Etiqueta: Instituto Nacional de Migración

  • Alejandro Encinas presenta Estrategia Nacional contra la Tortura; se priorizará la atención a las víctimas

    Alejandro Encinas presenta Estrategia Nacional contra la Tortura; se priorizará la atención a las víctimas

    Con la participación de al menos 18 instituciones del gobierno federal y 66 acciones específicas para abordar este tema, la Secretaría de Gobernación presentó la Estrategia Nacional contra la Tortura, que tiene dos ejes principales: la prevención y la atención a las víctimas de este delito.

    Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Ministerio del Interior, explicó que dado que las policías municipales y estatales son quienes llevan el registro de las denuncias por estas prácticas, la tortura se convirtió durante muchos años en una práctica común, particularmente en las fuerzas policiales.

    En ese sentido, afirmó que es fundamental implementar políticas que acaben con esta práctica, ya que es una de las máximas prioridades que ha establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Este documento debería ser utilizado en conjunto con el Programa Contra la Tortura de la Fiscalía General de la Nación, pero debido a que aún no ha sido completado ni hecho público, la Segob ha decidido comenzar con la implementación de su estrategia para tomar acciones específicas para abordar este tema.

    De acuerdo con Encinas Rodríguez, todas las instituciones del gobierno federal están avanzando en el respeto a los derechos de las personas e implementando una estrategia de formación que se enfoca en la formación de recursos humanos. Pero dado que ahora se dan las circunstancias para hacer justicia y sancionar a los responsables, también es importante prestar atención a las víctimas de este delito.

    El Instituto Nacional de Migración y el Sistema Penitenciario son dos instituciones donde se han desarrollado campañas de difusión.

    Según Félix Santana, Director General de Estrategias y Atención a los Derechos Humanos de esta Secretaría, estas instituciones, junto con otras como la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Marina, han asumido compromisos específicos de abstenerse de utilizar cualquier forma de tortura a civiles.

    No te pierdas:

  • FGR no recibió ninguna solicitud de transparencia específica sobre el video del incendio en el centro de migración en Ciudad Juárez

    FGR no recibió ninguna solicitud de transparencia específica sobre el video del incendio en el centro de migración en Ciudad Juárez

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de un comunicado, informó que no recibido ninguna solicitud de transparencia especifica sobre el video del incendio que se suscitó en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

    Dicho material corresponde a la carpeta de investigación, que debe mantenerse en secrecía por el ministerio de la ley.

    Asimismo, la dependencia de gobierno dijo que el video ha sido difundido por medios de comunicación y redes sociales; “por lo que no existe inconveniente en darlo a conocer ante cualquier solicitud que se realice al respecto”, informó en un comunicado.

    La única solicitud de transparencia sobre el video fue dirigida originalmente al Instituto Nacional de Inmigración.

    Video del incendio en INM

    El pasado 28 de marzo, a través de redes sociales, se difundió el video del momento exacto en el que inició el incendio en el centro migratorio de Ciudad Juárez.

    Las imágenes mostraron como elementos del INM caminaron por la zona donde se expandía el fuego. Cuando este crece, algunas personas detrás de una puerta con rejas patearon la cerradura en un intento por abrir la puerta.

    Sin embargo, el personal del INM no abrió el acceso ni se acercó a los migrantes. El video dura unos segundos y en las últimas imágenes ya todo está lleno de humo debido al incendio.

    No te pierdas:

  • GN podrá vigilar al interior de las estaciones del INM: SCJN

    GN podrá vigilar al interior de las estaciones del INM: SCJN

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que elementos de la Guardia Nacional podrán vigilar al interior de las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) para garantizar la seguridad de las personas que se encuentran en las mismas.

    El ministro Javier Laynez Potisek elaboró un proyecto para declarar invalida la facultad que se da a este cuerpo de seguridad para vigilar al interior de esas instalaciones, con el argumento de que lo que ocurre en su interior no afecta a la seguridad pública.

    En este sentido, la mayoría de los ministros se pronunció en contra del proyecto, pero el expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, fue quien hizo referencia directa al incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que murieron 40 migrantes.

