a ritmos diferentes”, explicó. 

    Narró que desde hace dos años crearon el llamado “Escudo AMLO” para estudiar cuáles son los frentes que más necesitan apoyo para defender la Cuarta Transformación. 

    “La demanda popular ha sido desde hace algunos años, sacar a Lorenzo y Ciro del INE. Sin embargo solo se queda en hashtags o tuits que se pierden en la red. Por esta razón como primera tarea fue este plantón para no dejarlos entrar”, agregó. 

    La convocatoria que ya circula en redes sociales es abierta para todos los ciudadanos y organizaciones que en primera instancia deseen ayudar con la difusión del plantón y de cómo se debe votar ese día para que el Presidente continúe su mandato. 

    Se espera que al primer día de plantón se reúnan un aproximado de entre 50  y 100 personas y que con el pasar de los días peste número aumente.

    En cuanto al financiamiento, explicó, un grupo de obradoristas en el exterior y demás simpatizantes han ayudado a comprar lonas para el evento, sin embargo no reciben dinero ni de partidos políticos o de organizaciones privadas. 

    La organización liderada en este momento por 14 personas hizo un llamamiento a la población para “actuar con firmeza, sin miedo y que se comprenda el valor que tiene un movimiento del pueblo. Motivar a que como dice el Presidente: El pueblo manda y demostrar que hacer historia nos toca a todos. 

    No te pierdas:

  • Cartón del día: ¿Dónde quedó la casilla?

    Cartón del día: ¿Dónde quedó la casilla?

    El cartón de este domingo es de la autoría del monero Jorge González de La Jornada, el cual critica como Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral, hace todos sus esfuerzos para que la consulta de revocación de mandato sea un fracaso.

    Durante su conferencia matutina del pasado viernes, el Presidente Andrés Manuel pidió al INE que se apresuren y publiquen donde se ubicarán las casillas en 10 de abril, fecha en que se realizará la consulta.  

    No te pierdas:

  • Cartón del Día: Córdodova vendiendo democracia

    Cartón del Día: Córdodova vendiendo democracia

    El Cartón de este viernes 18 de marzo es de la autoría de El Mayo Monero, en donde acusa a Lorenzo Córdova de tratar de vender la democracia al mejor postor, en este caso, a la derecha.

    El original cartón referencia a un vídeo viral de Tik Tok en donde un grupo de “mirreyes” presumen cuantas casas han vendido.

    No te pierdas:

  • INE con poca difusión de la Revocación de Mandato

    INE con poca difusión de la Revocación de Mandato

    Luego de que el pleno del Senado aprobara el decreto que permite a los funcionarios y legisladores difundir y promocionar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizará el próximo 10 de abril.

    Se establece que la promoción de la consulta popular sobre la revocación de mandato no es propaganda, por lo que su divulgación por parte de cualquier funcionario público no será considerada ilegal, aun en el periodo de veda.

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ha pedido en varias ocasiones a los senadores y gobernadores emanados de Morena dejar de promocionar la imagen del presidente AMLO y los logros de éste, ya que se está en veda electoral por la consulta de revocación de mandato.

    Según el INE ha dicho que se ha desarrollado una intensa “comunicación” y una profusa “difusión” de este tema, para informar a las y los ciudadanos sobre diferentes aspectos de su organización y ejecución.

    En las redes sociales institucionales, se han desplegado cerca de 18 mil acciones de difusión y se han transmitido cerca de medio millón de spots en 3,538 emisoras de radio y TV en todo el país.

    Reacciones en redes sociales; Revocación de Mandato

    En contraparte dicho lo anterior, usuarios de las redes sociales se han cuestionado sobre si el INE está promoviendo la Consulta de Revocación de Mandato.

    Y es que las reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales ya que muchos o la mayoría han dicho se hay poca difusión, que no se ha visto reflejada.

    De igual manera, el Congreso de la Ciudad de México exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) difundir en mayor grado la consulta de la Revocación de Mandato, siempre y cuando se garantice la aplicación de formato físico para dicho ejercicio electoral.

    No te pierdas: SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES MORENA VOLVERÍA A GANAR CON AMPLIA VENTAJA, REVELA ENCUESTA

  • Pruebas ciudadanas confirman boicot contra consulta de revocación; queda claro sesgo partidista del INe

    Pruebas ciudadanas confirman boicot contra consulta de revocación; queda claro sesgo partidista del INe

    A menos de un mes de que se lleve a cabo la revocación de mandato para decidir si Andrés Manuel López Obrador continua o no como Presidente de México, se ha demostrado, con evidencias, que se está llevando a cabo un boicot en contra del proceso.

    Desde un principió, las sospechas de que el Instituto Nacional Electoral no estaba a favor de la consulta para revocación fue el cambio de fecha para el 10 de abril, periodo en que miles de pobladores salen de vacaciones por la Semana Santa.

    Otra estrategia es la censura por parte del INE, de diversos spots para televisión, radio, redes sociales e impresos a favor de la participación ciudadana a la vez que se le permite a partidos como Acción Nacional y al Revolucionario Institucional seguir promocionando sus campañas en contra del Presidente y la llamada Cuarta Transformación.

    El sesgo partidista para que la derecha regrese al poder se muestra en diversas denuncias documentadas donde funcionarios electorales acuden a domicilios para comenzar los trámites para renovar credenciales electorales vencidas, explicando a los ciudadanos que ellos no podrán participar en la consulta o que no podrán ejercer su derecho participativo aunque sus nombres estén en la lista nominal.

    En estados como Yucatán, Querétaro y Guanajuato han aparecido carteles y mantas en donde se invita abiertamente a votar en contra de que AMLO continúe en el cargo, asunto que las autoridades electorales federales y locales permiten con total impunidad.

    La logística para el día de la votación de igual manera se ha “amañado” y los mismos capacitadores han recibido instrucciones de que no deben aceptar más de 100 votos por casilla a pesar de que haya más personas en lista y presentes para ejercer su derecho, sin dejar de lado la disminución de casillas en algunas localidades, provocando que la gente tenga que recorrer grandes distancias para participar.

    No dejes de leer: