Etiqueta: Internacional

  • Que no haya especulaciones ni conjeturas: AMLO urge al gobierno de Estados Unidos a que informe detalladamente cómo es que se realizó la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”

    Que no haya especulaciones ni conjeturas: AMLO urge al gobierno de Estados Unidos a que informe detalladamente cómo es que se realizó la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al gobierno de los Estados Unidos hablar con la verdad y dar a conocer todos los detalles de la captura o entrega de Joaquín Guzmán López y de Ismael “El Mayo” Zambada, líderes del Cártel de Sinaloa, arrestados la semana pasada.

    El mandatario mexicano señaló que se necesita saber a ciencia cierta dónde y cómo fue que ambos líderes del crimen abordaron la avioneta, cómo llegaron a El Paso, Texas y que si el acuerdo de entrega solo fue con el hijo de “El Chapo” o también con “El Mayo”, ya que el abogado de éste último acusa que fue sometido.

    “Estamos también esperando informes del gobierno de Estados Unidos para que no haya especulación, conjeturas, sino que se sepa a ciencia cierta qué fue lo que sucedió, cómo fue que llegaron estos dos personajes a Estado Unidos, a El Paso. Necesitamos tener más información y hablar con la verdad”.

    AMLO

    El tabasqueño agregó que es necesario saber si en las detenciones participaron elementos de Estados Unidos, asegurando que no hubo participación de cuerpos de seguridad del México.

    “Ya nos informaron que tenía pláticas con el gobierno de Estados Unidos, Guzmán López que tenía pláticas con ellos, que quería entregarse. Eso es lo que el gobierno de Estados Unidos está sosteniendo y que no sabía que se iba a entregar también o que iba en el avión el señor Zambada. Eso es lo que dice el gobierno de Estados Unidos”.

    Sentenció

    “Nosotros, lo que queremos y lo está haciendo la Fiscalía (FGR) y Relaciones Exteriores, conocer más sobre esto: en dónde fue que abordaron el avión, qué tipo de avión, por qué si el acuerdo era con uno llegan dos; el abogado del señor Zambada dice que lo sometieron; en dónde, quiénes.

    Agregó

    Debes leer:

  • Comunistas toman las calles de Filadelfia, Estados Unidos; aseguran buscar reorganizar a la sociedad y reivindicar el poder político y económico

    Comunistas toman las calles de Filadelfia, Estados Unidos; aseguran buscar reorganizar a la sociedad y reivindicar el poder político y económico

    El movimiento Comunistas Revolucionarios de América celebró su congreso fundacional el 27 y 28 de julio en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania. Durante la clausura del evento, alrededor de 500 miembros marcharon por las calles de la ciudad portando banderas rojas con el símbolo de la hoz y el martillo, según informaron medios locales.

    Videos de la marcha publicados en redes sociales generaron una oleada de críticas por parte de múltiples usuarios, especialmente aquellos vinculados a la derecha política, como el empresario Elon Musk y el periodista Alex Jones. Este último sugirió que el grupo debería trasladarse a Corea del Norte.

    Según reportes, este congreso marca un “nuevo capítulo en la coordinación de los Comunistas Revolucionarios presentes en varios países”. La nueva fuerza política está afiliada a la Internacional Comunista Revolucionaria y se autodenomina como “Bolcheviques que viven en la era digital”.

    En su programa político, publicado en mayo durante los preparativos para el congreso, el movimiento declara: “Como parte de la lucha por la revolución socialista estadounidense, luchamos por mejoras concretas en las vidas de los trabajadores y ofrecemos una visión de cómo se podría reorganizar la sociedad una vez que la clase trabajadora gane el poder político y económico”.

    Debes leer:

  • Primero es lo primero: AMLO abre su mañanera de este lunes felicitando a la delegación femenil de tiro con arco

    Primero es lo primero: AMLO abre su mañanera de este lunes felicitando a la delegación femenil de tiro con arco

    Este lunes, en su tradicional conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a las 3 competidoras de tiro con arco que obtuvieron el día de ayer la medalla de bronce en las competiciones femeniles en los Juegos Olímpicos de París 2024, destacando que pusieron en alto el nombre de México en la justa deportiva internacional.

    “Primero es lo primero”, abrió su rueda de prensa el mandatario mexicano, como preámbulo de las felicitaciones para las deportistas Alejandra Valencia, Angela Ruiz y Ana Paula Vázquez, que ayer pasaron a la historia como las primeras medallistas de esta edición de las olimpiadas.

    “Les mandamos nuestras felicitaciones, las del gobierno y decirles que estamos muy contentos. Me enteré ayer en la gira por la Costa Chica de Guerrero, allá por Cruz Grande, en Marquelia”.

    Reconoció AMLO

    Por su parte, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, también expresó sus felicitaciones a las participantes en la Justa Veraniega en París 2024. “¡Uy! Todas las felicidades estamos muy orgullosos de ellas”, expresó la ex mandataria capitalina. 

    No te pierdas:

  • Luego de varias semanas de especulaciones sobre su estado de salud, Joe Biden, presidente de EE.UU. anuncia que no buscará la reelección

    Luego de varias semanas de especulaciones sobre su estado de salud, Joe Biden, presidente de EE.UU. anuncia que no buscará la reelección

    Pasado el mediodía de este domingo, el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, publicó en su perfil de X, que se retira de la carrera presidencial de su país, por lo que no buscará la reelección y por ende, el partido Demócrata, deberá buscar otro perfil para competir contra el Republicano, Donald Trump.

    Luego del debate organizado por la cadena CCN, en el que Joe Biden, de 81 años de edad, se mostró confundido y con dificultades para concentrarse, miembros de su partido, legisladores y patrocinadores, comenzaron a ejercer presión para que el actual mandatario se bajara de la contienda.

    En la misiva, Biden agradeció a su equipo de campaña los esfuerzos realizados hasta el día de hoy y mencionó que en el transcurso de la semana dará un mensaje para detallar el por qué declina.

    Cabe aclarar que Biden no ha expresado su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris, por lo que no se podría confirmar si el partido demócrata la contempla a ella como posible candidata u optará por otro perfil.

    No te pierdas:

  • A Occidente no le importa la gente ni el destino del pueblo ucraniano: La Embajada de la Federación de Rusia en México le corrige la plana a tendencioso artículo de El Financiero

    A Occidente no le importa la gente ni el destino del pueblo ucraniano: La Embajada de la Federación de Rusia en México le corrige la plana a tendencioso artículo de El Financiero

    Desde que las potencias occidentales, comandadas por los Estados Unidos, comenzaron el conflicto bélico en Europa del Este, los medios de comunicación hegemónicos se han sumado a la falsa narrativa de una invasión de la Federación de Rusia contra Ucrania, discurso que incluso los medios mexicanos han tratado de replicar sin mucho éxito.

    Ahora, la Embajada de Rusia en México, ha corregido la plana a El Financiero, medio conservador que cabeceó un artículo acusando que Rusia mantiene una guerra contra Ucrania, cuando la realidad es que las potencias occidentales han usado a la ex república soviética como carne de cañón en sus jugadas políticas que nada tienen que ver con los intereses de los pueblos.

    “Incluso los medios de comunicación estadounidenses, en particular el New York Times afirman que los ucranianos tienen miedo a la movilización y evitan reunirse con los oficiales de reclutamiento militar y ayudan a otros evasores a eludir los puestos de control donde se reparten las citaciones”.

    Denuncian

    A Occidente no le importa la gente ni el destino del pueblo ucraniano. Este conflicto durará “hasta el último ucraniano” (como dice el «Occidente colectivo») con beneficios garantizados para Estados Unidos.””

    La representación diplomática del gigante euroasiático también cuestionó a El Financiero el por qué considera que el conflicto en Ucrania es un tema de interés “Nacional”: Además de todo esto, nos preguntamos por qué el conflicto en Ucrania es noticia nacional para una publicación tan respetada como el Financiero.

    Debes leer:

  • Por eso AMLO es un demócrata gigante: Mientras el mandatario mexicano hace diálogos circulares con el pueblo, Milei anuncia que restringirá a la prensa en la Casa Rosada solo a “periodistas” de medios grandes

    Por eso AMLO es un demócrata gigante: Mientras el mandatario mexicano hace diálogos circulares con el pueblo, Milei anuncia que restringirá a la prensa en la Casa Rosada solo a “periodistas” de medios grandes

    Desde su administración como Jefe de Gobierno del ya extinto Distrito Federal (D.F.), el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador, se caracteriza por promover los diálogos circulares en sus conferencias matutinas en donde no solo acuden miembros de la prensa hegemónica, sino también representantes de medios independientes, alternativos y líderes sociales.

    Sin embargo, esta máxima de la democracia, la libertad de expresión y el acceso a la información, no es bien vista por otros mandatarios, como es el reciente caso del libertario Javier Milei, que ha anunciado restricciones a la prensa que cubre la fuente de la Casa Rosada, anunciando que ahora solo se permitirá el acceso a “periodistas de fuste, con experiencia y de medios altamente reconocidos”.

    “Vamos a hacer una sala de prensa de élite, de periodistas que puedan demostrar que merecen estar cerca del presidente de la nación”, mencinó Manuel Adorni, vocero de Milei, que además reveló que el neoliberal busca replicar el modelo de La Casa Blanca.

    Cabe mencionar que no es la primera vez que Javier Milei atenta contra la prensa y el acceso a la información, ya que hace posa semanas extinguió la agencia de noticias del Estado Argentino, Télam, que ahora pasará a ser un aparato de propaganda gubernamental en vez de informar al pueblo de la nación sudamericana.

    Desde SiPreBa seguiremos la lucha para que Télam vuelva a ser una única empresa, ya que el rol periodístico y publicitario forme parte de una misma unidad conceptual para garantizar la soberanía informativa y una comunicación federal y plural. La defensa de los medios públicos y del «El derecho a la información de toda la sociedad seguirá siendo nuestra pelea más importante, para mostrar lo que los grandes medios censuran, las luchas de nuestro pueblo por la soberanía y por sus derechos en cada rincón del país“.

    Denunciaron los trabajadores

    Debes leer:

  • Israel se ahoga con su propia guerra: más de 46 mil negocios israelíes han cerrado debido a las consecuencias del genocidio que mantienen en contra del pueblo palestino

    Israel se ahoga con su propia guerra: más de 46 mil negocios israelíes han cerrado debido a las consecuencias del genocidio que mantienen en contra del pueblo palestino

    Un total de 46 mil negocios en Israel se han visto obligados a cerrar como resultado de la guerra en curso y su devastador impacto en la economía, informó el periódico hebreo Maariv el 10 de julio, refiriéndose a Israel como un “país en colapso”.

    “Este es un número muy alto que abarca muchos sectores. Alrededor del 77 por ciento de los negocios que han cerrado desde el comienzo de la guerra, es decir, unos 35,000 negocios, son pequeñas empresas con hasta cinco empleados, y son las más vulnerables en la economía”, declaró Yoel Amir, CEO de la firma israelí de servicios de información y gestión de riesgos crediticios, CofaceBdi, a Maariv.

    El informe añade que “las industrias más vulnerables son la industria de la construcción y, como resultado, también todo el ecosistema que opera a su alrededor: cerámicas, aire acondicionado, aluminio, materiales de construcción y más. Todos estos sectores fueron significativamente dañados”, según las calificaciones de riesgo de CofaceBdi.

    El sector comercial también ha sido gravemente afectado. Esto incluye el sector de servicios y las industrias de moda, muebles, artículos para el hogar, entretenimiento, transporte y turismo.

    Israel se encuentra en una situación en la que “casi no hay turismo extranjero”, según el informe, que añade que “el daño a los negocios se extiende por todo el país, y casi ningún sector se ha salvado”.

    Esto incluye al sector agrícola, que se basa principalmente en el sur y el norte, ambos considerados zonas de combate activas debido a la amenaza de la resistencia palestina y Hezbolá de Líbano, cuyo frente de apoyo contra Israel ha contribuido significativamente a la caída de la economía.

    El CEO de CofaceBdi estima que se espera que 60,000 negocios israelíes cierren para finales de 2024.

    Los ataques de Hezbolá han afectado gravemente a los negocios locales y a la educación en el norte. Decenas de miles de colonos se han visto obligados a evacuar. “Nuestro objetivo de drenar la economía del enemigo… ha sido logrado”, dijo el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, el 10 de julio.

    Las operaciones marítimas del ejército yemení también han contribuido a la caída de la economía. Los ingresos en puertos clave, como el puerto sureño de Eilat, han disminuido significativamente.

    En los últimos meses de 2023, el PIB de Israel cayó casi un 20 por ciento.

    La amenaza de una escalada con Hezbolá también ha generado temores en Israel de que cualquier guerra a gran escala con la resistencia libanesa hundiría mucho más la economía en el abismo. Hezbolá ha demostrado a través de advertencias en video recientes que es capaz de atacar infraestructura energética, como refinerías de petróleo y tanques de gas.

    No te pierdas:

  • Representante de Rusia ante la ONU explica que misil que impactó en hospital infantil de Kiev es de origen estadounidense; reiteró que el gigante euroasiático no ataca instalaciones civiles

    Representante de Rusia ante la ONU explica que misil que impactó en hospital infantil de Kiev es de origen estadounidense; reiteró que el gigante euroasiático no ataca instalaciones civiles

    El misil que impactó en el hospital infantil en Kiev fue lanzado por el sistema de defensa aérea ucraniano, reiteró este martes Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante la ONU, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. El embajador ruso indicó que hay “numerosos análisis de lo sucedido en fotografías y videos” desde el lugar, y que “se desprende claramente que se trataba de un misil de defensa aérea ucraniano”. Según él, si hubiera sido un misil ruso, “no habría quedado nada del edificio”.

    Nebenzia también afirmó que las tropas rusas no atacan instalaciones civiles y que la tragedia se habría evitado si las Fuerzas Armadas ucranianas no hubieran desplegado sistemas de defensa antiaérea en zonas pobladas.

    El diplomático ruso denunció que “los miembros occidentales del Consejo de Seguridad tratan por cualquier medio de proteger al régimen de Kiev”. Según él, esta reunión es una oportunidad para “decir la verdad sobre lo sucedido”. Sin embargo, lamentó que “nuestros colegas occidentales no están interesados en la verdad […] e intentaron convertir lo deseado en lo real, al condenar el ataque supuestamente selectivo de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas contra un centro médico para niños”.

    Nebenzia señaló que “la falsedad de esta táctica es visible a simple vista, y los propios ucranianos lo notaron de inmediato”. Según él, las grabaciones de video del ataque al hospital aparecieron rápidamente en Internet y desacreditaron “todos los intentos de Kiev y de los propagandistas occidentales” de culpar a las fuerzas rusas. Citó argumentos publicados en varios canales de Telegram ucranianos, que “ahora siguen siendo la única fuente de información no censurada por las autoridades ucranianas para sus compatriotas”.

    En relación con el impacto en el hospital de Ojmatdet, Nebenzia afirmó que “todo está claro: fue un misil de defensa aérea NASAMS de las Fuerzas Armadas de Ucrania que se desvió e impactó contra un edificio cerca del ala infantil”. Añadió que los sistemas de defensa aérea occidentales también suelen cometer errores, y que es probable que el misil “perdiera su objetivo en el aire y capturara una señal térmica del hospital, confundiendo los blancos”. Comparó este incidente con uno anterior, donde un misil de la defensa aérea ucraniana impactó contra un tractor en Polonia, matando a dos personas.

    Nebenzia citó una publicación de los mencionados canales de Telegram que decía que los misiles de defensa aérea ucranianos se desvían con frecuencia, pero el régimen de Kiev “miente constantemente a la gente diciéndole que fueron los rusos quienes atacaron específicamente edificios residenciales”, ya que “necesita calentar constantemente el odio entre las masas y justificar la continuación de la guerra con este tipo de ‘tragedias artificiales’”. Finalmente, Nebenzia subrayó que estas citas son “de páginas públicas ucranianas, no mis palabras”

    No te pierdas:

  • Los estadounidenses, cansados de su élite política: Más del 25% de los pobladores de la nación americana dicen rechazar tanto a Biden como a Trump; son la dupla “menos querida” en los últimos 40 años 

    Los estadounidenses, cansados de su élite política: Más del 25% de los pobladores de la nación americana dicen rechazar tanto a Biden como a Trump; son la dupla “menos querida” en los últimos 40 años 

    Este lunes el portal, Sputnik Mundo publicó una gráfica en donde se deja ver que hasta una cuarta parte de las y los estadounidenses parecen estar cansados de la élite política que los gobierna, ya que la dupla de candidatos presidenciales conformada por Joe Biden y Donald Trump, es ampliamente rechazada.  

    Vía: Sputnik Mundo

    La tabla realizada con datos de The Pew Research Center, CNN, ABC y el Washington Post, deja ver que hasta el 25 por ciento de los estadounidenses tienen una imagen negativa de ambos personajes que se disputan la presidencia. 

    El porcentaje más parecido al actual data apenas del 2016, cuando se enfrentaron el republicano Donald Trump contra la demócrata Hillary Clinton, momento en que el 20 por ciento de la sociedad del vecino del norte dijeron tener opiniones negativas de los dos.  

    En comparación, la dupla que menores índices de rechazó presentó, según el estudio, fueron George H. W. Bush y Michael Dukakis, ambos candidatos en 1988, donde resultó electo el padre el republicano.  

    Debes leer:

  • Tras la derrota del partido conservador, Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido, presenta su dimisión, dando paso a la llegada de Keir Sarmer del partido laborista

    Tras la derrota del partido conservador, Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido, presenta su dimisión, dando paso a la llegada de Keir Sarmer del partido laborista

    El Reino Unido por fin ha salido a las calles a votar luego de varios primeros ministros conservadores que no han podido terminar sus periodos, eligiendo ahora al partido laborista en lo que parece ser un voto de castigo en contra de la derecha, que tras 14 años en el poder, no ha podido sortear los retos del país europeo.  

    Luego del triunfo de los laboristas, que ahora controlarán el 65 por ciento de los escaños, el primer ministro conservador, Rishi Sunak, ha presentado su renuncia como líder del Reino Unido y de la derecha británica, dando paso a la llegada de Keir Starmer.  

    Tal decisión se da en apego a la tradición constitucional británica luego de una derrota tras la celebración de las elecciones. 

    Tras esto, el primer saliente deberá abandonar la residencia oficial por una puerta trasera, con el fin de evitar los cuestionamientos de los medios o alguna manifestación, señala la agencia EFE.  

    Luego de esto, Sunak acudirá al Palacio de Buckingham para recibir la petición de su monarca para la formación de un nuevo gobierno.