    “Acabamos de ver una tragedia terrible, precisamente, en un centro migratorio, o en un lugar, donde estaban personas migrantes, donde al parecer y hasta lo que se sabe, estaba encargada la seguridad del local a una institución privada, donde no se tenían los mínimos elementos necesarios, yo creo que una institución como la Guardia Nacional es una salvaguarda de que los lugares tengan las condiciones necesarias y que, adicionalmente, se cuide a las personas migrantes”, indicó el ministro Zaldívar.

    El Pleno de la Corte continuó este lunes con el análisis de la Acción de Inconstitucionalidad 62/2019 presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en contra de diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional relacionadas con la operación de la corporación federal.

    Se revisaron actuaciones relacionadas con la cooperación de los elementos federales en apoyo al INM y con las técnicas de investigación como el uso de elementos encubiertos, usuarios simulados; la intervención de comunicaciones, y la geolocalización de equipos de comunicación.

  • Alcaldesa de Tláhuac abre dos centros de acopio en apoyo a migrantes de albergue

    Alcaldesa de Tláhuac abre dos centros de acopio en apoyo a migrantes de albergue

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón y el titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Calderón Rigoberto Salgado Vázquez, inauguraron dos centros de acopio para los migrantes.

    El primero se encuentra instalado en la entrada del Bosque de Tláhuac, en tanto que el segundo está ubicado en el DIF Tlazocihualpilli, situado en la Colonia San Sebastián, en Tulyehualco, Alcaldía Xochimilco.

    Los víveres se recibirán en un horario de 9:00 a 18:00 horas, ropa en buen estado, cobijas, casas de campaña, juguetes y mochilas. La aportación de la sociedad civil es de vital importancia.

    La alcaldesa de Tláhuac hizo un llamado a la comunidad a solidarizarse con nuestros hermanos migrantes, por lo que la suma de esfuerzos resulta de vital importancia. “Son tiempos de un país más justo, más solidario y más fraterno”, señaló al citar las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El albergue temporal para migrantes en el Bosque de Tláhuac abrió sus puertas el mes pasado para brindar protección y garantizar los derechos humanos de las personas, principalmente las provenientes de Haití y Venezuela.

    Por instrucciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, los dos centros de acopio han comenzado a funcionar de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

  • Gobierno de la CDMX instalará albergue para migrantes

    Gobierno de la CDMX instalará albergue para migrantes

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que trabajará en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) para instalar un albergue cerca de las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc.

    Sheinbaum detalló que conversó con el titular del INM para gestionar recursos y así instalar un posible albergue que le instruyó al secretario de Gobierno, Martí Batrés, para que hablara con autoridades de las alcaldías sobre dónde podría instalarse dicho albergue.



    “Hablé con Francisco Garduño, porque ellos tienen recursos para poder poner un albergue, y le encargué al secretario de Gobierno que hablara con las alcaldías para ver en qué lugar puede quedar un albergue o con la Comar, para ver si en el lugar puede haber algo especial”, informó la jefa de Gobierno en conferencia de prensa. 

    Asimismo, Sheinbaum advirtió que hay vecinos que se opondrían a un albergue frente a la Comar, debido a que obstruiría su paso, por lo que se buscará la mejor opción para todas las partes involucradas. 

    Desde octubre de 2022 se han congregado diversos grupos migrantes en frente de la Comar para resolver su situación migratoria y continuar su paso hacia Estados Unidos o quedarse en México.

    En los últimos dos meses, el número de personas en el campamento de personas migrantes, principalmente provenientes de Haití, ha aumentado de forma considerable. 

    No te pierdas:

  • Rescata INM a 343 migrantes extranjeros en la caja de un tráiler en Veracruz

    Rescata INM a 343 migrantes extranjeros en la caja de un tráiler en Veracruz

    El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), rescató anoche a 343 migrantes extranjeros en una caja de un tráiler que fue abandonado en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, Veracruz.

    En la caja se encontraban 103 menores de edad no acompañados provenientes en mayoría de Guatemala. También venían 212 mayores de edad originarios de Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador, así como 28 personas migrantes más, que conforman varios núcleos familiares de Guatemala y El Salvador.

    El tráiler fue localizado en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja sin conductor, pero se detectó la presencia de personas al interior de la caja, la cual contaba con un doble piso de estructuras metálicas, así como ventiladores anclados en la parte baja y ventilas en el techo.

