La CNTE realizará un paro de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre, con un cerco a Palacio Nacional y un plantón en la Cámara de Diputados. Exige la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Ley Usicamm, y advierte con escalar sus protestas si no hay respuesta del gobierno.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de 48 horas los próximos 13 y 14 de noviembre, como parte de una nueva fase de movilizaciones para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007 y reinstalar el diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre las acciones aprobadas destaca un cerco a Palacio Nacional durante el primer día del paro, seguido de una marcha hacia la Cámara de Diputados, donde instalarán un plantón indefinido. Los maestros también reclaman la eliminación de la Ley Usicamm, al considerar que ha perjudicado el sistema educativo al dejar escuelas sin docentes y a profesores sin empleo.
De acuerdo con la CNTE, las protestas no se limitarán a la Ciudad de México, pues habrá movilizaciones simultáneas en varios estados, incluyendo Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Veracruz y el Estado de México, además de bloqueos carreteros y liberación de casetas. El magisterio disidente exige además un mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.
Durante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) celebrada el 25 de octubre en Oaxaca, los dirigentes acordaron mantener la presión sobre el gobierno federal e invitaron al Estado a atender sus demandas “o de lo contrario no habrá Mundial de futbol 2026”. Asimismo, adelantaron la preparación de un tercer paro nacional, esta vez de 72 horas, si persiste la falta de respuestas.
La CNTE también convocó a un encuentro de la Conferencia de las Resistencias el 15 de noviembre en la capital del país, junto con diversos sindicatos y colectivos sociales, para fortalecer el frente común contra las políticas que consideran regresivas. La próxima ANR se celebrará el 22 de noviembre en la sede nacional de la coordinadora.
Finalmente, la CNTE recordó que en diciembre se cumplirán 46 años de su fundación, por lo que planea una ceremonia conmemorativa en Morelia, Michoacán, donde se presentará un balance histórico de su lucha en defensa de la educación pública y los derechos del magisterio.CNTE anuncia paro nacional y advierte: “Cumplen o no habrá Mundial”





















