Etiqueta: Infobae

  • Infobae, el monstruo de mil cabezas

    Infobae, el monstruo de mil cabezas

    Cada que investigo un tema y quiero tener noticias de algo o de alguien, en mi buscador de Google aparecen en los primeros lugares, notas del medio digital Infobae. Un medio un poco misterioso donde no se sabe a primera instancia quienes son. Sin embargo, encontré algunos datos que dicen que este medio fue fundado el 15 de mayo del 2002 por el periodista y empresario Daniel Hadad. Un abogado graduado de la Universidad Católica de Argentina en donde también estudió periodismo.

    Daniel más que hacer una carrera como periodista y ser reconocido por sus investigaciones o columnas, se ha destacado como empresario fundador y propietario de diferentes medios. Siendo el más exitoso, la plataforma digital Infobae. La etapa de nacimiento de este medio se dio de forma simultánea con la creación del “Grupo Infobae”, una sociedad financiera de radios, canales de TV y redes sociales. 

    Once años después de su fundación la compañía con un enorme recurso monetario, lanzó su propio canal de streaming en HD y se hizo productora de videos de noticias On Demand, sin necesidad de depender de YouTube sino de un servidor propio, para que se pudiera monetizar de forma independiente sin rendir cuentas a la plataforma global.

    Los dirigentes de este gran negocio se enfocaron en la diversidad informativa, la velocidad de publicación y una innovación digital constante. Todo ello enriquecido con una alianza tecnológica y estratégica con el diario Washington Post y Google. Es decir, Infobae y Google son socios y por eso el buscador de esta última la lanza en los primeros lugares de respuesta. Infobae genera contenidos con temas muy variados como política, economía, internacionales, deportes, milenials, cultura, salud, autos, espectáculos y tendencias. 

    Hoy está entre los tres medios en español más leídos del mundo, siendo el de mayor crecimiento en usuarios únicos y páginas vistas. Según medición de Comscore, sólo en México cuenta con casi treinta y tres millones de usuarios quedando arriba de los usuarios argentinos que llegan a treinta y un millones. Aunque su sede principal está en Buenos Aires, cuenta con corresponsalías en Miami, Nueva York, Washington, Ciudad de México, Montevideo y Caracas. 

    Como puede ver el querido lector este es un modelo de “emprendimiento” digital muy sofisticado que nos permite vislumbrar el futuro de la información empresarial en el mundo. El cual responde a la lógica del lucro y la ganancia económica. Empresas internacionales que ni dan la cara, ni se comprometen con la información humana y ética.

    Infobae  es un pulpo enorme que cada día encuentra más formas de llegar a más usuarios y tener más poder en las esferas financieras e informáticas. Por ejemplo, fue premiado en la categoría de “Medios” en los Latam SEOawards. Estos premios reconocen a las empresas de Latinoamérica que mejor trabajan la SEO (siglas en inglés para Search Engine Optimization) dentro de su estrategia de marketing digital para mejorar el posicionamiento de la información en buscadores de internet.

    Otra alianza de Infobae, es con Arc XP, una plataforma de experiencia digital en la nube. Arc Publishing ha sido uno de los impulsores del meteórico crecimiento de Infobae en Argentina, gracias al sofisticado conjunto de herramientas que permitieron al medio construir y lanzar rápidamente nuevos productos en tan solo meses. Estas herramientas hicieron posible una diversificación de su negocio, a la par que mantenía su impulso de crecimiento récord de audiencia.

    Desde mi punto de vista un monstruo de la información como esta plataforma es verdaderamente terrorífica y mercenaria. Infobae se ha dedicado a difundir Fake News o noticias falsas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación. Por ello no es difícil imaginar que aceptan compensaciones monetarias por noticias pagadas y sesgadas, vendiéndose al mejor postor. A nosotros las audiencias, nos queda defendernos con uñas y dientes de estas empresas que navegan con bandera de medios de información creíbles y profesionales y por lo menos dudar de la información que leemos en sus páginas.

    Porque ¿Dónde quedó el compromiso con la verdad y las audiencias? ¿Dónde quedan las líneas de investigación comprometidas con la justicia y la verdad? No eso no tiene cara, ni les interesa. La prioridad es la publicidad, la ganancia, la cobertura. Sino ¿Por qué tan sólo en México, Infobae tiene a dieciséis personas al frente de su equipo de marketing y publicidad?

  • Medios desestimaron denuncia del senador Alejandro Armenta contra Norma Piña

    Medios desestimaron denuncia del senador Alejandro Armenta contra Norma Piña

    Este miércoles, en la sección “Quién es quien en las mentiras de la semana”, Liz Vilchis expuso como diversos comentaristas y medios desestimaron la denuncia del senador de Morena, Alejandro Armenta, sobre los mensajes intimidatorios qué recibió por parte de la presidenta de la SCJN, Norma Piña.

    En la conferencia matutina, se mostró la nota de Milenio donde se expuso la conversación entre el senador y la presidenta, sin embargo, tras esto la presentadora del medio trata de justificar lo que hizo Norma Piña aludiendo a que si se disculpo.

    Otra nota falsa qué expuso Liz Vilchis fue sobre que supuestamente se había quemado la bandera de México en la embajada peruana.

    A través de redes sociales circulo un video en el que supuestamente se quemaba la bandera mexicana en la embajada de Perú, Liz Vilchis aclaró qué esto fue totalmente falso, no obstante, medios como Infobae y otros comunicadores de los medios conservadores hicieron ruido en las redes compartiendo el supuesto video.

    Liz Vilchis desmintió esta información, añadiendo que este video fue de 2020 y se trata de un proceso de protocolo que se debe seguir para el cambio de bandera.

    Una noticia más que difundieron los medios y es totalmente falsa, fue sobre que se abrió la frontera Sur del país y entregaron credenciales del INE. Liz Vilchis aclaró que esta noticia la difundió el comunicador Jorge Berry, quien solo se dedica a difundir noticias falsas sobre la actual administración.

    La última noticia falsa fue sobre que se descarriló el Tren Maya, ante esto, Liz Vilchis dijo: ¿cómo? sí aún no ha iniciado operaciones. Medios y comunicadores difundieron un video y aseguraron que se trataba del Tren Maya, sin embargo, el video era sobre un Tren de Tabasco.