Etiqueta: Inundaciones

  • Mexicano entre las víctimas mortales por las inundaciones en Nueva York

    Mexicano entre las víctimas mortales por las inundaciones en Nueva York

    Las lluvias récord provocaron el colapso de sótanos y dejaron dos muertos; uno de ellos, Juan Carlos Montoya Hernández, originario de México.

    Las inundaciones históricas en Nueva York dejaron al menos dos personas muertas, entre ellas un ciudadano mexicano identificado como Juan Carlos Montoya Hernández, de 43 años, quien perdió la vida tras quedar atrapado en la sala de calderas de un edificio en Manhattan, según reportó CBS News.

    El segundo fallecido, un hombre de 39 años, fue hallado sin vida en el sótano inundado de un hospital en Brooklyn, informó el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY). Ambos casos ocurrieron luego de las fuertes lluvias del 30 de octubre, que convirtieron las calles en ríos, paralizaron el transporte público y obligaron a decenas de rescates de emergencia en distintos barrios de la Gran Manzana.

    El alcalde Eric Adams aseguró que la tormenta “batió récords de precipitaciones”, al registrarse la mayor cantidad de lluvia en apenas diez minutos. Las autoridades locales reiteraron que los sótanos y espacios subterráneos representan un grave riesgo durante inundaciones repentinas, ya que pueden llenarse de agua en cuestión de minutos.

    Montoya Hernández trabajaba en mantenimiento dentro del edificio donde fue hallado su cuerpo, ubicado en la calle 175 Oeste y Broadway, en el vecindario de Washington Heights. De acuerdo con el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), aún se investigan las causas exactas de su muerte, aunque se presume que pudo haberse electrocutado o ahogado durante el siniestro.

    Según el reporte, emigró desde México hace una década en busca de mejores oportunidades y se había ganado el aprecio de toda la comunidad.

    Las tormentas de finales de octubre han sido consideradas por las autoridades como una de las más intensas en los últimos años, evidenciando la vulnerabilidad de la infraestructura urbana de Nueva York frente a fenómenos meteorológicos extremos que, según expertos, serán cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

  • Unión Europea envía 700 mil euros para apoyar a damnificados por inundaciones en México

    Unión Europea envía 700 mil euros para apoyar a damnificados por inundaciones en México

    La ayuda internacional financiará agua potable, salud, educación y apoyo económico directo a familias afectadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

    La Unión Europea (UE) anunció una donación de 700 mil euros —equivalentes a más de 13 millones de pesos mexicanos— para apoyar a los damnificados por las recientes inundaciones que devastaron varias regiones del país, dejando decenas de muertos y más de 100 mil hogares afectados.

    El apoyo se canalizará a través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO), con el objetivo de garantizar el acceso a agua potable, servicios de saneamiento y atención médica para las comunidades más golpeadas. Además, se destinarán recursos a la distribución de efectivo entre personas que perdieron sus medios de subsistencia y al restablecimiento de servicios educativos interrumpidos por el cierre de escuelas.

    Para evaluar los daños y coordinar la respuesta de emergencia, la UE activó el servicio satelital Copernicus, encargado de producir mapas detallados de las zonas afectadas y facilitar las labores de rescate y reconstrucción.

    Las entidades más perjudicadas por las lluvias y deslaves son Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde las lluvias torrenciales provocaron el derrumbe de puentes, desbordamientos de ríos y bloqueos carreteros, dejando comunidades incomunicadas durante días.

    La Comisión Europea destacó que esta ayuda forma parte de una estrategia más amplia de solidaridad con México y América Central, región a la que en 2025 ya ha destinado más de 28 millones de euros en asistencia humanitaria y prevención de desastres.

    “La ayuda de emergencia es una expresión de la solidaridad europea con las personas en situación de necesidad en todo el mundo. Nuestro objetivo es salvar vidas, aliviar el sufrimiento humano y proteger la dignidad de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales”, señaló la institución

  • Sube a 82 el número de personas fallecidas por inundaciones; 17 siguen desaparecidas

    Sube a 82 el número de personas fallecidas por inundaciones; 17 siguen desaparecidas

    Más de 103 mil viviendas fueron censadas y más de 70 mil familias ya reciben apoyo del Gobierno de México, informó la Secretaría de Bienestar.

    El impacto de las intensas lluvias e inundaciones registradas hace dos semanas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí continúa dejando huellas devastadoras. De acuerdo con el micrositio oficial del Gobierno de México, el número de víctimas mortales ascendió a 82 personas, mientras que 17 permanecen desaparecidas.

    Las cifras más altas se concentran en Veracruz, con 36 fallecidosPuebla, con 23Hidalgo, con 22; y Querétaro, con una víctima registrada.

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ha informado que el Gobierno Federal ha censado 103 mil 245 viviendas afectadas por el desastre natural. Ademas, 70 mil 356 personas ya recibieron el primer apoyo económico de 20 mil pesos, destinado a la reparación de viviendas dañadas en las zonas más golpeadas.

    Montiel subrayó que los censos continúan en los cinco estados, y que la prioridad es garantizar que los recursos lleguen de manera directa a las familias damnificadas, sin intermediarios.

    El Gobierno de México mantiene desplegados equipos de apoyo del Bienestar, la Guardia Nacional y Protección Civil, quienes trabajan en la entrega de ayuda, limpieza de comunidades y localización de personas no encontradas.

    Las autoridades federales reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada por canales oficiales y a reportar cualquier persona desaparecida o situación de riesgo, mientras continúa la evaluación de daños y el restablecimiento de servicios básicos en las zonas afectadas.

    Con el avance del recuento, las cifras podrían modificarse en los próximos días, conforme se actualicen los reportes de búsqueda y los censos de viviendas dañadas.

  • Sheinbaum coordina reconstrucción en estados afectados por lluvias; se han entregado más de 70 mil apoyos

    Sheinbaum coordina reconstrucción en estados afectados por lluvias; se han entregado más de 70 mil apoyos

    El Gobierno Federal reporta avances en caminos, viviendas y servicios tras las intensas lluvias que afectaron a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión virtual con gobernadores de los estados afectados por las lluvias de inicios de octubre, para supervisar los avances en la atención a damnificados y la rehabilitación de infraestructura. Participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez; y el Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Torres.

    De acuerdo con el Gobierno de México, hasta el 26 de octubre se habían entregado 70 mil 256 apoyos económicos y en especie. Cada familia recibe 20 mil pesos, dos vales de despensa y uno de enseres domésticos. La Presidenta destacó que la Sedena mantiene una reserva de artículos para el hogar, mientras concluye el Censo de Bienestar, que ya ha registrado más de 103 mil viviendas afectadas.

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó la liberación de 415 caminos y el restablecimiento de la comunicación en 220 de 288 localidades afectadas, con apoyo de más de 17 mil elementos y mil 255 máquinas. También participan la Sedena, la Marina y gobiernos estatales, con 47 helicópteros distribuyendo alimentos y agua.

    Además, la CFE restableció al 100% el suministro eléctrico, mientras que el sector educativo reporta 87% de avance en escuelas rehabilitadas. La Profeco mantiene un operativo en 26 municipios para evitar abusos en precios durante la emergencia.

  • Papa León XIV expresa solidaridad con víctimas de lluvias e inundaciones en México

    Papa León XIV expresa solidaridad con víctimas de lluvias e inundaciones en México

    El pontífice envía mensaje de acompañamiento a familias afectadas; hasta el momento autoridades reportan 80 personas fallecidas y decenas de desaparecidos.

    El Papa León XIV manifestó su solidaridad con las comunidades del oriente de México afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones registradas entre el 9 y 10 de octubre. A través de su cuenta oficial de X, el líder de la Iglesia católica expresó: “Rezo por las familias y por todos aquellos que sufren a causa de esta calamidad, y encomiendo al Señor, por intercesión de la Virgen Santa, las almas de los difuntos”.

    Su mensaje fue recibido con apoyo y agradecimiento en redes sociales, donde ciudadanos destacaron el valor del acompañamiento espiritual en medio de la emergencia.

    Las autoridades mexicanas mantienen la atención de la población afectada. Según la Secretaría del Bienestar, se han entregado más de 342 mil despensas y se han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios. La tragedia ha dejado 80 muertos y 18 desaparecidos, siendo Veracruz, Hidalgo y Puebla los estados más golpeados. En Veracruz se contabilizan 35 fallecidos y 7 desaparecidos; Hidalgo reporta 22 muertos y 9 desaparecidos; Puebla 22 decesos y 2 personas sin localizar.

    La infraestructura continúa afectada: 86 localidades permanecen incomunicadas debido a deslaves y cortes en vialidades. De los 288 tramos inicialmente dañados, 202 ya recuperaron conectividad, mientras que aún 100 tramos siguen cerrados, principalmente en Hidalgo.

    En cuanto a servicios básicos, la restauración eléctrica avanza, aunque en San Bartolo Tutotepec (Hidalgo) permanecen 566 reportes pendientes. En educación, la recuperación avanza: Puebla y San Luis Potosí reportan escuelas reparadas al 100%, Veracruz 303 de 456 planteles y Querétaro 93 de 121 instituciones.

  • Diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro por críticas a su trabajo

    Diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro por críticas a su trabajo

    La Cámara de Diputados decidió cancelar un concierto de sonideros programado en sus instalaciones, tras recibir fuertes críticas por su poca atención a las responsabilidades legislativas. La decisión busca enfocarse en temas más importantes, como las emergencias en el país.

    La Cámara de Diputados anunció que ya no realizará el evento de “sonideros” que estaba programado para el 7 de noviembre en la Plaza Neri. La celebración, llamada “¡Sonideros de San Lázaro en San Lázaro!”, había generado polémica en las últimas semanas. La cancelación llegó después de que varios diputados enfrentaron críticas por dedicar más tiempo a actividades no legislativas.

    El cartel del evento mostraba que participaría grupos como Son Carajos y El Chato Morris. La entrada sería libre y, según la invitación, no se permitiría llevar armas, drogas ni alcohol. Sin embargo, la idea fue mal vista por quienes consideran que los diputados deben enfocar su atención en los asuntos del país.

    El rechazo a la actividad se intensificó tras diversos incidentes ocurridos en los últimos días. Uno de los casos más sonados fue el de Cuauhtémoc Blanco, quien participó en una reunión de la Comisión de Presupuesto desde una cancha de pádel, sudoroso y distraído. El exfutbolista no escuchó ni el sentido de su voto durante la discusión, lo que causó molestias en el recinto.

    Otro episodio que generó críticas fue la visita de la Sonora Santanera, que ofreció un concierto en el auditorio de la Cámara por sus 70 años. Algunos diputados de Morena incluso abandonaron la sesión sobre la Ley Aduanera para asistir al evento musical. Esta situación provocó que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, llamara a priorizar las tareas legislativas.

    El dirigente pidió que en el recinto se eviten actividades que puedan parecer fuera de lugar. También mencionó que, en estos momentos, la atención debe centrarse en apoyar a las víctimas de las inundaciones en diferentes estados del país. Por ello, ya se anuncian nuevas cancelaciones de homenajes y conciertos, como el que estaba planeado con Los Ángeles Azules en noviembre.

    Con esta decisión, la Cámara de Diputados busca demostrar que su trabajo y las necesidades del país deben estar por encima de eventos musicales o actividades que distraen a los legisladores de su verdadera misión.

  • Reubicación en Hidalgo: solo con el acuerdo de los afectados

    Reubicación en Hidalgo: solo con el acuerdo de los afectados

    La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que las comunidades afectadas por las lluvias en Hidalgo solo serán reubicadas si sus habitantes están de acuerdo. La reunión con el gobernador Julio Menchaca buscó coordinar esfuerzos para brindar ayuda a los damnificados.

    Este sábado, en Pachuca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no se reubicará ninguna comunidad afectada en Hidalgo sin el consentimiento de sus habitantes. La mandataria expresó que todas las decisiones sobre desplazamientos deben ser en consenso con las personas que viven en esas zonas.

    Sheinbaum salió del aeropuerto Juan Guillermo Villasana después de una reunión privada con el gobernador Julio Menchaca. La reunión duró unos 50 minutos y sirvió para analizar las acciones que el gobierno federal y estatal han tomado para apoyar a las familias afectadas por las lluvias intensas.

    La presidenta explicó que el gobierno federal trabaja en un censo para identificar a las comunidades dañadas. Muchas de esas comunidades son pequeñas y dispersas, algunas con solo cinco familias. La prioridad es hacer un diagnóstico preciso en cada lugar, para que los afectados reciban un apoyo completo y justo.

    Al preguntarle sobre los costos de la reconstrucción, Sheinbaum fue clara: “Lo que se necesite”. También aclaró que no es necesario que las comunidades tengan una declaratoria de desastre para recibir ayuda.

    Sheinbaum destacó que la reunión con el gobernador tuvo como objetivo coordinar esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno. Ella reconoció el trabajo de quienes ya ayudan a las familias afectadas y reafirmó el compromiso de seguir apoyando.

    Aunque había planeado un sobrevuelo por las zonas dañadas, la presidenta decidió no realizarlo. Salió del aeropuerto en una camioneta y abandonó el lugar en menos de una hora.

    Por su parte, el gobernador Julio Menchaca compartió que algunas comunidades quedaron completamente destruidas por los deslaves y desbordes de ríos. Mencionó especialmente a Chapula, en Tianguistengo, donde evacuaron a sus habitantes. El poblado quedó devastado y, según el gobernador, difícilmente podrá volver a habitarse.

    Este fin de semana, las autoridades continúan trabajando para brindar ayuda y atender a las familias que aún enfrentan las consecuencias de las lluvias. La prioridad sigue siendo respetar la voluntad de las comunidades y actuar con sensibilidad ante su difícil situación.

  • Sheinbaum anuncia proyecto para contener el río Cazones en Veracruz

    Sheinbaum anuncia proyecto para contener el río Cazones en Veracruz

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre acciones para evitar futuras inundaciones tras las inundaciones del 10 de octubre en Veracruz.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció en la “mañanera” un nuevo plan para contener el río Cazones en Veracruz. La medida llega después de las graves inundaciones que afectaron la región hace dos semanas. La titular del Ejecutivo explicó que ya trabajan en estudios para definir si construirán un muro o un dique en zonas críticas.

    Sheinbaum visitó Poza Rica y Álamo Temapache, zonas severamente dañadas por las lluvias. Allí, aseguró que el gobierno federal busca prevenir que el río crezca y cause más daños en viviendas y calles. La propuesta incluye dragar el río y construir un drenaje que mejore su capacidad de paso. De esa forma, el agua no descargará de manera descontrolada en las zonas habitadas.

    En la conferencia, Sheinbaum mencionó que están coordinando estudios con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La intención es determinar si un muro, un dique o alguna reubicación de viviendas resulta más efectiva. La gobernante agregó que algunos hogares podrían ser reubicados fuera de las áreas de riesgo, si los estudios así lo indican.

    La mandataria también explicó que la prioridad ahora es atender la emergencia y apoyar a las familias afectadas. La cifra oficial preliminar reporta 35 muertos y 7 desaparecidos. La mayoría de los fallecimientos ocurrió en Poza Rica, con 27 víctimas. Otras muertes se registraron en Álamo Temapache, Papantla, Gutiérrez Zamora, Tuxpan, Huayacocotla e Ilamatlán.

    Sheinbaum expresó su solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos. Además, subrayó que las acciones que toman buscan proteger a la población en futuras temporadas de lluvias. La reubicación y construcción de infraestructura serán clave para reducir los riesgos en esta zona vulnerable.

    La obra aún está en fase de estudio, pero la presidenta dejó claro que su objetivo es prevenir tragedias similares a las que vivimos hace apenas dos semanas. La comunidad y las autoridades esperan que estas medidas hagan la diferencia y protejan a todos los habitantes del río Cazones.

  • Tenso enfrentamiento entre López-Dóriga y Sergio Mayer por concierto en San Lázaro

    Tenso enfrentamiento entre López-Dóriga y Sergio Mayer por concierto en San Lázaro

    Un enfrentamiento en vivo entre el periodista Joaquín López-Dóriga y el diputado Sergio Mayer sacudió las redes sociales. La discusión surgió por un concierto en la Cámara de Diputados en medio de una crisis por las inundaciones en varias regiones del país. La confrontación terminó con la salida abrupta del legislador del programa, dejando en evidencia la tensión en torno a un tema que divide opiniones.

    Una charla en vivo se convirtió en un escándalo en las redes sociales. Joaquín López-Dóriga y Sergio Mayer protagonizaron un fuerte intercambio que dejó a muchos sorprendidos. La discusión ocurrió durante una entrevista en la radio, en la que el periodista cuestionó al diputado de Morena por un concierto en la Cámara de Diputados en medio de una tragedia nacional.

    El evento en cuestión fue un homenaje a la agrupación Sonora Santanera, que celebró su 70 aniversario el pasado 21 de octubre. La celebración tuvo lugar en el auditorio “Aurora Jiménez” de San Lázaro. Varios legisladores, incluido Mayer, bailaron y cantaron en el acto. La escena generó polémica, pues ocurrió justo cuando el país enfrentaba inundaciones en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, dejando muertos y afectados.

    Durante la entrevista, López-Dóriga cuestionó la conveniencia de realizar actividades culturales en ese momento difícil. Le preguntó a Mayer si no pensaba que era inapropiado hacer un “bailongo” en medio de la tragedia. El legislador defendió su acción, asegurando que fue un acto cultural y que su papel como diputado incluye apoyar esas expresiones.

    El periodista no se quedó callado. Le insistió a Mayer que en medio de una crisis nacional, un evento así parecía fuera de lugar. La tensión subió rápidamente. López-Dóriga le pidió respeto y le recordó que estaba hablando con él, no con alguien más. Mayer, por su parte, respondió con poca paciencia, cuestionando si López-Dóriga quería que dijera lo que “él quería escuchar”.

    La discusión se tornó más fuerte cuando el periodista le exigió a Mayer que se respetaran los límites. Finalmente, López-Dóriga decidió poner fin a la entrevista. Sin rodeos, cortó la transmisión y sacó del aire al legislador. Antes de terminar, López-Dóriga enfatizó que Mayer se había equivocado al participar en ese acto y aclaró que su programa no trata sobre espectáculos, sino de noticias.

    El enfrentamiento dejó en claro que, en medio de una crisis, las opiniones sobre el uso del espacio público y las actividades culturales pueden generar debates muy fuertes. La viralización del video mostró el lado humano de los protagonistas, evidenciando que, incluso en la política, las diferencias pueden llegar al límite en cuestión de segundos.

  • Semar retira más de 32 mil metros cúbicos de escombros tras lluvias en Veracruz

    Semar retira más de 32 mil metros cúbicos de escombros tras lluvias en Veracruz

    Las brigadas navales avanzan en la limpieza de viviendas y vialidades en Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal, con maquinaria pesada y acciones de desinfección.

    La Secretaría de Marina (Semar) informó que, tras las intensas lluvias e inundaciones del pasado 10 de octubre, han retirado 32 mil 895 metros cúbicos de lodo, escombros y basura en los municipios de Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal, en Veracruz.

    Los trabajos de limpieza y recuperación se realizan en coordinación con autoridades locales, estatales y federales. El avance registrado hasta el momento es de 67% en Poza Rica, 89% en Álamo, 75% en El Higo y 70% en Tempoal, detalló la Semar.

    La institución naval activó el Plan Marina, desplegando 4 mil 240 elementos para apoyar a las familias afectadas. Las brigadas realizan limpieza de viviendas inundadas, desinfección de escuelas y centros comunitarios, remoción de lodo en calles y avenidas, y utilizan maquinaria pesada para despejar vialidades y restablecer el tránsito seguro.

    “Bajo la premisa de ‘Casas limpias, calles limpias’, seguimos comprometidos con la población civil afectada, garantizando recuperación rápida y segura de sus espacios”, afirmó la Semar.

    Las lluvias provocaron inundaciones y daños materiales significativos en estas localidades, y las brigadas navales continúan trabajando para restaurar los servicios y prevenir riesgos sanitarios derivados del lodo y escombros acumulados.