Etiqueta: Interpol

  • La FGR, a través de la Interpol, emitió varias órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna, su esposa y hermanos

    La FGR, a través de la Interpol, emitió varias órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna, su esposa y hermanos

    Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (SSP) del gobierno de Felipe Calderón, es objeto actualmente de tres órdenes de captura, junto con la de su esposa y varios de sus hermanos, según la Fiscalía General de la República (FGR). Estas órdenes fueron emitidas por jueces federales por delitos cometidos en México y no tienen relación con las investigaciones penales que se llevan a cabo en Estados Unidos por narcotráfico.

    La referida información se dio a conocer luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera durante su conferencia matutina que solicitaría a la FGR una actualización sobre las investigaciones al exfuncionario.

    De acuerdo con el Ministerio Público de la Federación “varias de esas personas ya se encuentran vinculadas a proceso y se han librado fichas rojas para quienes se fugaron del país en su momento. Y se han asegurado diversos bienes inmuebles, bloqueando las cuentas bancarias de los involucrados”.

    “Las órdenes de aprehensión del ex funcionario y de sus cómplices que se dieron a la fuga, se están tramitando con carácter de urgente ante las autoridades correspondientes para obtener, en su caso, la extradición que procede”.

    La institución encabezada por Alejandro Gertz Manero afirmó que las denuncias realizadas en suelo nacional “son independientes de los procesos de reclamo de bienes que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sigue en Miami, Florida, para recuperar bienes producto de los delitos cometidos por dicha persona y sus familiares”.

    En cuanto los mandamientos contra García Luna “la primera orden de aprehensión que está vigente es la que corresponde a la participación de Genaro “G”, en el caso Rápido y Furioso, en el que se introdujeron ilegalmente al país armas que han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia.

    “La segunda orden de aprehensión concierne a la participación de Genaro “G”, en un daño patrimonial inmenso, que llegó a más de 64 mil 900 millones de pesos, en el caso de la construcción y operación de diversos penales federales, privatizados mediante gestiones de dicho individuo y sus cómplices; y que, gracias a la actuación del Gobierno de la República, se ha logrado revertir la mayor parte de dichos daños.

    “La tercera orden de aprehensión se refiere a la participación delictiva de Genaro “G”, en los contratos ilegales y abusivos de equipamiento de las cárceles públicas federales del país, cuyo daño se estima en 5 mil 112 millones de pesos, en 10 contratos ilegales. Y en este expediente, el juez competente libró órdenes de aprehensión también contra la esposa y varios hermanos de Genaro “G”, igual que a más de 50 personas involucradas en peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

    No te pierdas:

  • CDMX pedirá nueva ficha a Interpol para detener a Raymundo Collins en EU

    CDMX pedirá nueva ficha a Interpol para detener a Raymundo Collins en EU

    La jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la fiscalía de la Ciudad de México solicitará nuevamente la ficha roja para que la Interpol detenga a Raymundo Collins Flores, exsecretario de seguridad capitalino.

    Luego de que se diera a conocer una imagen en donde se le ve a Collins caminando en Washington, la mandataria dijo que la fiscalía está averiguando por qué “no se ha realizado el trabajo adecuado”.

    Indicó que el exfuncionario tiene orden de aprehensión y que ya se había hecho la solicitud formal.

    “Es Interpol realmente, porque es quien tiene la ficha roja −que se llama− para poder hacer la detención, porque él tiene orden de aprehensión. Entonces la Fiscalía está haciendo en este momento su trabajo para poder solicitar nuevamente a Interpol que haga su trabajo”, dijo en conferencia de prensa.

    En octubre de 2020, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a los Estados Unidos la extradición del exfuncionario capitalino.

    Raymundo Collins se desempeñó como director del Invi desde diciembre de 2012 hasta julio de 2018, durante la administración del exjefe de gobierno Miguel Ángel Mancera.

    En julio de 2018 fue nombrado por el jefe de gobierno interino, José Ramón Amieva, como titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, puesto que dejó con la llegada de Sheinbaum al poder.