Etiqueta: Internacional

  • Abogados de Dina Boluarte, presidenta espuria de Perú, piden que se deseche denuncia por genocidio contra su clienta

    Abogados de Dina Boluarte, presidenta espuria de Perú, piden que se deseche denuncia por genocidio contra su clienta

    Los abogados de la presidenta espuria del Perú, Dina Boluarte, solicitaron a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que desestime la denuncia por genocidio contra la designada mandataria, donde se le acusa de las muertes ocurridas en las protestas de diciembre y febrero último.

    Joseph Campos, declaró ante medios del país andino que “lo que hemos visto es que ocurrieron manifestaciones violentas que no pueden ser calificadas como protesta”.

    Además Campos pidió que “se siga investigando y que se establezcan las situaciones en las que hubo uso debido o indebido de la fuerza, y en base a ello absolver o responsabilizar; pero eso no se hace de la manera como se está investigando”.

    También confirmó que se ha pedido a la Fiscal de la Nación que cierre esta investigación, porque hay un deterioro de la autoridad democrática que es devastador para el Estado y que considera demostrado que Boluarte no participó en lo que se le imputa.

    El abogado aseguró también que la mandataria sólo recibió un informe al final del día de las acciones de control de las protestas y que ella había dado instrucciones para que se ciñeran al respeto de los derechos fundamentales.

    Junto con varios integrantes de su equipo, Dina Boluarte es investigada por la muerte de 49 personas en las protestas que pedían su renuncia y el cierre del Congreso, una vez destituido el presidente constitucional de Perú, Pedro Castillo.

  • En la encuesta internacional realizada por Morning Consult, AMLO continúa en tercer lugar de aprobación de Presidentes (FOTOS)

    En la encuesta internacional realizada por Morning Consult, AMLO continúa en tercer lugar de aprobación de Presidentes (FOTOS)

    Este jueves 24 de agosto, la encuesta semanal internacional de aprobación de Presidentes realizada por “Morning Consult” nuevamente ha colocado al primer mandatario mexicano en el tercer lugar con respecto a la semana pasada.

    Morning Consult es una empresa de inteligencia global que ayuda a entender lo que la gente piensa en tiempo real para cambiar la forma en que los líderes toman desiciones.

    El pasado jueves 17 de agosto, en la encuesta de aprobación de Presidentes, Andrés Manuel obtuvo el tercer lugar con un porcentaje del 61 por ciento de aprobación, 34 por ciento de desaprobación y un 5 por ciento de personas sin opinión.

    Este jueves, el tabasqueño mantuvo su tercer lugar, pero, esta vez tuvo un incremento en el porcentaje del 1 por ciento, dando un total del 62 por ciento de aprobación, 32 por ciento de desaprobación y un 6 por ciento de personas sin opinión.

    La encuesta fue realizada vía telefónica, donde los primeros lugares están conformados por Presidente de la India, Narendra Modi, en el primer lugar, en el segundo lugar se encuentra el Presidente de Suiza, Alain Berset y en el tercer lugar se encuentra López Obrador, seguido del Presidente de Australia, Anthony Albanese.

  • Trump confirma que se entregará a las autoridades de Georgia

    Trump confirma que se entregará a las autoridades de Georgia

    Donald Trump, expresidente Estados Unidos, ha anunciado que se entregará a las autoridades de Georgia el jueves para responder a las acusaciones de que planeaba revertir ilegalmente su derrota en las elecciones presidenciales de 2020.

    “¿Pueden creerlo? Iré a Atlanta, Georgia, el jueves para ser arrestado”, escribió Trump en su red social Truth Social el lunes por la noche, horas después de que documentos judiciales señalaron que se le había fijado una fianza de 200 mil dólares.

    Dos coacusados en el caso de interferencia electoral en 2020 al que se enfrenta el expresidente Donald Trump se entregaron hoy a las autoridades en Georgia.

    John Eastman, ex abogado de campaña de Trump, y Scott Hall fueron quienes se entregaron. Los registros en la instalación correccional muestran que han sido fichados en la Cárcel del Condado de Fulton.

    El Departamento de Policía del condado de Fulton declaró que el área que rodea la cárcel principal del condado quedará bajo “bloqueo estricto” cuando Trump se rinda, así lo afirmó en un comunicado difundido el lunes por la tarde.

    Según documentos judiciales, el acuerdo de fianza firmado por la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, establece que Trump tiene prohibido intimidar a los demás acusados, testigos o víctimas del caso, incluso a través de las redes sociales.

    Mientras hace campaña para intentar recuperar la Casa Blanca en 2024, Trump ha utilizado con frecuencia las redes sociales para criticar a personas relacionadas con los casos penales que enfrenta. Desde antes de que Willis fuera acusado, Trump lo ha estado criticando. El lunes por la mañana, publicó en las redes sociales que el republicano Brian Kemp, gobernador de Georgia, había rechazado los intentos de Trump de anular los resultados electorales.

    El acuerdo le prohíbe al expresidente hacer cualquier “amenaza directa o indirecta de cualquier naturaleza” en contra de testigos o coacusados, o comunicarse con ellos de cualquier forma acerca de los hechos del caso, salvo que lo haga a través de abogados.

    La orden fija en 80 mil dólares la fianza de Trump por el cargo previsto en la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión (RICO, por sus siglas en inglés), y agrega 10 mil dólares por cada uno de los otros 12 cargos que enfrenta.

    Willis estableció un plazo que vence el viernes para que Trump y los otros 18 acusados en el proceso se presenten ante las autoridades para ser fichados.

    No te pierdas:

  • AMLO agradece al pueblo por quedar en tercer lugar de la encuesta internacional de aprobación de Presidentes, Morning Consult (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO agradece al pueblo por quedar en tercer lugar de la encuesta internacional de aprobación de Presidentes, Morning Consult (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó a los medios de comunicación, la encuesta de aprobación de líderes internacionales realizada por “Morning Consult”, en donde el tabasqueño se encuentra en el tercer lugar de aprobación con el 63 por ciento.

    Morning Consult es una empresa de inteligencia global que ayuda a entender lo que la gente piensa en tiempo real para cambiar la forma en que los líderes toman desiciones.

    La encuesta fue realizada vía telefónica, Andrés Manuel mencionó los primeros lugares en donde el primero le corresponde al Presidente de la India, Narendra Modi, en el segundo lugar se encuentra el Presidente de Suiza, Alain Berset y en el tercer lugar se encuentra López Obrador, seguido del Presidente de Australia, Anthony Albanese.

    López Obrador agradeció por la confianza y el apoyo que ha tenido por parte de la ciudadanía, afirmó que a pesar de las campañas en contra de la Cuarta Transformación, las personas ya no creen en los medios de la oposición y se informan para seguir apoyando el cambio positivo.

    AMLO recalcó que han resistido a la mafia del periodismo y sus jefes, quienes han dejado la ética de lado para promover sus ideales políticos sin importar que la información que se difunde no sea verdadera.

    El primer mandatario destacó que han resistido por el pueblo ya que es “su ángel de la guarda”, y afirmó que cuando el pueblo deje de apoyar a la transformación ya no habrá nada que hacer.

  • EE.UU. bate récord de tiroteos masivos en agosto de 2023

    EE.UU. bate récord de tiroteos masivos en agosto de 2023

    Estados Unidos tiene una fama por ser el país donde se viven mayor casos de tiroteos, debido a la facilidad con la que se puede adquirir un arma de manera legal. El portal estadístico de la organización estadounidense Gun Violence Archive informó que en agosto de 2023, EE.UU. batió su récord histórico en este crimen.

    En los primeros 227 días del 2023 han ocurrido 443 tiroteos masivos en más de 40 estados del país. Durante el mismo periodo de tiempo de 2022, se produjeron 414 casos. Los expertos afirman que, si los episodios de tiroteos masivos continúan al mismo ritmo, es posible que a finales de este año se alcance un nuevo récord de 700 incidentes anuales.

    Los tiroteos masivos suelen incluir aquellos casos en los que resultan afectadas más de tres personas, por lo que en Estados Unidos se registran aún más casos de tiroteos con menos víctimas.

    Cabe señalar que, aunque el presidente de los EE.UU., Joe Biden, declaró que resolver este problema era una de las principales prioridades de su administración, las estadísticas hasta ahora han seguido aumentando durante su mandato.

    En la ciudad de Springfield, en Massachusetts, el 14 de agosto tuvo lugar otro tiroteo masivo. Antes de suicidarse, un hombre asesinó a su vecina, a su perro y a sus dos nietos.

    La noche del 1 al 2 de julio, se produjo otro caso de tiroteo masivo en la ciudad de Baltimore, en el noreste de Estados Unidos. La Policía de la ciudad confirmó que dos personas perdieron la vida y 29 más sufrieron heridas de diversa consideración a causa del tiroteo.

    No te pierdas:

  • Robert Kennedy Jr. denuncia que EE.UU. desarrolla nuevas armas biológicas con un gran alcance

    Robert Kennedy Jr. denuncia que EE.UU. desarrolla nuevas armas biológicas con un gran alcance

    El candidato por el partido demócrata para las elecciones presidenciales de 2024, Robert F. Kennedy Jr. denunció que Washington además de desarrollar armas biológicas, posee laboratorios biológicos en Ucrania.

    “Tenemos laboratorios biológicos en Ucrania, porque estamos desarrollando armas biológicas“, expresó Kennedy Jr. en una entrevista con el comentarista Tucker Carlson publicada este martes. “Esas armas biológicas están utilizando todo tipo de nueva biología sintética y técnicas de ingeniería genética que no estaban disponibles para las generaciones anteriores”, agregó el político, que advirtió del alcance “muy muy espantoso” que podrían llegar a tener.

    En este mismo sentido, el sobrino de John F. Kennedy explicó que en 2001 “el Pentágono invirtió mucho dinero” cuando la Ley Patriótica reabrió los arsenales de armas biológicas. Si bien estaban nerviosos de “entrar de lleno en el desarrollo de armas biológicas” y no violar la Convención de Ginebra. Por ello, “transfirieron la autoridad para la bioseguridad a una agencia del HHS [Departamento de Salud y Servicios Humanos] llamada Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y Alérgicas”, agregó.

    “Ahora, cuando desarrollas armas biológicas, cada arma biológica necesita una vacuna, así que las desarrollas en paralelo porque en el 100 % de los casos, cuando despliegas un arma biológica, hay un contragolpe. Tu lado también se enferma”, explicó.

    Kenedy insistió que “para desplegar una ofensiva necesitas una vacuna para contrarrestarla”, además de vacunar a todo el equipo. “Esas dos cosas se desarrollan a través del campo científico llamado ciencia de ganancias de función, donde tomas un microbio infeccioso y amplificas su inefectividad […] para hacerlo inmune a los antibióticos, a los fármacos terapéuticos y a otras terapias”, expuso.

    Por otra parte, Kennedy Jr. Criticó a Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania, por renunciar las promesas de paz que hizo durante su campaña electoral.

    “Es un tipo sin antecedentes políticos que ganó las elecciones con el 90 % de los votos […]. Ganó las elecciones porque se presentó con una plataforma de paz. Se presentó prometiendo que firmaría los acuerdos de Minsk”, señaló el candidato a la presidencia estadounidense. “De repente, cambió y no sabemos qué pasó, pero la hipótesis racional es que el Gobierno de EE.UU. le dijo que no podía hacerlo“, agregó.

    Al finalizar, condenó el gasto millonario que hizo EE.UU. durante el conflicto, mientras que se hizo un recorte a subsidios de alimentos y salud a 30 millones de estadounidenses.

    No te pierdas:

  • Aumentan casos de covid a nivel mundial hasta en un 80%: OMS

    Aumentan casos de covid a nivel mundial hasta en un 80%: OMS

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud publicados el día de ayer, el número de casos de COVID-19 detectados a nivel mundial aumentó un 80 % en el mes pasado a pesar de que la mortalidad disminuyó un 57 %.

    Estos números corresponden a un aumento notable en la propagación de una nueva variante del virus en países desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido o Francia durante el apogeo del verano boreal.

    Según el resumen semanal de la OMS, entre el 10 de julio y el 6 de agosto se notificaron aproximadamente 1,5 millones de casos, un aumento del 80 % con respecto a los 28 días anteriores. En cuanto al número de muertos se registraron 2 mil 500.

    La OMS ya no consideró la pandemia como una emergencia sanitaria mundial a principios de mayo. Sin embargo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la organización, emitió una advertencia el miércoles, afirmando que “el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y sigue cambiando”.

    Su versión EG.5, apodada eris por algunos científicos, es actualmente la más analizada porque podría ser la responsable del rebrote.

    Más de 17% de los casos de covid-19 reportados a mediados de julio fueron atribuidos a EG.5, en comparación con el 7.6% del mes anterior, según la OMS.

    La versión EG.5 “se ha identificado en India, pero también en otros países asiáticos, en Norteamérica y en Europa, donde tiende a suplantar a las variantes dominantes anteriores”, explicó Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra.

    No te pierdas:

  • Asesinan a candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio en Quito

    Asesinan a candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio en Quito

    El candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado a balazos este miércoles mientras realizaba un acto de campaña en una concurrida zona de Quito, informaron personas cercanas al postulante.

    En un video difundido en redes, Carlos Figueroa, amigo de Villavicencio dijo que el candidato murió tras ser alcanzado por los disparos, pese a que había sido trasladado a la Clínica de la Mujer, un centro médico cercano al sitio del tiroteo.

    El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó la información y aseguró que el ataque fue perpetrado por sicarios que, además, hirieron a otras personas.

    Por su parte, la Fiscalía de Ecuador a través de sus redes sociales informó que comenzó a investigar el asesinato del candidato, “una agente fiscal, en conjunto con criminalistas de @PoliciaEcuador toman procedimiento en la casa de salud donde yace la víctima”, escribió la dependencia del gobierno.

    Asimismo informó que un sospechoso resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, este fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito, sin embargo, una ambulancia confirmó su deceso.

    Como opositor vocal del expresidente Rafael Correa (2007-2017), Villavicencio se movilizaba bajo protección policial en respuesta a las amenazas que había recibido semanas antes.

    Agentes especiales investigaban la posibilidad de la colocación un artefacto explosivo en el coliseo de una escuela donde el candidato hacía proselitismo, según información de medios locales.

    No te pierdas:

  • México arrasa en el comercio extranjero convirtiéndose en el primer socio comercial y proveedor de EE.UU.

    México arrasa en el comercio extranjero convirtiéndose en el primer socio comercial y proveedor de EE.UU.

    De acuerdo con la oficina del Censo de Estados Unidos, agencia encargada de proporcionar datos sobre la población y la economía de EE.UU. ha determinado a México como el primer socio comercial y proveedor en el primer semestre del 2023.

    En el comercio internacional, México tuvo una participación del 15.7 por ciento dejando a Canadá en segundo lugar con el 15.4 por ciento y a China en el tercer puesto con el 10.9 por ciento.

    Se ha reportado que la cantidad correspondiente al intercambio entre ambas naciones ascendió a 396 mil millones de dólares del mes de enero a junio del presente año, esto significa un aumento del 5.41 por ciento con respecto al año 2022.

    Asimismo, de las importaciones estadounidenses de mercancías del primer semestre del año, el 15.5 por ciento se originaron en México.

    Esto implica un gran paso para la economía mexicana pues ha arrasado en el comercio extranjero, ya que China durante varios años se encontró en el primer puesto y el día de hoy se encuentra en el tercero mostrando con ello que México se ha convertido en una competencia para la economía internacional y en un prospecto para la negociación de otros países.

  • AMLO ha confirmado que México será la cumbre de un encuentro de periodismo independiente a nivel internacional (VIDEO)

    AMLO ha confirmado que México será la cumbre de un encuentro de periodismo independiente a nivel internacional (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 9 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que los medios opositores de la actualidad solo se han dedicado a bombardear a los ciudadanos con mentiras que no tienen sustento, por ello, argumentó que va a buscar que México sea la sede para un encuentro de periodismo independiente a nivel internacional.

    En la mañanera, el periodista argentino Abel Reynoso, titular del medio “Con Peron en el exilio”, le propuso a Andrés Manuel hacer una convocatoria para un encuentro de medios independientes que tengan como único objetivo informar sin mentir, con la finalidad de expandir la difusión de la verdad .

    Ante esto, López Obrador pidió al equipo de comunicación social convocar a medios de comunicación independientes que hagan periodismo con verdad y con ética a que se integren al encuentro, ya que en sus palabras, “un pueblo informado es un pueblo consciente que no va a aceptar a opresores, corruptos, mentiras, campañas sucias de odio”.

    Asimismo, AMLO aseguro que gracias al internet es que la información ha sido difundida con ética, pues los noticieros de la televisión solo mienten a favor de sus ideales políticos, y afirmó que gracias al periodismo independiente está habiendo un cambio de mentalidad y aseguró que en los tiempos actuales hay una “revolución de conciencias”.

    El primer mandatario ha decidido que México sea la cumbre de un encuentro de periodismo independiente ya que es la vanguardia de la información y pronto brindará los detalles de la convocatoria.