    Las personas migrantes extranjeras, en tanto, portaban brazaletes de colores como medio de identificación.

    Los menores no acompañados como quienes conforman los núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) del estado, y las personas mayores de edad iniciarán el procedimiento administrativo para definir su situación jurídica en territorio nacional.

    El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con respeto y salvaguarda de los derechos de quienes ingresan y transitan por territorio nacional.

    No te pierdas:

  • Autoridades de México encuentran y rescatan a 269 migrantes hacinados en un tráiler en Chiapas

    Autoridades de México encuentran y rescatan a 269 migrantes hacinados en un tráiler en Chiapas

    Este miércoles, autoridades de México hallaron a 269 personas migrantes de Centro y Sudamérica, en su mayoría originarias de Guatemala, hacinadas en la caja de un tráiler cerca de la frontera sur del país, informó el Instituto Nacional de Migración de México (INM).

    Según indicó el INM a través de un comunicado, el conductor de la unidad hizo caso omiso cuando las autoridades le dieron el alto y aceleró la marcha, por lo que se inició la persecución del vehículo.

    Posteriormente, la Guardia Nacional con apoyo de la policía estatal de Chiapas, lograron interceptar el camión con las 269 personas indocumentadas cerca del municipio de Chiapa de Corzo.

    El INM informó que de los 269 migrantes descubiertos por las autoridades, casi la totalidad eran de Guatemala, aunque también había tres de El Salvador, tres de Ecuador y dos de Honduras, según el comunicado. En este sentido, el Instituto destacó que 20 de los viajeros eran menores no acompañados.

    Respecto al conductor, él quedó a disposición de la autoridad correspondiente, mientras integrantes de Grupo Beta del INM proporcionaron agua a las personas migrantes, quienes fueron llevadas a oficinas del instituto para determinar su situación migratoria.

    Por otra parte, los menores de edad no acompañados y en núcleo familiar quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad.

    El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos de quienes ingresan y transitan por territorio nacional en contexto de movilidad”, indicó el comunicado de prensa.

    No te pierdas:

  • Hallan a 121 migrantes hacinados en un tráiler en Nuevo León

    Hallan a 121 migrantes hacinados en un tráiler en Nuevo León

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) detectaron a 121 migrantes que viajaban ocultos y hacinados en un tráiler, en Galeana.

    En un comunicado, las autoridades informaron que el hallazgo se realizó por un reporte ciudadano que alertó sobre un vehículo de carga mal estacionado en la Carretera Matehuala-Saltillo.

    Los federales encontraron el tractocamión sin el chofer, se detalló, y luego escucharon gritos que provenían de la caja.

    Al abrir la puerta, detectaron a los migrantes. Se informó que entre las personas que viajaban en la unidad había varios menores.

    Los migrantes, detalló la autoridad, son de Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Cuba.

    La Guardia Nacional no precisó cuándo se realizó el aseguramiento.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Instituto Nacional de Migración, informó que la retención de “Alito” Moreno fue solicitada por autoridades de Campeche

    El Instituto Nacional de Migración, informó que la retención de “Alito” Moreno fue solicitada por autoridades de Campeche

    El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que la revisión migratoria al líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, “se dio en cumplimiento a una solicitud de autoridades de Campeche”.

    A través de un comunicado, la dependencia aclaró que, a diferencia de la versión que manejó el líder del tricolor, se solicitó una verificación de documentos que tardó 20 minutos para luego retirarse; sin embargo, instantes después regresó al área migratorio para leer el documento que previamente había firmado.

    Finalmente, el instituto refrendó su compromiso con apegarse en todos los procedimientos a la Ley de Migración, por lo que siempre se buscará respetar a quienes ingresan, transitan y salen de territorio nacional.

    Esta mañana, “Alito” Moreno, fue retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a una alerta migratoria. A través de su cuenta oficial de Twitter, el líder del PRI señaló que se trataba de una persecución política.

    El pasado 8 de julio, el Gobierno de México informó y después borró un tuit en que reportaba investigaciones iniciadas por la Fiscalía General de la República.

    No te pierdas: