Etiqueta: Internacional

  • Atentado contra el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, tras críticas a la OTAN  por sus posturas antibelicistas; Fico ha llamado a la paz en Ucrania

    Atentado contra el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, tras críticas a la OTAN por sus posturas antibelicistas; Fico ha llamado a la paz en Ucrania

    El Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue víctima de un tiroteo en la ciudad de Handlova, resultando herido. El incidente se informó este miércoles y ocurrió durante una reunión extraoficial del gobierno, según lo reportado por la agencia estatal de noticias eslovaca TASR.

    La agresión sucede en un contexto político tenso, ya que Fico ha sido crítico con la OTAN y la política occidental hacia la guerra en Ucrania. Fico, conocido por sus posturas controversiales respecto al conflicto ucraniano y su crítica a la intervención de la OTAN, fue trasladado a un hospital en Banska Bystrica para recibir atención médica urgente. Aunque estaba consciente al momento del traslado, su estado actual sigue siendo incierto.

    El ataque ha causado consternación tanto a nivel nacional como internacional. La Presidente de Eslovaquia, Zuzana Čaputová, condenó el incidente a través de Facebook, describiéndolo como un “brutal e imprudente ataque”. Por su parte, el Primer Ministro de la República Checa, Petr Fiala, expresó su consternación y deseo de pronta recuperación para Fico, subrayando que “la violencia no debe tener cabida en la sociedad”.

    Este acto violento no solo destaca la fragilidad de la seguridad de los líderes políticos, sino que también podría exacerbarse en un clima de creciente polarización sobre la guerra. Las autoridades continúan investigando los motivos detrás del ataque y la identidad del o los agresores aún no ha sido revelada.

    Sigue leyendo…

  • Hacia el Estado Independiente de Palestina: 143 países respaldan la integración plena de Palestina en la ONU a pesar de la oposición de países como Estados Unidos, Argentina e Israel

    Hacia el Estado Independiente de Palestina: 143 países respaldan la integración plena de Palestina en la ONU a pesar de la oposición de países como Estados Unidos, Argentina e Israel

    En una votación significativa, una mayoría abrumadora de 143 Estados miembros de la ONU ha solicitado la integración plena de Palestina en las Naciones Unidas, marcando un momento crucial en la Asamblea General. Solo nueve países votaron en contra y 25 se abstuvieron en una resolución copatrocinada por España, Irlanda, Noruega, Bélgica y más de setenta naciones, que busca revisar el estatus de Palestina más allá de su actual posición de “Estado observador no miembro”.

    Entre los nueve países que se votaron en contra están Estados Unidos, Israel, Argentina, República Checa y Hungría.

    La resolución aprobada, aunque no otorga a Palestina derecho a voto ni la posibilidad de presentarse como candidata en los organismos de la ONU, representa un paso adelante en su reconocimiento. El texto de la Asamblea declara que Palestina “está habilitada para la membresía en la ONU de acuerdo con el artículo 4 de la carta fundacional” y urge al Consejo de Seguridad a reconsiderar esta cuestión de manera favorable.

    Este llamado se produce después de que el Consejo de Seguridad rechazara la membresía plena de Palestina el pasado 18 de abril, con un voto de veto por parte de Estados Unidos, aunque doce miembros apoyaron la propuesta y dos se abstuvieron.

    El debate en la Asamblea no estuvo exento de tensiones, especialmente después de que se propusiera inicialmente incluir el derecho de voto para Palestina, un punto que fue finalmente excluido de la resolución aprobada debido a la resistencia de varios países, incluyendo algunas naciones europeas que inicialmente mostraron su apoyo.

    La sesión de votación también estuvo marcada por momentos dramáticos. El embajador palestino, Riyad Mansour, conmovió a la Asamblea al evocar la presencia de la bandera palestina alrededor del mundo y reclamar el derecho a un Estado independiente. Por otro lado, el embajador de Israel, Gilad Erdan, realizó una protesta simbólica al destruir una copia de la carta fundacional de la ONU, argumentando que reconocer a Palestina como Estado equivaldría a apoyar lo que él describió como un “futuro Estado terrorista de Hamás”.

    Israel Katz, ministro israelí de Exteriores, criticó duramente la decisión de la Asamblea, describiéndola como un “premio para los terroristas de Hamás” y un reflejo del “sesgo estructural de la ONU”. Estas declaraciones surgen en un contexto de recientes ataques violentos atribuidos a Hamás, que han exacerbado las tensiones en la región.

    La decisión de la Asamblea General subraya la división internacional sobre el reconocimiento de Palestina y destaca el desafío continuo en la búsqueda de una solución pacífica y justa para ambas partes en el conflicto prolongado.

    Sigue leyendo…

  • José Mujica, ex presidente uruguayo, revela diagnóstico de cáncer; seguirá luchando en la militancia “mientras pueda”

    José Mujica, ex presidente uruguayo, revela diagnóstico de cáncer; seguirá luchando en la militancia “mientras pueda”

    El expresidente de Uruguay, José Mujica, conocido por su liderazgo entre los años 2010 y 2015, compartió públicamente que ha sido diagnosticado con un tumor en el esófago. A sus 88 años, Mujica enfrenta este desafío de salud, complicado por una enfermedad inmunológica que lleva batallando durante dos décadas. El diagnóstico fue confirmado tras una revisión médica en el Casmu, un conocido centro hospitalario, el pasado viernes.

    Durante una conferencia de prensa, Mujica explicó que las condiciones de su salud hacen particularmente difícil la opción de someterse a tratamientos convencionales como la cirugía o la quimioterapia.

    “En mi vida más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando todos estos años”, expresó el exmandatario, utilizando un tono sombrío al indicar que esta vez la situación parece más grave.

    A pesar de las adversidades, Mujica, quien hizo el anuncio desde la sede de su agrupación política, el Movimiento de Participación Popular del Frente Amplio, aseguró que continuará con su militancia política “mientras pueda”, mostrando su característica resiliencia y compromiso con sus ideales. La noticia ha resonado en todo Uruguay, donde Mujica es celebrado por su humildad y su dedicación a las causas sociales durante y después de su presidencia.

    Sigue leyendo…

  • La 4T siempre del lado correcto de la historia: México reafirma su apoyo para que Palestina sea miembro pleno de derecho ante la ONU

    La 4T siempre del lado correcto de la historia: México reafirma su apoyo para que Palestina sea miembro pleno de derecho ante la ONU

    En un debate abierto del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (CSONU), México volvió a demostrar que está del lado correcto de la historia, ya que Héctor Vasconcelos y Cruz, representante permanente de México ante la ONU, llamó al cese inmediato y definitivo de los ataques contra la población civil, y lamentó el veto contra la admisión de Palestina como miembro de pleno derecho de la citada organización.

    En su participación, Vasconcelos enfatizó el llamado a las partes para que cesen, de manera definitiva y permanente, las hostilidades, especialmente los ataques indiscriminados contra la población civil, así como contra el personal médico y humanitario.

    Asimismo, refrendó el respaldo de México a una solución integral y definitiva del conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita la consolidación de un Estado palestino, política y económicamente viable, que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con el derecho internacional, en particular con las resoluciones de la ONU.

    Promoviendo, en todo momento, la solución pacífica de controversias y ante el prolongado estancamiento en el proceso de paz, Vasconcelos y Cruz reafirmó el apoyo de México a la aspiración de Palestina para ser miembro de pleno derecho de la ONU. En ese sentido, lamentó que el pasado 18 de abril, el Consejo de Seguridad no haya aprobado el proyecto de resolución de membresía plena del Estado de Palestina en la Organización, debido al veto por parte de Estados Unidos.

    México ha apoyado, a lo largo del tiempo, diversas acciones en varios foros multilaterales que tienen, entre otros, el efecto jurídico de reconocer a Palestina su carácter de Estado. Nuestro país votó a favor de la resolución 67/19 de la Asamblea General del 29 de noviembre de 2012, que admitió a Palestina como Estado observador no miembro de la ONU.  

    Menciona el comunicado.

    Debes de leer:

  • Falso el “Milagro Económico” que presume Milei: La protestas y la resistencia del pueblo desmienten los logros económicos que proclamó el libertario

    Falso el “Milagro Económico” que presume Milei: La protestas y la resistencia del pueblo desmienten los logros económicos que proclamó el libertario

    Tras el discurso nacional del presidente Javier Milei, que proclamaba una mejor económica en medio de una crisis que ha agravado la pobreza hasta casi alcanzar el 50% de la población, la población muestra su descontento. Ante esto, se escucharon cacerolazos desde balcones y ventanas en Buenos Aires rechazando el mensaje desconectado de la realidad.

    El presidente Milei intentó mitigar el descontento destacando que Argentina logró, por primera vez en 16 años, un superávit fiscal en el primer trimestre de 2024. Opositores y periodistas señalaron que el supuesto equilibrio fiscal proviene de recortes drásticos en áreas críticas como las jubilaciones, reducidas en un 35%, y una significativa reducción en la obra pública que afecta negativamente a la industria de la construcción. Además, el gobierno pospuso pagos a deudas millonarias con empresas energéticas y congelado salarios, al tiempo que ha despedido a trabajadores estatales.

    En contraposición a estos recortes, el gobierno autorizó aumentos de hasta un 500% en tarifas de servicios básicos, exacerbando la presión sobre los ciudadanos, incapaces de enfrentar estos costos.

    Además, Milei destacó una desaceleración en la inflación, citando una reducción del índice de precios al consumidor de 25% en diciembre a 11% en marzo. Este dato es visto con escepticismo, ya que la inflación en noviembre era del 12% y el propio Milei fue responsable de la subida a 25% en diciembre, incremento que no reconoció en su discurso y atribuyó a administraciones anteriores.

    La situación económica, lejos de mejorar, sigue siendo una de las más desafiantes a nivel mundial, impactando diariamente en la vida de los argentinos que enfrentan precios cada vez más altos en alimentos y servicios básicos.

    Este escenario dio lugar a la marcha universitaria, que se anticipa será masiva. La movilización, liderada por estudiantes, docentes y rectores de las 55 universidades públicas del país, defiende la educación pública y gratuita y denunciar los severos recortes en financiamiento que amenazan la continuidad académica de miles de estudiantes. A esta protesta se sumarán organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, partidos políticos, periodistas, escritores, artistas y otros colectivos en un frente unido contra los ajustes impuestos por el gobierno de Milei.

    Sigue leyendo…

  • La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte: AMLO se pronuncia tras ataque de drones iraníes contra Tel Aviv y desea que el conflicto no escale

    La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte: AMLO se pronuncia tras ataque de drones iraníes contra Tel Aviv y desea que el conflicto no escale

    La tarde de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó en sus perfiles sociales oficiales un breve pero certero mensaje respecto a los conflictos bélicos que se suscitaron esta tarde en Medio Oriente, en referencia a que varias decenas de drones iraníes atacaron la ciudad de Tel Aviv en Israel, algunos de ellos, logrando burlar los sistemas de defensa e impactando en zonas civiles.

    Ante esto, el líder del Ejecutivo federal deseó que el conflicto no escale, ya que la guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte: “no beneficia a nadie, ni siquiera a los magnates y gobernantes belicistas”, declaró.

    El presidente recordó algunas de las frases que usualmente usa en las “mañaneras” en donde considera que la política se intentó, entre otras cosas, para evitar la guerra.

    “Apoyemos la paz y la fraternidad universal. No debe entrar en desuso la máxima de que la política, entre otras cosas, se inventó para evitar la guerra”.

    mencionó

    Al llamado de paz convocado por el tabasqueño, se han unido usuarios reales de redes sociales, que también desean una resolución pacífica al conflicto que se ha generado en Medio Oriente y que ha cobrado miles de vidas humanas en la región.

    También han reconocido que el mandatario federal se ha caracterizado por poner el ejemplo de cómo es un jefe de estado que lucha por la búsqueda de la paz.

  • Tras ataque de Irán contra Israel, la SRE desaconseja a los mexicanos viajar a Medio Oriente y comparte los números de las Embajadas mexicanas en la región

    Tras ataque de Irán contra Israel, la SRE desaconseja a los mexicanos viajar a Medio Oriente y comparte los números de las Embajadas mexicanas en la región

    La tarde de este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, advirtió con preocupación las consecuencias que podría traer el reciente ataque con drones por parte de Irán en contra de Israel y los costos humanitarios que desencadenarán esta acción.

    El Gobierno mexicano igualmente condenó el uso de la fuerza en las acciones internacionales, por lo que hizo un llamado a las partes para que se autocontengan y busquen soluciones de manera pacífica que no agudicen los problemas de Oriente Medio.

    “El Gobierno de México advierte con profunda preocupación el ataque de Irán en contra de territorio israelí y los costos que esta acción podría tener en miles de vidas humanas. México condena el uso de la fuerza en las relaciones internacionales y hace un llamado a las partes a la auto-contención y a la búsqueda de soluciones de manera pacífica para evitar la generalización del conflicto en Medio Oriente. De la misma manera, México subraya la importancia de respetar el derecho internacional en aras de la paz y seguridad internacionales”.

    Se menciona

    Relaciones Exteriores comparte números de Embajadas en Medio Oriente

    Tras esta escalada en los conflictos de la región, Relaciones Exteriores compartió en sus redes sociales el número telefónico de las embajadas mexicanas en Israel, Irán, Jordania y Libia, en caso de que connacionales necesiten ayuda.

    “La SRE comparte los números de emergencia de las embajadas de México en países del Medio Oriente, desaconseja viajar a la zona en cuestión y sugiere tomar precauciones y recomendaciones ante las alertas que autoridades locales están transmitiendo, así como seguir las publicaciones de las siguientes cuentas de X para contar con información actualizada”.

    Explica

    Finalmente la dependencia dirigida por Alicia Bárcena, recordó a los mexicanos residiendo en el extranjero que pueden darse de alta en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior, desde cualquier parte del mundo y para facilitar la comunicación con los connacionales.

    Debes leer:

  • AMLO agradece que Canadá haya rectificado su postura tras invasión a la Embajada de México en Ecuador

    AMLO agradece que Canadá haya rectificado su postura tras invasión a la Embajada de México en Ecuador

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Canadá que endureciera su postura sobre la invasión a la Embajada de México en Ecuador, ocurrida la noche del pasado 5 de abril. 

    Desde Palacio Nacional, el tabasqueño criticó que en el primer comunicado de Canadá se haya usado el término “aparente” en la violación de la soberanía nacional y el derecho internacional.  

    “Qué bueno que modificó su postura el Gobierno de Canadá, porque inicialmente, igual que el Gobierno de EE.UU., nada más que todavía estuvo peor el primer comunicado de Canadá que el de EE.UU., por que en el caso del primer comunicado de Canadá hablaba de  ‘aparente’, cuando se metieron a la Embajada, cuando allanaron la Embajada, ellos dijeron la ‘aparente’ violación al derecho internacional”.

    “En el caso de EE.UU. lo hicieron bien luego de que enviamos un fragmento de los videos que suponemos no había visto el presidente Biden y ya cuando vieron lo que había sucedido en la Casa Blanca, el señor Sullivan, asesor en seguridad, pues sale con una postura de condena, muy distinta al primer comunicado, que fue muy ambiguo”.

    Puntualizó

    “En el caso de Canadá lo mismo, ayer ya hay un comunicado más enérgico, apegado a lo que sucedió”.

    Cabe mencionar que el día de ayer, el gobierno de la nación de extremo norte, condenó la entrada de las fuerzas policiales a la Embajada de México en Quito, además de solicitar a las naciones que dialoguen para resolver el conflicto.  

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá mencionó que ha podido “revisar en detalle los videos de la entrada no autorizada de las autoridades ecuatorianas en la embajada de México en Quito el 5 de abril” y concluyó que “fue una clara violación de la Convención de Viena”, que establece que las embajadas son inviolables.

    No te pierdas:

  • Hay que dejar que se manifiesten, que muestren el cobre: AMLO descarta que no es igual a sus adversarios neoliberales y descarta enjuiciar por traición a la patria a personajes como Lilly Téllez

    Hay que dejar que se manifiesten, que muestren el cobre: AMLO descarta que no es igual a sus adversarios neoliberales y descarta enjuiciar por traición a la patria a personajes como Lilly Téllez

    La mañana de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio una muestra más de que para nada es igual a sus adversarios neoliberales, ya que el mandatario mexicano descartó tajantemente denunciar a los mexicanos que han dado la espalda a la nación para respaldar a Ecuador, como es el caso de la panista Lilly Téllez.

    Desde Palacio Nacional, el tabasqueño los calificó de ser una minoría y mencionó que no les seguirá el juego, siendo mejor que ellos mismos muestren el cobre y la gente los conozca con su verdadera cara.  

    “Hay que dejarlos que se manifiesten, que muestren el cobre porque nos hacía mucho daño la simulación. No se podía llevar a cabo un cambio, una transformación porque habían los supuestos independientes, los de la sociedad civil, los ciudadanos, los que no tienen partido y ahora eso ya está pasando a segundo plano, es como un encuentro, un baile de disfraces, va pasando el tiempo y se van quitando las máscaras y quedando sus rostros al descubierto como son. Es un gran momento lo que estamos viviendo”. 

    Aclaró

    AMLO mencionó que en México, así como en el mundo, la historia se repite y sin mencionar a la ex presentadora de Televisión Azteca, recordó cuando los conservadores fueron a buscar a Santa Anna luego de su exilio, para pedirle su regreso.  

    “Siempre en la historia ha sucedido esto, el conservadurismo actúa de esa manera. Desde luego, hay casos extremos como lo que se está viendo ahora, pero la mayoría de las fuerzas políticas de México han expresado su rechazo a lo sucedido en Ecuador, el asalto, la toma de nuestra Embajada, casi todo, pero siempre hay conservadores ultras o más cínicos”.

    Dijo

    De manera contundente, López Obrador aclaró que no le seguirá el juego a la derecha, que solo busca protagonismo para luego martirizarse. 

    “Lo que se busca es eso, no sólo mostrar el que se es de derecha, que se es conservador, conservadora sino hacerlo de manera estridente para hacerse notorio, o notoria porque estamos en temporada de elecciones. Entonces, si nosotros empezamos a presentar denuncias y declaramos traidores a la patria, no, pues caeríamos en ese juego, se restarían las vestiduras, dirían dónde están las libertades. Qué es lo quieren”.

    Sentenció

    Debes de leer:

  • Hubieron pronunciamientos muy ambiguos ante este agravio: AMLO condena tibieza de EE.UU. y Canadá tras asalto a la Embajada mexicana (VIDEO)

    Hubieron pronunciamientos muy ambiguos ante este agravio: AMLO condena tibieza de EE.UU. y Canadá tras asalto a la Embajada mexicana (VIDEO)

    Este martes el Presidente López Obrador se pronunció sobre el reciente asalto de Ecuador a la Embajada de México en Quito, mencionando que hubo algunas posturas muy ambiguas sobre el caso, en referencia a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

    “Hubieron pronunciamientos muy ambiguos ante este agravio, en el caso de Estados Unidos y de Canadá. Somos socios económicos, comerciales, somos vecinos y fue muy indefinida su postura; hasta ahora ha sido muy indefinida”.

    Mencionó

    AMLO hizo especial hincapié en Canadá, ya que la nación del extremo norte refirió que “fue una presunta violación al Derecho Internacional”, pese a las evidencias que hay del claro allanamiento con lujo de violencia.

    En el caso del vecino del norte, el tabasqueño mencionó que el comunicado del Departamento de Estado no condena ni la intromisión ni el asalto a la Embajada Mexicana.

    “(Hablaron) de que se busque la reconciliación, pero sin pronunciarse en contra de este acto autoritario; además, no lo ha hecho el presidente Biden, como lo han hecho otros mandatarios. Pensamos que quieren mantener relaciones de amistad, en este caso con ecuador, pese a una actitud autoritaria”,

    Declaró

    AMLO muestra video del asalto a la Embajada

    El primer mandatario también mostró un video dei interior de la sede diplomática al momento de la invasión por parte de policías y militares, mismos que agredieron a varios funcionarios.

    El material mostrado en el Salón de la Tesorería deja ver cómo los uniformados de Daniel Noboa someten y tiran al suelo varias veces a Roberto Canseco, entonces encargado de la misión exterior de México y que en todo momento defendió la soberanía de México.

    El tabasqueño confirmó que este material mostrado formará parte de la evidencia que se presentará ante la Corte de Justicia Internacional, instancia a donde se llevará el caso de la violación al derecho internacional y a la soberanía del país.

    Sigue leyendo: